Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - javi in the sky

Páginas: [1]
1
Famosa parodia del lenguaje administrativo y de la burocracia creada por los hermanos Marx en su película "Una noche en la ópera" (A Night at the Opera) . Groucho pretende contratar al tenor Ricardo Baroni (Zeppo). Por eso se reúne con su representante (Harpo), para discutir el contrato...


(GROUCHO) Preste mucha atención a la primera cláusula, porque es muy importante.

(GROUCHO) Dice: "La parte contratante de la primera parte será considerada como…

(GROUCHO) la parte contratante de la primera parte."

(GROUCHO) ¿Qué le parece eso? Está genial, ¿eh?

(CHICO) No, no sirve para nada.

(GROUCHO) ¿Qué le pasa?

(CHICO) No lo sé. Oigámosla otra vez.

(GROUCHO) "La parte contratante de la 1ª parte será considerada como…

(GROUCHO) la parte contratante de la 1ª parte."

(CHICO)Esta vez suena un poco mejor.

(GROUCHO) Se va acostumbrado.

(GROUCHO) ¿Quiere oírla una vez más?


(CHICO) Sólo la primera parte.

(GROUCHO) ¿"La parte contratante de la 1ª parte"?

(CHICO) No. La parte de la parte contratante de la 1ª parte.

(GROUCHO) Dice: "La parte contratante de la 1ª parte…

(GROUCHO) será considerada como la parte contratante de la 1ª parte…

(GROUCHO) Será considerada en el contrato…"

(GROUCHO) ¿Por qué vamos a discutir por esto?

(GROUCHO) La quitamos.

(CHICO) Sí, además es demasiado larga.

(GROUCHO) ¿Qué es lo que nos queda ahora?

(CHICO) A mí me queda casi medio metro.

(GROUCHO) Dice: "La parte contratante de la 2ª parte será considerada como…

(GROUCHO) la parte contratante de la 2ª parte".

(CHICO) No sé qué decirle.

(GROUCHO) ¿Qué le pasa a eso?

(CHICO) Nunca segundas partes fueron buenas.

(GROUCHO) Debería haber venido a mi primera fiesta.

(GROUCHO) No acabó hasta las 4:00 de la mañana.

(GROUCHO)La cogorza me duró tres días.

(CHICO) ¿Por qué no la 1ª parte de la parte contratante de…

(CHICO) la 2ª parte es la segunda parte de la primera? Es la clave.

(GROUCHO) Mire, en vez de volver otra vez a eso, ¿qué me dice si…?

(CHICO) Bien.

(GROUCHO) Ahí tengo algo que le va a gustar. Le va a encantar.

(CHICO) No. No me gusta.

(GROUCHO) ¿Qué no le gusta?

(CHICO) Sea lo que sea, no me gusta.

(GROUCHO) No vamos a romper una vieja amistad por una cosa así. ¿Listo?

(CHICO) Listo.

(CHICO) Creo que la próxima parte no le va a gustar.

(GROUCHO) Su palabra es suficiente para mí. ¿Es la mía suficiente para usted?

(CHICO) Desde luego que no.

(GROUCHO) Eso quita dos cláusulas más.

(GROUCHO) "La parte contratante de la 8ª parte…"

(CHICO) No, de eso nada.

(GROUCHO) "La parte contratante de la 9ª …"

(CHICO) No, eso tampoco.

(CHICO) ¿Cómo es que mi contrato es más pequeño que el suyo?

(GROUCHO) No sé, seguramente será porque usted es más chico que yo.

(GROUCHO) Ya estamos de acuerdo, ¿verdad?

(CHICO) Sí.

(GROUCHO) Estampe su firma ahí abajo y el contrato será legal.

(CHICO) Se me olvidó decírselo, no sé escribir.

(GROUCHO) No pasa nada, la pluma tampoco tiene tinta.

(CHICO) Pero es un contrato, ¿no?
(GROUCHO) Claro.

(GROUCHO) Tenemos un contrato, por muy pequeño que sea.

(CHICO) Espere. ¿Qué dice aquí?

(GROUCHO) ¿Eso? Es una cláusula habitual. Está en todos los contratos.

(GROUCHO) Sólo dice: "Si alguna de las partes…

(GROUCHO) "firmantes de este contrato…

(GROUCHO) no está en uso"

(GROUCHO) de sus facultades mentales,

(GROUCHO) todo el contrato quedará anulado.

(CHICO) No sé.

