Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 59 60 61 62 63 [64] 65 66 67 68
1261
CONSULTA RECIBIDA: Quiero saber cuales son los pasos para realizar el programa "pedir al usuario dos numeros, uno entero y otro real, y mostrar su producto" soy principiante ayudeme!

RESPUESTA: Hola, lo primero para poder responder es ¿En qué lenguaje tienes que desarrollar el programa? ¿En Visual Basic, en Java, en C... ? Este programa es muy sencillo, pero hay que saber en qué lenguaje vas a trabajarlo. Saludos.

1262
Hola María, te comento al respecto:

A nosotros nos ha dado el mismo problema que comentabas. Hemos probado con distintas versiones, opciones de configuración en el installer, etc. y el resultado ha sido siempre el mismo: el proceso de instalación no se completa.

La situación la hemos mirado entre varias personas y en general nos parece "anormal". Lo relacionamos inicialmente con la configuración del servidor que estás utilizando. En particular, creo que ya lo había comentado en una ocasión anterior, fíjate en esta comparativa entre distintos servidores:

Descripción            Servidor 1 mps   Servidor 2 apr   Servidor 3 whf
Versión php                          5.1.6             5.2.17            5.2.17

El servidor 1 es el que presenta los problemas, mientras que en los otros dos hacemos exactamente el mismo proceso y no da problemas.

Yo me plantearía seriamente el cambiar de servidor, a la vista de cómo ha ido respondiendo el tuyo no me genera ninguna confianza (ten en cuenta que cambiar de servidor no forzosamente ha de implicar cambiar de empresa de hosting). Pero eso es como cambiar de coche, cada uno hemos de pensar qué es lo que nos puede venir mejor porque al cambiar de coche nadie nos garantiza que "el nuevo" vaya a ir bien.

Una vez dicho esto, hemos pensado en alternativas, contando con dos principales:

- Realizar una instalación manual con modificación de código a nivel experto

- Instalar otro componente similar (que haga lo mismo que el xmap) pero que no sea el xmap

Hemos optado por realizar la instalación manual y creo que la hemos dejado funcionando. Puedes ver el mapa del sitio en: http://www.menudagenda-ibiza.com/index.php/mapa-web

La instalación que hemos hecho no está al alcance de cualquier usuario: requiere de conocimientos avanzados de programación. En caso de un problema de este tipo una vez termines el curso si una vez consultados foros etc. no encuentras solución, tendrías que pensar en alternativas como el uso de otra extensión. Como sabes, las extensiones gratuitas no están "garantizadas", es decir, nadie te garantiza el soporte ni que vayan a funcionar. De todas formas, con esto no quiero decirte que joomla no sea un buen sistema, al contrario, es muy utilizado y muy buen sistema.

De cualquier manera, te recomiendo que para el futuro te pienses lo del servidor pues como te comento son situaciones que raramente se nos presentan y la comparativa en servidores hace que por nuestra parte "la opinión" sobre el servidor que estás utilizando (o sobre la versión de php que tiene la empresa de hosting en el servidor) sea bastante negativa.


1263
Por la imagen que adjuntas parece que no se te ha instalado bien... Voy a echar un vistazo en tu backEnd, no sé si ahora podré sacar alguna conclusión; si no, mañana lo miro con calma y te digo algo.

1264
Hola María, para cerciorarte de si la instalación está ok créate un mapa del sitio y luego un item de menú que apunte a una vista de mapa del sitio de xmap... Si te responde todo esto es que estará funcionando ok... Saludos.

1265
Aprender a programar desde cero / Re:Respuesta a los ejercicios
« en: 14 de Abril 2012, 19:10 »
Hola Alfonso, ahora sí está correcto.

Te indico cómo nos serviría este pseudocódigo para resolver el problema si la capacidad de la sala es de 100 personas y entran 20 personas por hora.

