Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - DRANXZ88

Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 [10] 11 12 13 14 15 ... 18
181
Ejercicio bien hecho. Saludos y siga adelante.

182
Por lo que veo tu ejercicio está bien, cumple todo lo que pide el enunciado. :D

183
Acá te mando un ejemplo que podes adaptar a tu ejercicios o guiarte por el ejercicios ojala que te sirva saludo. :) :)
Código: [Seleccionar]
int limiteSup;
        int limiteInf;
        int text;

        if (palabra_1.length() < palabra_2.length()) {
            limiteInf = palabra_1.length();
            text = 1;
            limiteSup = palabra_2.length();
        } else {
            limiteInf = palabra_2.length();
            text = 2;
            limiteSup = palabra_1.length();
        }
        for (int i = 0; i < limiteSup; i++) {
            if (i < limiteInf) {
                System.out.println("¿Letra " + (i + 1) + " igual en las dos palabras? " + (palabra_1.substring(i, i + 1).equals(palabra_2.substring(i, i + 1))));
            } else {
                System.out.println("La palabra " + text + " no tiene letra " + (i + 1));
            }
        }

184
Tu ejercicio no cumple lo que pide el enunciado porque si es verdadero te tiene que tirar el mensaje y al final true y si es falso false.

Citar
Crea una clase en cuyo método main ejecutes una comparación letra a letra usando equals de dos palabras usando bucles. Por ejemplo si las palabras son “avispa” y “ave” el programa debe dar como resultado: ¿Letra 1 igual en las dos palabras? True. ¿Letra 2 igual en las dos palabras? True ¿Letra 3 igual en las dos palabras? False ¿Letra 4 igual en las dos palabras? La palabra 2 no tiene letra 4 ¿Letra 5 igual en las dos palabras? La palabra 2 no tiene letra 5 ¿Letra 6 igual en las dos palabras? La palabra 2 no tiene letra 6.

185
Está bien el ejercicio; lo que te recomendaría es que pida al usuario que escriba una palabra para saber que se esta ejecutado. Por ejemplo poner este código antes de entradaTeclado.

Código: [Seleccionar]
System.out.println("Ingrese una palabra: ");

186
Ahora esta todo bien. Para eso estamos acá para aprender y ayudarnos mutuamente en el foro. :) :)

187
Esta bien hecho tu código como pide el ejercicios. Una observación las clase y los constructores tiene que empezar con mayúscula por el convenio de los programadores.

188
Te falta para asignar y recuperar los valores en toda las clase. Observación: Para tener en cuenta que en la clase clase esta llamando a dos objeto entonces cuando haga el setter lo que tenes que pasar es el objeto. Espero que te sirva. 

189
Por lo que veo esta todo bien el ejercicios  :) :) :).

190
Te falta para establecer y recuperar los valores.

191
Entendiste mal parece solo pide un método que se llama multiplicarPorDieces  y tiene que recibir dos valor. Ejemplo
Código: [Seleccionar]
multiplicarPorDieces (2.55, 2).
En tuyo cuando instancia y crea el objeto y le pasa el valor no hace lo que pide porque tenes otro objeto es decir que solo tenes que crear un objeto y cargar los valores y al ejecutar te tiene que imprimir lo que pide.

192
No es necesario crear dos métodos.
Citar
Define una clase denominada multiplicadorDieces con un constructor vacío y que contenga un método denominado multiplicarPorDieces que reciba dos parámetros: el primero un número de tipo double y el segundo un número de tipo entero. El método debe devolver el resultado de multiplicar por 10 elevado al segundo número el primer número. Ejemplo: multiplicarPorDieces (2.55, 2) devuelve 2.55*100 = 255. multiplicarPorDieces (3, 5) devuelve 3*100000 = 300000. MultiplicarPorDieces (-0.0563, 3) devuelve -0.563 * 1000 = -56.3. Crea un objeto y comprueba que el método opera correctamente. Para comprobar si es correcta tu solución puedes consultar en los foros aprenderaprogramar.com.
Definiste la clase correctamente creaste un constructor vació esta bien, el problema esta en que tenes que crear un método que se llame multiplarPorDieses.
Vos creaste un método pero le falta alguna lógica para que cumpla lo que dice el ejercicios.
Código: [Seleccionar]
//metodo iteración
    public double multiplicadorDieces (double n, int base10) {
        for(int i = 0; i < base10; i++) {
            System.out.println("valir de n = " + i);
            n = n * 10;
        }
        return n;
    }
Con alguna modificacion quedaria asi.
Código: [Seleccionar]
public double multiplicadorPorDieces(double m, int n) {
        int x = 1;
        double resultado;
        for (int i = 0; i < n; i++) {
           x = x * 10;

        }
        resultado = m * x;
      return resultado;
    } //Cierre del método
El ultimo método que creaste ya no es necesario. Espero que te ayude.

193
Gracia por tu recomendaciones voy a llevarlos en cuenta para mejorar mi código. Si entiendo así voy a poder usar en otra clase o llamarlo cuando quiera para reutilizarlos gracia. :) :)

194
El mismo error que el otro es que me olvide de esa clase.
Clase entrada del teclado
Código: [Seleccionar]
package ejercicioscu00906c;

import java.util.Scanner;

public class EntradaDeTeclado {

    private String entradaTeclado;
    Scanner sc = new Scanner(System.in);

    public EntradaDeTeclado() {
        entradaTeclado = "";
    }

    public String Agregar() {
        entradaTeclado = sc.nextLine();
        return entradaTeclado;
    }

    public String getEntrada() {
        return entradaTeclado;
    }

}

195
Lo siento me olvide de no alzar eso acá esta el código.
Clase entrada del teclado
Código: [Seleccionar]
package ejercicioscu00905c;

import java.util.Scanner;

public class EntradaDeTeclado {

    private String entradaTeclado;
    Scanner sc = new Scanner(System.in);

    public EntradaDeTeclado() {
        entradaTeclado = "";
    }

    public String Agregar() {
        entradaTeclado = sc.nextLine();
        return entradaTeclado;
    }

    public String getEntrada() {
        return entradaTeclado;
    }

}

196
Tu código está muy bien cumple con todo lo que pide el ejercicio. :)

197
El tema que no podes llamar a una variable directo si vas a instancia cuando crea un nuevo objeto desde el main primero tenes que crear el objeto para usar sus métodos.
Es decir cuando va a asignar un valor primero nombra al objeto que creaste y después el método set para agregar. No se si me entender.

199
Ahora ya esta bien de nada para eso estamos para ayudarnos todo. :) :)

200
Así esta bien solo falta para los atributos dirección y superficie y ya esta.. :)

Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 [10] 11 12 13 14 15 ... 18

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".