Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - jimmorrison

Páginas: [1] 2 3
1
me salio exactamente igual pero yo solo deje un parentesis en la ultima condicion

Código: [Seleccionar]
if((diametro > 1.4 && grosor < 0.4)||(diametro <= 1.4 && diametro > 0.8 && grosor < 0.25)){
            System.out.println("El grosor de esta rueda es inferior al recomendado");
        }
mi ejercicio
if(diametro > 1.4 && grosor < 0.4)||(diametro <= 1.4 && diametro > 0.8 && grosor < 0.25){
            System.out.println("El grosor de esta rueda es inferior al recomendado");
        }

2
gracias alex por el consejo me voy a pasar por los fundamentos de programacion los deje de lado por que ya me urge aprender php y mysql para añadirlo a mi curriculum .

3
no me sale ya le meti mucho tiempo a este tema pero no me sale ya estoy frustrado

Código: [Seleccionar]
<?php
$suma
=0;
$contador 0;
function 
mostrar_datos($a,$contador,$suma){
if($a != null){
/*foreach($a as $valor => $k){
  $cantidad = $k['habitantes'];
  $suma=$suma+$cantidad;
  $contador++;
  }
  echo $suma;*/
  //echo count($a['habitantes']),'<br>';

if($a['tienemetro']== 1){
echo 
'ID ',$a['id'],'<br>';
echo 
'Ciudad : ',$a['ciudad'],'<br>';
echo 
'pais : ',$a['pais'],'<br>';
echo 
'habitantes : ',$a['habitantes'],'<br>';
echo 
'superficie : ',$a['superficie'],'<br>';
echo 
'Tiene Metro : ',$a['tienemetro'],'<br>';


}else {
echo 'ID ',$a['id'],'<br>';
echo 
'Ciudad : ',$a['ciudad'],'<br>';
echo 
'pais : ',$a['pais'],'<br>';
echo 
'habitantes : ',$a['habitantes'],'<br>';
echo 
'superficie : ',$a['superficie'],'<br>';
echo 
'Tiene Metro : ',$a['tienemetro'],'<br>';
}

}

}

function 
mostrar_datos2($x$suma){

for($i=0$i<10$i++){

$suma=$suma+$x['habitantes'];
}
echo $suma;
}
$db mysqli_connect('sql204.byethost7.com','b7_16106679','acsdc120789','b7_16106679_mibasededatos') or
die(
'error de conexion'.mysql_error);
mysqli_select_db($db'b7_16106679_mibasededatos');
$tildes $db->query("SET NAMES 'utf-8'");
$tabla mysqli_query($db,'SELECT * FROM ciudades');

while(
$rows mysqli_fetch_array($tabla)){
mostrar_datos($rows,$contador,$suma);
}

mysqli_data_seek($tabla,0);
while(
$extraido mysqli_fetch_array($tabla)){
mostrar_datos2($extraido,$suma);
}

mysqli_free_result($tabla);
mysqli_close($db);

?>

4
disculpen no puedo hacer la suma de los habitantes en el ejercicio 2

no se por que no se guardan los valores en la variable suma ya revise el codigo y corre bien

Código: [Seleccionar]
<?php
$suma
=0;
$x 1;
function 
mostrar_datos($a,$suma,$x){
if($a != null){

if($a['tienemetro']== 1){
echo 
'ID ',$a['id'],'<br>';
echo 
'Ciudad : ',$a['ciudad'],'<br>';
echo 
'pais : ',$a['pais'],'<br>';
echo 
'habitantes : ',$a['habitantes'],'<br>';
echo 
'superficie : ',$a['superficie'],'<br>';
echo 
'Tiene Metro : ',$a['tienemetro'],'<br>';


}else {
echo 'ID ',$a['id'],'<br>';
echo 
'Ciudad : ',$a['ciudad'],'<br>';
echo 
'pais : ',$a['pais'],'<br>';
echo 
'habitantes : ',$a['habitantes'],'<br>';
echo 
'superficie : ',$a['superficie'],'<br>';
echo 
'Tiene Metro : ',$a['tienemetro'],'<br>';
}

while(
$x<=10){
 $suma $suma $a['habitantes'];
$x=$x+1;
}
echo $suma,'<br>';
}

}

$db mysqli_connect('sql204.byethost7.com','b7_16106679','acsdc120789','b7_16106679_mibasededatos') or
die(
'error de conexion'.mysql_error);
mysqli_select_db($db'b7_16106679_mibasededatos');
$tildes $db->query("SET NAMES 'utf-8'");
$tabla mysqli_query($db,'SELECT * FROM ciudades');

