Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - paramonso

Páginas: 1 ... 6 7 8 9 10 [11] 12 13
201
Hola. Entrega CU00833B del curso de formación en desarrollos web con PHP desde cero. $_GET PHP: recuperar datos de formularios HTML (pedir datos).

Codigo HTML:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;}
      div{
text-align:left;
background-color:orange;
height:400px;
width:500px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}
</style>
</head>

<body>
 <h1>Ejercicio 33 (CU00833B)</h1>
 
 <div>

 <br/>
<form name="formulario"method="get"action="Ejercicio33.php">
      <h1>Calculo del caudal</h1>
       Introduzca el caudal disponible en litros / minuto: <input type="text"name="Litros"value="">
       <br/>
       Introduzca el diámetro del depósito, en metros <input type="text"name="Diametro"value="">
       <br/>
       Introduzca la altura del depósito, en metros <input type="text"name="Altura"value="">
       <br/><br/>
       <input value="Calcular "type="submit"/>
</form>
<br/>

</div>;


</body>

</html>

Codigo PHP

Código: [Seleccionar]
<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;}
      div{
text-align:center;
        border:double 5px;
background-color:orange;
height:260px;
width:550px;
padding:0px;
margin:20px auto;
}
span{border:inset DarkOrange;}
#Sal,#Sal2{
padding:0px;
margin-bottom: 10px;
}
#Sal{background-color:yellow;}
#Sal2{background-color:Khaki;}
</style>
</head>

<body>
<h1>Ejercicio 33 (CU00833B)</h1>
 <h1>DATOS RECIBIDOS</h1>
 
 <div>
 <br/>
<?php 

$Q
=$_GET['Litros'];
$D=$_GET['Diametro'];
$H=$_GET['Altura'];
$Pi=3.141593;
$Radio=$D/2;
$Volumen=$Pi*($Radio*$Radio)*$H;
$Vlitros=$Volumen*1000;
$Minutos=$Vlitros/$Q;

echo 
"<span id=Sal>Litros: "$Q."</span><br/> ";
echo 
"<br/><span id=Sal>Diametro: "$D."</span><br/>";
echo 
"<br/><span id=Sal>Altura : "$H."</span><br/><br/><br/>";

echo 
"<span id=Sal2><strong>El tiempo que transcurrirá hasta el llenado del depósito es de</span><br/> ";
echo 
"<br/><span  id=Sal2>".$Minutos."</span><br/> ";
echo 
"<br/><span  id=Sal2>minutos</strong></span>";

?>

<br/>

</div>;


</body>

</html>

Enlace: http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio33(CU00833B).html?i=1

Adios.

202
Hola. Ejercicio CU00832B del taller de programación web con PHP y Notepad++ como editor.

Crea un archivo HTML con un formulario que contenga  un checkbox (¿Desea recibir factura?), dos input radio (Varón/Mujer), tres input tipo texto (Nombre, Dirección, Email) y un combobox para forma de envío (normal, por avión o urgente), junto con un botón de envío. Establece como url de envío la dirección recibe.php y método de envío get y comprueba que se recuperan los datos enviados correctamente a través de la url.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;}
      .Formu{
border:double 6px red;
text-align:center;
background-color:orange;
height:300px;
width:480px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}
#FacSex,#Datos{
        text-align:left;
border:solid 2px DarkOrange;
padding:5px;
margin:2px;
float:left;
}
#FacSex{
   width:180px;
   
   }
#Datos{
   width:240px;
   
}
p,h3{margin:0;padding:0;}

#FacSex,#Datos,#Envio{
background-color:Khaki;
          border:solid 2px DarkOrange;
  }
#Envio{
width:200px;
    padding:5px;
margin:2px auto;
text-align:center;
clear:both;
}

   
</style>
</head>


<body >
<h1>Ejercicio PHP 32(CU00832B)</h1>
<div class="Formu">
<h2>Datos envio Pedido</h2>
    <div id="FacSex">
<form method="get"  action="recibe.php" target="_blank">
     <p>Usted es :</p>
<input name="Sexo" type="radio" checked="checked" value="Varon" />Hombre o
<input name="Sexo" type="radio" value="Mujer" />Mujer ?
<input name="FacYN" type="checkbox" />¿ Desea recibir factura ?
</div>
<div id="Datos">
 
Nombre&nbsp;&nbsp;&nbsp;: <input type="text" name="nombre" /><br />
Dirección: <input type="text" name="direccion" /><br />
Email&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;: <input type="text" name="correo" /><br />
<br/>
 </div>
<div id="Envio" >
<h3 >Opcion de envio</h3>
<SELECT>
  <OPTION>Normal</OPTION>
  <OPTION>Avion</OPTION>
  <OPTION>Urgente</OPTION>
 </SELECT>
 </div>
 <br/><br/><br/>
<input type="submit" value="Enviar">
<input type="reset" value="Limpiar">
</form>

</div>
</body>

</html>

En este párrafo del ejercicio en la primera linea hay un pequeño error de redacción:

El original pone:
 Crea un archivo HTML que contenga un formulario que contenga un checkbox

Se repite la palabra contenga.

Creo que debería ser:
 Crea un archivo HTML con un formulario que contenga un checkbox Etc.....
o
Crea un archivo HTML que contenga un formulario con un checkbox ETC.



Adiós. :-X

203
Hola. Entrega del ejercicio CU00831B del curso básico de programación web con PHP.

Codigo de la página Completo (ejercicios 1 y 2):

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{ text-align:center; background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;padding:0; margin:0;}
      div{
text-align:center;
background-color:orange;
height:400px;
width:250px;
padding:50px;
margin:20px;
float:left;
}
</style>
</head>
</head>

<body>
<h1>Ejercicio 31 (CU00831B)</h1>
<?php

 
echo ' <div>
<h2> Ejercicio 1</h2>'
;
 
date_default_timezone_set ('Europe/Madrid');
setlocale(LC_TIME'es_ES.UTF-8');
$Mes="5";$Dia="9"$Año="2035";
 
mostrarDiaMes($Mes,$Dia$Año);
echo
'</div>';
echo 
'<div>';
echo 
'<h2>Ejercicio 2 </h2>';
/* Establecer el localismo al holandés */
 
setlocale(LC_TIME'nl_NL.UTF-8');
 
mostrarDiaMes($Mes,$Dia$Año);
echo 
'<br/><br/> </div>';

 function 
mostrarDiaMes($M,$D,$A)
 {
  
 $Fecha=gmmktime(0,0,0,$M,$D,$A);// Para coger nº de dias del mes
 $m=1;
 for ($i=$D;$i<=date("t",$Fecha);$i++)
 {
  $Fecha=gmmktime(0,0,0,$M,$i,$A);
  echo strftime(" %d de %B de %Y "$Fecha)."<br/>";
 
  }
 
 }
 
?>


</body>

</html>
Enlace a la pagina del ejercicio:
http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio31(CU00831B)%20.php?i=2

Hasta el 32. Jueves ;)

204
Hola. Entrega del Ejercicio CU00830B del curso básico de desarrollo web con PHP de aprenderaprogramar.

Enlace:http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio30(CU00830B)%20.php?i=1

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center;
     color:blue;
     margin:0;
     padding:0;
     }
      div{
text-align:left;
background-color:orange;
height:250px;
width:600px;
padding:5px;
margin:10px auto;
}
thead,tr {
font-size:24px;

}

tbody{text-align:center;}
</style>
</head>
</head>

<body>
<h1>PHP Ejercicio 30 (CU00830B)</h1>
<h1>Calendario</h1>

<?php
$Meses
=array ("","Enero","Febrero","Marzo","Abril","Mayo","Junio","Julio","Agosto","Septiembre","Octubre","Noviembre","Diciembre");
$DiaSem=array("","Lunes","Martes","Miercoles","Jueves","Viernes","Sabado","Domingo");
$Mes=date("n");
$Año=$Meses[$Mes]."&nbsp;de&nbsp;".date("Y");
$Semana=1;
for(
$i=1;$i<=date('t');$i++) 
{
        
$diaSemana=date('N'strtotime(date('Y-m').'-'.$i));
        
$calendario[$Semana][$diaSemana]=$i;
        if (
$diaSemana==7){$Semana++;}
        
          
    }

echo
"
 <div>
 <table>
    <thead>"
;
echo 
"<h1>$Año</h1>";
echo     
"<tr>
          <td>
$DiaSem[1]&nbsp;</td>
          <td>
$DiaSem[2]&nbsp;</td>   
          <td>
$DiaSem[3]&nbsp;</td>   
          <td>
$DiaSem[4]&nbsp;</td>   
          <td>
$DiaSem[5]&nbsp;</td>   
          <td>
$DiaSem[6]&nbsp;</td>   
          <td>
$DiaSem[7]&nbsp;</td>   
        </tr>
     </thead>
        <tbody>"
;
        foreach (
$calendario as $dias
        {
Echo     
"<tr>";
  for ($i=1;$i<=7;$i++)
  {
  
 
  if ($dias[$i]==date("j"))
  {
  echo"<td bgcolor=magenta>$dias[$i]</td>";
  }
else if ($i=="7"){echo "<td bgcolor=LightSalmon>$dias[$i]</td>"; }
else {echo "<td>$dias[$i]</td>";}
}
 Echo    
"</tr>";
}
echo
" </tbody>
</table> 
 




<br/>

</div>"
;

?>

</body>

</html>

Adios.

