Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 48 49 50 51 52 [53] 54 55 56 57 58 ... 68
1041
Como dice anditoo hay varias herramientas, yo también utilizo gimp pero cuando es para redimensionar simplemente las imágenes y adaptarlas a un tamaño adecuado uso Image Resizer. Este programita lo instalas y una vez instalado te basta seleccionar el archivo en el explorador de Windows y pulsar botón derecho, elegir "Resize image", indicarle la reducción que quieres dar (dimensiones) y listo. Me resulta cómodo porque es rápido. Aquí dejo una referencia: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=578:image-resizer-for-windows-como-cambiar-el-tamano-reducir-o-escalar-imagenes-y-fotografias&catid=57:herramientas-informaticas&Itemid=179

Respecto a medidas depende de lo que quieras hacer, tienes que dar la dimensión y probar cómo queda en la web. En general para una foto dentro de una web mezclada con texto no te hará falta más de 600px de ancho por decir algo, y para una foto en una vista de detalle como mucho el 1024x768 que te han indicado suele ser más que suficiente, pero no hay una regla fija porque depende de lo que quieras hacer.

1042
Aprender a programar desde cero / Re:Algoritmo simple
« en: 11 de Enero 2014, 10:12 »
No parece demasiado complicado, pero habría que saber cómo de distanciados quieres los valores para elegir la función adecuada.

Por ejemplo puedes usar esta fórmula:

X = (1 / 2^velocidad) * 100

ó esta otra: X = =(3^velocidad/4^velocidad)*100000

Jugando con los números puedes obtener la progresión que quieras, incluso puedes ajustar la gráfica de la progresión. En el ejemplo anterior obtendrías:

Velocidad               X
10                5631,351471
20                317,1211939
30                 17,85820902
40                  1,005658516
50                   0,056632166
60                   0,003189156
70                   0,000179593
80                    1,01135E-05

1043
La recomendación principal sería que si quieres ser buen programador no basta con estudiar, hay que estudiar lo correcto y en el orden correcto. Lo del juego voy a mirarlo a ver qué tal, pero no acabo de entender en qué consiste el juego. Hay que ir colocando letras, pero ¿para qué?, es decir, ¿cuál es el objetivo y cómo se llega a ganar el juego?

1044
La programación web tiene dos partes diferenciadas: la programación propiamente dicha y la presentación o aspecto. Yo creo que lo que te piden es la programación y por tanto no tendrías que preocuparte de lo demás. De todas formas si quieres mejorar la presentación te puedes estudiar esto: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=75&Itemid=203


1045
He mirado el ejercicio del paciente y veo que has intentado "mejorarlo". Pero si yo fuera el profesor te diría que está muy bien hacer mejoras cuando son necesarias, pero que aquí simplemente tenías que hacer los cálculos con las indicaciones que te daban.

Por tanto si el tiempo de actividad es de 23 minutos me salen que las calorías quemadas son 24,84 y si está sentado son 38,18.

En este caso del enunciado del problema no se entiende que haya que pedir el nombre, ni la edad, ni el peso... sino simplemente si estaba sentado o dormido y cuánto tiempo estuvo. Tampoco veo motivo aquí para hacer cambios en los datos y forma de calcular, aquí el problema es simple (podríamos pensar que no es lógico crear un pequeño programa exclusivamente para una persona que pesa 70 kg porque podría variar de peso... pero eso es otra cuestión).

De todas formas si quieres dejarlo mejorado quizás te lo puntuen bien por el esfuerzo que implica, así que no te digo nada, como lo tienes planteado me parece más lógico (aunque desde mi punto de vista no responde exactamente a lo que se pedía). Ten en cuenta que como programador si un cliente te pide algo poco lógico debes tratar de explicarle que es poco lógico y tratar de convencerlo para mejorarlo, pero si el cliente se empeña en pedir eso pues le das eso. El cliente manda (y el profesor también  :D)


1046
He revisado el ejercicio 5 y lo veo correcto excepto en un detalle: hay una línea que pone

$PromedioGeneral = ($NotaMate+$NotaFisica+NotaQuimica)/2;

¿Te das cuenta de que le falta el $ a NotaQuimica, es decir, que debería poner:

$PromedioGeneral = ($NotaMate+$NotaFisica+$NotaQuimica)/2;

Corrige eso porque si no lo haces el programa no es correcto (digamos que el cálculo lo hace mal, pero en algunos casos donde por casualidad la nota de química no varía el resultado sale bien).

