Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - bermartinv

Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 ... 15
21
Gracias pedro,,
si tienes razón. Ahora al hacer el ejercicio del siguiente tema he visto que está dentro de las opciones que te dán en la base de datos creada.
Muchas gracias

22
Hola adjunto, mis soluciones para el ejercicio CU00839B del curso básico de programación web con PHP:

Citar
Responde a las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo se llama tu proveedor de hosting?
El proveedor de hosting es byethost.

Citar
b) ¿Cuál es la dirección url raíz de que dispones en dicho hosting?
cursophp.byethost14.com

Citar
c) ¿Cuántas bases de datos te permite crear tu hosting?
400

Citar
d) ¿De qué panel de administración dispones en tu hosting (cPanel, Plesk, DirectAdmin, etc.)?
cPanel

Citar
e) ¿Cuál es el nombre de la base de datos que has creado?
El nombre de nuestra base de datos será el nombre de usuario que dispongamos en el host seguido de un nombre que queramos.

Por cierto, me ha surgido una duda que me gustaría que alguién me solucionara. No sé si el hosting que usamos para hacer el curso de PHP pero no he visto ninguna opción en el apartado de database para porder importar una base de datos ya creada. SE puede importar una base de datos ya creada en este hosting?

Gracias y saludos.

23
Has descargado el archivo de la fuente en la url que indicas? El código funciona si has descargado loas archivos de las fuentes.
Saludos

24
Las pseudo-clases de los enlaces en orden recomendado es: :link, :visited, :hover, :active.
a:link se refiere a aquellos enlaces que todavía no han sido visitados.
Saludos

25
Adjunto mis soluciones al tema CU00838B del tutorial de aprendizaje de código PHP desde cero.

Ejercicio 1.
Citar
Crea un fichero que lleve por nombre miArchivoDePrueba.txt e introduce en él el siguiente texto:

Una base de datos es un sistema informático a modo de almacén.

En este almacén se guardan grandes volúmenes de información.

Por ejemplo, imaginemos que somos una compañía telefónica y deseamos tener almacenados los datos personales y los números de teléfono de todos nuestros clientes, que posiblemente sean millones de personas.

A continuación crea un archivo denominado ejemplo2.php donde usando la funciónfile_get_contents recuperes en una variable el texto que se encuentra en ese fichero y lo muestres en el navegador.

Enlace:
http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/ejemplo2.php


Código:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

<body>
<?php
$texto 
file_get_contents("miArchivoDePrueba.txt");
$texto nl2br($texto);
echo 
$texto;

?>
 
   
</body>
</html>

Ejercicio 2
Citar
Recupera el código fuente de tres páginas web diferentes y usando las funciones para cadenas de php muestra por pantalla cuántas veces aparece la etiqueta <h1> en cada una de ellas. Ejemplo de resultado a obtener: La etiqueta h1 aparece 34 veces en aprenderaprogramar.com. La etiqueta h1 aparece 45 veces en elmercurio.cl. La etiqueta h1 aparece 88 veces en clarin.com

Enlace:
http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/recuperarCodigo.php

Código:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
</head>

<body>
    <?php
        $pagina 
'https://www.aprenderaprogramar.com';
        
$etiqueta 'h2';
        
contarEtiquetas($etiqueta,$pagina);
        
$pagina 'https://bermartinv.github.io/css/files/taller/menu_taller.html';
        
contarEtiquetas($etiqueta$pagina);
        
$pagina 'http://clarin.com';
        
contarEtiquetas($etiqueta$pagina);
        
        
        function 
contarEtiquetas($etiqueta,$pagina){
            
$texto file_get_contents($pagina);
            echo 
'En la página web'.'<p><a target="_blank" href="'.$pagina.'">'
                
$pagina.'</a></p> '.' tenemos '.substr_count($texto$etiqueta). ' etiquetas h2.<br/>';
        }
    
?>

   
</body>

Saludos.