while(
$rows mysqli_fetch_array($tabla)){

mostrar_datos($rows,$suma,$x);
}

?>

5
gracias  javi in the sky  eres grande

soy un nob  al no meter el contador en el bucle pfffffff  se me fue cerebro , apenas le estoy pillando a esto de las funciones y parametros todavia no soy muy bueno usandolas jeje


aqui esta el codigo

Código: [Seleccionar]
<!Doctype html>
<html lang="es">
<head>
<title>Consulas a bases de datos</title>
<meta name="description" content= description= "consultas a base de datos php y mysql, https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=613:ejemplo-consulta-php-mysql-select-bucle-while-mysqlifetcharray-recorrer-resultados-query-cu00842b&catid=70:tutorial-basico-programador-web-php-desde-cero&Itemid=193">
<meta name="keywords" name="base de datos mysql html php">
</head>
<header>
<h1>Consultas con base de datos</h1>
</header>
<body>
<?php
$contador 
0;
function 
mostrar_datos($a,$b){
if($a!=null){
$cad $a['nombre'];
$sub substr($cad,0,1);
if($sub == 'm'){
echo 
'Nombre : ',$a['nombre'],'<br>';
echo 
'Su Nombre inicia con ',$sub,'<br>';
echo 
'Apellidos : ',$a['apellido'],'<br>';
echo 
'Direccion : ',$a['direccion'],'<br>';
echo 
'Telefono : ',$a['telefono'],'<br>';
echo 
'Edad : ',$a['edad'],'<br>';
echo 
'Altura : ',$a['altura'],'<br>';
echo 
'numero de personas que inician con la letra ''m :' ,$b,'<br>';
echo '<br>';
}else{
echo 
'Nombre : ',$a['nombre'],'<br>';
echo 
'Apellidos : ',$a['apellido'],'<br>';
echo 
'Direccion : ',$a['direccion'],'<br>';
echo 
'Telefono : ',$a['telefono'],'<br>';
echo 
'Edad : ',$a['edad'],'<br>';
echo 
'Altura : ',$a['altura'],'<br>';
echo '<br>';}

}else{ echo 
'No hay mas datos por mostrar';}

}

$db mysqli_connect('sql204.byethost7.com','b7_16106679','acsdc120789','b7_16106679_mibasededatos') or
die(
'no hay conexion con la base de datos'.mysql_error);
mysqli_select_db($db'b7_16106679_mibasededatos');
$tildes $db->query("SET NAMES 'utf-8'");
$tabla=mysqli_query($db,'SELECT * FROM agenda');

while(
$rows=mysqli_fetch_array($tabla)){
$contador=$contador+1;
mostrar_datos($rows,$contador);

}

mysqli_free_result($tabla);
mysqli_close($db);
?>

<footer>
<h5>Hecho por carlos enrique gil chong</h5>
<a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=613:ejemplo-consulta-php-mysql-select-bucle-while-mysqlifetcharray-recorrer-resultados-query-cu00842b&catid=70:tutorial-basico-programador-web-php-desde-cero&Itemid=193">aprenderaprogramar</a>
</footer>
</body>
</html>


7
Aqui esta el codigo  falta arreglar el contador
una pregunta ¿por que no me imprime el contador 2?

Código: [Seleccionar]
<!Doctype html>
<html lang="es">
<head>
<title>Consulas a bases de datos</title>
<meta name="description" content= description= "consultas a base de datos php y mysql, https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=613:ejemplo-consulta-php-mysql-select-bucle-while-mysqlifetcharray-recorrer-resultados-query-cu00842b&catid=70:tutorial-basico-programador-web-php-desde-cero&Itemid=193">
<meta name="keywords" name="base de datos mysql html php">
</head>
<header>
<h1>Consultas con base de datos</h1>
</header>
<body>
<?php
$contador
0;
function 
mostrar_datos($a){
if($a!=null){
$cad $a['nombre'];
$sub substr($cad,0,1);
if($sub == 'm'){
echo 
'Nombre : ',$a['nombre'],'<br>';
echo 
'Su Nombre inicia con ',$sub,'<br>';
echo 
'Apellidos : ',$a['apellido'],'<br>';
echo 
'Direccion : ',$a['direccion'],'<br>';
echo 
'Telefono : ',$a['telefono'],'<br>';
echo 
'Edad : ',$a['edad'],'<br>';
echo 
'Altura : ',$a['altura'],'<br>';
$contador $contador+1;
echo '<br>';
}else{
echo 
'Nombre : ',$a['nombre'],'<br>';
echo 
'Apellidos : ',$a['apellido'],'<br>';
echo 
'Direccion : ',$a['direccion'],'<br>';
echo 
'Telefono : ',$a['telefono'],'<br>';
echo 
'Edad : ',$a['edad'],'<br>';
echo 
'Altura : ',$a['altura'],'<br>';
echo '<br>';}

