Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ESOJ

Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 8
21
Aprender a programar desde cero / Re:Java.
« en: 17 de Diciembre 2016, 09:54 »
Buenos días.
En el ejercicio te pedía:
Citar
Crea una clase denominada ListaCantantesFamosos que al ser inicializada contenga un ArrayList con tres Strings que sean el nombre de cantantes famosos.
con lo que con:
Código: [Seleccionar]
import java.util.ArrayList;
public class ListaCantantesFamosos1{
    private ArrayList<String> listaCantantesF;
    public ListaCantantesFamosos1(){
        listaCantantesF = new ArrayList<String>();
        listaCantantesF.add("Jose Feliciano");
        listaCantantesF.add("Silvio Rodriguez");   
        listaCantantesF.add("Manuel Garcia");
    }

    public ArrayList<String> getListaCantantesF(){
        return listaCantantesF;}
}
sería suficiente.

Luego pedía:
Citar
Crea una clase test con el método main que inicialice un objeto ListaCantantesFamosos, pida dos cantantes famosos más al usuario, los añada a la lista y muestre el contenido de la lista por pantalla.
Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner;
import java.util.ArrayList;
public class TextListaCantantesFamosos2{   

    public static void main (String [] args){
        String nuevoCantante;
        Scanner entradaEscaner = new Scanner (System.in);
        /* ListaCantantesFamosos1 listaCantantesFamosos=new ListaCantantesFamosos1();
        ArrayList<String> lista=new  ArrayList<String>();
        lista=listaCantantesFamosos.getListaCantantesF();*/

        //La siguiente línea equivale a las 3 anteriores
        ArrayList<String> lista=new ListaCantantesFamosos1().getListaCantantesF();
        System.out.println ("Empezamos el programa");   
        int resp=0;
        while (resp<2) {
            System.out.println ("Por favor escriba el nombre de un cantante famoso");           
            nuevoCantante = entradaEscaner.nextLine ();
            lista.add(nuevoCantante);                       
            resp++;
        }
        for(int i= 0; i <lista.size(); i++){
            System.out.println(lista.get(i));
        }
        System.out.println ("Adios");
    }
}
Un saludo

22
hola.
El ejercicio está bien.
 En https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1978.0 tienes comentarios interesantes

Un saludo

23
hola.

La respuesta a) sería incorrecta.Sí puede existir una relacion de identidad entre los tres atributos haciendo una asignacion así:

piloto = copiloto1;
copiloto2 = copiloto1;


La respuesta b) también sería incorrecta.
Cesar Krall dio una muy buena respuesta a esta pregunta:
Citar
Respuesta b) Podemos decir que existe una identidad en null (situación especial). Conviene tener cuidado con esta respuesta.

null significa alguna de estas cosas: objeto declarado pero no inicializado, condición de terminación de una serie de objetos, el objeto no existe, el objeto no tiene un contenido definido, el contenido del objeto ha sido eliminado explícitamente estableciéndose a null.

En Java se cumple lo siguiente: null == null (en otros lenguajes no es así).

Por tanto si no se han inicializado piloto == copiloto1 resulta true y copiloto1 == copiloto2 también es true, y si consideramos que toda comparación con == que devuelve true implica una relación de identidad, sí habría relación de identidad. La identidad consistiría en "los tres objetos son el mismo objeto: null".

Hay que considerar null una situación especial de un objeto.

La c) la tienes bien

Un saludo

24
Hola.
El ejercicio es correcto.
Otra forma de hacerlo podría ser:
Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner;
public class Comparador1{

    public static void main(String[] args){
        Scanner entradaScanner= new Scanner(System.in);     
        String cadena1= "";
        String cadena2= "";
        //Se obtienen los valores de cadena1 y cadena2.
        System.out.print("Introdusca la primera cadena: ");       
        cadena1= entradaScanner.nextLine();
        System.out.print("Introdusca la segunda cadena: ");
        cadena2= entradaScanner.nextLine();
        System.out.println("Se recibe \"" + cadena1 + "\" y \"" + cadena2 + "\".");
        System.out.println("Comparacion:\n");       

