Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Príncipe_Azul

Páginas: [1] 2 3 4
1
Hola querido amigo pedro,,, me ha funcionado perfectamente el código!! ;D :D
Muchísimas gracias por la ayuda y podemos dar el tema como Solucionado!


Un abrazo y gracias!! :) :)

2
Hola amigos!!

Qué tál están?, espero que bien! :)

Les comento, necesito ayuda para terminar un simple código que hice en Javascript, voy a poner el código y luego me dirán que es lo que me falta para terminarlo:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
    <meta charset="utf-8">
    <title>titulo</title>
    <script type="text/javascript">
        function SubDominios() {
            var subDominios = ["subDom1", "subDom2", "subDom3", "subDom4"];
            var totalSubDominios = subDominios.length
            var subDominio = Math.floor((Math.random() * totalSubDominios) + 0);
            url = 'https://' + subDominios[SubDominio] + '.paginaweb.com/archivo.php?action=param';
            return url;
        }
    </script>
</head>
<body>
    <form action="javascript:SubDominios();" method="post">
        <input placeholder="Escribir dato" type="text" autocomplete=off name="d" value="">
        <button type="submit">Proceder</button>
    </form>
</body>
</html>

ya se imaginarán lo que pretendo hacer ;)
Voy a explicarles, simplemente lo que deseo es llamar a una función en JS:

Código: [Seleccionar]
    <form action="javascript:SubDominios();" method="post">
y que obviamente envíe el formulario a esta url que se forma en esta línea:

Código: [Seleccionar]
            url = 'https://' + subDominios[SubDominio] + '.paginaweb.com/archivo.php?action=param';
por ejemplo debería quedar así:

Código: [Seleccionar]
    <form action="https://subDom3.paginaweb.com/archivo.php?action=param" method="post">
es decir, lo que deseo es simplemente llamar a una funcion en JS para que me retorne una url, que tendrá un sub-dominio aleatorio:

Código: [Seleccionar]
            var subDominios = ["subDom1", "subDom2", "subDom3", "subDom4"];
Aquí dejo una captura de como funciona el código que hice:



como verán si bien la aleatoriedad funciona y se forma corectamente la url, pero no funciona como debería/desearía, ya que yo deseo que esta llamada a la función de JS:

    <form action="javascript:SubDominios();" method="post">

se convierta en una url así se pueda enviar el formulario a un sub-dominio aleatorio, por ejemplo:

https://subDom4.paginaweb.com/archivo.php?action=param

pero no pasa eso... lo que sucede es que se muestra la url en el navegador y en la barra de direcciones se muestra la función en Javascript.

¿Cómo debería dejar el código funcionar?.


Muchas gracias de antemano!!

3
Cuentas de emails en imágenes v0.1


Hola a todos!!! :)

Hoy les quiero mostrar un nuevo programa que he terminado, el mismo sirve para proteger cuentas de emails, lo que hace este programa es crear imágenes con las cuentas de emails que nosotros quieramos asegurar, por ejemplo si yo tengo la cuenta:

principe_azul@hotmail.com

y quisiera que en vez de ser un simple texto, se convierta en una imagen para prevenir que bots maliciosos, programas y scripts puedan detectar mi cuenta de email y guardarla en algún archivo de texto plano o en una base de datos y usar mi cuenta para algún ataque de Spam o para querer hackearme la cuenta.

Entónces lo que hace mi programa, es convertir ese simple texto en una imagen, una vez que tengamos la imagen lista con nuestro email, podremos subirla a cualquier sitio, ya sea a nuestro hosting o a alguna web para subir imágenes/fotos/capturas.

La gran ventaja que tiene el programa es que se pueden crear tantas imágenes como uno quiera, por ejemplo si yo quiero crear 100 imágenes que equivale a 100 cuentas de emails, entónces el programa lo hará sin problema alguno en cuestión de segundos, hay que tener en cuenta que la velocidad del programa en crear las imágenes, dependerá del total de emails que le hayamos cargado, sin embargo el programa es muy rápido, en menos de un segundo te puede crear 5 imágenes con las 5 cuentas de emails.

