Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - javi in the sky

Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 [10] 11 12 13 14 15 ... 20
182
Hola, dijiste que ibas a comentar el resultado... ¿cuál fue el resultado?

183
Creo que lo puedes solucionar así:

Inicializa la variable Multiplicacion con valor 1

Dentro del bucle en vez de la suma Multiplicacion = Multiplicacion + i escribe Multiplicacion = Multiplicacion * i

De esta forma en cada pasada del bucle multiplicas lo que tenías antes por tres nuevos números, si no me equivoco. En la primera ronda será 1*2*3, en la segunda (1*2*3) * 4*5*6 y así en cada repetición

Saludos!


Option Explicit

Dim i As Integer
Dim j As Integer
Dim Respuesta As Integer
Dim Multiplicacion As Integer

Private Sub Form_load()
Multiplicacion = 1;
j = 1
Respuesta = vbYes
Do While Respuesta = vbYes
For i = j To j + 2
Multiplicacion = Multiplicacion * i
Next i
j = j + 3
Respuesta = MsgBox("La multiplicación de los " & j - 1 & " numeros naturales es " & Multiplicacion & vbCrLf & "¿Quiere continuar?", vbYesNo, "¿Continuar?")
Loop
End Sub

184
Hola, una vez tengas los datos en el datagridview ya podrás utilizarlos como quieras: modificarlos, operar con ellos si lo deseas, guardar en base de datos si lo deseas...

En algunos hilos se habla de datagridview, puede que te sean útiles:

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1029

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=779

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=745

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=766

Salu2

185
Antes que nada recomendarte que no pongas los datos reales de bases de datos y contraseñas en tus post ya que podría usarlos alguien para borrarte o dañarte tu página web.

En el código veo estos problemas:

<a href=”http://maldonaj.byethost13

Aquí tienes unas comillas versales que no son válidas. Las únicas comillas válidas son las comillas planas: <a href="http://maldonaj.byethost13

La diferencia entre una y otra es que las versales están ligeramente inclinadas y las planas no, pero eso ya te da lugar a un error.

Otra cosa que veo:

if($actividad == "insertar")
      { //Insertar registros
      
?>
   <a href=”formulario_insertar.html” >Ir al formulario</a>
<?php
   
      }


Al estar el código HTML dentro de un if php, el código HTML no se mostrará a no ser que se cumpla el if.

Si quieres que el código HTML se muestre siempre tienes que ponerlo fuera de un if.

Por ejemplo si lo pones al final:

?>
<a href=”formulario_insertar.html” >Ir al formulario</a>
</body>

Ahí sí se mostrará siempre, porque no está dentro de un if.

Saludos



186
Hola, inserta el código del archivo donde hayas introducido el link para poder revisarlo. Pulsa el botón # del foro e inserta el código entre las etiquetas [cod] ... [ /cod]

Saludos

187
Simplemente insertar un link, por ejemplo:

Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<title>HTML con PHP – aprenderaprogramar.com</title>
</head>
<body>
Esto es una página HTML con código PHP incrustado.
<br />
<?php
echo "Esto es código PHP incrustado, aquí pones el código php que quieras."
// Ahora termina el código php y seguimos con código html y ponemos el link al formulario
?>

<a href=”http://aprenderaprogramar.com/formulario.html” title=”Volver a formulario”>Ir al formulario</a>
</body>
</html>

188
Hola Jose, dado que php es código que se puede mezclar con código html no tienes ningún problema: puedes incluir todo el código html que quieras en el mismo archivo donde tienes el código php. Lo único que tienes que hacer es delimitar con las etiquetas <?php y ?> los fragmentos de código php.

Por tanto, puedes poner el formulario en el archivo php después del código que ejecuta la consulta a la base de datos. O si lo prefieres, puedes poner un link desde la página php a la página del formulario.

Creo que lo comprenderás mejor si lees esto: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=607:generar-html-usando-lenguaje-php-ejemplos-sencillos-que-estudiar-para-ser-programador-web-cu00733b&catid=69:tutorial-basico-programador-web-html-desde-cero&Itemid=192

Esto es parte del curso básico de HTML: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=69&Itemid=192

Saludos

189
Hola, prueba lo siguiente:

Añade esta línea al principio del código de tu proyecto:

setbuf(stdout, NULL);

Puede haber alguna instrucción en el código que esté afectando ¿puedes pegar el código que estás intentando correr?

190
Aprender a programar desde cero / Re:mysql IF
« en: 29 de Agosto 2014, 18:36 »
De nada, muchas veces pasa que tratamos de hacer las cosas de una forma más complicada de lo que realmente se puede hacer y una simple idea que nos dé otra persona sirve para cambiar el código y ponerlo nosotros mismos en marcha  ;D

191
Aprender a programar desde cero / Re:CUOO632b
« en: 28 de Agosto 2014, 20:40 »
Hola de nuevo, el ejercicio dice "En cada método, incluye una instrucción para que se muestre por consola un mensaje informando del cambio."