26
Hola Chuckyldo,
está bien resuelto.
Lo único para otra ocasión que vuelvas a poner alguna solución a algún ejercicio, lee esta información sobre ¿Cómo poner nombre a los temas (hilos) del foro?, más que nada para alijerar los comentarios.

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0
Saludos.

27
Adjunto solución al tema CU00837B del curso de programación web con PHP.

Citar
a) Una función (tipo procedimiento, no hay valor devuelto) denominada escribirNumerosMod que reciba dos parámetros: un array de valores enteros y una cadena de texto que puede ser "sobreescribir" ó "ampliar". La función debe proceder a: escribir cada uno de los números que forman el contenido del array en una línea de un archivo datosEjercicio.txt usando el modo de operación que se indique con el otro parámetro. Si el archivo no existe, debe crearlo.

Ejemplo: El array que se pasa es $numeros = array(5, 9, 3, 22); y la invocación que se utiliza es escribirNumerosMod($numeros, "sobreescribir"); En este caso, se debe eliminar el contenido que existiera previamente en el archivo y escribir en él 4 líneas, cada una de las cuales contendrá los números 5, 9, 3 y 22.

b) Una función (tipo procedimiento, no hay valor devuelto) denominada leerContenidoFichero que reciba como parámetro la ruta del fichero y muestre por pantalla el contenido de cada una de las líneas del fichero.

c) Crea código php donde a través de la función escribirNumerosMod escribas en el fichero los números 2, 8, 14. Luego, mediante la función leerContenidoFichero muestra el contenido del fichero. Ahora con la función escribirNumerosMod amplía el contenido del fichero y añádele los números 33, 11 y 16. Muestra nuevamente el contenido del fichero por pantalla. Finalmente, escribe el fichero pasándole un array con los número 4, 99, 12 y parámetro <<sobreescribir>> para eliminar los datos que existieran previamente. Muestra el contenido del fichero por pantalla y un mensaje de despedida.

cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/escribirFichero.php

Y el código

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

<body>
<?php
$numeros 
= array(2,8,14);
$fichero 'datosEjercicio.txt';
escribirNumerosMod($numeros,'sobreescribir');
leerContenidoFichero($fichero);
$numeros = array (33,11,16);
escribirNumerosMod($numeros,'ampliar');
leerContenidoFichero('datosEjercicio.txt');
$numeros = array (4,99,12);
escribirNumerosMod($numeros,'sobreescribir');
leerContenidoFichero('datosEjercicio.txt');
echo 
'Hasta luegooooooooooooo.';


function 
escribirNumerosMod($numeros,$accion){
    
    switch(
$accion){
        case 
'sobreescribir':
            
$file fopen("datosEjercicio.txt""w");
            for(
$i=0;$i<count($numeros);$i++){
            
fwrite($file$numeros[$i] . PHP_EOL);
            }
            
fclose($file);
            break;
        case 
'ampliar'
            
$file fopen("datosEjercicio.txt""a");
            for(
$i=0;$i<count($numeros);$i++){
            
fwrite($file$numeros[$i] . PHP_EOL);
            }
            
fclose($file);
            break;
        default:
            echo 
'Se ha equivocado de accion debe introducir "sobreescribir" o "ampliar" .';
    }
    


function 
leerContenidoFichero($fichero){
    
$file fopen($fichero,'r');
    echo 
'Los valores que contiene actiualmente el archivo son:<br/>';
    while(!
feof($file)) { 
        
$linea fgets($file);
        echo  
$linea.'<br/>';
    }
    
fclose($file);
    echo 
'<br/>';

}
?>
 
   
</body>
</html>

Saludos

29
Hola, adjunto mi solución al ejercicio CU00836B del tutorial de programador web con PHP desde cero.

Citar
a) Una función (tipo procedimiento, no hay valor devuelto) denominada escribirTresNumeros que reciba tres números enteros como parámetros y proceda a escribir dichos números en tres líneas en un archivo denominado datosEjercicio.txt. Si el archivo no existe, debe crearlo.