Para detectar estos fallos tienes que plantear datos de entrada, resultados esperados, y comprobar que el programa te devuelve los resultados esperados. No puedes contentarte simplemente con ver que el programa hace cálculos, tienes que verificar que sean correctos, y para eso tienes que hacer los cálculos a mano por otro lado para después verificarlos. Me falta revisar el último ejercicio, el del paciente... Saludos


1047
Hola, para cogerlo... ante todo tranquilidad  :D

No te puedo asegurar nada, pero todo apunta a que estás teniendo un problema al guardar los archivos y posiblemente no se te están guardando con la extensión adecuada.

Me refiero a que muchas veces guardamos un archivo con nombre ejemplo.html y pensamos que hemos guardado ese archivo pero realmente se está guardando un archivo de nombre ejemplo.html.txt ó algo similar.

Te recomiendo que hagas lo siguiente:

1) Comprueba que el nombre de los archivos sea correcto (con el explorador de archivos pide las propiedades y compruébalo)

2) Si sigues teniendo problemas haz lo siguiente. Entra en una página web y pulsa "Guardar como..." y guarda el archivo html. Una vez tengas el archivo html haz una copia de ese archivo. A continuación renómbrala con el nombre que tu quieras (por ejemplo si era mywebpg.html renómbralo como ejemplo1curso.html). Ahora edita ese archivo y borra completamente su contenido (con un editor de textos). A continuación escribe el código que quieres escribir, guárdalo y abre la página web. Se deberá visualizar tal y como indica en el curso.

1048
Pues sí, veo que vas sacando las cosas adelante. Enhorabuena!

He empezado a revisar el quinto ejercicio. Hay una cosa que no me cuadra. Supongamos estos datos para matemáticas:

Matematicas   
Examen   12
Tarea1   9
Tarea2   5
Tarea3   3

Los resultados que me salen a mí son:
Promedio 3 tareas:   5,666666667
Nota final:   11,36666667 (calculada como (90/100)*Nota del examen + (10/100)*Nota del promedio de las tres tareas)


Los resultados que da cuando ejecuto tu código son:

Nota del Examen de Matematica: 12 Puntos (Sobre 20) (Representa 90% de la nota de la seccion)

Nota de la Tarea 1: 9 Puntos (Sobre 20)
Nota de la Tarea 2: 5 (Sobre 20)
Nota de la Tarea 3: 3 (Sobre 20)
Promedio de Notas de las Tareas: 5.66666666667 Puntos (Representa 10% de la nota de la seccion)
Promedio de Notas de la Seccion: 12 Puntos (Representa 100% de la nota de la seccion)

Tienes que revisar esto, ¿Por qué no te sale el resultado igual que a mí?



1049
Creo que este código resuelve el cambio de imágenes. No está hecho con distintas imágenes sino solo con una que va cambiando según la selección, pero aquí está la idea, con esta idea se puede completar el tener varias imágenes y cambiarlas según la selección. Saludos,

Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
    <script type="text/javascript">

function anadir(obj) {
anadir1(obj);
if (obj.name =='search_query1'){
anadirImgSQ1();}
}

        function anadir1(obj) {
var radios = document.getElementsByTagName('input');
var value;
obj.form.search_query.value = "";
for (var i = 0; i < radios.length; i++) {
if (radios[i].type === 'radio' && radios[i].checked) {
//if (radios[i].name = "search_query1") {...}
value = radios[i].value; 
obj.form.search_query.value = obj.form.search_query.value + value;
}
}
}

function anadirImgSQ1(){
var radio = document.getElementsByName('search_query1');
var colorPelo = document.getElementById('colorPelo'); 
if (radio[0].checked){
colorPelo.src = "http://ritsi.org/wp-content/uploads/2013/03/luis_cabeza_honorifico.jpg";
}
if (radio[1].checked){
colorPelo.src = "http://entimg.msn.com/i/150/Movies/Actors4/brigged0194557_150x200.jpg";
}
}
</script>
</head>