Si bien este programa ha sido creado para cuentas de emails, también puede ser usado para crear otros tipos de textos, por ejemplo una firma para un perfil en un foro.

Voy a ir dejando las imágenes y explicando paso a paso como funciona la herramienta, ya que ahora saben que es lo que hace el programa Cuentas de emails en imagenes.

Realmente lo he creado porque he visto que muchas personas tienen muchos problemas con sus cuentas de emails debido a que hackers o personas que no son hackers pero maliciosas, buscan en foros, webs, blogs, etc, cuentas de emails en texto plano para poder hacer algún uso malicioso con esas cuentas, por ejemplo enviar un ataque de Spam o un ataque masivo de emails o un intento de robo de la cuenta, por eso es mejor siempre que la cuenta esté segura siendo una imagen, es el método que hoy en día se está usando para evitar estos problemas.

Los nombres de las imágenes de los emails, serán iguales a los emails.
El tipo de fuente usada en este programa es la Arial.

Mi Programa soporta las siguientes opciones:

Tamaño de Fuente de 13 a 25 pixeles.
Posibilidad de crear imágenes masivamente, el programa lo hará lo más rápido posible.
Indicador del total de cuentas de emails cargadas en el programa.
Indicador en tiempo real de los emails que se van creando en imágenes y el número de órden de la lista, es decir la posición/línea.
Puede borrar el listado completo con solo presionar un botón.

Colores:

Soporta colores normales escritos en inglés, por ejemplo blue, white, red, green, pink, purple, etc.
Soporta colores en hexadecimal.
Soporta colores en RGB (red, green, blue).
Paleta de colores en RGB para el texto y fondo.

Haz clic en las imágenes para ampliarlas.

Ventana principal:




Menú:




Buscar archivo con la lista de emails:




Tamaño de Fuente:




Todos los tamaños soportados:




Aviso de que el tamaño de fuente ha sido guardado y establecido:




Ventana de aviso de que la configuración ha sido guardada:



Ventana de error que informará cuando se intenten crear imágenes y no se haya escrito ningún email:




Aquí tienen el resultado de un ejemplo:











Botones:


---> Comienza la creación de las imágenes con los emails cargados en la caja de edición.

---> Abre una ventana para buscar el archivo con los emails, las extensiones permitidas son .txt y .log.

---> Simplemente borra todos los emails cargados en la caja de edición, por supuesto que este botón no borrará el archivo cargado, sino el contenido de la caja de edición en donde se escriben los emails.

---> Cierra el programa. No debes olvidarte de guardar la configuración antes de salir (si es que haz realizado algún cambio).

---> Este botón es invisible y solo aparece cuando se comienzan a crear las imágenes, es decir, cuando pulses el botón Crear imágenes!, este botón se ocultará y en su mismo lugar aparecerá el botón Detener que al presionarlo, el programa dejará de crear las imágenes de los emails.


Explicación de los controles:


Lista de emails: En esta caja de edición podrás agregar todos los emails que quieras que se conviertan en imágenes.

Imagen creada: Este visor va informando en tiempo real, todas las cuentas de emails que el programa va creando sus imágenes, el número que está en paréntesis es un indicador del número de línea del email que va creando.

Cantidad Total de Emails Cargados: Este indicador muestra la cantidad de emails que hayas cargado en la caja de edición.

O RGB        O Normal/Hexadecimal: Acá podés elegir el color Normal/Hexadecimal, los colores normales son escritos en inglés, por ejemplo: blue, white, red, green, pink, purple, etc.
Los colores Hexadecimal pueden ser por ejemplo: #3333FF, #006600, #CC33CC, #FF0000, #000000, #FFFF00, #993300, #339999, etc.
Los colores RGB tienen 3 valores, la gama es red, green y blue, si vas a usar colores en RGB, entónces lee abajo sobre la explicación de los deslizadores.


Deslizadores/Sliders:

Rojo: valor mínimo 0 - valor máximo 255
Verde: valor mínimo 0 - valor máximo 255
Azul: valor mínimo 0 - valor máximo 255

Podés elegir los valores que desees usando los sliders, el valor RGB mínimo es 0 y el máximo es 255.

Visor de colores RGB: Este panel muestra el color RGB asignado al texto o al fondo.