b) Una función denominada obtenerSuma (tipo función, devolverá un valor numérico) que reciba una ruta de archivo como parámetro, lea los números existentes en cada línea del archivo, y devuelva la suma de todos esos números.

c) Una función denominada obtenerArrNum (tipo función, devolverá un array de valores numéricos) que reciba una ruta de archivo como parámetro, lea los números existentes en cada línea del archivo, y devuelva un array cuyo índice 0 contendrá el número existente en la primera línea, cuyo índice 1 contendrá el número existente en la segunda línea y así sucesivamente.

d) Crea código php donde a través de la función escribirTresNumeros escribas en el fichero los números 2, 8, 14. Luego, mediante la función obtenerSuma muestra por pantalla el resultado de sumar los números existentes en el archivo. Finalmente, mediante la función obtenerArrNum obtén el array, recórrelo y muestra cada uno de los elementos del array.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/escribirTresNumeros.php

Y el código
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
            <h3>
<?php
                    
                        
function escribirTresNumeros($numero1,$numero2,$numero3){
                            
$fp fopen('datosEjercicio.txt','a+'); 
                            
fputs($fp,$numero1."\r\n");
                            
fputs($fp,$numero2."\r\n");
                            
fputs($fp,$numero3."\r\n");
                            
                            
fclose($fp);
                        }
                         
                        function 
obtenerSuma($archivo){
                            
$suma 0;
                            
$fp fopen($archivo'r');
                            while (!
feof($fp)){
                                
$linea fgets($fp);
                                
$suma $suma $linea
                             }
                           
fclose($fp);
                        return 
$suma;
                        }
                        
                        function 
obtenerArrNum($archivo){
$fp fopen($archivo'r');
$contador 0;
while(!feof($fp)) {
                                        
$contador++;
$arrayNum[$contador] = fgets($fp);
                                        
}
return $arrayNum;
}
                        
escribirTresNumeros(2,8,14);
                        
escribirTresNumeros(4,8,14);
                    
$suma obtenerSuma('datosEjercicio.txt');
                    echo 
'La suma de los  numeros es '$suma.'<br/>';
                    
$nuestroArray obtenerArrNum('datosEjercicio.txt');
  for(
$i=1$i<count($nuestroArray); $i++) {
echo 'En el índice  ' $i ' de nuestro array, su valor es ' $nuestroArray[$i] . '<br/>';
}       
                        
?>

        </h3>
</body>
</html>

Saludos.

31
Hola Chuckyldo,
el CSS interno, escribimos el código CSS en el archivo, dentro de la etiqueta HEAD, dentro de la etiqueta STYLE. Definimos todas las características CSS de nuestro archivo. Si es una página web 'normalmente' se define todos los estilos CSS para todos los archivos, lo que ocasionaría que tuvieramos que pegar todas las lineas de código CSS en cada archivo. Sería una gran cantidad de lineas que impediría trabajar con el código.
el CSS externo, se enlace la página que estamos trabajando a un archivo externo donde este tendrá todas las características CSS. Será de la siguiente forma
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="rutaDelArchivo.css">
e irá tambien dentro del HEAD.
Saludos

35
Me alegro que hayas conseguido lo que buscabas.
En mi código no solo se puede ver un texto, cada texto va independiente de los demás y da igual que esté visible uno u otros, son independientes.
Saludos

36
Hola, adjunto solución al ejercicio de este tema CU00835E del curso básico de programador web.

Citar
Diseñar un desarrollo web simple con PHP que dé respuesta a la necesidad que se plantea a continuación. Un operario de una fábrica recibe cada cierto tiempo un depósito cilíndrico de dimensiones variables, que debe llenar de aceite a través de una toma con cierto caudal disponible. Se desea crear una aplicación web que le indique cuánto tiempo transcurrirá hasta el llenado del depósito. El caudal disponible se considera estable para los tiempos que tardan los llenados de depósitos y lo facilita el propio operario, aportando el dato en litros por minuto.