    <div id="search_block_left" class="block exclusive">
        <form name="formulario" method="post" action="{$link->getPageLink('search', true)}" id="searchbox">
            <p class="block_content">
                <label for="search_query_block">{l s='Enter a product name or description.' mod='blocksearch'}</label>
                <input type="hidden" name="orderby" value="position" />
                <input type="hidden" name="controller" value="search" />
                <input type="hidden" name="orderway" value="desc" />     
                <!-- Selectores Personal Shoppers --> 
                <div>
                <input type="radio" name="search_query1" value="moreno " onchange="anadir(this)"  />Moreno
                <input type="radio" name="search_query1" value="Rubio " onchange="anadir(this)" />Rubio
                </div>
                <div>
                <input type="radio" name="search_query2" value="con curvas " onchange="anadir(this)"/>con Curvas
                <input type="radio" name="search_query2" value="atletica " onchange="anadir(this)" />Atl&eacute;tica
                </div>
                <div>
                <input type="radio" name="search_query3" value="atrevida " onchange="anadir(this)" />Atrevida
                <input type="radio" name="search_query3" value="elegante " onchange="anadir(this)" />Elegante
                </div>           
                <input class="search_query" type="text" id="search_query_block" name="search_query" value="" />
                <input type="submit" id="search_button" class="button_mini" value="{l s='Go!' mod='blocksearch'}" />
            </p>
        </form>
    </div>
 <img name="colorPelo" id="colorPelo" src="http://images.luisaviaroma.com/small58I/B0E/010_99a6f5e4-33f3-4afd-9681-19acc7f7c2d6.JPG" >
</html>


1050
Hola, ya estamos en el último día del año... mira, sobre el cuarto ejercicio te diría que el enunciado no deja muy claro qué es lo que hay que hacer. Un aspecto básico de la programación es que si no se sabe lo que hay que hacer claramente no es posible obtener un buen resultado, de la misma forma que no podrás ir a un sitio si no sabes a dónde quieres ir. Por el código que has puesto me parece que escribes código pero sin entender bien lo que escribes, ¿para qué usas variables de sesión en este programa? ¿para qué usas un bucle? No lo veo claro, por eso te digo que me genera dudas lo que escribes, aunque yo no puedo ponerme en tu lugar para saber cuál era la idea que tenías, tendrías que explicármelo.

Te recomendaría que tomes este curso: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

Es un curso sobre fundamentos y además cuentas con ayuda de las personas que coordinamos los foros, es un buen punto de partida y ni siquiera tendrías que seguirlo completo, sólo determinadas partes que te permitan tener claros los conceptos importantes.

Aquí te dejo código ejercicio 4:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Hospital</title>
</head>

<body>
<p>En un hospital existen 3 &aacute;reas y el presupuesto anual se reparte seg&uacute;n la       siguiente tabla</p>
<p>1- Ginecolog&iacute;a  40% </p>
<p>2- Traumatolog&iacute;a  20%</p>
<p>3- Pediatr&iacute;a  40% <br />
  &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; </p>
<p>R- Se  quiere obtener&nbsp; la cantidad de dinero  presupuestado tanto en bol&iacute;vares como  en  d&oacute;lares. </p>
<p>&nbsp;</p>
<form id="form1" name="form1" method="post" action="">
  <label>Presupuesto Anual del Hospital
  <input name="textpresupuesto" type="text" id="textpresupuesto" />
  </label>
  Bolivares
  <p>
      <label>Tipo de cambio. Indique cuantos bolivares se pagan por 1 dolar.
  <input name="textTipoCambio" type="text" id="textTipoCambio" />
  </label>
  <br/>
  <br/>
    Calcular Presupuesto por &Aacute;rea
    <input type="submit" name="Submit" value="Enviar" />
  </p>
  <p>
    <label></label>
  </p>
</form>
<br/> <br/>

<?php

if ($_POST ) {
$pptoTotal $_POST['textpresupuesto'];
$tipoDeCambio $_POST['textTipoCambio'];
$pptoGinecologia $pptoTotal*0.40;
$pptoTraumatologia $pptoTotal*0.20;
$pptoPediatria $pptoTotal*0.40;

echo 'Presupuesto Anual del Hospital: '.$pptoTotal' bolivares <br/><br/>';
echo 'Presupuesto area Ginecologia en bolivares: '.$pptoGinecologia.'<br/>';
    echo 
'Presupuesto area Ginecologia en dolares: '.$pptoGinecologia/$tipoDeCambio.'<br/><br/>';
echo 'Presupuesto area Traumatologia en bolivares: '.$pptoTraumatologia.'<br/>';
    echo 
'Presupuesto area Traumatologia en dolares: '.$pptoTraumatologia/$tipoDeCambio.'<br/><br/>';
echo 'Presupuesto area Pediatria en bolivares: '.$pptoPediatria.'<br/>';
    echo 
'Presupuesto area Pediatria en dolares: '.$pptoPediatria/$tipoDeCambio.'<br/><br/>';