205
Hola. Entrego el ejercicio CU00829B del curso básico de programación web con PHP desde cero.

En los apartados b) y c) he modificado la $cadena para que se vieran los dos resultados.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;}
      div{
text-align:left;
background-color:orange;
height:1000px;
width:800px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}
</style>
</head>
</head>

<body>
<h1>Ejercicio 29 PHP(CU00829B)</h1>
<?php
 
echo ' <div>';
echo 
'<br/>';

//Ejercicio (CU00829B)
$cadena1 ='aprender';
$cadena2 ='aprende';
print 
'<p>EJERCICIO</p>';
print 
'Crear archivos php que ejecuten la tarea indicada:<br/><br/>
a) Dadas las cadenas "aprender" y "aprende", mostrar por pantalla la cadena rellena <br/>
con * a derecha e izquierda en un número de asteriscos que será siempre 5 a cada<br/>
lado aunque se cambien las cadenas.<br/>'
;
echo 
'<strong>'.str_pad($cadena1,18,'*',STR_PAD_BOTH).'<br/>';
echo       
str_pad($cadena2,17,'*',STR_PAD_BOTH).'</strong><br/>';

print 
'<p>b) Dadas las cadenas "aprender" y "aprende", mostrar por pantalla<br/>
si sus tres primeros caracteres son iguales o no usando una función de comparación<br/>
de subcadenas.</p>'
;

compara($cadena1,$cadena2);
$cadena2 ='apirende';
compara($cadena1,$cadena2);
function 
Compara($cadena1,$cadena2)
 {
$a=strncmp ($cadena1$cadena2,3);
if ($a==0)
{print 
"<strong>Los tres primeros caracteres de $cadena1 y $cadena2 son iguales</strong><br/>";}
else {print 
"<strong>Los tres primeros caracteres de $cadena1 y $cadena2 son diferentes</strong><br/>";}
 }
 
print 
'<p>c) Dada la cadena "ApRendEr A proGraMar.cOm" transformar la cadena a  <br/>
          minúsculas y rellenarla a derecha e izquierda con una longitud de asteriscos <br/>
          igual a la mitad de su longitud si es par ó igual a la mitad de (su longitud más 1) <br/>
          si es impar. Mostrar por pantalla la cadena en minúsculas y con el relleno indicado.</p>'
;
$cadena1"ApRendEr A proGraMar.cOm" ;
$cadena2"ApRendEr A proGraMar.cOm1" ;
$Intercambio1=strtolower($cadena1);
$Intercambio2=strtolower($cadena2);
echo 
'<strong>'.str_pad($Intercambio1,strlen($cadena1)*2,'*',STR_PAD_BOTH).'</strong><br/>';
echo 
'<strong>'.str_pad($Intercambio2,strlen($cadena2)*2,'*',STR_PAD_BOTH).'</strong><br/>';

echo 
'<br/>';

echo 
'</div>';
?>


</body>

</html>

Adios.

207
Hola. Hago la entrega del Ejercicio CU00828B del tutorial de programación web con PHP desde cero.

Me ha costado un poco mas por que no me encontraba la forma de crear un algoritmo correcto con pocas lineas de código en el apartado b) segundo bloque de código.

No funcionaba yo con los if y las comparaciones hasta que he dado con él. Ahí va.

Enlace a la página: http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio28(CU00828B)%20.php

Cabecera de la Pagina:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;}
      div{
  text-align:left;
  }
      #cont{

background-color:orange;
height:1500px;
width:950px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}
#pres{
border:solid 2px;
background-color:White;
width:200px;
padding:5px;
margin:10px;
float:left;
}

.pres1{
height:150px;

}

.pres2{
height:300px;

}

#con {
   height:0;px
   width:0px;
               overflow: hidden;
               margin:0;
               padding:0;
               
}
#NoFLot{
clear:both;

}

</style>
</head>

<body>


EJERCICIO

Crear archivos php que ejecuten la tarea indicada:

a) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", indicar cuántas veces aparece cada vocal usando funciones para cadenas PHP.

Código: [Seleccionar]
echo '<div id=cont>';
echo '<h1>Ejercicio Entrega 28 (CU00828B) </h1> <h2>Funciones de cadenas PHP</h2>
<h3>EJERCICIO <br/>
Crear archivos php que ejecuten la tarea indicada:<br/>
a) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso",<br/>
 indicar cuántas veces aparece cada vocal usando funciones para cadenas PHP.</h3>';
 
echo '<div class=pres1 id=pres>';
$Cadena='El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso';
print '<strong><br/>Funcion substr_count<br/></strong>';
for($i=65; $i<=118; $i++)
{
if ($i==97 or $i==101 or $i==105 or $i==111 or $i==117 or $i==69)
{
$vocal=chr($i);
echo "La vocal $vocal aparece&nbsp;".substr_count($Cadena, $vocal)."&nbsp;Veces<br/>";
}
}
echo '</div>';
 
 echo'<div id=con></div>';
 
echo '<div class=pres1 id=pres>';
print '<strong><br/>Funcion count_chars ()<br/></strong>';
$n=1;
$miArray = count_chars ( $Cadena, $n);
foreach ($miArray as $indiceNum => $veces)
{
if (chr($indiceNum)=="a"
or chr($indiceNum)=="e"
or chr($indiceNum)=="i"
or chr($indiceNum)=="o"
or chr($indiceNum)=="u"
or chr($indiceNum)=="E")

{
echo 'Letra: '.chr($indiceNum).' , encontrada '.  $veces.' veces<br/>';
}
}
echo '</div>';
echo'<div id=con></div>';
echo '<div class=pres1 id=pres>';

$a="";$e="";$i="";$o="";$u="";$E=""; // Vaciar variables por si se han utilizado en otro lugar del programa

print '<strong><br/>Funcion substr()<br/></strong>';
for ($j=0; $j<=strlen($Cadena);$j++)
{
$Vocal=substr($Cadena,$j,1);
if ($Vocal=="a"){$a++; }
if ($Vocal=="e"){$e++; }
if ($Vocal=="i"){$i++; }
if ($Vocal=="o"){$o++;}
if ($Vocal=="u"){$u++; }
if ($Vocal=="E"){$E++; }
}
echo 'Letra: a encontrada '.  $a.' veces<br/>';
echo 'Letra: e encontrada '.  $e.' veces<br/>';
echo 'Letra: E encontrada '.  $E.' veces<br/>';
echo 'Letra: i encontrada '.  $i.' veces<br/>';
echo 'Letra: o encontrada '.  $o.' veces<br/>';
echo 'Letra: u encontrada '.  $u.' veces<br/>';

echo '</div>';


b) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", indicar qué consonantes son las que aparecen y cuántas veces aparecen usando funciones para cadenas PHP.