(GROUCHO) No pasa nada. Está en todos los contratos.

(GROUCHO) Es lo que llaman una cláusula de cordura.

(CHICO) No me engaña.

(CHICO) Las corderas no son de clausura.

2
A continuación una descripción de cómo resolver el problema si cuando intentamos acceder a nuestro pc con Windows nos aparece el mensaje El servicio de perfil de usuario no ha podido iniciar sesión. No se puede cargar el perfil de usuario. (una posible solución, hay otras).

Importante: debe tenerse una copia de seguridad para hacer esto. Si no se tiene se corre el riesgo de perder la información que tengamos en el pc ó dañar el pc. Antes de hacer cambios accede en modo seguro y haz una copia de seguridad de toda la información que tengas en el ordenador.

Nota: si no sabes cómo arrancar en modo seguro lee este hilo https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3836.0

Arrancamos el pc en modo seguro (normalmente pulsando F8, pero en algunos portátiles puede ser F12 ó F10 ó F8 u otra tecla)

Pulsamos en el botón inicio y escribimos regedit en la casilla de búsqueda

En el Editor del Registro, buscar la siguiente subclave del Registro y hacer clic en ella:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList

En el panel de navegación, buscar la carpeta que comienza con S-1-5 (clave SID) seguida de un número largo. Puede que haya varias carpetas que cumplan con esto. Cada carpeta corresponde a un usuario. Además puede haber carpetas que son copias de otra (terminadas en .bak). Normalmente tendremos una carpeta con un nombre como S-1-5-21-4343535343-43432343-234234234-1000 y otra S-1-5-21-4343535343-43432343-234234234-1000.bak

Hacer clic en la carpeta tipo carpeta S-1-5-21-4343535343-43432343-234234234-1000, buscar la entrada ProfileImagePath en el panel de detalles y, a continuación, hacer doble clic para asegurarse de que este es el perfil de la cuenta de usuario que presenta el error. Normalmente en lugar de aparecernos algo como C:\Users\Francisco nos aparecerá algo como C:\Users\TEMP, esto indica que esta cuenta es la que está fallando.

Hacer clic con el botón secundario en la carpeta sin .bak donde está el fallo y, a continuación, hacer clic en Cambiar nombre. Al final del nombre añadir .ba y presionar ENTRAR. Nos quedará algo como S-1-5-21-4343535343-43432343-234234234-1000.ba

Quizás nos aparezca un mensaje como "El editor del registro no pude cambiar el nombre de ... Error al cambiar el nombre de la clave". Si ocurre esto es porque no tenemos permisos suficientes (por ejemplo si has accedido desde la cuenta de invitado no podrás hacer esto. Asegúrate de acceder en modo seguro. Si accedes en modo seguro aparece una ventanita informando ¿Qué es el modo seguro? ó What is safe mode?)

Hacer clic con el botón secundario en la carpeta con .bak y, a continuación, hacer clic en Cambiar nombre. Quitar el .bak del final del nombre de la carpeta y, a continuación, presionar ENTRAR.

Hacer clic con el botón secundario en la carpeta con .ba y, a continuación, hacer clic en Cambiar nombre. Cambiar .ba por .bak al final del nombre de la carpeta y, a continuación, presione ENTRAR.

Hacer clic en la carpeta sin .bak en el panel de detalles, hacer doble clic en RefCount, escribir 0 y, a continuación, hacer clic en Aceptar (es posible que ya aparezca el cero directamente).

En el panel derecho, hacer clic en la carpeta sin .bak, hacer doble clic en State, escribir 0 y, a continuación, hacer clic en Aceptar.

Cerrar el editor del registro

Reiniciar el equipo

Acceder con la cuenta que antes nos daba problemas. Ahora debería dejarnos acceder.

3
A veces la tecla F8 falla y no podemos reiniciar el equipo en modo seguro. En este caso hacer esto: pulsar la tecla de inicio y escribir msconfig. Buscar la pestaña "Arranque (boot" y elegir en boot options la opción:

Safe boot, minimal (Arranque a prueba de errores, mínimo)

Pulsar Aceptar y se nos preguntará si queremos reiniciar. Le diremos que sí el ordenador se reinciará en modo seguro.

Una vez en modo seguro hacer los cambios que sean necesarios y cuando hallamos terminado tendremos que volver a repetir lo que hemos hecho pero desmarcando la opción Safe boot, minimal (Arranque a prueba de errores, mínimo) que habíamos marcado anteriormente. No olvidar hacer esto porque si no se quedará arrancando siempre en modo seguro.