http://localhost/PhpProject1/get1.php/formularioLitrosREQUEST.html

El código para el formulario
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

       <body>

             <form name="formularioDatos" method="post" action="litrosREQUEST.php" onsubmit = ' return true'>

             <p> CÁLCULO DEL TIEMPO EN LLENAR EL DEPOSITO </p>

             <br/>

             Introduzca el caudal disponible en litros / minuto: <input type="text" name="caudal" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca el diámetro del depósito, en metros: <input type="text" name="diametro" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca la altura del depósito, en metros: <input type="text" name="altura" value="">

             <br/> <br/>

             <input value="Calcular" type="submit" />

             </form>

       </body>

</html>

Y el código para el tratamiento de los datos
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
    <title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
    <meta charset="utf-8">
    </head>
    <body>
<?php

    $caudal 
$_REQUEST['caudal'];
    
$diametro $_REQUEST['diametro'];
    
$altura $_REQUEST['altura'];
    
define ('PI','3.1416');
    
$radio $diametro 2;
    
/*  V = Pi * (R ^ 2) * H : Vlitros = V * 1000 */
    
$volumen PI * ( $radio $radio) * $altura;
    
$volumenLitros $volumen 1000;
    
$tminutos $volumenLitros $caudal;

?>

       
        <h1 style="font-size:3em;color:blue">El tiempo que transcurrirá hasta
            el llenado del depósito es de
        <?php echo floor($tminutos). ' minutos aproximadamente.' ?>
       
        </h1>
    </body>
</html>

Saludos

37
Adjunto código para que le eches un vistazo.
A este tipo de funciones se le llama CLOSURES ( y cuesta al principio un poco de verlo)
https://www.aprenderaprogramar.es/index.php?option=com_content&view=article&id=854:closures-javascript-ejemplos-concepto-que-son-y-para-que-sirven-retardar-ejecucion-settimeout-cu01169e-&catid=78:tutorial-basico-programador-web-javascript-desde-&Itemid=206
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
  <meta charset="UTF-8">
  <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
  <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="ie=edge">
  <title>Document</title>
  <style>
    a{
      display:block;
      text-decoration:none;
    }

  .desaparecer{
display : none;

}
  .aparecer{
display: block;
      font-size:5em;
      text-shadow: 2px 2px  10px grey;
      text-decoration:underline;
}
  </style>
</head>
<body>
<a href="#" title='presiona para mostrar/desaparecer'>Mostrar/Ocultar contenido UNO</a>
<p class='desaparecer'> Aquí estamos </p>
<a href="#" title='presiona para mostrar/desaparecer'>Hola que tal</a>
<p class='desaparecer'> Aquí estamos </p>
<a href="#" title='presiona para mostrar/desaparecer'>Hi, folks! </a>
<p class='desaparecer'> Aquí estamos </p>
<script>

(function autoEjecutable(){
  var obj = document.getElementsByTagName('a'); // elementos que son enlace

for(var i=0; i< obj.length; i++) {
       obj[i].addEventListener("click", bindClick());
 }

 function bindClick() {
var valor = true;
return function(){
    if (valor==true){
this.nextElementSibling.removeAttribute('class','desaparecer');
this.nextElementSibling.setAttribute('class','aparecer');
valor = false;
}else{
this.nextElementSibling.removeAttribute('class','aparecer');
this.nextElementSibling.setAttribute('class','desaparecer');
valor = true;
};
};
}

})();

</script>
</body>
</html>

Saludos  ;)

38
Hola, adjunto mi solución para el ejercicio de este tema CU00834B del curso básico de programador web con PHP.

Citar
Un operario de una fábrica recibe cada cierto tiempo un depósito cilíndrico de dimensiones variables, que debe llenar de aceite a través de una toma con cierto caudal disponible. Se desea crear una aplicación web que le indique cuánto tiempo transcurrirá hasta el llenado del depósito. El caudal disponible se considera estable para los tiempos que tardan los llenados de depósitos y lo facilita el propio operario, aportando el dato en litros por minuto.