Código: [Seleccionar]
echo '<div class=pres2 id=pres>';
$vocales=array("a","e","i","o","u","A","E","I","O","U");
        $n=1;
$miArray = count_chars ( $Cadena, $n);
foreach ($miArray as $indiceNum => $veces)
{

if (chr($indiceNum)<>"a"
and chr($indiceNum)<>"e"
and chr($indiceNum)<>"i"
and chr($indiceNum)<>"o"
and chr($indiceNum)<>"u"
and chr($indiceNum)<>"E"
and chr($indiceNum)<>chr(32))

{
echo 'Letra: '.chr($indiceNum).' , encontrada '.  $veces.' veces.<br/>';
}
}
echo '</div>';

echo'<div id=con></div>';
echo '<div class=pres2 id=pres>';
$Cadena='El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso';
$vocales=array("a","e","i","o","u","A","E","I","O","U");
    $n=1;
$ArrayCadena= count_chars ( $Cadena, $n);


foreach ($ArrayCadena as $Letra => $nveces)
{
 $Vocal=chr($Letra);
 for ($i=0; $i<=9;$i++)
 {
  $Esp=chr($Letra)==chr(32);
  $j=$vocales[$i]==chr($Letra);
  if ($Esp==1){$i=10;}
  if ($j==1){$i=10;}
 }
 if ($j<>1 and $Esp<>1) { echo 'Letra: '.chr($Letra).' , encontrada '.  $nveces.' veces.<br/>';$j=0;}
 
}
echo '</div>';


c) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", mostrar la cadena donde todas las a hayan sido sustituídas por el símbolo *. Por ejemplo en lugar de El abecedario… se habrá de mostrar El *beced*rio…

El *beced*rio completo es *lgo l*rgo y det*ll*rlo exh*ustiv*mente es costoso


d) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", mostrar la subcadena desde la primera aparición de < < completo >> excluyendo completo, es decir, deberá mostrarse << es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso>>. Para ello usa una o varias funciones para cadenas PHP.

es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso

Código: [Seleccionar]
print '<h3 id=NoFLot>
  d) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso",<br/>
  mostrar la subcadena desde la primera aparición de < < completo >> excluyendo completo, es decir, deberá<br/>
  mostrarse << es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso>>. Para ello usa una o varias <br/>
  funciones para cadenas PHP.</h3>';

  print strstr ($Cadena,"es",false );
 echo '<br/><br/>';
echo '</div>';



?>

</body>

</html>



Espero que esté todo bien.
Gracias. ;)

208
Tenia algunos errores y lo he rectificado

Hola de nuevo.

Dejo la entrega del Ejercicio 26 (CU00826B)
Recorrer arreglos con for y foreach

Enlace a la pagina de los Ejercicios:http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio26(CU00826B).php

Ejercicio1
a) Utilizando un bucle for, muestra por pantalla los países limítrofes

b) Utilizando un bucle for each, muestra por pantalla los países limítrofes.

 Ejercicio2
 Escribe y ejecuta el siguiente código y responde a las siguientes preguntas:
Código: [Seleccionar]
$equipo = array(portero=>'Casillas', defensa=>'Hierro', medio=>'Ces', delantero=>'Ronaldo');
foreach($equipo as $posicion=>$jugador) {
    echo "El " . $posicion . " es " . $jugador.'<br/>';
    }
   

a) ¿$equipo es una variable normal, un array tradicional ó un array asociativo?
Un array asociativo
echo 'b) ¿portero es un índice de un array, un contenido de un elemento de un array o un contenido de una variable simple?
  Un indice de un array
c) ¿Al ejecutar el código obtienes un resultado por pantalla u obtienes un error? ¿Qué es lo que hace el código?
Un resultado. 
Lo que hace el código es:
           Se cargan los indices portero, defensa, medio y delantero cada uno con su valor
          en el array asociativo.
           El bucle foreach coge los valores del array $equipo y los coloca en las variables
           $posicion y $jugador.
           Una vez dentro del bucle se muestran por pantalla los valores de $posicion y
          $jugador.

EJERCICIO 3 
 Apartado a) Usando un bucle for.
 Apartado b) Usando un bucle foreach
 Apartado c) Usando array asociativo y foreach

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;}
      h1, h2, h3{margin:0;padding:0;}
      div{
text-align:left;
background-color:orange;
height:2200px;
width:1000px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}
#pres{
border:solid 2px;
text-align:left;
background-color:White;
height:150px;
width:275px;
padding:5px;
margin:10px;
float:left;
}
#pres2{
border:solid 2px;
text-align:left;
background-color:White;
height:350px;
width:275px;
padding:5px;
margin:10px;
float:left;
}

p{
margin:0;
padding:0;
text-align:center;
color:maroon;
font-size:16px;
font-weight: bold;
}

#cab {
color:green;
}
#con {
   height:0;px
   width:0px;
               overflow: hidden;
               margin:0;
               padding:0;
}
#spc{
margin:0;
padding:0;
text-align:left;
}
</style>
</head>
</head>

<body>
<h1> PHP Ejercicio 26 (CU00826B)</h1>
<h2>Recorrer arreglos con for y foreach </h2>
<?php
 
echo '<div>';
echo 
"<h2>Ejercicio1</h2>";
echo 
"a) Utilizando un bucle for, muestra por pantalla los países limítrofes.<br/>";
$paisLimitrofe [0]='Francia';
$paisLimitrofe [1]='Portugal';
$paisLimitrofe [2]= 'Marruecos';
$paisLimitrofe [3]='Gibraltar';
$paisLimitrofe [4]='Andorra';

for(
$i=0;$i<count($paisLimitrofe );$i++)
{
echo '..........'.$paisLimitrofe[$i].'<br/>' ;
}

echo 
"<br/>b) Utilizando un bucle for each, muestra por pantalla los países limítrofes.</br>";
foreach(
$paisLimitrofe as $frontera) {
echo 
'..........'.$frontera.'<br/>';
}
echo 
"<h2>Ejercicio2</h2>";
echo 
"Escribe y ejecuta el siguiente código y responde a las siguientes preguntas:";
$equipo = array(portero=>'Casillas'defensa=>'Hierro'medio=>'Ces'delantero=>'Ronaldo');
foreach(
$equipo as $posicion=>$jugador) {
    echo 
"El " $posicion " es " $jugador.'<br/>';
    }
    
echo 
'a) ¿$equipo es una variable normal, un array tradicional ó un array asociativo?<br/>';
echo 
"<h3>Un array asociativo</h3>";
echo 
'b) ¿portero es un índice de un array, un contenido de un elemento de un array o un contenido de una variable simple?<br/>';
echo 
"<h3>Un indice de un array</h3>";
echo 
'c) ¿Al ejecutar el código obtienes un resultado por pantalla u obtienes un error? ¿Qué es lo que hace el código?<br/>';
echo 
'<h3>Un resultado. <br/>
  Lo que hace el codigo es:<br/>
           Se cargan los indices portero, defensa, medio y delantero cada uno con su valor en el array asociativo.<br/>
           El bucle foreach saca los valores del array $equipo y los coloca en las variables $posicion y $jugador.<br/>
           Una vez dentro del bucle se muestran por pantalla los valores de $posicion y $jugador.<br/></h3>'
;
echo 
"<h2><br/>*******************EJERCICIO 3 ********************</h2><br/>";
echo 
"<h2>*******************Apartado a) ********************</h2><br/>";
PRINT 
"<h2>*************** usando un bucle for.***************</h2><br/>";

$equipo="";
$posicion="";
$jugador="";

//Equipos
$equipo[0][0][0]='España1';
$equipo[1][0][0]='España2';
$equipo[2][0][0]='Mexico';
$equipo[3][0][0]='Argentina1';
$equipo[4][0][0]='Argentina2';
//Posiciones
$equipo[0][1][0]='Portero';
$equipo[0][2][0]='Defensa';
$equipo[0][3][0]='Medio';
$equipo[0][4][0]='Delantero';

//Jugadores
//España1
$equipo[0][1][1]='Frank';
$equipo[0][2][1]='Pepe';
$equipo[0][3][1]='Luis';
$equipo[0][4][1]='Raul';
 
//España2
$equipo[1][1][2]='Tiger';
$equipo[1][2][2]='Mourin';
$equipo[1][3][2]='Katz';
$equipo[1][4][2]='Alberto';
//mexico
$equipo[2][1][3]='Suarez';
$equipo[2][2][3]='Koltz';
$equipo[2][3][3]='Fernandez';
$equipo[2][4][3]='Ramirez';
//Argentina
$equipo[3][1][4]='Higuita';
$equipo[3][2][4]='Mel';
$equipo[3][3][4]='Rubens';
$equipo[3][4][4]='Messi';

$equipo[4][1][5]='Kostenmeiner';
$equipo[4][2][5]='Lenkins';
$equipo[4][3][5]='Marash';
$equipo[4][4][5]='Juanes';
$k=1;
for(
$i=0;$i<count($equipo);$i++) 