Caja de edición para colores Normales y Hexadecimales: En esta caja de edición que está ubicada al lado del visor de colores RGB, puedes elegir valores normales o hexadecimales, obviamente escribiendo el valor que deseas y luego guardar la configuración.

Para los colores del fondo es la misma explicación que dí arriba, solamente que será aplicada para el color de fondo.


Menú de opciones:


Guardar Configuración ---> Guarda la configuración de los valores de los colores del texto y fondo, también guarda el tamaño de fuente.

Tamaño de fuente ---> Al hacer clic aquí, se abrirá una ventana en donde podrás elegir el tamaño de fuente para las imágenes, lo permitido es un valor mínimo de 13 pixeles hasta 25.

Salir... ---> Cierra el programa.


Atajo de teclado:


Ctrl+G ---> Guarda la configuración

Ctrl+T ---> Abre una ventana para que puedas seleccionar el tamaño de fuente.

Ctrl+S ---> Cierra el programa.


Enlaces:

El programa te da la posibilidad de que puedas acceder a nuestras 2 Comunidades cuando los desees, para abrir nuestros foros, podrás hacer clic en cualquiera de los 2 nombres:



al pasar el puntero del mouse, el mismo se convertirá en una mano y se subrayara el nombre de la Comunidad, y al hacer clic en ArgentinaIRC o Mis Artesanías, se abrirá uno de nuestros foros (el que hayas elegido) con tu navegador predeterminado.
El programa pesa 15 Megabytes, lo he comprimido con Ultra Compresión y pesa 5,83 MB.

Descarga: https://mega.nz/#!el1hhZhS!rUk4s541v_b4RyyKNfESbbx83618Idc4-b_d3J2AIf4

Quiero agradecer a Sait, una persona muy amable que me ha dado una ayuda para poder mejorar este proyecto!! así que muchas gracias para él.


Saludos y espero comentarios!!! :) :)



Bueno, voy a dejar una imagen con los pasos necesarios para poder crear las imágenes con los emails, esta explicación la hice para un amigo que es usuario de Avast! que no entendía el uso del programa, así que me tomé el trabajo de dejarle los pasos para que él y cualquier persona pueda guiarse, estos pasos son los básicos.

Este fué mi mensaje:

Citar
Hola, el programa no tiene instalador, es un programa portable (que no requiere instalación), por lo que si deseas algún día eliminarlo, solo tienes que borrar la carpeta donde está el programa o dejarlo en tu pc, ya que no se instala, solo se lo ejecuta.

Para que la herramienta pueda funcionar y la puedas utilizar, debes ejecutar el programa Cuentas de emails en imagenes.exe y se abrirá la ventana del mismo y ya solo tienes que leer mi primer post donde explico para que sirve para botón.

Por ejemplo te voy a mostrar como crear una imagen del mail principe_azul_ejemplo@hotmail.com

Cuando abras el programa podés configurar los colores que vos quieras usar, el color del texto y el color del fondo, en este ejemplo voy a usar el color azul para el texto y el blanco para el fondo.

Entónces, abrimos el programa (ejecutamos Cuentas de emails en imagenes.exe), primero escribimos el o los mails que quieramos crearlos como imágenes (paso 1), luego configuramos el color del texto a blue (paso 2), luego el color del fondo a white (paso 3), podemos elegir el tamaño del texto, yo elijo el 17 (17 pixeles) (paso 4), ahora podemos elegir el formato de color, yo para este ejemplo uso el más simple y más fácil, el Normal/Hexadecimal para el texto (paso 5), para el fondo también el mismo (paso 6), ahora guardamos la configuración llendo al menú Opciones, luego a Guardar Configuración (paso 7), los pasos no necesariamente tienen que ir en órden, vos podés configurar todo lo que desees, pero luego tienes que guardar la configuración para que se mantenga establecida siempre y cuando hayas hecho algún cambio, sino podés dejarlo como lo habías dejado después de guardar la última configuración.

Por último debés presionar el botón Crear imágenes! (paso 8 - último paso) y en el instante se creará una imagen con el nombre principe_azul_ejemplo@hotmail.com.png y esa será la imagen del mail :)
Las imágenes de los mails se crearan en la misma carpeta donde está el programa.