        for(int i= 0; i < cadena1.length() || i < cadena2.length(); i++){           
            System.out.print("¿Caracter "+(i+1)+" igual en ambos?: ");
            if(i+1 > cadena2.length() || i+1 > cadena1.length()){
                String cadena="1";
                if(i+1 > cadena2.length()){cadena="2";}
                System.out.println("Cadena "+cadena+" no tiene "+(i+1)+" cáracter.");}
            else{  boolean comparacion=true;
                if(!cadena1.substring(i, i+1).equals(cadena2.substring(i, i+1))){
                    comparacion=false;
                }
                System.out.println(comparacion);
            }
        }
    }
}
Un saludo

25
Buenos días.
El ejercicio llega a la solución que se pedía,aunque el código podría reducirse bastante.Por ejemplo:
Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner;
public class Comparador {
    public Comparador () {
    }

    public static void main (String [ ] args) {
        System.out.println ("Por favor ingrese la primera palabra:");
        Scanner entradaEscaner = new Scanner(System.in);
        String entradaTeclado1 = entradaEscaner.nextLine();
        System.out.println ("Por favor ingresa la segunda palabra:");   
        String entradaTeclado2 = entradaEscaner.nextLine();

        int i = 0;
        int h=0;
        String entrada="";
        String entrada2="";
        if (entradaTeclado1.length() > entradaTeclado2.length()){
            entrada=entradaTeclado2;
            entrada2=entradaTeclado1;
            h=2;}
        else{
            entrada=entradaTeclado1;
            entrada2=entradaTeclado2;
            h=1;}       
        while (i<entrada.length()) {
            if (entradaTeclado1.substring(i,i+1).equalsIgnoreCase(entradaTeclado2.substring(i,i+1))){
                System.out.println ("¿Letra " + (i+1) + " igual en las dos palabras? True");
            }
            else { System.out.println ("¿Letra " + (i+1) + " igual en las dos palabras? False"); }
            i++;
        }
        for (int j=1; (i+j)<=entrada2.length(); j++) {
            System.out.println ("¿Letra " + (i+j) + " igual en las dos palabras? La palabra "+h+" no tiene letra " + (i+j));
        }
    }
}

Un saludo

26
Buenos días.
El ejercicio es correcto.
Un saludo

27
Buenos días.
El ejercicio es correcto.
Un saludo

28
Buenos días.
Tu código daría el resultado pedido,pero la clase main se podría reducir bastante:
Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner;
public class MainGenerarAleatorio {
    public static void main (String [] args) {
        Scanner entrada = new Scanner (System.in);
        GeneradorAleatorio generador = new GeneradorAleatorio();
        int recibido;       
        int intentos;
        int contadorAciertos = 0;
        int contadorFallos = 0;
        int[] resultados ;       
        int seguir=0;   
        while (seguir==0) {
            System.out.println ("Introduce el número inicial del rango.");     
            recibido = entrada.nextInt();
            generador.setNumeroInicial(recibido);
            System.out.println ("Introduce el número final del rango.");
            recibido = entrada.nextInt();
            generador.setNumeroFinal(recibido);
            System.out.println ("Introduce el número de intentos.");
            intentos = entrada.nextInt();
            contadorAciertos = 0;
            contadorFallos = 0;
            resultados = new int[intentos];
            for (int i=0; i<intentos; i++) {           
                System.out.println ("¿En qué número estoy pensando?");
                recibido = entrada.nextInt();           
                if (recibido==generador.generar()) {
                    System.out.println ("¡Has acertado! Enhorabuena.");
                    contadorAciertos=contadorAciertos+1;
                } else {System.out.println ("No es ese.");
                    contadorFallos=contadorFallos+1;
                }
                resultados[i] = generador.getRandom();
            }
            System.out.println ("Has acertado "+contadorAciertos+" veces y has fallado "+contadorFallos+".");
            System.out.print ("Solución: ");
            for (int i=0; i<resultados.length; i++) {System.out.print(resultados[i]+" ");}
            System.out.println ("¿Quieres probar de nuevo? (s/n)");   
            entrada.nextLine();           
            if (entrada.nextLine().equalsIgnoreCase("n")) {seguir=1;}
        }
        System.out.println ("¡Hasta la próxima!");
    }
}

Un saludo

29
Buenos días.
Están todas las respuestas bien excepto la segunda parte de la pregunta C.
La llamada al método pow se hace sobre un objeto no declarado y no creado ya que es un método Static.