 {
 $sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
 echo '<div id=pres>';
 if (($equipo[$i][0][0]=='España1') ||($equipo[$i][0][0]=='España2')){$Pais="España";}
  if ($equipo[$i][0][0]=='Mexico'){$Pais="Mexico";}
  if (($equipo[$i][0][0]=='Argentina1') ||($equipo[$i][0][0]=='Argentina2')){$Pais="Argentina";}

print "<p id=cab>Pais:"."&nbsp;&nbsp;".$Pais."&nbsp;&nbsp;"."Equipo:"."&nbsp;&nbsp;".$equipo[$i][0][0]."</p>";
 
 Cabecera();
 
 for($j=1;$j<count($equipo);$j++) 
{
 
$sep="";
$z=$equipo[0][$j][0];
$m=(20-strlen($z));
$sep=str_repeat(" ",$m);
  echo '<pre id=spc><strong>';
print $equipo[0][$j][0].$sep.$equipo[$i][$j][$k] ;
print '</strong></pre>';
 


}
$k++;
echo 
'</div>';
 }
 echo
'<div id=con></div>';
echo 
"<h2>*******************EJERCICIO 3 ********************</h2><br/>";
PRINT "<h2>*******************Apartado b) ********************<br/>";
PRINT 
"<h2>************* usando un bucle foreach.*************</h2><br/>";
$k=1;
$sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
 
foreach(
$equipo as $Nacion => $valor
 {
 $sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
echo 
'<div id=pres>';
if (($equipo[$Nacion][0][0]=='España1') ||($equipo[$Nacion][0][0]=='España2')){$Pais="España";}
  if ($equipo[$Nacion][0][0]=='Mexico'){$Pais="Mexico";}
  if (($equipo[$Nacion][0][0]=='Argentina1') ||($equipo[$Nacion][0][0]=='Argentina2')){$Pais="Argentina";}
print "<p id=cab>Pais:"."&nbsp;&nbsp;".$Pais."&nbsp;&nbsp;"."Equipo:"."&nbsp;&nbsp;".$equipo[$Nacion][0][0]."</p>";

Cabecera();

foreach($valor as $posicion =>$pos)
{
$sep="";
$z=$equipo[0][$posicion+1][0];
for ($m=(strlen($z) );$m<18;$m++){ $sep=$sep."=";}
if ($z<>"" ){
print '<pre id=spc><strong>';
print $equipo[0][$posicion+1][0]."&nbsp;".$sep.">>&nbsp;";
print $equipo[$Nacion][$posicion+1][$k].'</strong></pre>';
   }
}
$k++;
echo 
'</div>';
 }
echo
'<div id=con></div>';
echo 
"<h2>*******************EJERCICIO 3 ********************</h2><br/>";
PRINT "<h2>*******************Apartado c) ********************</h2><br/>";
PRINT 
"<h2>**********usando array asociativo y foreach ***********</h2><br/>";
$equipo="";
$equipo['España']['España1']['Portero'] = 'Frank';
$equipo['España']['España1']['Defensa'] ='Pepe';
$equipo['España']['España1']['Medio'] ='Luis';
$equipo['España']['España1']['Delantero'] ='Raul';

$equipo['España']['España2']['Portero'] = 'Tiger';
$equipo['España']['España2']['Defensa'] ='Mourin';
$equipo['España']['España2']['Medio'] ='Katz';
$equipo['España']['España2']['Delantero'] ='Alberto';

$equipo['Mexico']['Mexico']['Portero'] = 'Suarez';
$equipo['Mexico']['Mexico']['Defensa'] ='Koltz';
$equipo['Mexico']['Mexico']['Medio'] ='Fernandez';
$equipo['Mexico']['Mexico']['Delantero'] ='Ramirez';



$equipo['Argentina']['Argentina1']['Portero'] = 'Higuita';
$equipo['Argentina']['Argentina1']['Defensa'] ='Mel';
$equipo['Argentina']['Argentina1']['Medio'] ='Rubens';
$equipo['Argentina']['Argentina1']['Delantero'] ='Messi';
 
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Portero'] ='Kostenmeiner';
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Defensa'] ='Lenkins';
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Medio'] ='Marash';
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Delantero'] ='Juanes';
 
foreach(
$equipo as $Pais=>$Nacion)

 {
echo 
'<div id=pres2>';
 
foreach($Nacion as $Equipos => $Grupo)
{
$sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
print'----------------------------------------------<br>';
 
print "<p id=cab>Pais:"."&nbsp;&nbsp;".$Pais."&nbsp;&nbsp;"."Equipo:"."&nbsp;&nbsp;".$Equipos."</p>";

 Cabecera();
 
foreach($Grupo as $Posicion =>$Lugar)
{
$sep="";
$z=$Posicion;
for ($m=(strlen($z) );$m<18;$m++){ $sep=$sep."=";}

 $Jugador$equipo[$Pais][$Equipos][$Posicion] ;
echo'<pre id=spc><strong>' ;
echo $Posicion.$sep.'>>&nbsp;'.$Jugador;
echo '</strong></pre>';
}
}
echo 
'</div>';
}
function 
Cabecera() {
print
'---------------------------------------------------<br>';
print 
'<p>**** Alineacion ****</p>';
print 
'---------------------------------------------------<br/>';;
}

?>


</body>

</html>


Hasta luego. 8)

209
Hola.

Gracias por corregirme el despiste. :o

Lo puse como cadenas en vez de valores booleanos.

El código debería de haber sido este:
Código: [Seleccionar]
$confirmado=array(true,true,false,true,false,false);
if ($confirmado[0]==1)
{print "True";}

 :-\
Gracias. ;)

210
Hola.

Hago la entrega del ejercicio Funciones PHP: declaración y llamadas. Parámetros, tipos, return. (CU00827B del curso elemental de programación web con PHP usando Notepad++ como editor)

a) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros y muestre por pantalla el resultado de sumar los cinco números (tipo procedimiento, no hay valor devuelto).
Código: [Seleccionar]
<body>
<h1>Ejercicio Entrega 27 (CU00827B) </h1>
<h2>Funciones y Procedimientos</h2>
<?php
 
// Apartado a)
echo ' <div>';
echo 
'<strong>a) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros y 
  muestre por pantalla el resultado de sumar los cinco números (tipo
  procedimiento, no hay valor devuelto).</strong><br/>'
;

$a1=12;$a2=13;$a3=5;$a4=30;$a5=150;
echo 
"El Resultado sumar $a1$a2$a3$a4$a5  es ===>";
sumar($a1,$a2,$a3,$a4,$a5) ;
function 
sumar($n1,$n2,$n3,$n4,$n5)
{
echo $suma=$n1+$n2+$n3+$n4+$n5;
}
echo 
'<br/><br/>';
?>


b) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros y devuelva el resultado de sumar los cinco números (tipo función, hay un valor devuelto). Asigna el resultado de una invocación a la función con los números 2, 5, 1, 8, 10 a una variable de nombre $tmp y muestra por pantalla el valor de la variable.

Código: [Seleccionar]
<?php
// Apartado b)
echo '<strong>b) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros 
y devuelva el resultado de sumar los cinco números (tipo función, hay un valor 
devuelto). Asigna el resultado de una invocación a la función con los números 
2, 5, 1, 8, 10 a una variable de nombre $tmp y muestra por pantalla el valor 
de la variable.</strong><br/>'
;

 
$b1=2;$b2=1;$b3=8;$b4=5;$b5=10;
 
$tmp=sumar2($b1,$b2,$b3,$b4,$b5);
 
function 
sumar2($n1,$n2,$n3,$n4,$n5)
{
$resul =$n1+$n2+$n3+$n4+$n5;
 return $resul;
}
echo 
"el resultado de sumar $b1,$b2,$b3,$b4,$b5 es: ==>".$tmp;
?>


c) Una función que reciba como parámetros el valor del radio de la base y la altura de un cilindro y devuelva el volumen del cilindro, teniendo en cuenta que el volumen de un cilindro se calcula como Volumen = númeroPi * radio * radio * Altura siendo númeroPi = 3.1416 aproximadamente.