}else{ echo 
'No hay mas datos por mostrar';}

}

$db mysqli_connect('sql204.byethost7.com','b7_16106679','acsdc120789','b7_16106679_mibasededatos') or
die(
'no hay conexion con la base de datos'.mysql_error);
mysqli_select_db($db'b7_16106679_mibasededatos');
$tildes $db->query("SET NAMES 'utf-8'");
$tabla=mysqli_query($db,'SELECT * FROM agenda');

while(
$rows=mysqli_fetch_array($tabla)){
mostrar_datos($rows);
}
echo 
' personas que inicia su nombre con "M" ',$contador;
mysqli_free_result($tabla);
mysqli_close($db);
?>

<footer>
<h5>Hecho por carlos enrique gil chong</h5>
<a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=613:ejemplo-consulta-php-mysql-select-bucle-while-mysqlifetcharray-recorrer-resultados-query-cu00842b&catid=70:tutorial-basico-programador-web-php-desde-cero&Itemid=193">aprenderaprogramar</a>
</footer>
</body>
</html>

8
Ejercicio CU00841B

Citar
Utilizando la tabla <<ciudades>> que se muestra en el enunciado del ejercicio, crea un archivo php donde se realice una consulta a la base de datos para extraer todos los datos de la tabla y a continuación muestra por pantalla los valores de país y ciudad de cada fila.

Ejemplo de resultados a obtener:

Los resultados de la consulta a la base de datos son los siguientes:
País: México --- Ciudad: México D.F.
País: España --- Ciudad: Barcelona
País: Argentina --- Ciudad: Buenos Aires

País: Cuba --- Ciudad: La Habana

Código: [Seleccionar]
<?php
$db
mysqli_connect('sql204.byethost7.com','b7_16106679','acsdc120789','b7_16106679_mibasededatos') or
die(
'no se establecio conexion');
echo 
'conexion con exito''<br><br>';
mysqli_select_db($db,b7_16106679_mibasededatos);
$tabla mysqli_query($db'SELECT * FROM ciudades');
while(
$obtener_filas=mysqli_fetch_array($tabla)){
echo 'id '$id$obtener_filas['id'],'<br>';
echo 'pais :'$pais$obtener_filas['pais'], ' --- ';
echo 'ciudad :'$ciudad$obtener_filas['ciudad'],'<br>';
echo 'habitantes :'$habitantes $obtener_filas['habitantes'],'<br>';
echo 'superficie :'$superficie $obtener_filas['superficie'], '<br>';
echo 'tiene metro :'$tienemetro $obtener_filas['tienemetro'], '<br>';
echo '<br>';
}
mysqli_free_result($tabla);
mysqli_close($db);
?>


una duda maestros
me pueden explicar mejor el bucle los echos no hay problema solo la funcion del bucle



while($obtener_filas=mysqli_fetch_array($tabla)){
   echo 'id ', $id= $obtener_filas['id'],'<br>';
   echo 'pais :', $pais= $obtener_filas['pais'], ' --- ';
   echo 'ciudad :', $ciudad= $obtener_filas['ciudad'],'<br>';
   echo 'habitantes :', $habitantes = $obtener_filas['habitantes'],'<br>';
   echo 'superficie :', $superficie = $obtener_filas['superficie'], '<br>';
   echo 'tiene metro :', $tienemetro = $obtener_filas['tienemetro'], '<br>';
   echo '<br>';

Jose Maldonado que buena idea crear el formulario y añadir la conexion con php lo voy hacer

9
si Mastermind lo pille ayer no sabia que el constructor en php tiene su palabra reservada  en java no pasa eso.

te lo agradesco mucho.


10
Saludos maestros voy en el tuto de envio de formulariosen php en www.aprenderaprogramar.com apenas estoy aprendiendo sobre POO con herencias en php

Me encargó  mi profesor terminar esta tarea podrian apoyarme con este codigo por favor

Ya lo repasé varias veces y busque errores pero  no me marca nada de error.