1)Inicio
     2) mostrar "Introduzca la capacidad de la sala" : pedir capacidadsala
[Introducimos capacidadsala = 100]
     3) mostrar "Introduzca el numero de personas que entra a la sala por hora" : pedir Npersona
[Introducimos Npersona = 20]
     4) T = capacidadsala/Npersonaç
[Ahora T vale T = 100/20 = 5 ]
     5) mostrar "El tiempo que tarda en llenarse la sala es de",T, "hora"
[Se muestra El tiempo que tarda en llenarse la sala es de 5 hora ]
6)Fin

Como ves sería más correcto decir que El tiempo que tarda la sala en llenarse la sala es de 5 horas en lugar de 5 hora. No obstante, esto es sólo un pequeño detalle.

Te propongo que si tienes tiempo resuelvas de la misma manera que he hecho yo los siguientes ejercicios:

- Tiempo que tarda en llenarse la sala si la capacidad de la sala es de 420 personas y entran a la sala 45 personas por hora.

- En el ejercicio de las cajas de leche, el importe total por 20 cajas de leche si el precio de la caja de leche es de 0,83 euros.

- - En el ejercicio de las cajas de leche, el importe total por 3 cajas de leche si el precio de la caja de leche es de 1,20 euros.

- - En el ejercicio de las cajas de leche, el importe total por 0 cajas de leche si el precio de la caja de leche es de 1,20 euros.

1266
Aprender a programar desde cero / Re:Respuesta a los ejercicios
« en: 13 de Abril 2012, 21:45 »
Hola Alfonso, los ejercicios están bien resueltos, no obstante te comento algunas cosas que debes mejorar o tener en cuenta:

Apartado e) : está bien, no hay nada que comentar.

Ejercicio pseudocódigo cajas de leche: está bien, no obstante debes ser cuidadoso a la hora de escribir. Por ejemplo si después de unas comillas van dos puntos como pones en leche” : pedir Ncajas, también deberías ponerlas en leche” pedir Preciocajas. Igualmente tienes que cuidar el nombre de las variables. Si escribes pedir Preciocajas luego el nombre tiene que tienes que usar es exactamente ese, por ejemplo   4) total = Ncajas*Preciocaja, aquí al nombre le falta una s y en programación no es lo mismo Preciocajas que Preciocaja.

Por último tendrías que corregir esta línea:

mostrar “El tiempo que tarda en llenarse la sala es de”,T, “personas por hora”

Haz el ejercicio por ejemplo con una sala de 100 personas a la que entran 20 personas a la hora. Si sigues el pseudocódigo paso a paso, ¿qué obtendrías por respuesta? Hazlo y verás donde tienes el fallo.

Saludos.

1267
Hola Daniela, para aprender a programar hay diversas opciones, desde seguir estudios "oficiales" hasta el aprendizaje por cuenta propia.

Te recomiendo que te leas este artículo: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=28:quiero-aprender-a-programar-icomo-empiezo&catid=23:lo-mas-basico&Itemid=73

Si te decantas por la opción de seguir un curso, yo como parte del equipo de trabajo de aprenderaprogramar.com te voy a recomendar que sigas alguno de nuestros cursos (si hiciera otra cosa estaría tirando piedras contra nuestro propio tejado). Sobre los cursos te indico lo que ya he escrito en otras ocasiones en el foro. Si no tienes experiencia previa con la programación de ordenadores, te recomendaría empezar por el principio: el curso "Fundamentos de la programación nivel I: bases y pseudocódigo". Este curso trata sobre fundamentos y resulta útil como base para cualquier tipo de estudios o desarrollo profesional relacionado con la programación de ordenadores.

Lo ofrecemos en tres modalidades:

Gratuito: ideal para personas con capacidad intelectual y voluntad suficiente para auto-organizarse. Ventajas: que es gratuito. Desventajas: sin alguien que te oriente incurres en un alto riesgo de perderte.

Con tickets de soporte: es una modalidad intermedia entre el gratuito y el on-line tutorizado.

On-line tutorizado: supone que enviamos el material formativo por correo postal y tutorizamos individualizadamente al alumno. Ventajas: garantizamos que siguiendo nuestras pautas el alumno aprovechará el tiempo y le sacará buen partido al tiempo dedicado, porque hacemos un seguimiento individualizado. Desventajas: el coste económico.