Código: [Seleccionar]
<?php
// Apartado c)
echo '<br/><br/>';
echo 
'<strong> c) Una función que reciba como parámetros el valor del radio de la base
 y la altura de un cilindro y devuelva el volumen del cilindro, teniendo en cuenta que
 el volumen de un cilindro se calcula como Volumen = númeroPi * radio * radio * Altura
 siendo númeroPi = 3.1416 aproximadamente.</strong><br/>'
;
   function 
VolumenCilindro($Pi,$Radio,$Altura)
 {
 $Volumen=($Pi*($Radio*$Radio)*$Altura);
 return $Volumen;
 }
 
$pi=3.1416;$rad=15;$alt=10;
 
$vol=VolumenCilindro($pi,$rad,$alt);
 echo 
"El volumen del cilindro es: ==>".$vol;
 echo 
'<br/><br/>';
echo 
'</div>';
?>


Hasta el poximo.  :-[ :-X

211
Hola de nuevo. Dejo la entrega del Ejercicio CU00826B del tutorial práctico de desarrollo web con PHP usando Notepad++ como editor.

Recorrer arreglos con for y foreach

Enlace a la pagina de los Ejercicios:http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio26(CU00826B).php

Cabecera de la pagina
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">

<head>
<title>PHP Desde cero aprenderaprogramar.com</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />
<meta name="generator" content="Geany 1.27" />
<style type="text/css">
      body{  background-color:yellow; color:blue;}
      h1, h2{text-align:center; color:blue;}
      h1, h2, h3{margin:0;padding:0;}
      div{
text-align:left;
background-color:orange;
height:2200px;
width:1000px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}
#pres{
border:solid 2px;
text-align:left;
background-color:White;
height:150px;
width:275px;
padding:5px;
margin:10px;
float:left;
}
#pres2{
border:solid 2px;
text-align:left;
background-color:White;
height:350px;
width:275px;
padding:5px;
margin:10px;
float:left;
}
p{
margin:0;
padding:0;
text-align:center;
}
#con {
   height:0;px
   width:0px;
               overflow: hidden;
               margin:0;
               padding:0;
}
</style>
</head>
</head>

<body>


Ejercicio 1

a) Utilizando un bucle for, muestra por pantalla los países limítrofes


Código: [Seleccionar]
<?php
echo "<h2>Ejercicio1</h2>";
echo 
"a) Utilizando un bucle for, muestra por pantalla los países limítrofes.<br/>";
$paisLimitrofe [0]='Francia';
$paisLimitrofe [1]='Portugal';
$paisLimitrofe [2]= 'Marruecos';
$paisLimitrofe [3]='Gibraltar';
$paisLimitrofe [4]='Andorra';

for(
$i=0;$i<count($paisLimitrofe );$i++)
{
echo '..........'.$paisLimitrofe[$i].'<br/>' ;
}
echo 
"<br/>b) Utilizando un bucle for each, muestra por pantalla los países limítrofes.</br>";
foreach(
$paisLimitrofe as $frontera) {
echo 
'..........'.$frontera.'<br/>';
}


b) Utilizando un bucle for each, muestra por pantalla los países limítrofes.

Código: [Seleccionar]
echo "<br/>b) Utilizando un bucle for each, muestra por pantalla los países limítrofes.</br>";
foreach($paisLimitrofe as $frontera) {
echo '..........'.$frontera.'<br/>';
}


 Ejercicio2

 Escribe y ejecuta el siguiente código y responde a las siguientes preguntas:

Código: [Seleccionar]
$equipo = array(portero=>'Casillas', defensa=>'Hierro', medio=>'Ces', delantero=>'Ronaldo');
foreach($equipo as $posicion=>$jugador) {
    echo "El " . $posicion . " es " . $jugador.'<br/>';
    }
   

a) ¿$equipo es una variable normal, un array tradicional ó un array asociativo?
Un array asociativo

b) ¿portero es un índice de un array, un contenido de un elemento de un array o un contenido de una variable simple?
  Un indice de un array

c) ¿Al ejecutar el código obtienes un resultado por pantalla u obtienes un error? ¿Qué es lo que hace el código?
Un resultado. 

Lo que hace el código es:
           Se cargan los indices portero, defensa, medio y delantero cada uno con su valor
          en el array asociativo.
           El bucle foreach saca los valores del array $equipo y los coloca en las variables
           $posicion y $jugador.
           Una vez dentro del bucle se muestran por pantalla los valores de $posicion y
          $jugador.


EJERCICIO 3 
 Apartado a) Usando un bucle for.


Código: [Seleccionar]

$equipo="";
$posicion="";
$jugador="";

//Equipos
$equipo[0][0][0]='España1';
$equipo[1][0][0]='España2';
$equipo[2][0][0]='Mexico';
$equipo[3][0][0]='Argentina1';
$equipo[4][0][0]='Argentina2';
//Posiciones
$equipo[0][1][0]='Portero';
$equipo[0][2][0]='Defensa';
$equipo[0][3][0]='Medio';
$equipo[0][4][0]='Delantero';

//Jugadores
//España1
$equipo[0][1][1]='Frank';
$equipo[0][2][1]='Pepe';
$equipo[0][3][1]='Luis';
$equipo[0][4][1]='Raul';
 
//España2
$equipo[1][1][2]='Tiger';
$equipo[1][2][2]='Mourin';
$equipo[1][3][2]='Katz';
$equipo[1][4][2]='Alberto';
//mexico
$equipo[2][1][3]='Suarez';
$equipo[2][2][3]='Koltz';
$equipo[2][3][3]='Fernandez';
$equipo[2][4][3]='Ramirez';
//Argentina
$equipo[3][1][4]='Higuita';
$equipo[3][2][4]='Mel';
$equipo[3][3][4]='Rubens';
$equipo[3][4][4]='Messi';

$equipo[4][1][5]='Kostenmeiner';
$equipo[4][2][5]='Lenkins';
$equipo[4][3][5]='Marash';
$equipo[4][4][5]='Juanes';
$k=1;
for($i=0;$i<count($equipo);$i++)

 {
$sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
echo '<div id=pres>';
if (($equipo[$i][0][0]=='España1') ||($equipo[$i][0][0]=='España2')){$Pais="España";}
  if ($equipo[$i][0][0]=='Mexico'){$Pais="Mexico";}
  if (($equipo[$i][0][0]=='Argentina1') ||($equipo[$i][0][0]=='Argentina2')){$Pais="Argentina";}
print "Pais:".$sep.$Pais.$sep."Equipo:".$sep.$equipo[$i][0][0].'<br/>----------------------------------------------<br>';
print '<p>**** Alineacion ****</p> ----------------------------------------------';
 
for($j=1;$j<count($equipo);$j++)
{
$sep="";
$z=$equipo[0][$j][0];
$s=$equipo[$i][$j][$k];
for ($m=(strlen($z) );$m<18;$m++){ $sep=$sep."=";}

print $equipo[0][$j][0]."&nbsp;".$sep.">>&nbsp;".$equipo[$i][$j][$k].'<br/>';


}
$k++;
echo '</div>';
 }
 echo'<div id=con></div>';//Limpiar cajas

 EJERCICIO 3
 Apartado b) Usando un bucle foreach
.
Código: [Seleccionar]
$k=1;
$sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
 
foreach($equipo as $Nacion => $valor)
 {
$sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
echo '<div id=pres>';
if (($equipo[$Nacion][0][0]=='España1') ||($equipo[$Nacion][0][0]=='España2')){$Pais="España";}
  if ($equipo[$Nacion][0][0]=='Mexico'){$Pais="Mexico";}
  if (($equipo[$Nacion][0][0]=='Argentina1') ||($equipo[$Nacion][0][0]=='Argentina2')){$Pais="Argentina";}
print "Pais:".$sep.$Pais.$sep."Equipo:".$sep.$equipo[$Nacion][0][0];
print'<br/>----------------------------------------------<br>';
print '<p>**** Alineacion ****</p>';
print '----------------------------------------------<br/>';

foreach($valor as $posicion =>$pos)
{
$sep="";
$z=$equipo[0][$posicion+1][0];
$s=$equipo[$Nacion][$posicion+1][$k];
for ($m=(strlen($z) );$m<18;$m++){ $sep=$sep."=";}
if ($z<>"" ){
print $equipo[0][$posicion+1][0]."&nbsp;".$sep.">>&nbsp;";
print $equipo[$Nacion][$posicion+1][$k].'<br/>';
   }
}
$k++;
echo '</div>';
 }
echo'<div id=con></div>';//Limpiar cajas