Cuando volvamos a reiniciar ya arrancará de forma normal

Suerte!

4
¿Qué diferencia hay entre un archivo de extensión html y uno de extensión php? ¿Sería posible introducir código php dentro de un archivo html? Esto se discute a lo largo de este hilo.

El comportamiento general es el que se expone a continuación, aunque al final veremos que es posible variar este comportamiento configurando el servidor de forma especial.

Para entenderlo haz lo siguiente. Copia este código a continuación y guárdalo en tu escritorio con un editor como bloc de notas o similar con el nombre de archivo ejemplo1.html

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Ejemplo de una web con PHP - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
<p>Hola esto es código html para mostrar un mensaje y verlo en la pantalla</p>
<?php
/* Aquí vendría el código PHP */
echo 'Hola esta es una instrucción php y debería mostrarse este texto por pantalla';
/* Este código PHP podría ser una consulta a base de datos */
/* Y además podríamos mostrar esos datos */
?>

</body>
</html>

Ahora haz doble click sobre el archivo. Se abrirá una ventana del navegador mostrando el texto: "Hola esto es código html para mostrar un mensaje y verlo en la pantalla"

¿Por qué no se ejecuta el código php y no se muestra "Hola esta es una instrucción php..."? Porque los archivos html son leídos directamente por el navegador y el navegador no es capaz de reconocer el código php. En este caso, simplemente lo ignora.

Ahora guarda el mismo código anterior con el nombre ejemplo1.php y guárdalo en tu escritorio. Si haces doble click en él te aparecerá un mensaje de que windows no sabe con qué programa se debe abrir el archivo. ¿Por qué? Porque los archivos php tienen que estar situados en un servidor y hay que solicitarle al servidor que interprete el archivo (escribiendo la url en el navegador) y devuelva el código html que se genera. Es decir, un archivo php necesita que un intérprete php lo procese.

Si escribes en tu navegador la dirección url del archivo php que tienes en el escritorio, por ejemplo, file:///C:/Users/Jose/Desktop/prueba1.php, tampoco lograrás que se ejecute el código php.

Ahora sube el archivo ejemplo1.php a un servidor por ftp. Invoca la ruta del archivo, por ejemplo: http:/ /usr473b. byethost.com/prueba1.php

¿Qué verás en pantalla?

Hola esto es código html para mostrar un mensaje y verlo en la pantalla
Hola esta es una instrucción php y debería mostrarse este texto por pantalla


Es decir, el intérprete php situado en el servidor se está encargando de procesar el archivo con extensión php, y devolver una respuesta html.

Lo tienes más amplio aquí: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=501:comunicacion-cliente-servidor-sin-php-y-con-php-interprete-php-y-gestor-de-bases-de-datos-cu00804b&catid=70:tutorial-basico-programador-web-php-desde-cero&Itemid=193

Esto era a lo que me refería, espero que la explicación ayude!

Saludos

5
Para quienes tengan interés en disponer de un tutorial de Turbo Basic aquí está el Borland Turbo Basic Owners Handbook, donde se explican todas las instrucciones disponibles y hay código de ejemplo de cada instrucción:

https://docs.google.com/file/d/0BzAA6hbbWbAeR3htRThvM05qRXc/edit?usp=sharing

Este lenguaje de programación es bastante antiguo pero aún hoy hay muchos sitios donde se sigue usando o estudiando.

Si quieres descargar Turbo Basic 1.0: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=580.0

Si quieres un programa con código de ejemplo para poder ejecutarlo: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=581.0

Saludos

6
El ejemplo de código en turbo basic 1.0 está como archivo adjunto. El código contiene un programa con instrucciones básicas para mostrar por pantalla un mensaje y pedir datos, crear un menú, etc. El archivo se llama HOLA.BAS y la forma de descarga es: logearse, y pulsar en la parte de abajo de este mensaje donde aparecerá "HOLA.BAS (136 Kb - descargado xxx veces)" Una vez pulsado nos preguntará qué queremos hacer y escogemos "Guardar archivo". Lo descargamos a nuestro ordenador y lo descomprimimos en la misma carpeta donde tengamos el turbo basic (es decir, la carpeta donde tengamos el archivo TB.EXE).

Este lenguaje de programación es bastante antiguo pero aún hoy hay muchos sitios donde se sigue usando o estudiando.