Voy a mostrarte los pasos con capturas:



y el resultado será este:



Ya tienes el mail creado como una imagen :)


Recordá que en los pasos 2 y 3 debés escribir los nombres de los colores en inglés o también podés usar colores en hexadecimal.
También podés usar formatos de colores para texto y/o fondo en RGB.

Amigo, no pude con tu programa, ¿como lo instalo y ejecuto? no tiene un setup solo unos archivos sueltos, no supe que hacer con el, disculpa mi ignorancia soy novato.

Los archivos que ves junto con el programa, uno es el intérprete y los demás son las librerías que el programa necesita para poder funcionar.


Cualquier otra duda me preguntas.

Saludos!!! :) :)

4
Capturador de ventanas activas y pantalla completa



Hola amigos!! :)

Hoy voy a aportar un programa que he creado y que les va a servir para tomar capturas de pantalla de ventanas activas o de la pantalla completa.

Este Software lo que hace es capturar ventanas activas de información/error/advertencia/programas/etc., aquí les muestro las capturas de las posibles ventanas activas que pueden capturar:


          

   

















Además el programa también puede capturar la pantalla completa:




¿Para qué sirve este Software?

Muchas veces nos encontramos en situaciones donde nos gustaría poder tomar una captura de pantalla, en muchos casos solamente necesitamos tomar una captura de una ventana de error, de información, de un programa o de cualquier tipo de ventana y lo que hacemos generalmente es tomar la captura de la pantalla completa, cuando sólo nos interesa la ventana y no lo demás, por lo que tendríamos que recortar la imagen o difusar parte de ella para que no se vean datos que no quieramos que sean vistos cuando publiquemos esa captura en internet.

Con este programa podrás capturar cualquier tipo de ventana activa, no importa la interfaz gráfica que utilice, por más moderna o antigua que sea, el programa la capturará y la subirá a Imgur.com, hay que tener en cuenta que este Software además de capturar ventanas activas, también puede capturar la pantalla completa.



¿Cómo se distribuye este Software?

En un archivo comprimido en zip, que al descomprimirlo estarán éstos 4 archivos:



cacert.pem => Es el certificado de Seguridad requerido por la librería requests.
Capturador de ventanas activas y pantalla completa.exe => El programa inicial.
Configuracion.ini => Archivo de configuración.
nircmd.exe => Programa para realizar las capturas.


Se utiliza el programa Windows command line tool para realizar las capturas mediante Send Keys:

NirCmd - Windows command line tool

Y la librería Imgurpython para subir las capturas a Imgur.com:

GitHub - Imgur/imgurpython: The official Imgur python client library



¿Cómo se lo configura y cuáles son sus configuraciones?

Deben modificar el archivo Configuracion.ini que está ubicado junto con el programa principal.
Las configuraciones son las siguientes (ejemplo):

Código: [Seleccionar]
[Configuracion]
capturar pantalla completa = false
tiempo de espera en segundos al tomar la captura = 2
reintentos si falla al subir la captura = 2
mostrar la url de la imagen con bbc = true
extension de la imagen = png
guardar en el portapapeles = true
abrir este archivo para copiar la url de la imagen = true

capturar pantalla completa => Debe ser false o true, si está en false, el programa va a capturar solamente las ventanas activas y si está en true, entónces capturará toda la pantalla.

tiempo de espera en segundos al tomar la captura => Es el tiempo en segundos que el programa debe esperar para tomar la captura, por defecto viene configurado en 2 segundos, que es el tiempo mínimo permitido.

reintentos si falla al subir la captura => En el caso que haya algún error al subir la captura, el programa reintentará las veces que se le haya configurado, por defecto son 2 reintentos.

mostrar la url de la imagen con bbc => Si setea a true, la url de la imagen tendrá la etiqueta bbc de imagen:

[img]http://i.imgur.com/fVkdfcs.png[/img]

si se setea a false, entónces tendrá solamente la url:

http://i.imgur.com/fVkdfcs.png

extension de la imagen => Puedes elegir cualquiera de los siguientes formatos de imagen para las capturas:

png, jpg, jpeg y bmp

Si se configura un formato que no es ninguno de los permitidos, el programa usará el jpg

guardar en el portapapeles => Si seteas a true, el programa copiará en tu portapapeles (clipboard) la url de la imagen, si seteas a false, no la copiará.

abrir este archivo para copiar la url de la imagen => Si esta opción está en true, el archivo de configuración se abrirá luego de capturar la ventana o pantalla y de haberse subido a Imgur, si lo seteas a false, el archivo no se abrirá.