 EJERCICIO 3 
 Apartado b) Usando array asociativo y foreach
 

Código: [Seleccionar]
$equipo="";
$equipo['España']['España1']['Portero'] = 'Frank';
$equipo['España']['España1']['Defensa'] ='Pepe';
$equipo['España']['España1']['Medio'] ='Luis';
$equipo['España']['España1']['Delantero'] ='Raul';

$equipo['España']['España2']['Portero'] = 'Tiger';
$equipo['España']['España2']['Defensa'] ='Mourin';
$equipo['España']['España2']['Medio'] ='Katz';
$equipo['España']['España2']['Delantero'] ='Alberto';

$equipo['Mexico']['Mexico']['Portero'] = 'Suarez';
$equipo['Mexico']['Mexico']['Defensa'] ='Koltz';
$equipo['Mexico']['Mexico']['Medio'] ='Fernandez';
$equipo['Mexico']['Mexico']['Delantero'] ='Ramirez';



$equipo['Argentina']['Argentina1']['Portero'] = 'Higuita';
$equipo['Argentina']['Argentina1']['Defensa'] ='Mel';
$equipo['Argentina']['Argentina1']['Medio'] ='Rubens';
$equipo['Argentina']['Argentina1']['Delantero'] ='Messi';
 
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Portero'] ='Kostenmeiner';
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Defensa'] ='Lenkins';
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Medio'] ='Marash';
$equipo['Argentina']['Argentina2']['Delantero'] ='Juanes';
  $sep="&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
foreach($equipo as $Pais=>$Nacion)

 {
echo '<div id=pres2>';

foreach($Nacion as $Equipos => $Grupo)
{
print'----------------------------------------------<br>';
print "Pais:".$sep.$Pais.$sep."Equipo:".$sep.$Equipos;
print'<br/>----------------------------------------------<br>';
print '<p>**** Alineacion ****</p>';
print '----------------------------------------------<br/>';

foreach($Grupo as $Posicion =>$Lugar)
{
$Jugador= $equipo[$Pais][$Equipos][$Posicion] ;

echo $Posicion."&nbsp;".$sep.'======>>&nbsp;'.$Jugador.'<br/>';

}
}
echo '</div>';
}


?>

212
Hola. Hago la entrega del  Ejercicio CU00825B del curso práctico de desarrollo web desde cero con PHP usando Notepad++ como editor, Arrays asociativos.

Enlace :http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio%2025%20(CU00825B).php?i=1

Código: [Seleccionar]
// Variables de separadores de filas y columnas
$sep11="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
$sep8="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
$sep19="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
echo ' <div>';
echo '<br/>';

//Cabeceras
 $Idioma= array(
'0'=> 'Ingles',
'1'=> 'Francés',
'2'=> 'Alemán',
'3'=> 'Ruso'
);
$Nivel=Array(
'4'=>'Basico ',
'5'=>'Medio  ',
'6'=>'Perfeccion'
);

Arrays ejercicio a)Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos

Código: [Seleccionar]
$nAlumnos [0]['ingles']="1";
$nAlumnos [0]['frances']="14";
$nAlumnos [0]['aleman']="8";
$nAlumnos [0]['ruso']="3";

$nAlumnos [1]['ingles']="6";
$nAlumnos [1]['frances']="19";
$nAlumnos [1]['aleman']="7";
$nAlumnos [1]['ruso']="2";

$nAlumnos [2]['ingles']="3";
$nAlumnos [2]['frances']="13";
$nAlumnos [2]['aleman']="4";
$nAlumnos [2]['ruso']="1";
//Presentacion tabla en pantalla
echo '<h2> a) Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos</h2>';
echo '<h2>Nº de alumnos en :</h2>';
echo $sep19.$Idioma[0]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$Idioma[1]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$Idioma[2]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$Idioma[3];
echo '<br/>';
echo $Nivel[4].$sep11.$nAlumnos[0]['ingles'].$sep11.$nAlumnos[0]['frances'].$sep11.$nAlumnos[0]['aleman'].$sep11.$nAlumnos[0]['ruso'];
echo '<br/>';
echo $Nivel[5].$sep11.$nAlumnos[1]['ingles'].$sep11.$nAlumnos[1]['frances'].$sep11.$nAlumnos[1]['aleman'].$sep11.$nAlumnos[1]['ruso'];
echo '<br/>';
echo $Nivel[6].$sep8.$nAlumnos[2]['ingles'].$sep11.$nAlumnos[2]['frances'].$sep11.$nAlumnos[2]['aleman'].$sep11.$nAlumnos[2]['ruso'];
echo '<br/><br/>';


Arrays ejercicio b)Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos donde tanto el primer índice del array (niveles) como el segundo (idiomas) sea un texto indicativo.

Código: [Seleccionar]
$nAlumnos ['basico'] ['ingles'] = "1";
$nAlumnos ['basico'] ['frances']= "14";
$nAlumnos ['basico'] ['aleman'] = "8";
$nAlumnos ['basico'] ['ruso'] = "3";

$nAlumnos ['medio'] ['ingles'] = "6";
$nAlumnos ['medio'] ['frances'] = "19";
$nAlumnos ['medio'] ['aleman'] = "7";
$nAlumnos ['medio'] ['ruso'] = "2";

$nAlumnos ['avanzado'] ['ingles'] = "3";
$nAlumnos ['avanzado'] ['frances'] = "13";
$nAlumnos ['avanzado'] ['aleman'] = "4";
$nAlumnos ['avanzado'] ['ruso'] = "1";
//Presentacion tabla en pantalla
echo '<h2> b) Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos donde tanto el primer
índice del array (niveles) como el segundo (idiomas) sea un texto indicativo.</h2>';
echo '<h2>Nº de alumnos en :</h2>';
echo $sep19.$Idioma[0]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$Idioma[1]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$Idioma[2]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$Idioma[3];
echo '<br/>';
echo $Nivel[4].$sep11.$nAlumnos['basico']['ingles'].$sep11.$nAlumnos['basico']['frances'].$sep11.$nAlumnos['basico']['aleman'].$sep11.$nAlumnos['basico']['ruso'];
echo '<br/>';
echo $Nivel[5].$sep11.$nAlumnos['medio']['ingles'].$sep11.$nAlumnos['medio']['frances'].$sep11.$nAlumnos['medio']['aleman'].$sep11.$nAlumnos['medio']['ruso'];
echo '<br/>';
echo $Nivel[6].$sep8.$nAlumnos['avanzado']['ingles'].$sep11.$nAlumnos['avanzado']['frances'].$sep11.$nAlumnos['avanzado']['aleman'].$sep11.$nAlumnos['avanzado']['ruso'];
echo '<br/><br/>';
 

213
Hola.

Entrega del Ejercicio CU00824B del curso básico de desarrollo web con PHP desde cero.
Matrices Multidimensionales.

Enlace a la pagina:

http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio%2024%20(CU00824B).php?i=2

Código: [Seleccionar]
// Variables de cabecera para filas y columnas
$idioma[0]=array("Inglés","Francés","Alemán","Ruso");
$nivel[0]=array("Bàsico","Medio ","Perfec.");
// Variables de separadores de filas y columnas
$sep11="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";
$sep8="&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;";

apartado //a) Con una sintaxis basada exclusivamente en índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

Código: [Seleccionar]
$NBasico[0]=1;
$NBasico[1]=14;
$NBasico[2]=8;
$NBasico[3]=3;

$NMedio[0]=6;
$NMedio[1]=19;
$NMedio[2]=7;
$NMedio[3]=2;

$NAvanza[0]=3;
$NAvanza[1]=13;
$NAvanza[2]=4;
$NAvanza[3]=1;

echo '<h2> a) Con una sintaxis basada exclusivamente en índices</h2>';
echo '<h2>Nº de alumnos en :</h2>';
echo $sep11.$idioma[0][0]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][1]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][2]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][3];
echo '<br/>';
echo $nivel[0][0].$sep8.$NBasico[0].$sep11.$NBasico[1].$sep11.$NBasico[2].$sep11.$NBasico[3];
echo '<br/>';
echo $nivel[0][1].$sep8.$NMedio[0].$sep11.$NMedio[1].$sep11.$NMedio[2].$sep11.$NMedio[3];
echo '<br/>';
echo $nivel[0][2].$sep8.$NAvanza[0].$sep11.$NAvanza[1].$sep11.$NAvanza[2].$sep11.$NAvanza[3];
 echo '<br/>';
 