Código: [Seleccionar]
<?php
class Automovil{
    
// private solo se puede acceder desde la misma clase
    // protected  siguen siendo privados pero puedens er heredaros
    
protected $color;
    protected 
$velocidad;
    protected 
$motor;


    public function 
Arrancar($a,$b){
        
$this->velocidad =$a;
        
$this->motor =$b;
    echo 
'arranca ala velocidad de '$this->velocidad,' ya que su motor es de',$this->motor;
    }
    
    public function 
color_carro($color){
        
$this-> color =$color;
        echo 
'y tiene un color',$this->color;
    } 
    
    public function 
frenar(){
        echo 
'y ahora has frenado';       
    }
    
       
}

class 
Moto extends Automovil{
    private 
$ruedas;
    
    
    public function 
__construt($ruedas_cantidad,$velocidad,$cilindros,$color){
    
$this->ruedas $ruedas_cantidad;
    
$this->velocidad $velocidad;
    
$this->motor $cilindros;
    
$this->color $color;
    }
    
   
    public function 
Color(){
        return 
$this->color;
    }

    public function 
Todo(){
        echo 
'esta es la nueva velocidad ',$this->velocidad,'este es el nuevo motor',
                
$this->motor,' cantidad de ruedas ',$this->ruedas;
    }
}

echo 
'<h1> Moto</h1>';
$moto = new Moto(2,'120 k/h','6 cilindros','azul');
echo 
$moto->Color(),'<br/>';
$moto->Todo();
/* $moto->ruedas(2); no imprime sin echo
echo 'la moto tiene ',$moto->ruedas(2),' ruedas<br>';
$moto->arrancar('160 km/h', '12 cilindros');
$moto->color('azul');
$moto->frenar();*/

echo '<h1> ferrari</h1>';
$ferrari = new Automovil();// crear una instancia
$ferrari->Arrancar('200 kilometors/h' '12 cilindros');
$ferrari->color_carro('rojo');
$ferrari->frenar();
echo 
'<br>';

echo 
'<h1> poche</h1>';
$porche = new Automovil();
$porche->Arrancar('160 kilometors/h' '10 cilindros');
$porche->color_carro('negro');
$porche->frenar();
echo 
'<br>';
?>

solo me aparece esto y no me aparecen las propiedades de la clase moto cuando las mando a llamar.

Moto


esta es la nueva velocidad este es el nuevo motor cantidad de ruedas
ferrari

arranca ala velocidad de 200 kilometors/h ya que su motor es de12 cilindrosy tiene un colorrojoy ahora has frenado
poche

arranca ala velocidad de 160 kilometors/h ya que su motor es de10 cilindrosy tiene un colornegroy ahora has frenado

11
Hola buenas podrian revisar mi codigo por favor y darme sugerencias para mejorar

Citar
Crea el código PHP de 3 archivos que den respuesta al siguiente planteamiento:

Queremos almacenar en una matriz el número de alumnos con el que cuenta una academia, ordenados en función del nivel y del idioma que se estudia. Tendremos 3 filas que representarán al Nivel básico, medio y de perfeccionamiento y 4 columnas en las que figurarán los idiomas (0 = Inglés, 1 = Francés, 2 = Alemán y 3 = Ruso). Se pide realizar la declaración de la matriz y asignarle los valores indicados en la siguiente imagen a cada elemento de las siguientes maneras (crea un archivo php por cada una de estas maneras):


Citar
a) Con una sintaxis basada exclusivamente en índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

b) Con una sintaxis basada en el uso anidado de la palabra array, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

c) Con una sintaxis que combine el uso de array y el uso de índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

Nota: por ejemplo, debe mostrarse por pantalla que el número de alumnos en el nivel básico, idioma inglés, hay 1 alumno; en el nivel básico, idioma francés, hay 14 alumnos, etc.

Código: [Seleccionar]
<?php
$numero_alumnos
= array(
array(
01483),
array(
6,19,7,2),
array(
3,13,4,1),
array(
"basico""medio""perfeccionamiento"),
array(
"ingles","frances""aleman","ruso")
);
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[4][0];echo"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[4][1];echo"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[4][2];echo"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[4][3];echo"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp<br>";
echo 
$numero_alumnos[3][0];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[0][0];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[0][1];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[0][2];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[0][3];echo "<br> ";
echo 
$numero_alumnos[3][1];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[1][0];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[1][1];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[1][2];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[1][3];echo "<br> ";
echo 
$numero_alumnos[3][2];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[2][0];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[2][1];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[2][2];
echo 
"&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp&nbsp";
echo 
$numero_alumnos[2][3];
?>

13
Mastermind gracias por la respuesta

respeto a aside, nav , section puse estas etiquetas por lo que leei fueron creadas para utilizarlas en la estructura del documento html y no usar tantos div.

