Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 62 63 64 65 66 [67] 68
1321
Hola Antonio, en primer lugar indicarte que no me parece ninguna locura el tomar una decisión de reorientación profesional. Lo único que sí debes tener en cuenta es hacerlo de forma "reflexiva" y no "impulsiva", es decir, planificar lo que vas a hacer para que te salga bien. Trataré de darte una opinión:

De cara a trabajar en una empresa, hace unos cuantos años (digamos que hacia los años 2000) era bastante viable entrar a trabajar como programador sin tener una titulación. Bastaba con tener una formación básica y acreditar tener ciertos conocimientos de programación para tener la posibilidad de acceder a un puesto. Hoy día la situación ha cambiado, y en mi opinión ya resulta bastante difícil acceder a un puesto si no se tiene una titulación mínima (pongamos una formación profesional de la rama informática).

La programación es un campo que permite con cierta facilidad el aprendizaje autodidacta para la gente que nos gusta. Hay mucha información en webs en internet, en libros, etc. que nos permiten formarnos. Pero en el momento económico actual no te recomendaría seguir esta opción en exclusiva para acceder a un puesto en una empresa (otra cosa sería si fueras a ser auto-empresario).

Mi recomendación sería:

a) Estudia la posibilidad de acceder a un curso de formación profesional en la rama informática. Si ya tienes otro título, aunque no sea relacionado, supongo que no te exigirán prueba de acceso, pero eso tienes que consultarlo. Hay muchos centros (públicos o privados) que ofrecen el título oficial en horarios compatibles para trabajadores (por ejemplo en horario de tarde-noche).

b) Obtén el título de formación profesional si te es posible. Esto te llevaría un año o dos.

c) Busca trabajo una vez tengas el título y una vez tengas una oferta, cambia de trabajo si es lo que te apetece. Si al empezar a cursar los estudios ves que no te satisfacen, mantienes la opción de continuar en tu puesto de trabajo y decantarte por otra opción.

d) Si una vez terminados los estudios de formación profesional tienes más ganas de progresar profesionalmente, podrías cursar estudios universitarios. También hay posibilidades para cursarlos a distancia mientras se trabaja (por ejemplo en la UNED, UOC, UNIR, etc.).

El planteamiento que te he expuesto es considerando que necesitas / quieres continuar trabajando al mismo tiempo que te formas para acceder a otro puesto. Si pudieras permitirte un periodo de formación sin trabajar ya sería otra cuestión, ya que las posibilidades serían más amplias.

Finalmente te doy una opinión sobre lo que es la realización de cursos: hay muchos cursos. Elegir y cursar un buen curso te va a ser útil personalmente aunque no te proporcione una titulación oficial. Supongamos que decidieras cursar una titulación, pero que hasta que no empiece el año académico tienes un tiempo que quieres aprovechar. Seguir un curso on-line puede ser una buena opción. Prácticamente todo lo que aprendas en el área informática te será útil en el futuro.

Si quieres concretarme algún detalle más quizás te pueda dar una opinión más relacionada con tu caso particular, he tratado de hacer una reflexión general que espero te sea útil. Saludos.

1322
Hola fran, efectivamente cuando sube el número de casos las columnas de la tabla crecen exponencialmente, lo cual hace inviable realizar "cálculos a mano". El interés de conocer esta herramienta es que sepamos sus fundamentos y su utilidad, aunque luego sea un ordenador el encargado de resolver los problemas más complejos. Pero para poder programar la tarea del ordenador hemos de conocer los fundamentos.

1323
Aprender a programar desde cero / Re:eclipse o netbeans para java
« en: 25 de Octubre 2011, 09:57 »
Hola kansadostoy, te comento sobre lo que indicas:

1. Si quieres usar Eclipse, puedes hacerlo. Podrás escribir el código igualmente y crear los programas igualmente. Lo que variará son algunos detalles sobre cómo se hacen las cosas (por ejemplo detener un programa en ejecución). Si lo haces con blueJ tendrás todo resuelto en la propia información del curso, si lo haces con Eclipse tendrás tú que buscar un poco de información en internet para esas pequeñas cosas que varían, lo que te llevará un poco más de tiempo. Tú decides.

2. BlueJ es un IDE relativamente ligero, por lo tanto si lo que te preocupa es ocupar más espacio en tu ordenador, te diría que te despreocupes de eso; incluso puedes usarlo y cuando termines el curso lo desinstalas y sigues con Eclipse.