Si quieres descargar Turbo Basic 1.0 lo tienes aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=580.0

Si quieres un tutorial o manual de usuario lo tienes aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=582.0

Una vez dentro de turbo basic usa el teclado para moverte por los menús (flechas del teclado y tecla enter). Teclas más básicas: ESC para salir de donde estés, flechas derecha e izquierda, flecha de abajo para entrar en un menú, enter para elegir opción. ALT+F5 para ver la ejecución del programa en modo pantalla completa (que ocupe toda la ventana). Si tienes problemas cierra la ventana y vuelve a ejecutar.

Para ejecutar el programa lo primero es ir a la opción LOAD y cargar el fichero y luego ir a la opción RUN. Para verlo a ventana completa una vez se esté ejecutando pulsa ALT + F5.

Saludos,

7
Hola a todos. Hace unas semanas estuvimos resolviendo en los foros algún problema con programas en Turbo Basic. Me han pedido que ponga el programa para descarga y aquí está como adjunto a este post. El archivo se llama TurboBasicBorland.zip y la forma de descarga es: logearse, y pulsar en la parte de abajo de este mensaje donde aparecerá "TurboBasicBorland.zip (136 Kb - descargado 19 veces)" Una vez pulsado nos preguntará qué queremos hacer y escogemos "Guardar archivo". Lo descargamos a nuestro ordenador y lo descomprimimos en una carpeta. Una vez ahí botón derecho sobre el archivo TB.EXE y pulsar en "Ejecutar como administrador" (o simplemente doble click sobre el archivo para ejecutarlo).

El programa no requiere instalación, simplemente hay que ejecutarlo.

Si tienes problemas para ejecutarlo haz lo siguiente: vete a inicio de windows, escribe cmd y te aparecerá la consola de ms-dos de windows. Ahí desplázate hasta la ruta donde tengas el .exe y cuando estés en la ruta adecuada escribe TB.exe para ejecutarlo directamente desde el entorno ms-dos.

Este lenguaje de programación es bastante antiguo pero aún hoy hay muchos sitios donde se sigue usando o estudiando.

Una vez dentro de turbo basic usa el teclado para moverte por los menús (flechas del teclado y tecla enter). Teclas más básicas: ESC para salir de donde estés, flechas derecha e izquierda, flecha de abajo para entrar en un menú, enter para elegir opción. ALT+F5 para ver la ejecución del programa en modo pantalla completa (que ocupe toda la ventana). Si tienes problemas cierra la ventana y vuelve a ejecutar.

El código se escribe en archivos *.BAS

Si quieres un programa básico de ejemplo lo tienes aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=581.0

Si quieres un tutorial o manual de usuario lo tienes aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=582.0

Puedes crear el código con el propio editor de turbo basic o si lo prefieres con otro editor y luego ejecutar en turbo basic.

Saludos.

8
Hola a todos, era un rumor que se venía comentando en la red y en la prensa pero hasta ayer no lo había visto como confirmado. Después de que cerraran megaupload las autoridades norteamericanas o el fbi o quien fuera, ahora se ha producido el cierre de vagos.es, que era una de las páginas de descargas que más tráfico y número de usuarios tenía de habla hispana. El caso es que en esta página se podía descargar de todo, desde libros escaneados completos hasta programas pirateados, películas pirateadas, etc. Ahora se produce el cierre, supongo que por orden de las autoridades españolas para luchar contra la piratería. eso tiene su lado bueno y malo. Bueno si lo miro desde el punto de vista de las empresas o autores que sufrían el pirateo y malo para los usuarios que nos descargábamos cosas de esa página. Me pregunto si todo esto nos va a afectar de alguna manera a gente que gestionamos páginas web aunque no sean de piratería  :-\

9
Buenos días a todos/as,

¿conocéis alguna librería JavaScript para crear una galería de imágenes donde se pueda pasar de una imagen a otra sin necesidad de abrirlas de una en una?

Las que he visto son complejas de utilizar y, me gustaría, que  fuera sencillita.

10
Pues nada, me gustaría saber que me aconsejan aprender Joomla o Drupal.

11
Buenos dias, desde hace mas o menos una semana no puedo poner tildes a las vocales.

Cada vez que escribo el caracter ´´ me sale eso que veis. Dos dobles tildes.

¿Que solucion me aconsejais? ¿A que puede deberse?

Perdonad las faltas de ortografia de tildes, pero es que no puedo ponerlas.

Páginas: [1]

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".