http://localhost/PhpProject1/get1.php/formularioLitrosPOST.html

y el código para el formulario:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

       <body>

             <form name="formularioDatos" method="post" action="litrosPOST.php" ONSUBMIT = ' return true'>

             <p> CÁLCULO DEL TIEMPO EN LLENAR EL DEPOSITO </p>

             <br/>

             Introduzca el caudal disponible en litros / minuto: <input type="text" name="caudal" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca el diámetro del depósito, en metros: <input type="text" name="diametro" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca la altura del depósito, en metros: <input type="text" name="altura" value="">

             <br/> <br/>

             <input value="Calcular" type="submit" />

             </form>

       </body>

</html>

Y para la recuperación de los datos
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
    <title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
    <meta charset="utf-8">
    </head>
    <body>
<?php

    $caudal 
$_POST['caudal'];
    
$diametro $_POST['diametro'];
    
$altura $_POST['altura'];
    
define ('PI','3.1416');
    
$radio $diametro 2;
    
/*  V = Pi * (R ^ 2) * H : Vlitros = V * 1000 */
    
$volumen PI * ( $radio $radio) * $altura;
    
$volumenLitros $volumen 1000;
    
$tminutos $volumenLitros $caudal;

?>

       
        <h1 style="font-size:3em;color:blue">El tiempo que transcurrirá hasta
            el llenado del depósito es de
        <?php echo floor($tminutos). ' minutos aproximadamente.' ?>
       
        </h1>
    </body>
</html>

Saludos.



39
Hola, adjunto mi solución al ejercicio de este tema CU00833B del curso básico de programación PHP.

Citar
Un operario de una fábrica recibe cada cierto tiempo un depósito cilíndrico de dimensiones variables, que debe llenar de aceite a través de una toma con cierto caudal disponible. Se desea crear una aplicación web que le indique cuánto tiempo transcurrirá hasta el llenado del depósito. El caudal disponible se considera estable para los tiempos que tardan los llenados de depósitos y lo facilita el propio operario, aportando el dato en litros por minuto.

http://localhost/PhpProject1/get1.php/formularioLitros.html

Y el código es el siguiente, para el formulario:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

       <body>

             <form name="formularioDatos" method="get" action="litros.php" ONSUBMIT = ' return true'>

             <p> CÁLCULO DEL TIEMPO EN LLENAR EL DEPOSITO </p>

             <br/>

             Introduzca el caudal disponible en litros / minuto: <input type="text" name="caudal" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca el diámetro del depósito, en metros: <input type="text" name="diametro" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca la altura del depósito, en metros: <input type="text" name="altura" value="">

             <br/> <br/>

             <input value="Calcular" type="submit" />

             </form>

       </body>

</html>

y el código PHP
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
    <title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
    <meta charset="utf-8">
    </head>
    <body>
<?php

    $caudal 
$_GET['caudal'];
    
$diametro $_GET['diametro'];
    
$altura $_GET['altura'];
    
define ('PI','3.1416');
    
$radio $diametro 2;
    
/*  V = Pi * (R ^ 2) * H : Vlitros = V * 1000 */
    
$volumen PI * ( $radio $radio) * $altura;
    
$volumenLitros $volumen 1000;
    
$tminutos $volumenLitros $caudal;

?>

       
        <h1 style="font-size:3em;color:blue">El tiempo que transcurrirá hasta
            el llenado del depósito es de
        <?php echo floor($tminutos). ' minutos aproximadamente.' ?>
       
        </h1>
    </body>
</html>

Saludos

40
Hola SoCu,
te puse ese código que era lo que había entendido en tu explicación.
He visto tu código que has hecho ahora. Ví que al final lo has hecho con jQuery.
Saludos.

Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 ... 15

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".