1324
Aprender a programar desde cero / Re:eclipse o netbeans para java
« en: 23 de Octubre 2011, 00:30 »
El IDE que se utiliza es BlueJ. No es un IDE de uso profesional como pueda ser el Eclipse o NetBeans, sino que es más utilizado en universidades para el aprendizaje de Java y de programación orientada a objetos. El motivo para el uso de este IDE es que el curso pretende centrarse en fundamentos de java y no en otras cuestiones. El usar un ide como eclipse o netbeans supondría tener que hablar de muchas más cosas que fundamentos de java y posiblemente dificultaría el aprendizaje.

1325
Desde mi punto de vista estar en un sitio como Madrid sí tiene una ventaja: que estás en Madrid, digamos que sería estar en un centro tecnológico y financiero, donde se localizan las sedes de las grandes empresas y universidades. Donde confluyen profesores y estudiantes que quieren estar en un lugar puntero. Esta ubicación te hace estar en un ambiente más propicio para el emprendimiento o el desarrollo personal... Lo que pasa es que todo esto es relativo. Un estudiante de ingeniería informática de la universidad de Jaén creó una de las webs más exitosas para descarga de mp3, y no estaba en Madrid. Una empresa puntera como Abengoa tampoco tiene sede en Madrid sino en Sevilla. En definitiva, estar en una capital importante comporta algunas ventajas pero no estarlo tampoco supone que un estudiante no pueda progresar o que su formación no vaya a ser adecuada.

1326
Aprender a programar desde cero / Re:eclipse o netbeans para java
« en: 18 de Octubre 2011, 11:57 »
Para todos los interesados: ya estamos colgando en la web (aprenderaprogramar.com --> Cursos) un nuevo curso sobre Java denominado "Aprender programación Java desde cero". Este curso puedo asegurar que no defraudará a todo aquel que empieza desde cero en Java porque tiene un planteamiento completamente sencillo y didáctico, de lo mejor que he visto para llegar a comprender la programación orientada a objetos.

1327
Aprender a programar desde cero / Re:Leer datos por teclado en java
« en: 18 de Octubre 2011, 11:55 »
Para todos los interesados: ya estamos colgando en la web (aprenderaprogramar.com --> Cursos) un nuevo curso sobre Java denominado "Aprender programación Java desde cero". Este curso puedo asegurar que no defraudará a todo aquel que empieza desde cero en Java porque tiene un planteamiento completamente sencillo y didáctico, de lo mejor que he visto para llegar a comprender la programación orientada a objetos.

1328
Hola foxternoster, somos conscientes de que muchas páginas permiten descargas o alojan links a descargas. Nosotros no ganamos nada con no permitirlo, lo único que ganamos es ser coherentes con lo que pretendemos: tener una web dedicada a la programación (y en especial a la didáctica y divulgación de la programación), no una web dedicada a las descargas. Y aparte, respetar los derechos de autor porque aprenderaprogramar.com es una editorial que edita libros de papel (y eso tiene unos costes importantes).

1329
Comunidad / universidad pública frente a privada
« en: 09 de Octubre 2011, 10:51 »
Las universidades privadas pueden tener las teóricas ventajas de una atención más personalizada, una mayor inversión por estudiante con una supuesta mejor calidad de la enseñanza y el facilitar a sus estudiantes una colocación rápida con empresas colaboradoras. El inconveniente es su alto coste. No obstante, desde nuestro punto de vista, la universidad pública en España mantiene unos muy buenos estándares en líneas generales (y la universidad de Valencia está dentro de esos buenos estándares) por lo que no tenemos ningún motivo especial por el que recomendar ir por la privada. Al contrario, pensamos que es más interesante hacer el grado en una universidad pública y después realizar un esfuerzo económico para cursar un máster en un centro de prestigio.

1330
En relación a titulaciones de ciclo corto o largo, ahora mismo podemos decir que ese concepto ha desaparecido. Hasta hace unos años efectivamente existía la posibilidad de escoger entre una titulación de ciclo corto como ingeniería técnica informática o una de ciclo largo como Ingeniería Informática. Hoy día después de la adaptación de la educación universitaria al espacio europeo de educación superior los estudios se estructuran en grado (generalmente 4 años) y posteriormente se puede cursar un master (generalmente de 1 o 2 años de duración).

En la Universidad de Valencia tienes la oferta de Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación, Grado en Ingeniería Informática, Grado en Ingeniería Multimedia, y Grado en Ingeniería Telemática. Los grados en ingeniería electrónica pensamos que tienen buena salida profesional, pero posiblemente no coincidan con los intereses de tu hijo si lo que le gusta es la programación e informática. Entre los tres restantes, nosotros optaríamos como primera opción por el grado en Ingeniería Informática porque es el más generalista y permite una especialización a posteriori (con un master) que se puede orientar de formas muy diversas.