Por tanto tienes que incluir un mensaje en cada método set.

Puedes consultar la solución aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=989

Salud

192
Aprender a programar desde cero / Re:ENTREGA:CU00636B
« en: 28 de Agosto 2014, 12:36 »
Ahora perfecto!!!


193
Aprender a programar desde cero / Re:mysql IF
« en: 28 de Agosto 2014, 09:58 »
Hola, strcmp() (fíjate que es strcmp) sirve para comparar dos cadenas y saber si son iguales o no.

Por ejemplo if (strcmp("Hello world!","Hello world!") == 0) { echo 'Son iguales';}
else {echo 'No son iguales';}

Lo que devuelve la función es 0 si son iguales, y otro número si no son iguales.

Por tanto no tienes que poner == true porque no te devuelve un valor booleano.


Estas líneas entonces no son correctas: if(strcmp($dia_actual, 'thursday')== TRUE

si quieres saber si las dos cadenas son iguales tienes que escribir

if(strcmp($dia_actual, 'thursday')== 0)

No entiendo por qué no creas primero las variables que representen las fechas que quieres y luego haces la consulta del tipo $result = mysql_query("SELECT * FROM valencia WHERE fechaNoticia BETWEEN $fechaInicio AND $fechaFinal , $link); veo que estás usando sysdate, interval, etc. pero creo que sería más sencillo de la otra manera. De todas formas corrige los if y vete resolviendo errores paso a paso...

Saludos!!!

194
Aprender a programar desde cero / Re:CU00633B
« en: 28 de Agosto 2014, 09:39 »
Hola, int calculoParaMultiploEdad; no debes declararlo como atributo, sino dentro del método donde lo vas a usar, ya que no es una información que deba llevar un médico y además es algo que se calcula a partir de otro dato (la edad), tener ambos como atributos sería redundante.

El nombre del método setCalculoParaMultiploEdad no es correcto. get y set sólo se usan para recuperar y establecer atributos. El método debe tener otro nombre como determinarTiempoParaMultiploCinco...

Lo que comentas sobre que si la edad es múltiplo de 5 es cierto y lo puedes resolver simplemente con un if, aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

Código: [Seleccionar]
    public void determinarTiempoParaMultiploCinco ()
    {int calculoParaMultiploEdad;
        calculoParaMultiploEdad = (5 - (edad % 5));
        if(calculoParaMultiploEdad ==5) {System.out.println ("El médico de nombre " + nombre + " con especialidad " + especialidad + " tiene edad multiplo de 5"); }
        else{
        System.out.println ("El médico de nombre " + nombre + " con especialidad " + especialidad + " tendrá una edad múltiplo de 5 dentro de " + calculoParaMultiploEdad + " años");}
    }//cierre del metodo

Saludos

195
Aprender a programar desde cero / Re:ENTREGA:CU00636B
« en: 28 de Agosto 2014, 09:30 »
Hola, te digo los fallos que tendrías que corregir:

El nombre de la clase mejor Rueda que RUEDA

El nombre de métodos get y set es sólo para establecer y recuperar atributos.

No debes usar setDimensiones_a() porque este método no es para establecer un atributo. Además ese nombre no es descriptivo de lo que hace el método. El nombre debería ser analizarDimensiones, o simplemente lo que te dice el ejercicio: comprobarDimensiones

Además el ejercicio te pide un solo método, es decir, en vez de setDimensiones_a() y setDimensiones_b() deberías unificarlo todo en un solo método denominado comprobarDimensiones()

196
Aprender a programar desde cero / Re:CUOO632b
« en: 28 de Agosto 2014, 09:25 »
¿pero no has incluido los mensajes que pedía el ejercicio?

197
Aprender a programar desde cero / Re:CUOO632b
« en: 27 de Agosto 2014, 17:20 »
Sí, ahora compila y funciona bien  ;D

Te faltaría adecuarlo a lo que pide el ejercicio. El ejercicio dice: Por ejemplo si cambia la especialidad del médico, debe aparecer un mensaje que diga: “Ha cambiado la especialidad del médico de nombre … . La nueva especialidad es: …”

¿Cuándo cambia la especialidad del médico? La especialidad cambia cada vez que se hace uso de set (método encargado de establecer o cambiar el valor de un atributo).

Por ejemplo:

Código: [Seleccionar]
    public void setEspecialidad (String valorEspecialidad)
    {especialidad = valorEspecialidad;
     System.out.println ("Ha cambiado la especialidad del médico de nombre "+nombre +" La nueva especialidad es: "+especialidad);}//cierre del metodo

Los otros mensajes (si hace visita o no...) no los pide el ejercicio, así que sobrarían.