Si le echas un vistazo a la web todos los detalles están disponibles en las secciones "Cómo empezar" y "Cursos". De todas formas puedes consultar aquí cualquier cosa que no tengas clara que intentaré darte una opinión o respuesta.

Obviamente existen otras webs y centros de enseñanza a distancia que constituyen alternativas... pero que como te he dicho preferimos mantener neutralidad (que los potenciales alumnos valoren ellos mismos) al respecto. Saludos.

1268
Hola María, la verdad es que es una respuesta que no me parece demasiado correcta, si la consulta la planteaste tal y como habíamos indicado. Es decir, tú les planteabas un problema relacionado con la carga de contenidos sindicados desde otras webs y les dabas algunas orientaciones de por dónde se suponía que podían venir los problemas.

Ellos te han respondido que no pueden habilitar allow_url_fopen por motivos de seguridad. Y quizás tengan razón, pero el asunto es que tú lo que les pedías era que revisaran la configuración para resolver un problema, no que te dijeran que no pueden habilitar algo por motivos de seguridad.

La impresión que me da es que han respondido "lo que sea" porque por un motivo u otro no han querido detenerse a estudiar el problema. Desde mi punto de vista no tiene lógica que te respondan que no se puede porque hemos comprobado que en muchos otros servidores sí se puede.

He dedicado unos minutos a comparar la configuración de 3 servidores, el tuyo donde se presenta el problema (servidor 1) y otros dos donde no se presenta (servidor 2 y servidor 3; además el servidor 3 es un servidor de hosting gratuito, lo que significa que no es ninguna maravilla). Realmente la configuración completa comprendería cientos de parámetros, solo he mirado algunos. El resultado es este:



Descripción            Servidor 1 mps   Servidor 2 apr   Servidor 3 whf
Versión php                          5.1.6             5.2.17            5.2.17
allow_url_fopen        Desactivado   Desactivado   Activado
Versión libxml                   2.6.26           2.7.6           2.6.26
libXML support                  Active          Active          Active
libXML streams                 Enabled         Enabled          Enabled
xmlreader                         Enabled         Enabled         Enabled



Hay un servidor donde allow_url_fopen no está activo, y sin embargo sí responde bien.

La diferencia más significativa está quizá en la versión de php que está utilizando tu servidor... pero tampoco podría asegurar si el problema es debido a esto, ya que pueden influir múltiples cosas.

En fin, te cabe la opción de volverles a escribir para preguntarles si te pueden ayudar a resolver el problema aunque no sé si merece la pena.

También animo a alguien más a dar alguna idea... a mí ahora mismo no se me ocurre nada más. Saludos,

1269
Hola Enryrigdane, desde mi punto de vista la base fundamental para trabajar en desarrollos web es el HTML. ¿Tienes conocimientos de HTML? Si no los tienes, se trataría de empezar por aquí. Otra cosa es que me digas que no tienes tiempo para adquirir los conocimientos desde la base y que tienes que pasar directamente a estudiar cuestiones concretas, que no sé si es el caso.

1270
Para descartar problemas con la fuente del feed he puesto un módulo igual con la misma fuente y en posición left en una página de prueba.

La página está aquí: http://desdesevilla.comlu.com/

Resultado... no se aprecia problema más allá de cuestiones de presentación...

1271
Hola María, después de mucho probar y darle vueltas, la única conclusión a la que llego es que parece tratarse de un problema del servidor. Es decir, algún parámetro de configuración del servidor parece estar impidiendo que el módulo funcione bien. He probado bastantes cosas como cambio de plantilla, posición, activación de servicios web, limpieza de caché, y nada. Incluso en un momento dado la página se ha bloqueado completamente y he tenido que acceder a través de la base de datos para deshacer los cambios.