}
?>

<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
</body>
</html>

1051
Voy a mirar el nuevo código y el nuevo problema. Veo que estás interesado en mejorar como programador y te preguntas quizás por qué no lo consigues. Lo primero que te diría es que no te desanimes, que llegar a ser un buen programador requiere muchos años y ni aún así, hay mucha gente que no lo consigue. También te diría que para ser buen programador tienes que conocer los fundamentos de las cosas: es decir, colocar los cimientos antes que el tejado. Por ejemplo, para programar en php hay que tener unas buenas bases de html y de fundamentos de programación primero. Si te dedicas a programar en php sin tener los fundamentos es como querer volar en un avión sin motor. Puedes intentarlo una y otra vez y siempre te estrellarás. Por eso en esta web tenemos cursos muy dirigidos a los fundamentos. Y por último también te diré que todo requiere de mucha práctica, cuando has resuelto un problema similar antes es más fácil resolver un nuevo problema ahora. Así que ánimo. Te aviso cuando lo haya mirado con calma...


1052
Gracias Alex e igualmente felices fiestas!

1053
Espero que hayas comido muchos turrones  ;D Aquí te dejo el código con la idea que te había comentado. Al ejecutarlo con datos de prueba el resultado es así:

Código: [Seleccionar]
Cantidad de productos registrada: 3
Datos:
Nombre del Producto: 1 : coles
Precio Neto del Producto: 1 : 12000 Bolivares
Tipo de Pago del producto: 1 : Efectivo

Datos:
Nombre del Producto: 2 : pepino
Precio Neto del Producto: 2 : 14000 Bolivares
Tipo de Pago del producto: 2 : Cheque

Datos:
Nombre del Producto: 3 : tomate
Precio Neto del Producto: 3 : 16000 Bolivares
Tipo de Pago del producto: 3 : Cheque
No ha pulsado boton terminado


HA PULSADO BOTON TERMINADO. CALCULO DE DATOS.

RESULTADOS:

Cobros totales en el dia: 42000 bolivares
Numero total de pagos: 3
Pagos en efectivo: 1
Pagos en cheque: 2
Valor promedio de pago: 14000 bolivares

El código para obtener los resultados anteriores:

Código: [Seleccionar]
<?php 
session_start
(); //Iniciamos o Continuamos la sesion
?>


<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Supermercado</title>
</head>

<body>
<p>En       un supermercado un cajero captura los precios de los art&iacute;culos que los       clientes compran e indica a cada cliente cual es el monto de lo que deben       pagar, al final del d&iacute;a le indica a su supervisor cuanto fue lo que cobro       en total a todos los clientes que pasaron por su caja, cual fue el       promedio, cuantos clientes pagaron en efectivo y cuantos pagaron con       cheques. </p>
<form id="form1" name="form1" method="post" action="">
  <label>Nombre de Producto
  <input name="textnombrep" type="text" id="textnombrep" />
  </label>
  <p>
    <label>Precio Neto del Producto:
    <input name="textpreciop" type="text" id="textpreciop" />
    </label>
  </p>
  <p>
    <label>Tipo de Pago
    <select name="TipoDePago">
      <option>Efectivo</option>
      <option>Cheque</option>
    </select>
    </label>
  </p>
  <p>
    <label>Totalizar:
    <input type="submit" name="Submit" value="Enviar" />
    </label>
  </p>
</form>


<form id="form2" name="form2" method="post" action="">
<input type="hidden" name="final" value="terminado">
<p> Cuando termine la introduccion de productos pulse en el boton "He terminado" </p>

  <p>
    <label>
    <input type="submit" name="Submit2" value="He terminado" />
    </label>
  </p>
</form>


<?php
if (!
$_SESSION['contadorProductos'] && $_POST['final'] != "terminado"){
$_SESSION['contadorProductos']=1;
}