me podrias decir por que se distorsiona ? no comprendo que me tratas de enseñar

en la parte de los width ya entiendo a que te refieres en los porcentajes me falto utilizar mejor los porcentajes y en la altura vi que usaste al igual que yo pixeles

hay alguna forma de usar porcentajes en la altura?


sobre  div class="limpia"  tienes mucha razon la omiti por completo
ademas encontre otra forma de utilizar el limpiar lla caja  overflow: hidden;


box-sizing: border-box;
sobre esta propiedad leei que sirve para especificar o forzar a la caja con el ancho y altura que se le asignan a la caja, en un tutorial vi que aveces excede lo que especificamos por los bordes paddin y margin.

14
Enunciado:

Citar
Crea un contenedor div con las siguientes características definidas a través de CSS: ancho y alto 200 píxeles, color de fondo amarilo, borde color azul de 2 píxeles de ancho tipo sólido, un texto de tamaño 30 píxeles y con un largo suficiente para exceder la capacidad del div contenedor, y mediante la propiedad overflow haz que aparezcan scrolls horizontal y vertical que permitan visualizar todo el texto.

Respuesta:

html

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"

"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<!-- Código base para el curso CSS -->
<html>

<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<link rel="stylesheet" href="css/ejercicio_visibility_overflow.css">
</head>
<div>
Crea un contenedor div con las siguientes características definidas a

través de CSS: ancho y alto 200 píxeles, color de fondo amarilo, borde

color azul de 2 píxeles de ancho tipo sólido, un texto de tamaño 30 píxeles

y con un largo suficiente para exceder la capacidad del div contenedor, y

mediante la propiedad overflow haz que aparezcan scrolls horizontal y

vertical que permitan visualizar todo el texto. Para comprobar si tu código

y respuestas son correctas puedes consultar en los foros

aprenderaprogramar.com.
</div>
</body>
</html>

css

Código: [Seleccionar]
*{
margin: 0px;
padding: 0px;
}

div{
width: 200px;
height: 200px;
background-color: yellow;
border: blue solid 2px;
font-size: 30px;
overflow: scroll;
}

15
Enunciado

Citar
Define un documento HTML donde a través del uso de la propiedad float y de las anteriores propiedades que hemos visto a lo largo del curso crees un diseño con el aspecto indicado en el enunciado del ejercicio.

Nota: los anchos de los elementos serán del 100 % disponible si es todo el ancho (por ejemplo <<Bienvenidos>>), del 25 % si es una columna simple (por ejemplo <<Menú>>) y del 50 % si es una columna doble (por ejemplo <<Artículo sobre Gimp>>).


Respuesta - código html

Código: [Seleccionar]
<html> <head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="css/diseño_columnas.css">
</head>
<body>

<body>
<div id="cuerpo">
<header id="cabecera">
Bienvenidos a aprenderaprogramar.com
</header>
<nav>
<ul>
<li>Menú</li>
<li>-Cursos</li>
<li>-Humor</li>
<li>-</li>
<li>Divulgacion</li>
</ul>
</nav>
<section>
<article id="articulo_1" class="articulo">
Conoce las últimas novedades del lenguaje JavaScript.
</article>
<article id="articulo_2" class="articulo">
Artículo sobre Gimp, un programa de software libre para el diseño gráfico.
</article>
</section>
<aside>
Espacio reservado para publicidad
</aside>
<footer>
Contacta con nosotros <a

href="https://www.aprenderaprogramar.com/">www.aprenderaprogramar.com</a>
</footer>
<div id="aviso">
Aviso legal
</div>
</div>
</body>
</html>

css

Código: [Seleccionar]
*{
margin: 0px;
padding: 0px;
}

#cuerpo{
text-align: center;
text-family: arial;
}

header{
border: solid black;
border-width: 5px;
background-color: #DEB887;
width: 100%;
box-sizing: border-box;
padding: 20px;
}

nav{
border-right: 5px solid black;
border-bottom: 5px solid black;
border-left: 5px solid black;
width: 25%;
float: left;
box-sizing: border-box;
}

section{
border-right: 5px solid black;
border-bottom: solid black 5px;
background-color: red;
width: 50%;
height: 95px;
float: left;
box-sizing: border-box;
}

#articulo_1{
background-color: #ADD8E6;
border-bottom: solid black 5px;
padding: 11px;
}