Saludos

198
Aprender a programar desde cero / Re:CU00633B
« en: 26 de Agosto 2014, 09:50 »
Hola, el código funciona bien y está bien escrito.

El atributo int calculoParaMultiploEdad; realmente sobra. Piensa que los atributos es información que debe llevar un objeto, imagínate que fuera una persona, tendría que saber su nombre, apellidos, edad, etc. pero no tendría que saber "calculoParaMultiploEdad".

¿Cómo hacerlo sin tenerlo como atributo?

Simplemente declarando una variable local dentro del método:

    public void CalculoParaMultiploEdad (){
   int calculoParaMultiploEdad;
       calculoParaMultiploEdad = (5-(edad%5));
       System.out.println ("el medico de nombre " + nombre + " con especialidad " + especialidad + " tendra una edad multiplo de 5 dentro de " + calculoParaMultiploEdad + " años.");
    }

Sobre lo que preguntas, sería posible que cuando cambie la edad aparezca la información por pantalla, pero el enunciado del ejercicio lo que pide es que ese cálculo se haga cuando se invoque el método, tal y como tú lo has hecho.

Normalmente un método set ó get sólo harán estrictamente establecer el valor del atributo o devolverlo, sólo si el ejercicio te indica que haga algo más tendrías que añadirle algo más.

Saludos

199
Aprender a programar desde cero / Re:CUOO632b
« en: 26 de Agosto 2014, 09:39 »
Hola, el código tiene bastantes errores que tienes que corregir.


Tienes un símbolo } que te sobra después de declarar los atributos no tienes que poner ese símbolo


public class Medico
{//declaracion de los atributos
    string nombre;
    string apellidos;
    int edad;
    boolean casado;
    string numeroDocumentoIdentidad;
    string especialidad; 


ESTO BORRARLO -- > }//cierre de las declaraciones.p//constructor

Aquí te falta un =:

apellidos " ";

Aquí te falta un ;:

return especialidad

Donde escribes string nombre; tienes que poner String en mayúsculas (no sólo aquí, en todos los sitios donde escribas String)

Aquí tienes mal escrito:

public void setNumeroDocumentoIdentidad (String valornumeroDocumentoIdentidad)
{numeroDocumentoIdentidad= valorNumeroDocumentoIdentidad;}//cierre del metodo

Aquí tienes mal puesto valorNombre cuando debe ser nombre:

System.out.println ("El medico de nombre" + valorNombre + "no hace visita hoy");


Aquí tienes que corregir:

public String getApellidos ()
{
return apellidos;
System.out.println ("el medico" + valorApellidos + "ha jubilado");
}//cierre del metodo

Después de un return ya no se ejecuta nada más, por tanto si quieres que algo se ejecute tienes que ponerlo antes del return.

Además sería apellidos en lugar de valorApellidos



Parece que has escrito todo el código sin ir probando y por eso tienes tantos errores. Cuando escribas código, crea primero sólo la clase vacía y compila para ver que no tienes errores, después añade los atributos y compila para ver que no tienes errores, luego añádele el constructor y compila para ver que no tengas errores, luego añade un método y compila para ver que no tienes errores... así paso a paso conseguirás tener un código sin errores.

En vez de corregir este código creo que sería mejor que empezaras desde cero haciéndolo paso a paso y compilando en cada paso, así tú mismo serás capaz de ver dónde están los errores.

Saludos

200
Hola, no sé si no has pegado el código suficiente y se ha cortado, pero parece que no tienes bien cerrados los while con su apertura { y cierre } correspondiente.

El primer while abarca esto:

Código: [Seleccionar]
while($row=mysql_fetch_array($result)) {
echo'<form name="vassignatura" action="#">';


echo '<input type="checkbox" name="assignatura" value="'.$row["id_assignatura"].'" />'.$row["descripcio"];
echo '<select name="estat">
<option value="Alta">Alta</option>
<option value="Baixa">Baixa</option>
</select>';
echo 'Nivell: <select name="nivell">';
//select con datos de una tabla en mysql
while($row1=mysql_fetch_array($result1)) {
echo '<option value="'.$row1["id_nivell"].'">'.$row1["nivell"].'</option>';

}

El segundo while está cortado por el primer while, con lo cual no hay aperturas y cierres coherentes.

Puede ser que esté relacionado con que hayas cortado el código, pega un fragmento más largo para comprobar las aperturas y cierres.

Tampoco veo las consultas a la base de datos, tendrías que comprobar si esas consultas te están devolviendo algo o si están vacías.

Saludos


Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 [10] 11 12 13 14 15 ... 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".