$_SESSION['nombreproducto'][$_SESSION['contadorProductos']] = (isset($_POST['textnombrep']) ) ? $_POST['textnombrep'] : '';
$_SESSION['precioproducto'][$_SESSION['contadorProductos']] = (isset($_POST['textpreciop']) ) ? $_POST['textpreciop'] : '';
$_SESSION['TipoDePago'][$_SESSION['contadorProductos']] = (isset($_POST['TipoDePago']) ) ? $_POST['TipoDePago'] : '';

if ($_POST && $_POST['final'] != "terminado") {
echo 'Cantidad de productos registrada: '.$_SESSION['contadorProductos'];
for($i=1;$i<=$_SESSION['contadorProductos'];$i++) {

echo '<br/>';
echo 'Datos: <br/>';
echo 'Nombre del Producto: '.$i.' : '.$_SESSION['nombreproducto'][$i].'<br/>';
echo 'Precio Neto del Producto: '.$i.' : '.$_SESSION['precioproducto'][$i].' Bolivares <br/>';
echo 'Tipo de Pago del producto: '.$i.' : '.$_SESSION['TipoDePago'][$i].'<br/>';
}
$_SESSION['contadorProductos'] = $_SESSION['contadorProductos']+1;
}

if ($_POST['final'] == "terminado") {
echo 'HA PULSADO BOTON TERMINADO. CALCULO DE DATOS. <br/>';
$cobrosTotalDia 0;
$pagosEfectivo 0;
$pagosCheque 0;
$pagoPromedio 0;

for($i=1;$i<=$_SESSION['contadorProductos'];$i++) {
$cobrosTotalDia $cobrosTotalDia $_SESSION['precioproducto'][$i];
if ($_SESSION['TipoDePago'][$i] =='Efectivo') {$pagosEfectivo $pagosEfectivo+1; }
if ($_SESSION['TipoDePago'][$i] =='Cheque') {$pagosCheque $pagosCheque+1; }

$pagoPromedio $cobrosTotalDia / ($pagosEfectivo+$pagosCheque);

}
echo '<br/> RESULTADOS: <br/><br/>';
echo 'Cobros totales en el dia: '.$cobrosTotalDia ' bolivares<br/>';
echo 'Numero total de pagos: '. ($pagosEfectivo+$pagosCheque).'<br/>';
echo 'Pagos en efectivo: '.$pagosEfectivo.'<br/>';
echo 'Pagos en cheque: '.$pagosCheque.'<br/>';
echo 'Valor promedio de pago: '.$pagoPromedio.' bolivares<br/>';


} else { echo 'No ha pulsado boton terminado <br/>';
}

?>

<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
</body>
</html>


1054
Hola Marcelo, la edad no es problema para aprender programación siempre que te guste (y que tus padres lo vean bien) y siempre que seas capaz de aprender contenidos que normalmente están dirigidos a un público con más edad. Si quieres probar a empezar a aprender te recomendaría que fueras viendo el curso de Visual Basic: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61

Puedes ir tratando de comprender y de ejecutar el código y hacer los ejercicios que se plantean. Si te animas trataremos de echarte una mano con cualquier duda, lo único que te hace falta es un ordenador con conexión a internet y ganas. Saludos.


1055
Hola, no sé si estás usando Pascal porque lo estén usando como lenguaje en estudios que estás cursando o si simplemente lo estás aprendiendo por gusto. Si es por gusto, te recomendaría que te pasaras a otro lenguaje, no porque Pascal sea malo, sino porque otro lenguaje te será más útil en la práctica.


1-Dada una posición de un caracter en un string, por ejemplo el caracter 5 del string S, mostrar por pantalla que caracter ocupa esa posicion.


Habría varias maneras de hacer esto. Una que se me ocurre es usar la función copy.

copy:  devuelve una subcadena.  Su sintaxis es  function copy(cad: string; posic: integer; cantidad: integer): string;  Indicamos la cadena, desde qué posición queremos empezar a tomar letras y cuántas queremos tomar.  Así, copy('estrafalariamente', 5, 1)  daría como resultado 'a', ya que la a es el carácter 5. Si hiciéramos copy('estrafalariamente', 13, 5) nos devolvería 'mente'


program cadenas;
 
 var
   cadena1: string;
   cadena2: string;

 
 begin
   cadena1:= 'estrafalariamente';
   writeln('El caracter en posición 5 es: ', copy(frase, 5, 1) );
 end.