#articulo_2{
padding: 14px;
background-color: #90EE90;
}

aside{
width: 25%;
height: 95px;
border-bottom: solid black 5px;
border-right: solid black 5px;
float: left;
box-sizing: border-box;
}

footer{
width: 50%;
float: left;
background-color: #DDA0DD;
box-sizing: border-box;
border-right: solid black 5px;
border-bottom: solid black 5px;
border-left: solid black 5px;
padding: 10px;
}

#aviso{
width: 50%;
float: left;
border-bottom: solid black 5px;
border-right: solid black 5px;
box-sizing: border-box;
padding: 10px;
}

me podrian apoyar con este tema por favor, no me queda claro todavia lo de porcentajes.

en el ejercicio combine porcentaje con pixeles , en la altura no se como basarme en porcentaje , mi ejercicio creo esta mal podrian acesorarme para mejorar  por favor

saludos

16
Enunciado:

Citar
Define un documento HTML donde a través del uso de las propiedades float y clear y de las anteriores propiedades que hemos visto a lo largo del curso crees un diseño con este aspecto:
a) En primer lugar se deben mostrar 8 cajas div de 50x50 píxeles, con margin-right de 5 píxeles para cada una de ellas, y cada una de ellas con distinto color de fondo, alineadas en horizontal hacia la izquierda gracias al uso de float left.
b) En segundo lugar se debe mostrar un div con un texto y color de fondo amarillo, con margen superior e inferior de 20 píxeles, abarcando todo el ancho disponible.
c) En tercer lugar se deben mostrar 3 cajas div de 200x50 píxeles, con margin-right de 5 píxeles para cada una de ellas, y cada una de ellas con distinto color de fondo, alineadas en horizontal hacia la derecha gracias al uso de float right.
d) En cuarto lugar un div de fondo de color #DEB887 que ocupe todo el ancho disponible y contenga el texto <<Curso CSS aprenderaprogramar.com>>

 

Nota: si es necesario, usa los div contenedores auxiliares que te sean necesarios.


Respuesta:

html

Código: [Seleccionar]
<html> <head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="css/ejercicio_clear.css">
</head>
<body>

<div id="caja1" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="caja2" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="caja3" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="caja4" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="caja5" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="caja6" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="caja7" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="caja8" class="cajas">
<div id="texto" class="texto">caja</div>
</div>
<div id="cajas_1" class="cajas_1">
uno cajas
</div>
<div id="cajas_2" class="cajas_1">
dos cajas
</div>
<div id="cajas_3" class="cajas_1">
tres cajas
</div>
<div id="cajas_1_4" class="cajas_2">
Curso CSS aprenderaprogramar.com
</div>
<footer>
hecho por carlos enrique gil chong
</footer>
</body>
</html>

css

Código: [Seleccionar]
*{
margin: 0px;
padding: 0px;}

.cajas{
width: 50px;
height: 50px;
margin-right: 5px;
float: left;
}

#caja1{
background-color: red;}
#caja2{
background-color: blue;}
#caja3{
background-color: brown;
}
#caja4{
background-color: black;
}
#caja5{
background-color: yellow;
}
#caja6{
background-color: purple;
}
#caja7{
background-color: orange;
}
#caja8{
background-color: silver;
}

.texto{
text-align: center;
background-color: yellow;
}

.cajas_1{
width: 200;
height: 50px;
margin-right: 5px;
float: right;
}

#cajas_1{background-color: green;}
#cajas_2{background-color: blue;}
#cajas_3{background-color: orange;}

#cajas_1_4{
background-color: #DEB887;
font-size: 5em;
text-align: center;
}

footer{
text-align: center;
font-size: 50px;
font-family: arial;}

17
Ejercicio 1

Citar
Define un documento HTML con un div padre (divPadre), dentro del cual existan otras 3 cajas contenedoras div (div1, div2 y div3), cada una de ellas con unas dimensiones de 300x300px, 40 píxeles de margin en todas direcciones, 30 píxeles de padding en todas direcciones y un background color diferente. Usando posicionamiento relativo genera un desplazamiento de los div de la siguiente manera:
a) El div 1 deberá desplazarse 200 píxeles a la derecha y 100 píxeles hacia abajo respecto a lo que sería su posición normal.
b) El div 2 deberá desplazarse 50 píxeles a la izquierda y 50 píxeles hacia arriba respecto a lo que sería su posición normal.
c) El div 3 deberá desplazarse 450 píxeles a la derecha y 300 píxeles hacia arriba respecto a lo que sería su posición normal.

html

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<!-- Código base para el curso CSS -->
<html>

<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<link rel=stylesheet href=css/ejercicio_posicionamiento.css>
</head>