//b) Con una sintaxis basada en el uso anidado de la palabra array, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

Código: [Seleccionar]
$Nivel1=array(
  array (1,14,8,3),//Bàsico
  array (6,19,7,2),//Intermedio
  array(3,13,4,1)//Avanzado
  );
 
 echo '<h2> b) Con una sintaxis basada en el uso anidado de la palabra array.</h2>';
echo '<h2>Nº de alumnos en :</h2>';
echo $sep11.$idioma[0][0]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][1]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][2]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][3];
echo '<br/>';
echo $nivel[0][0].$sep8.$Nivel1 [0][0].$sep11.$Nivel1 [0][1].$sep11.$Nivel1 [0][2].$sep11.$Nivel1 [0][3].'<br/>';
echo $nivel[0][1].$sep8.$Nivel1 [1][0].$sep11.$Nivel1 [1][1].$sep11.$Nivel1 [1][2].$sep11.$Nivel1 [1][3].'<br/>';
echo $nivel[0][2].$sep8.$Nivel1 [2][0].$sep11.$Nivel1 [2][1].$sep11.$Nivel1 [2][2].$sep11.$Nivel1 [2][3];
echo '<br/>';


// c) Con una sintaxis que combine el uso de array y el uso de índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

Código: [Seleccionar]
echo '<h2> c) Con una sintaxis que combine el uso de array y el uso de índices.</h2>';
echo '<h2>Nº de alumnos en :</h2>';
echo $sep11.$idioma[0][0]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][1]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][2]."&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;".$idioma[0][3];
echo '<br/>';
$Nivel2[0]=array(1,14,8,3);
$Nivel2[1]=array(6,19,7,2);
$Nivel2[2]=array(3,13,4,1);
echo $nivel[0][0].$sep8.$Nivel2 [0][0].$sep11.$Nivel2 [0][1].$sep11.$Nivel2 [0][2].$sep11.$Nivel2 [0][3].'<br/>';
echo $nivel[0][1].$sep8.$Nivel2 [1][0].$sep11.$Nivel2 [1][1].$sep11.$Nivel2 [1][2].$sep11.$Nivel2 [1][3].'<br/>';
echo $nivel[0][2].$sep8.$Nivel2 [2][0].$sep11.$Nivel2 [2][1].$sep11.$Nivel2 [2][2].$sep11.$Nivel2 [2][3];
echo '<br/>';
echo '</div>';


Ta luego. ;)

214
Hola buenos dias.

PHP Entrega Ejercicio CU00823B del curso práctico de desarrollo web con PHP usando Notepad++ como editor

EJERCICIO CU00823B
Enlace :
http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio23(CU00823B).php
Crea el código PHP de 3 archivos en cada uno de los cuales debes hacer lo siguiente:

a) Declara un array de enteros de nombre $coches e introduce en él 8 elementos cuyos valores sean 32, 11, 45, 22, 78, -3, 9, 66, 5. A continuación muestra por pantalla el elemento con localizador 5. Deberás obtener por pantalla que se visualiza -3.
-3

Código: [Seleccionar]
<?php
$coches
[0]=32;
$coches[1]=11;
$coches[2]=45;
$coches[3]=22;
$coches[4]=78;
$coches[5]=-3;
$coches[6]=9;
$coches[7]=66;
$coches[8]=5;
echo 
$coches[5];

b) Declara un array de numéricos decimales tipo double de nombre
$importe e introduce en él cuatro elementos que sean 32.583, 11.239, 45.781, 22.237.
A continuación muestra por pantalla el elemento con localizador 1. Deberás obtener
por pantalla que se visualiza 11.239.
11.239

Código: [Seleccionar]
$importe[0]=32.583;
 $importe[1]=11.239;
 $importe[2]=45.781;
 $importe[3]=22.237;
echo $importe[1];

 c) Declara un array de booleanos de nombre $confirmado e introduce en él
seis elementos que sean true, true, false, true, false, false. A continuación muestra
por pantalla el elemento con localizador 0. Deberás obtener por pantalla que se muestra “true”.

true

Código: [Seleccionar]
$confirmado=array("true","true","false","true","false","false");
echo $confirmado[0];

d) Declara un array de strings de nombre $jugador e introduce en él 5 elementos que
sean "Crovic", "Antic", "Malic", "Zulic" y "Rostrich". A continuación usando el operador de
concatenación haz que se muestre la frase: La alineación del equipo está compuesta por Crovic, ntic, Malic, Zulic y Rostrich.

La alineación del equipo está compuesta por: Crovic, Antic, Malic, Zulic, Rostrich

Código: [Seleccionar]
$jugador=array("Crovic", "Antic", "Malic", "Zulic" , "Rostrich");
 $sep=", ";
 $resul = "La alineación del equipo está compuesta por: ".$jugador[0].$sep.$jugador[1].$sep.$jugador[2].$sep.$jugador[3].$sep.$jugador[4];

echo  $resul

215
Ok

Corregido.

No me salían bien los acentos y opte por quitarlos y por lo que he podido
observar si hay un acento hay que contar un dígito mas.
http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio21(CU00821B).php
Gracias.

216
Buenos dias.

Entrego los ejercicios del tema CU00822B del curso práctico de desarrollo web con PHP usando Notepad++ como editor.

Enlace:
http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio22(CU00822B).php


  EJERCICIO 1

a) Un bucle while que cuente desde 50 hasta 40 (fíjate que en este caso es decreciente)
   
Código: [Seleccionar]
$cont = 50;
while ($cont >=40)
{
echo "$cont, ";
$cont--;
 }

'b) Un bucle while que a partir de una variable $contador que toma valores de 1 a 5,
que muestre por pantalla el doble del valor de $ contador, es decir, que muestre 2, 4, 6, 8, 10.

Código: [Seleccionar]
while ($contador <5)
{
$contador++;
$inter=$contador*2;
echo "$inter, ";
 }


EJERCICIO2

a) Un bucle do... while que cuente desde 50 hasta 40 (fíjate que en este caso es
    decreciente)

Código: [Seleccionar]
$cont = 50;
do
{
echo "$cont, ";
$cont--;
}while ($cont >=40);

b) Un bucle do... while que a partir de una variable $contador que toma valores de 1 a 5
   muestre por pantalla el doble del valor de $contador, es decir, que muestre 2, 4, 6, 8, 10.

Código: [Seleccionar]
$contador =0;
do
{
$contador++;
$inter=$contador*2;
echo "$inter, ";
 }while ($contador <5);


EJERCICIO 3

a) Un bucle for que cuente desde 50 hasta 40 (fíjate que en este caso es decreciente
    y que por tanto la variable deberá operar como $galletas– –).
Código: [Seleccionar]
for ($cont  = 50; $cont >= 40; $cont--){
echo "$cont, ";
}
b) Un bucle for que a partir de una variable $contador que toma valores de 1 a 5,
    muestre por pantalla el doble del valor de $contador, es decir, que muestre 2, 4, 6, 8,
    10.
Código: [Seleccionar]
for ($contador  = 1; $contador <=5; $contador++){
$inter=$contador*2;
echo "$inter, ";
}


EJERCICIO 4

Crea el código PHP donde generes:
a) Un bucle for que cuente desde 50 hasta 500 de 25 en 25.<br/>

Código: [Seleccionar]
for ($i  = 50; $i <= 500; $i+=25){
echo "$i, ";
}

b) Un bucle for que a partir de una variable de control $j que toma 'valores de 100 a 500 de 100 en 100, muestre por pantalla el resultado de dividir la variable de control por 20. En este caso, el resultado será 5 (que es 100/20…), 10 (que es 200/20…), 15, 20, 25.

Código: [Seleccionar]
for ($j  = 100; $j <= 500; $j+=100){
$i=$j/20;
echo "$i , ";
}

 :-X

217
Hola.
Buuuenos dias.

Entrego el  Ejercicio CU00821B del curso práctico de desarrollo web con PHP desde cero.