Los grados en ingeniería multimedia e ingeniería telemática los vemos hasta cierto punto como una formación con más especialización, lo que puede estar bien si se tiene una vocación muy clara, pero si no es así, vemos preferible algo más generalista. Además, el grado en ingeniería informática tiene buenas salidas profesionales, aunque inicialmente los sueldos suelen ser bajos permite una progresión laboral interesante.

Saludos.

1331
Hola Anselmo, como la página la utiliza gente de distintos países, sería interesante que nos aclares en qué país estás y si es posible también la ciudad para tratar de darte una información más certera.

1332
Hola chévere, voy a tratar de responderte. Si te fijas en la columna 12 lo que nos indica es:

-Aprueba teoría: No
-Aprueba problemas: No
-Aprueba prácticas de laboratorio: No
-Aprueba prácticas de campo: Sí

Resultados en este caso: Suspender

Para lo que es la columna 16 si nos fijamos tenemos:

-Aprueba teoría: No
-Aprueba problemas: No
-Aprueba prácticas de laboratorio: No
-Aprueba prácticas de campo: No

Resultados en este caso: Suspender

Ahora tenemos que hacer el siguiente análisis: si el alumno suspende teoría, problemas y prácticas de laboratorio (columnas 12 o 16), da igual lo que suceda con las prácticas de campo. Si da igual lo que suceda, podemos unificar las columnas 12 y 16 para que quede una sola columna unificada así:

-Aprueba teoría: No
-Aprueba problemas: No
-Aprueba prácticas de laboratorio: No
-Aprueba prácticas de campo: DA IGUAL

Resultados en este caso: Suspender

Esto se refleja en la tabla de decisión en una columna unificada donde la cuarta fila lleva un guión. El guión equivale a "da igual lo que suceda aquí".

1333
Aprender a programar desde cero / descarga de c++ builder
« en: 25 de Septiembre 2011, 11:26 »
El codeblocks es un entorno de desarrollo gratuito. Hay más entornos gratuitos pero si no tienes experiencia te recomiendo codeblocks.
En cuanto a la descarga del compilador de c++ builder visita la página oficial del producto en embarcadero: http://www.embarcadero.com/products/cbuilder

1334
De todo un poco... / Re:Dichos y refranes populares
« en: 20 de Septiembre 2011, 09:26 »
Se ve que tengo dificultades con los chanchos, porque por el momento ninguno de los refranes o dichos que aparecen con los susodichos me resultan interpretables, y me siento un poco torpe...

1335
De todo un poco... / Re:Warning: Cannot modify header information
« en: 19 de Septiembre 2011, 14:03 »
En teoría debería ser como tú dices, una versión más nueva no debería dar problemas de incompatibilidad... En la práctica te aseguro que con php ya me he encontrado en numerosas ocasiones que sí las hay. Por eso es una de las cuestiones primeras que chequeo cuando hay cambios de servidor...

1336
Comunidad / Re:hola amigos
« en: 16 de Septiembre 2011, 10:01 »
Muy bien, por el nuevo hilo hablamos...

1337
CONSULTA: Hola! el día de hoy de tanto buscar en la web encontré este foro de aprender a programar; soy estudiante del 6to semestre de Ing. en informática - Venezuela y estoy interesado en aprender e inclinarme al desarrollo de sistemas de información, sin embargo a pesar de llevar 6 semestre en la universidad siento que no se como establecer lo que voy a desarrollar, por ejemplo, un sistema de inventarios, lo puedo desarrollar con PHP y HTML estilos CSS etc., pero también he visto que muchas personas incorporan FLASH, AJAX y otras tecnologías.

Quizás no debería de estar preguntando esto pero no se si realmente estoy preparado para laborar a futuro en el EXTENSO campo de la informática. Por favor si me puede aconsejar un poco le agradezco, de ante mano Gracias!



RESPUESTA (MI OPINIÓN): Hola, voy a tratar de dar una respuesta a lo que planteas. La respuesta no es sencilla, porque has citado una de las cuestiones clave que afectan a la informática actual: la diversidad de tecnologías (programas, sistemas operativos, lenguajes de desarrollo). En primer lugar, indicarte que me parece muy normal que te sientas un tanto abrumado por "lo extenso" que es el mundo de la informática. Creo que es una sensación que nos afecta un poco a todos. La cuestión está en cómo abordar esa sensación. En primer lugar, sabiendo que efectivamente el mundo de la informática es tan extenso que resulta imposible dominar todas las tecnologías a una persona. En el mundo profesional, las empresas cuentan con personal especializado en las distintas ramas. Por ejemplo, en un gran portal web de un periódico importante, habrá personas especializadas en PHP, otras especializdas en CSS, otras especializadas en bases de datos, otras especializadas en FLASH... y a su vez habrá una o varias personas encargadas de coordinar el trabajo del equipo y de asegurarse que la integración de lo que cada uno produce es posible y efectiva.