Después de todo esto, lo más razonable parece consultar con tu proveedor de hosting, ya que hay procesos o configuraciones del hosting a las que no tenemos acceso y solo los administradores del hosting pueden chequear o cambiar. Si como parece en este caso es así, podríamos pasar horas y horas tratando de buscar solución a algo que depende de cuestiones de configuración.

Te indico la consulta que les haría:

 Estimados señores, al acceder a la URL
http://www.menudagenda-ibiza.com/index.php/a-jugar/bibliotecas, relacionada con la carga de contenido sindicado desde otra página web (en concreto carga de contenido de http://www.fronterad.es/?q=rss.xml, aunque también ocurre lo mismo con otras fuentes), obtengo una pantalla en blanco. El servidor no responde código html. Después de consultar al respecto, me han indicado que debería comprobar la configuración de servidor, y en particular cuestiones como la memoria asignada por defecto en el fichero php.ini, la habilitación de la función file_get_contents y allow_url_fopen, la versión de libxml y su compatibilidad con la de php, así como la disponibilidad de la extensión php xmlreader. Les agradecería revisaran la configuración y me informen al respecto. Gracias.

Si desde tu hosting son serios, deberían responderte en un plazo razonable y con una respuesta razonada, aunque también hay que tener en cuenta que quizás por las fechas festivas ahora puedan tardar un poco más.

Si tienes respuesta te agradezco informes por aquí mismo... Saludos.

1272
Hola María, ciertamente es extraño. Pareciera un problema relacionado con la plantilla. Me ha pedido Mario que lo mire en el backend, voy a tratar de mirarlo con calma... más tarde te trato de decir algo. Saludos.

1273
Hola Enryrigdane, la primera cuestión es si puedes dar un poco más de información sobre lo que estás haciendo. ¿Estás utilizando algún framework? ¿Estás utilizando algún entorno de desarrollo para escribir el código o lo haces directamente trabajando con un editor? ¿Qué tipo de procesos son los que realizan las páginas web con las que trabajas? ¿Las desarrollas desde cero o son tareas de mantenimiento?

Mira a ver si puedes dar un poco más de información. Yo se lo voy a comentar a Enrique González que es nuestro experto en desarrollos web a ver si te puede dar alguna orientación. Saludos.

1274
Tienes razón María, creo que va todo junto, por ejemplo:

{loadposition imagen_aleatoria}

Separado no estoy seguro de si funcionaría.

En la URL que has puesto veo que tienes load position separado, puede que el problema esté ahí.

Otra cosa que se me ocurre es que compruebes cómo está en el código fuente entrando en el editor y viendo el código html. Yo cuando activo el código fuente me sale:

<div style="text-align: center;">
   {loadposition imagen_aleatoria}</div>

Si no lo tienes entre etiquetas div también puedes probar a ponerlas.

Otra cosa que se me ocurre es que compruebes que la encuesta está todo ok: prueba a ponerla en un lateral y que se pueda ver sin problemas, ya que si no la puedes ver en un lateral tampoco la vas a poder ver en un artículo.

1275
Hola María, es cierto que la primera vez que se hace puede resultar un poco confuso. Veamos, supongamos que en el artículo hemos escrito

{load position miPruebaDePosicion}

Ahora nos vamos a crear el nuevo módulo y escogemos encuestas. En posición, es verdad que no nos aparece ninguna opción que diga "Escribir texto libre". Haz lo siguiente: simplemente selecciona el nombre de posición que aparezca, bórralo y escribe el nuevo nombre (en este ejemplo miPruebaDePosicion). Lo que acabamos de hacer es un poco extraño, porque normalmente un combobox no es editable, ni borrable, ni nada de eso... pero debería permitírtelo porque así lo han hecho en esta ocasión los programadores de joomla (si no te lo permite tendríamos que aclarar por qué, yo lo he hecho hace un par de días con una web que estamos preparando y no he tenido problemas).

Una vez tienes escrito el nombre, en la parte derecha te aparece "Parámetros del módulo" y ahí debes seleccionar la encuesta que quieres mostrar ahí. Por tanto no se refiere ni a parámetros de un item de menú, ni a parámetros de un artículo, sino en este caso a parámetros del módulo. Quizás no esté del todo claro, pero tu deducción es buena.