Nota: La url de la imagen siempre se guardará al final del archivo Configuracion.ini



¿Cómo se lo utiliza?

Aquí les dejo un video tutorial para que puedan aprender a utilizarlo:

https://youtu.be/9JjACs2NY5U


Nota importante: Hay ventanas de programas que no pueden ser capturadas, esto es normal ya que esas ventanas son de programas que tienen acceso de Administrador, por lo tanto para poder capturar esas ventanas o la pantalla completa, se debe ejecutar el Software con permisos de Administrador, para hacerlo sigue estos pasos:

1. Hacer un clic izquierdo sobre Capturador de ventanas activas y pantalla completa.exe, luego hacer un clic derecho.
2. Se abrirá la siguiente ventana de opciones:



haz clic sobre la opción Ejecutar como administrador.
3. Windows te preguntará si deseas permitir que el programa realice cambios en el equipo, presionas el botón Si.
Ahora podrás tomar la captura del programa que desees.


Saludos y espero comentarios!! :)


Fuente: http://www.argentinairc.net/Foro/index.php?topic=1111.0

5
Bloqueos Masivos v0.2


Dedicado para:




Hola amigos!!

Voy a aportar la segunda versión de este Excelente Programa para combatir bots maliciosos y proxys que conectan a nuestro sitio web.

Este programa es la segunda versión de Bloqueos Masivos v0.1, y he hecho varios cambios muy notables en esta Nueva versión.


Lista de cambios:

+ Se agrega la posibilidad de configurar las DNSBLs que quieras.
+ El programa ahora trabaja con la API Oficial de Stop Forum Spam.
+ Se puede configurar el nombre del archivo de accesos de Apache.
+ Se pueden configurar los reintentos que hará el programa si la petición GET falla en el caso de tratarse de la API de Stop Forum Spam.
+ El programa informa todos los datos desde la consola en forma totalmente ordenada.
+ Se agrega la posibilidad de configurar los Timeouts, es decir, el tiempo que debe esperar el programa como máximo para reintentar por Conexión fuera de tiempo.
+ El programa permite usar un separador para seperar las líneas que muestra la consola durante el chequeo, es decir que habrá una línea vacía intermedia entre cada informe de las IPs.
+ Posibilidad de configurar el color del texto de la consola.
+ Posibilidad de configurar el color del fondo de la consola.
+ El programa al terminar el chequeo de las IPs, puede opcionalmente, abrir el archivo de Informe.
+ Los datos del informe ahora disponen de la fecha en el que se realizó el chequeo y otros datos más.
+ Las IPs de los usuarios que conectaron al servidor web, pueden estar en cualquier lugar, el programa ahora utiliza una expresión regular para poder extraer la IP.
+ El programa ahora trabaja con números decimales, en vez de enteros, por ejemplo:
Peticiones: Antes: 85521   --- Ahora: 85.521
+ Se utiliza la menor cantidad de bytes obtenidos en las peticiones GET cuando se configure Stop Forum Spam.
- Se eliminó la DNSBL sfs.dnsbl.st porque desde hace un tiempo dejó de funcionar y ya no es fiable.
- Se eliminó la repetición del texto "Checkeada..." cuando una IP ya ha sido analizada.


Esos son los cambios que hay desde la versión 0.1 a la 0.2.
Voy a comenzar a explicar para que sirve este programa y todas las configuraciones que dispone.