Estas personas, llamémosles jefes de proyecto o analistas, no se dedican a la programación en particular de algo, sino a tener una visión de conjunto que permita ensamblarlo todo. Para llegar a jefe de proyecto o analista hace falta además de estudios un recorrido profesional o experiencia.

Veamos tu caso concreto, en el que indicas que no sabes muy bien cómo establecer lo que vas a desarrollar. Lo primero que tienes que estudiar es cuál es el problema a resolver: las necesidades. Una vez definidas, valorar si entre las tecnologías que tú conoces como programador existe alguna que permita resolver el problema adecuadamente. Y finalmente optar por una (o varias) tecnologías y resolver el problema.

Pongamos por caso lo que tú comentas: un sistema de inventarios. Sin conocer el problema a fondo, me planteo lo siguiente. Suponiendo que sea un sistema para uso interno en una empresa: las necesidades serán las de tener conexión con una base de datos, formularios para introducir datos, generación de informes sobre la situación del inventario, etc. Ahora nos podemos plantear: ¿incorporo flash? Tenemos que conocer aunque sea por encima para qué está flash más indicado: para la generación de animaciones gráficas, sonido, etc. No creo que sea lo más razonable para un sistema de inventarios.

Consideremos Java J2EE: puede ser una tecnología válida, pero no todo el mundo tiene acceso a servidores que funcionen sobre Java. Habría que analizar sobre qué servidor vamos a funcionar.

Consideremos PHP: puede ser una tecnología válida. Junto a MySql como base de datos es una de las tecnologías de más fácil acceso. Además nos permite la interacción web con bases de datos. Podemos acompañarlo de un gestor de plantillas o de css para mejorar la presentación si resulta necesario.

Supongamos que hemos decidido que PHP y MySql resultan válidas y adecuadas para el desarrollo: lo hacemos y punto. Siempre habrá quien opine que hubiera sido mejor hacerlo en Java o en otra tecnología...

Con el tiempo la experiencia ( o el jefe de proyecto o analista que tengamos en una empresa) nos irán guiando para escoger las tecnologías más adecuadas.
Y finalmente, indicarte que en el mundo de la empresa muchas veces se cometen equivocaciones importantes y hay que rehacer los desarrollos de software porque hubo una mala integración o porque se eligió mal la tecnología. Son cosas que pasan y si le pasan a las grandes empresas ya te cuento a las personas individuales...
Por último decirte una cosa: detrás de toda la programación subyace una misma lógica. Por eso en aprenderaprogramar.com insistimos tanto en la importancia de tener fundamentos de programación: porque esos fundamentos se aplican luego a cualquier lenguaje y son los que realmente nos permiten cambiar de una tecnología a otra y adaptarnos cuando sea necesario.

En fin, espero haberte aclarado (y animado) algo. Saludos.

1338
De todo un poco... / Re:Warning: Cannot modify header information
« en: 14 de Septiembre 2011, 10:49 »
Hola Noel, supongo que trabajas con servidores basados en apache, php y mysql. De acuerdo con mi experiencia lo más problemático suele centrarse en php. Lo primero que suelo chequear es cuál es la versión php del servidor antiguo y cuál la del nuevo. Muchas veces una versión demasiado nueva da problemas de incompatibilidad. Otra cuestión es la activación o desactivación de módulos del servidor (apache, php,...). El último problema que he tenido no fue debido a una migración, sino a que el gestor del servidor hizo algún cambio y deshabilitó la función simplexml_load_string de php. Yo tenía corriendo varios procesos tirando de ella y la página se vino abajo.

1339
Comunidad / Re:hola amigos
« en: 13 de Septiembre 2011, 08:01 »
Hola Tanci, gracias por tu explicación que a mí por lo menos me ha venido muy bien. El desconocimiento mío posiblemente provenga de que cada vez más estamos inmersos en una cultura tecnológica y hemos olvidado la cultura de toda la vida... y eso tiene sus partes positivas y sus partes negativas.
Faltaría por aclarar la otra frase: "Qué sabrá el chancho de aviones si nunca miró para arriba". Aquí no me cuadra mucho sustituir chancho por puerco o cochino. Si lo puedes aclarar completamos el refranero de petiza.

1340
Comunidad / Re:hola amigos
« en: 11 de Septiembre 2011, 10:22 »
Si nos traducen un poco para los no entendidos lo agradeceremos...

Páginas: 1 ... 62 63 64 65 66 [67] 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".