2-Si tengo dos strings que podemos llamarlos S1 y S2, como puedo hacer para poder decir si es cierto o falso que el ultimo caracter de s1 se encuentra al menos dos veces dentro de S2.

Para ello lo que se me ocurre es: usar copy para meter dentro de una cadena el último carácter de s1. Para ello puedes usar la función length (esta te dice la longitud de una cadena de texto:  function length(cad: string): integer;)

Luego creas un bucle donde usas copy para comparar carácter a carácter cada carácter de s2 con el último carácter de s1, y en caso de ser iguales, en un contador sumas uno. Si al final el contador suma 2 ó más, es cierto que el ultimo caracter de s1 se encuentra al menos dos veces dentro de S2, si suma 1 ó es 0, es falso.

Saludos.


1056
Tal y como lo veo yo tú tienes un formulario con tres campos:

Campo 1, denominado search_query1, que puede tomar valor moreno ó rubio

Campo 2, denominado search_query2, que puede tomar valor con curvas ó atlética

Campo 3, denominado search_query3, que puede tomar valor atrevida o elegante

Una vez el usuario pulsa el botón para enviar los datos, se ejecutará un código para buscar en una base de datos de acuerdo con lo que haya elegido el usuario. El usuario sólo puede elegir un valor del campo 1, un valor del campo 2 y un valor del campo 3.

No veo dónde está el problema... aunque a lo mejor estoy perdido  ::)


1057
Sobre la suma del precio de los productos: los precios los tienes en un array. Ahora lo que tienes que hacer es crear una variable de sesión que se llame "$sumaDePrecios" o algo similar, y en dicha variable sumar todos los precios. Esto se puede hacer con un simple for:

(for i=1 hasta último índice) {

$sumaDePrecios = $sumaDePrecios + precio[ i ];

}

Esto no es código verdadero, sólo es una indicación de la lógica con que se haría.


Para los pagos con cheque o efectivo exactamente igual, los tienes en un array, lo que tienes que hacer es recorrer el array y hacer los cálculos.

Puedes guiarte por lo que dice aquí:


https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=571:funcion-count-recorrer-arreglos-o-arrays-multidimensionales-en-php-con-for-foreach-ejemplos-cu00826b&catid=70:tutorial-basico-programador-web-php-desde-cero&Itemid=193

Si tengo tiempo creo el código... pero ahora vienen días navideños :)



Sobre el Adobe Dreamweaver y Macromedia no sabría decirte cuál es el mejor, no estoy trabajando con estos programas.


Sobre el aprendizaje de la programación, efectivamente es complicado y requiere tiempo. Te recomiendo los cursos sobre HTML, CSS y PHP que ofrecemos aquí, pero requieren tiempo y muchas veces no se dispone de él. Saludos.


1058
Esto hay muchas formas de hacerlo. Yo trataría de simplificar, y simplificando no veo necesidad ni siquiera de cerrar sesión. Lo único que necesitas es un formulario adicional o un simple link en el que puedas clickar cuando quieras dejar de introducir artículos. Es decir, vas introduciendo artículos, uno, dos... todos los que quieras. Cuando terminas marcas la casilla de un nuevo formulario "Terminada la introducción de artículos" (o un link (Pulsar aquí cuando termine de introducir artículos". Una vez se marca la casilla y se pulsa aceptar, o una vez  se pulsa el link, usas un condicional para detectar que ha terminado la introducción de artículos y en vez de añadir un artículo procedes a calcular el total y los datos que sean necesarios mostrar, y eso es todo.

En resumen, puedes usar login y puedes usar bases de datos y puedes usar muchas cosas más, todo lo que quieras, aunque para mí lo más simple es lo que te he indicado.

1059
Hola, no entiendo bien lo que quieres hacer. Ahora mismo tienes planteado el formulario de modo que el usuario tiene que elegir alguna opción entre:

- Para el color del pelo: nada, moreno o rubio.

- Para el perfil: nada, con curvas o atlética.

- Para el estilo: nada, atrevida o elegante.

La última opción elegida es la que aparece en el cuadro de texto ¿Y qué es lo que quieres hacer? ¿Puedes poner un ejemplo?