EJERCICIO

Crea el código PHP que cumpla con lo que se indica a continuación:
a) Declara una variable cuyo contenido sea la cadena "Didáctica y divulgación de la programación"

b) Usando la función substr extrae cada una de las palabras de la cadena anterior a una variable. Como tenemos 6 palabras, debes tener 6 variables con las subcadenas.

c) Usando la concatenación muestra por pantalla lo siguiente: <<Las palabras primera, tercera y sexta son: Didáctica, divulgación, programación>>

d) Usando strlen muestra por pantalla lo siguiente: <<La palabra primera es Didáctica y tiene 9 caracteres, la palabra tercera es divulgación y tiene 11 caracteres. La palabra sexta es programación y tiene 12 caracteres>>
   
Enlace a la pagina :

 http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio21(CU00821B).php

Código: [Seleccionar]
<?php

echo '<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"';
echo 
' "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">';
echo 
'<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">';

echo 
'<head>';
echo 
' <title>PHP Ejercicio 21  (CU00821B)</title>';
echo 
' <meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />';
echo 
' <meta name="generator" content="Geany 1.27" />';
echo 
'<style type="text/css">';
echo 
'      body{  background-color:yellow; color:blue;}' ;
echo 
'      h1, h2{text-align:center; color:blue;}';
echo 
'      div{ 
text-align:left; 
background-color:orange;
height:200px;
width:500px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}'
;
echo 
'     #cad1{font-weight:bold}';
echo   
'</style>';
echo 
'</head>';
echo 
'</head>';

echo 
"<body>";
echo 
"<h1>PHP Ejercicio 21  (CU00821B) </h1>";
echo 
"<h2> Longitud y concatenación de cadenas </h2>";
$Cadena0="Didáctica y divulgacion de la programacion";
echo 
"<div>";
echo  
"<p id=cad1 >La cadena principal es: $Cadena0 <br/></p>";
$Cadena1 substr($Cadena00,10);  
$Cadena2 substr($Cadena011,1);  
$Cadena3 substr($Cadena013,11);  
$Cadena4 substr($Cadena025,2);  
$Cadena5 =substr($Cadena028,2);  
$Cadena6 =substr($Cadena031,12);  
$n1=strlen($Cadena1);
$n2=strlen($Cadena3);
$n3=strlen($Cadena6);
echo 
"<p id=cad1 >Las palabras primera, tercera y sexta son: <br/></p>";
echo 
"$Cadena1 $Cadena3 $Cadena6 <br/><br/>";
echo 
"La palabra primera es ** $Cadena1 ** y tiene  $n1 caracteres.<br/> 
  La palabra tercera es ** 
$Cadena3 ** y tiene $n2  caracteres.<br/>
  La palabra sexta es ** 
$Cadena6 ** y tiene  $n3 caracteres.";
echo
"</div>";
echo 
'</body>';

echo 
'</html>';

?>


Hasta el próximo.

218
Hoooola!. :
:)

PHP desde cero Entrega CU00820B del curso práctico de desarrollo web con PHP y editor Notepad++

EJERCICIO 1

Analiza el siguiente código PHP:

//Ejemplo de uso switch PHP aprenderaprogramar.com
      $mes=1;
      
        switch ($mes) {
            case 1:
            echo ("El mes es enero");
            break;
           
            case 2: echo ("El mes es febrero"); break;
            case 10: echo ("El mes es octubre"); break;
            default: echo ("El mes no es enero, febrero ni octubre"); break;
        }
 

Responde a las siguientes cuestiones:

a) ¿Qué es lo que hace este código?

Si el valor de $mes=1 presenta en pantalla: "El mes de Enero"
Si el valor de $mes=2 presenta en pantalla: "El mes es febrero"
Si el valor de $mes=10 presenta en pantalla: "El mes es octubre"
Si el valor de $mes es diferente de 1,2 o 10 se ejecuta default y
presenta en pantalla:"El mes no es enero, febrero ni octubre"

b) Completa el código de forma que añadas las etiquetas y definas el valor de $mes = 1.
Sube el fichero al servidor y comprueba el resultado.
¿Cuál es el código completo?

Enlace a la pagina : http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio20_1(CU00820B).php

Código: [Seleccionar]
<?php
 
echo '<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">'
;
echo 
'<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">';

echo 
'<head>';
echo 
' <title>sin título</title>';
echo 
' <meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />';
echo 
' <meta name="generator" content="Geany 1.27" />';
echo 
'</head>';
echo 
'<body>';
 

$mes=1;
        switch (
$mes) {
            case 
1:
            echo (
"El mes es enero");
            break;
            case 
2: echo ("El mes es febrero"); break;
            case 
10: echo ("El mes es octubre"); break;
            default: echo (
"El mes no es enero, febrero ni octubre"); break;
        }
 
echo 
'</body>';
echo 
'</html>';
?>


¿Cuál es el resultado obtenido por pantalla?
El mes de Enero.

PHP desde cero Entrega Nº 20_2(CU00820B)
EJERCICIO 2


Considera estás desarrollando una web donde trabajas con tipos de motor (suponemos que se trata del tipo de motor de una bomba para mover fluidos). Define una variable $tipoMotor y asígnale valor 3. Los valores posibles son 1, 2, 3, 4. A través de un condicional switch haz lo siguiente:

a)      Si el tipo de motor es 0, mostrar un mensaje indicando “No hay establecido un valor definido
       para el tipo de bomba”.
b)      Si el tipo de motor es 1, mostrar un mensaje indicando “La bomba es una bomba de agua”.
c)      Si el tipo de motor es 2, mostrar un mensaje indicando “La bomba es una bomba de gasolina”.
d)      Si el tipo de motor es 3, mostrar un mensaje indicando “La bomba es una bomba de hormigón”.
e)      Si el tipo de motor es 4,mostrar un mensaje indicando “La bomba es una bomba de pasta
       alimenticia”.
f)      Si no se cumple ninguno de los valores anteriores mostrar el mensaje “No existe un valor válido
      para tipo de bomba”.

 Enlace a la pagina:http://paramonso.byethost7.com/Ejercicio20_2(CU00820B).php

¿Cuál es el código completo?
Código: [Seleccionar]

<?php

echo '<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"';
echo 
' "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">';
echo 
'<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">';

echo 
'<head>';
echo 
' <title>sin título</title>';
echo 
' <meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" />';
echo 
' <meta name="generator" content="Geany 1.27" />';
echo 
'<style type="text/css">';
echo 
'      body{  background-color:yellow; color:blue;}' ;
echo 
'      h1, h2{text-align:center; color:blue;}';
echo 
'      div{ 
text-align:left; 
background-color:orange;
height:200px;
width:400px;
padding:10px;
margin:20px auto;
}'
;
echo   
'</style>';
echo 
'</head>';
echo 
'</head>';

echo 
"<body>";
$tipoMotor=3;
echo 
"<div>";
echo 
'<br/>';
echo 
"********************* MENU ******************* <br/>";
echo  
"El tipo de motor es: $tipoMotor <br/>";
echo 
'<br/>';
echo 
' 0 No hay establecido un valor definido para el tipo de bomba <br/>';
echo 
' 1 bomba de agua <br/>'
echo 
' 2 bomba de gasolina <br/>';
echo 
' 3 bomba de hormigon <br/>';
echo 
' 4 bomba de pasta alimenticia  <br/>';
echo 
'<br/>';
switch( 
$tipoMotor) {
case 
0:
echo 
'No hay establecido un valor definido para el tipo de bomba';
break;
case 
1:
echo 
' La bomba es una bomba de agua';
break;
case 
2:
echo 
' La bomba es una bomba de gasolina.';
break;
case 
3:
echo 
' La bomba es una bomba de hormigón';
break;
case 
4:
echo 
' La bomba es una bomba de pasta alimenticia';
break;
default:
echo 
' No existe un valor válido para tipo de bomba';
}
echo
"</div>";
echo 
'</body>';
echo 
'</html>';
?>



¿Cuál es el resultado obtenido por pantalla?
La bomba es una bomba de hormigón.
Hasta mañana.

219
Lo encontré faltaban el  Punto y coma después de cada instrucción
Saludos. ;D

220
Hola.

Lo intente, pero tenia algún fallo que no podía ver y
opte por hacerlo así.

De todas las maneras muchas gracias.
Hoy lo he probado en el ejercicio 19 y funciona como tu dices.

Era algo que me extraño un montón, no poder hacer el código indentado
pero como no encontré el fallo lo deje así
 ;)

Páginas: 1 ... 6 7 8 9 10 [11] 12 13

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".