Un saludo.

30
Buenos días.
El ejercicio es correcto.
Un saludo.

31
Buenos días.
El ejercicio es correcto.
Un saludo.

32
Buenos días.

Otra forma de hacerlo podría ser :
Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner;
public class Paises {

    public static void main(String args []) {
        String [][] arrMulti =new String[4][4];
        String ax="";
        Scanner ingresoTeclado = new Scanner(System.in);

        for (int i=0;i<4;i++){
            System.out.print("Introduce el nombre del pais "+(i+1)+" : ");
            arrMulti[i][0] = ingresoTeclado.nextLine()+":";         
        }
        for (int j=0;j<4;j++){
            for (int i=1;i<4;i++){
                System.out.print("Introduce el nombre de la ciudad "+(i)+" del pais "+(j+1)+" : ");
                arrMulti[j][i] = ingresoTeclado.nextLine();             
            }
        }
        for(int i=0; i<4; i++){
            for(int j=0; j<4; j++){
                ax+= arrMulti[i][j]+"        ";
            }
            ax+="\n";
        }
        System.out.print(ax);
    }
}   
Un saludo

33
Buenos días.

Haría falta que publicaras más parte del código para ver donde podría estar el problema.

En el siguiente enlace te indica como publicar en el foro.
Código: [Seleccionar]
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0Un saludo

34
Buenos días.
El ejercicio sería correcto.
Un saludo

35
Buenos días.

Ambos ejercicios son correctos.

Si en el ejercicio 2 cambias la línea:
Código: [Seleccionar]
System.out.print("Introduzca el nombre del alumno: ");por
Código: [Seleccionar]
System.out.print("Introduzca el nombre del alumno " +(i+1) +": ");cada vez que te pida los datos de un alumno te dirá que número de alumno es.
En este ejercicio solo se pedía introducir 2 alumnos,pero esta bien tu aporte.

Un saludo

36
Buenos días.

Las respuesta son correctas.

Un saludo

37
Buenos días.

En la línea :
Código: [Seleccionar]
return cadena1.substring(0, 2) + " " + cadena2.substring(0, 4) + "-" + cadena3.substring(0, 6);te sobra el guión bajo del segundo espacio en blanco.

Este método tambien podrías haberlo hecho así:
Código: [Seleccionar]
public String combinador(String valor_texto1,String valor_texto2,String valor_texto3){
        String combinar = valor_texto1.substring(0,2)+" "+ valor_texto2.substring(0,4)+" " + valor_texto3.substring(0,6);
        return combinar;
    }
Un saludo

38
Buenos días.

Con respecto al punto 1,serían correctas las dos formas.
En cuanto al punto 2,el método :
Código: [Seleccionar]
public String calcMultEdad () {
              System.out.println ("El médico de nombre " + nombre + " y con especialidad " + especialidad + " tendrá una edad mútiplo de 5 dentro de " + (5 - (edad % 5)));
              return "";
              }

no tendría mucho sentido.Este método te imprimiría por consola  lo que hay dentro del
 System.out.println y además devolvería un String con el valor "".
Un saludo

39
Buenos días.
Para que el código fuera completo te faltarían los métodos getter y setter.
En el siguiente enlace puedes ver como hizo este ejercicio otro compañero:
http://[code]https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4761.msg19382#msg19382[/code]

Un saludo

40
Buenos días.
El ejercicio es correcto.
Un saludo.

Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 8

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".