<div id="papi" class="caja">
<div id="hijo_junior" class="cajitas">
</div>
<div id="hija_mediana" class="cajitas">
</div>
<div id="hijo_mayor" class="cajitas">
</div>
</div>

<footer>
Hecho por carlos enrique gil chong
</footer>
</body>
</html>

css

Código: [Seleccionar]
*{
margin: 0px;
padding: 0px;}

#papi{
border: solid  blue 5px }

.cajitas{
width: 300px;
height: 300px;
margin: 40px;
padding: 30px;
}

#hijo_junior{background-color: red;
position: relative;
left: 200px;
top: 100px;
}

#hija_mediana{background-color: orange;
position: relative;
right: 50px;
bottom: 50px;
}

#hijo_mayor{background-color: purple;
position: relative;
left: 450px;
bottom: 300px;
}





Ejercicio 2


Citar
Define un documento HTML con 3 cajas contenedoras div (div1, div2 y div3), la primera con unas dimensiones de 600x600px y un background color amarillo. La segunda con dimensiones 400x400px y un background color verde. La tercera con dimensiones 100x100px y background color azul. Usando posicionamiento absoluto establece para el div2 y el div3 el mismo origen que para el div1, de modo que el efecto generado sea ver un cuadrado amarillo dentro del cual hay un cuadrado verde dentro del cual hay un cuadrado azul.

html
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<!-- Código base para el curso CSS -->
<html>

<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<link rel=stylesheet href=css/ejercicio1_posicionamiento.css>
</head>


<div id="div1" class="cajitas">
</div>
<div id="div2" class="cajitas">
</div>
<div id="div3" class="cajitas">
</div>


<footer>
Hecho por carlos enrique gil chong
</footer>
</body>
</html>

css

Código: [Seleccionar]
*{
margin: 0px;
padding: 0px;}


#div1{background-color: red;
width: 600px;
height: 600px;
background-color: yellow;
}

#div2{background-color: orange;
width: 400px;
height: 400px;
background-color: green;
position: absolute;
top: 0px;
}

#div3{background-color: purple;
width: 100px;
height: 100px;
background-color: blue;
position: absolute;
top: 0px;
}





Ejercicio 3

Citar
Define un documento HTML con varios div que contengan suficiente texto como para que la página se muestre con scroll (barras de desplazamiento). El primero de los div debe contener el texto <<Esta página web utiliza cookies. Si continúa navegando acepta el uso de cookies.>>, un valor height (altura) de 100 píxeles y color de fondo amarillo. Usando posicionamiento fixed, fija este div en la parte superior de la página de modo que se continúe visualizando aún cuando hagamos scroll.

html
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"

"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<!-- Código base para el curso CSS -->
<html>

<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<link rel=stylesheet href=css/ejercicio2_posicionamiento.css>
</head>


<div id="div1" class="cajitas">
Esta página web utiliza cookies. Si continúa navegando acepta el uso de

cookies.
</div>
<div id="div2" class="cajitas">
EJERCICIO 2

Define un documento HTML con 3 cajas contenedoras div (div1, div2 y div3),

la primera con unas dimensiones de 600x600px y un background color

amarillo. La segunda con dimensiones 400x400px y un background color verde.

La tercera con dimensiones 100x100px y background color azul. Usando

posicionamiento absoluto establece para el div2 y el div3 el mismo origen

que para el div1, de modo que el efecto generado sea ver un cuadrado

amarillo dentro del cual hay un cuadrado verde dentro del cual hay un

cuadrado azul. Para comprobar si tus respuestas son correctas puedes

consultar en los foros aprenderaprogramar.com.

 

 

EJERCICIO 3

Define un documento HTML con varios div que contengan suficiente texto como

para que la página se muestre con scroll (barras de desplazamiento). El

primero de los div debe contener el texto <<Esta página web utiliza

cookies. Si continúa navegando acepta el uso de cookies.>>, un valor height

(altura) de 100 píxeles y color de fondo amarillo. Usando posicionamiento

fixed, fija este div en la parte superior de la página de modo que se

continúe visualizando aún cuando hagamos scroll. Para comprobar si tus

respuestas son correctas puedes consultar en los foros

aprenderaprogramar.com.