Nota: si ya existe un nombre de posición en tu plantilla como user1, no te funcionará. Por tanto, mejor usar un nombre "inventado" como miPosicionCesar que estemos seguros de que no va a coincidir con ningún nombre de la plantilla.

1276
Aprender a programar desde cero / Re:correcciones a ejercicio
« en: 23 de Marzo 2012, 08:03 »
Hola Mario, si no me equivoco el valor por el que habría que empezar los tanteos es 1, que es el que ofrece un resultado más prometedor, es decir, más próximo a la solución.

1277
aprenderaprogramar.com se ha integrado en el Joomla Resource Directory (directorio de recursos Joomla) tras haber superado los requisitos establecidos por el JRD Team, un equipo de la comunidad Joomla que evalúa la calidad de las empresas que aspiran a integrarse en el directorio.

Nuestra web en el JRD: https://resources.joomla.org/item/aprender-a-programar

Requisitos exigidos para formar parte del JRD: https://resources.joomla.org/getting-started-on-the-jrd

Enhorabuena a todos los miembros y colaboradores de aprenderaprogramar.com

1278
Hay una manera un poco bruta pero quizás te sirva. Entra en el administrador de tareas de Windows, vete a procesos en curso y verás que hay un proceso denominado "jusched.exe" cuya descripción es Java Update Scheduler.

Busca ahora en tu ordenador dónde se localiza este archivo y lo encontrarás en una ruta similar a esta:

C:\Program Files\Common Files\Java\Java Update\jucheck.exe

Ahora cámbiale el nombre al archivo y ponle jusched_desactivado.exe. También tendrás un archivo denominado jucheck.exe que es el que se encarga de buscar acutalizaciones y puedes hacer lo mismo con él: cambiarle el nombre.

De esta manera cuando se busque el archivo para hacerlo ejecutar el update no se encontrará y no te estará dando la lata...

1279
Hola, si como leo más arriba "margen de error admitido que va desde -0,01 hasta + 0,01"

-0,01318 está fuera del margen de error porque 0,01318 está fuera del intervalo.

En cambio si se hace f(1.243) = -0,003755 sí estaríamos en un resultado dentro del margen de error permitido. Saludos.

1280
CONSULTA RECIBIDA: Estimados Sres. Mi pregunta es: Para aprender a programar ¿será necesario saber muchos conceptos de sofware?. Quiero decir ¿hay que estar algo "enterado"?, no sé, com p. ej. qué tipos de archivos existen y para qué son, o temas relacionados con Internet, etc... Muchas gracias. Reciban un cordial saludo

RESPUESTA: Hola, la respuesta es que no, no hacen  falta muchos conocimientos sobre software, ni sobre tipos de archivos, ni sobre ordenadores... Ahora trataré de aclarar esta respuesta. Cuando uno quiere aprender a programar lo principal es tener una mente con capacidad de análisis y razonamiento... quizás esto es demasiado vago. Digamos que a nivel práctico lo que recomendamos a quien quiera aprender a programar es que tenga un nivel de matemáticas igual o superior al de bachillerato. Se supone que con este nivel de matemáticas, se tiene una mente con cierta capacidad de análisis y razonamiento. Sin embargo, hay gente que sabe poco o nada de matemáticas y sabe programar.

Para aprender a programar hace falta muy poco pues hay que empezar a estudiar con cosas muy básicas: identificación de un problema, concepto de algoritmo y diagrama de flujo, sentencias en secuencia, decisiones y bucles (repeticiones) de procesos. Para todo esto no hace falta saber sobre software o sobre archivos.

Mäs adelante, una vez se dominen las cuestiones básicas de la programación, quizás sea necesario aprender un poco sobre software, archivos, sistemas operativos y otras cuestiones. Pero para aprender a programar... esto no es lo primero, ni mucho menos.
Espero que esto te sirva de orientación.

Páginas: 1 ... 59 60 61 62 63 [64] 65 66 67 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".