1060
Desde el momento en que se hace necesario almacenar información hay que utilizar algo que lo permita. Entre las posibilidades que se tienen están:

1) Usar una base de datos para almacenar la información
2) Usar archivos para almacenar la información
3) Usar variables de sesión para almacenar la información
4) Usar otras posibilidades para almacenar la información

He tomado el último código que habías generado tú y lo he modificado para almacenar la información usando variables de sesión y arrays. Esto quizás no es lo óptimo, sobre todo porque te obliga a descachearte cada vez que quieras hacer una prueba. Si no te descacheas te sigue contando como si ya hubieras introducido productos (para más seguridad, cada vez que se quiera probar, cerrar el navegador y volver a abrirlo). A este código lo que le faltaría es:

1) Añadir un formulario adicional con un checkbox que permita marcar al usuario "Finalizada la incorporación de productos", o bien también podría hacerse con un link.

2) Añadir una parte de código que cuando detecte que ha terminado la incorporación de productos haga los cálculos y muestre los resultados.

Código: [Seleccionar]
<?php 
session_start
(); //Iniciamos o Continuamos la sesion
?>


<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Supermercado</title>
</head>

<body>
<p>En       un supermercado un cajero captura los precios de los art&iacute;culos que los       clientes compran e indica a cada cliente cual es el monto de lo que deben       pagar, al final del d&iacute;a le indica a su supervisor cuanto fue lo que cobro       en total a todos los clientes que pasaron por su caja, cual fue el       promedio, cuantos clientes pagaron en efectivo y cuantos pagaron con       cheques. </p>
<form id="form1" name="form1" method="post" action="">
  <label>Nombre de Producto
  <input name="textnombrep" type="text" id="textnombrep" />
  </label>
  <p>
    <label>Precio Neto del Producto:
    <input name="textpreciop" type="text" id="textpreciop" />
    </label>
  </p>
  <p>
    <label>Tipo de Pago
    <select name="TipoDePago">
      <option>Efectivo</option>
      <option>Cheque</option>
    </select>
    </label>
  </p>
  <p>
    <label>Totalizar:
    <input type="submit" name="Submit" value="Enviar" />
    </label>
  </p>
</form>
<?php
if (!
$_SESSION['contadorProductos']){
$_SESSION['contadorProductos']=1;
}
$_SESSION['prueba'][0] = 'prueba';

$_SESSION['nombreproducto'][$_SESSION['contadorProductos']] = (isset($_POST['textnombrep']) ) ? $_POST['textnombrep'] : '';
$_SESSION['precioproducto'][$_SESSION['contadorProductos']] = (isset($_POST['textpreciop']) ) ? $_POST['textpreciop'] : '';
$_SESSION['TipoDePago'][$_SESSION['contadorProductos']] = (isset($_POST['TipoDePago']) ) ? $_POST['TipoDePago'] : '';

if ($_POST) {
echo 'Cantidad de productos registrada: '.$_SESSION['contadorProductos'];
for($i=1;$i<=$_SESSION['contadorProductos'];$i++) {

echo '<br/>';
echo 'Datos: <br/>';
echo 'Nombre del Producto: '.$i.' : '.$_SESSION['nombreproducto'][$i].'<br/>';
echo 'Precio Neto del Producto: '.$i.' : '.$_SESSION['precioproducto'][$i].' Bolivares <br/>';
echo 'Tipo de Pago del producto: '.$i.' : '.$_SESSION['TipoDePago'][$i].'<br/>';
}
$_SESSION['contadorProductos'] = $_SESSION['contadorProductos']+1;
}

?>

<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
</body>
</html>

Con este código a medida que vas añadiendo productos te va apareciendo abajo la lista con los datos almacenados, por ejemplo:

Cantidad de productos registrada: 3
Datos:
Nombre del Producto: 1 : sandia
Precio Neto del Producto: 1 : 5000 Bolivares
Tipo de Pago del producto: 1 : Cheque

Datos:
Nombre del Producto: 2 : melon
Precio Neto del Producto: 2 : 2000 Bolivares
Tipo de Pago del producto: 2 : Efectivo

Datos:
Nombre del Producto: 3 : pepino
Precio Neto del Producto: 3 : 1000 Bolivares
Tipo de Pago del producto: 3 : Efectivo

Páginas: 1 ... 48 49 50 51 52 [53] 54 55 56 57 58 ... 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".