 
</div>
<div id="div3" class="cajitas">
EJERCICIO 1

Define un documento HTML con un div padre (divPadre), dentro del cual

existan otras 3 cajas contenedoras div (div1, div2 y div3), cada una de

ellas con unas dimensiones de 300x300px, 40 píxeles de margin en todas

direcciones, 30 píxeles de padding en todas direcciones y un background

color diferente. Usando posicionamiento relativo genera un desplazamiento

de los div de la siguiente manera:

a) El div 1 deberá desplazarse 200 píxeles a la derecha y 100 píxeles hacia

abajo respecto a lo que sería su posición normal.

b) El div 2 deberá desplazarse 50 píxeles a la izquierda y 50 píxeles hacia

arriba respecto a lo que sería su posición normal.

c) El div 3 deberá desplazarse 450 píxeles a la derecha y 300 píxeles hacia

arriba respecto a lo que sería su posición normal.

Para comprobar si tus respuestas son correctas puedes consultar en los

foros aprenderaprogramar.com.

 
</div>


<footer>
Hecho por carlos enrique gil chong
</footer>
</body>
</html>

css


Código: [Seleccionar]
*{
margin: 0px;
padding: 0px;}


#div1{background-color: red;
height: 100px;
background-color: yellow;
position: fixed;
left: 500px;
}

#div2{
font-size: 32px;
font-family: arial;
background-color: orange;
height: 600px;
}


#div3{
font-size: 32px;
font-family: arial;
background-color: purple;
height: 600px;
}

footer{
background-color: silver;
font-size: 32px;
font-family: arial;
text-align: center;}

18
ya revise mi codigo y se ve bien en mi bloc de notas el problema es cuando lo paso aqui se modifica siempre, voy a tener que revisar bien cuando lo pase al foro.

gracias cesar

19
Enunciado:

Citar
Crea un documento HTML con 4 elementos div de 400 píxeles de ancho y 400 píxeles de alto, todos ellos con un margin de 40 píxeles en todas direcciones y un padding de 40 píxeles en todas direcciones. En cada uno de los elementos div crea un borde y coloca una imagen de fondo diferente y un background-color diferente. Usa la propiedad background-position para hacer que la imagen esté centrada tanto vertical como horizontalmente respecto al borde del div (por ejemplo, si una imagen mide 100x100 píxeles, deberá existir la misma distancia hasta el borde del div en las cuatro direcciones).


Respuestas:

html
Código: [Seleccionar]
<!Doctype hmtl>
<html lang="es">
<head>
<title>border</title>
<meta name="description" content="ejercicio de aprender a programar con

border">
<meta name="keywords" content="border programar css html">
<meta charset="utf-8">
<link rel="stylesheet" href="css/ejercicio_propiedades_background.css">
</head>
<body>

<div id="caja_1" class="cajas">
caja
</div>

<div id="caja_2" class="cajas">
caja
</div>

<div id="caja_3" class="cajas">
caja
</div>

<div id="caja_4" class="cajas">
caja
</div>

<footer id="pie_de_pagina">
Hecho por carlos enrique gil chong
</footer>
</body>
</html>

css

Código: [Seleccionar]
marigin: 0px;
padding: 0px;
}

body{
text-align: center;
background-color: silver;}

.cajas{
width: 400px;
height: 400px;
margin: 40px;
padding: 40px;
border: solid white 5px;
}

#caja_1{
background-image: url(http://coyotechronicle.net/wp-

content/uploads/2014/05/real-madrid-logos-

0424182101.jpg);
background-color: purple;
background-size: 480px 480px;
background-repeat: no-repeat;
}

#caja_2{
background-image: url(https://encrypted-

tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQq3-

tT90U2KikyS6GRyUjTPwH8G8MKDY9Hif7ZQ2QEKxYf32Qe);
background-color: orange;
background-size: 480px 480px;
background-repeat: no-repeat;
}

#caja_3{
background-image: url(http://life-

famous.com/celebrities/jim-morrison/jim-morrison-01.jpg);
background-color: orange;
background-size: 440px 440px;
background-repeat: no-repeat;
background-position: 20px 20px;
}

#caja_4{
background-image: url(https://encrypted-

tbn3.gstatic.com/images?

q=tbn:ANd9GcRZe5AvsN7toIAt4c04Kb4NJVy8xsggf4_TmaJKC4td8A6

jtUMX7g);
background-color: black;
background-size: 440px 440px;
background-repeat: no-repeat;
background-position: 20px 20px;
}


20
encontre la respuesta en el siguiente modulo disculpen

Código: [Seleccionar]
#caja_1{
background-image: url(http://coyotechronicle.net/wp-content/uploads/2014/05/real-madrid-logos-0424182101.jpg);
background-size: 400px 400px;
background-repeat: no-repeat;
}

Páginas: [1] 2 3

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".