Bloqueos Masivos v0.2 sirve para analizar todas las IPs que conectan a nuestro Sitio web, que puede ser una página web, un foro, un blog, etc., el programa analiza el archivo de Accesos access_log, este archivo almacena todas las IPs que conectan a nuestro sitio web y otros datos más, generalmente suele tener este formato:

187.178.28.67 - - [21/Dec/2014:23:27:41 -0300] "GET /Foro/index.php?topic=38.0 HTTP/1.1" 200 10485 "https://www.google.com/" "Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/39.0.2171.95 Safari/537.36"

Si deseas saber cuál es el significado de todos esos parámetros, puedes leer este tema:

http://www.argentinairc.net/Foro/index.php?topic=521.0

ahí he explicado para que sirve cada uno.

Bueno, el programa chequeará todas las IPs que hayan en el archivo Log de accesos de Apache e irá comprobando si esas IPs figuran en las DNSBLs o en Stop Forum Spam, en el caso de que figure al menos en 1 Lista Negra, el programa ya aplicará le denegación correspondiente para que esa IP no pueda volver a ingresar al Sitio web, esto por supuesto lo hará el programa cuando haya terminado de analizar todo el archivo de acceos y creará un archivo de nombre htaccess.log, ahí habrá por ejemplo esta información:


________________________________________________________
| Programa: Bloqueos Masivos
| Versión: 0.2
| Creado por: Príncipe_Azul
| Comunidades: www.MisArtesanias.net - www.ArgentinaIRC.net/Foro
 ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

************************* [ RESUMEN ] *************************

Fecha del análisis: Viernes 23 de Octubre de 2015 - 02:57:43 Hs.

Peticiones: 85.518
IPs chequeadas: 2.862
IPs listadas: 156
IPs no listadas: 2.706


************************* [ AGREGAR A .htaccess ] *************************

deny from 174.127.102.200
deny from 155.94.245.143
deny from 195.154.181.168
deny from 212.129.3.170
deny from 107.161.84.108
deny from 141.0.13.48
deny from 82.145.209.134
deny from 155.94.170.155
deny from 93.184.66.227
deny from 5.135.71.236
deny from 87.117.189.206
deny from 69.197.185.186
deny from 23.94.87.169
deny from 5.157.49.39
deny from 89.69.122.151
deny from 5.157.49.199
deny from 75.137.190.246
deny from 176.15.194.236
deny from 94.153.10.149
deny from 192.119.158.174
deny from 83.23.175.144
deny from 23.94.87.168
deny from 88.150.210.88
deny from 178.49.154.229
deny from 208.52.166.78
deny from 192.3.246.45
deny from 217.69.133.18
deny from 217.69.133.11
deny from 85.17.24.95
deny from 189.45.201.226
deny from 192.3.243.195
deny from 86.106.16.133
deny from 98.117.210.21
deny from 181.49.221.6
deny from 178.137.160.78
deny from 121.54.54.224
deny from 176.126.163.224
deny from 188.143.235.96
deny from 206.144.86.11
deny from 31.184.238.209
deny from 5.101.222.18
deny from 63.141.251.162
deny from 192.119.158.190
deny from 192.3.243.210
deny from 138.117.172.218
deny from 178.137.85.32
deny from 195.154.252.232
deny from 117.26.249.231
deny from 27.131.47.132
deny from 200.49.206.195
deny from 176.37.40.213
deny from 198.50.246.64
deny from 94.232.16.183
deny from 141.0.8.141
deny from 58.62.234.165
deny from 176.97.116.134
deny from 91.239.24.57
deny from 79.120.10.98
deny from 77.75.77.36
deny from 95.141.20.200
deny from 46.118.157.191
deny from 37.187.129.166
deny from 58.62.234.59
deny from 89.72.212.189
deny from 106.9.194.193
deny from 69.70.33.51
deny from 113.66.40.70
deny from 92.222.28.243
deny from 113.66.40.234
deny from 46.246.46.31
deny from 109.201.152.244
deny from 194.230.155.183
deny from 167.114.174.182
deny from 118.174.132.218
deny from 88.198.233.141
deny from 213.163.65.14
deny from 103.253.146.130
deny from 80.83.239.5
deny from 58.62.234.56
deny from 91.213.8.236
deny from 91.200.12.19
deny from 91.200.12.7
deny from 46.166.188.199
deny from 109.201.152.227
deny from 95.39.49.35
deny from 93.171.205.18
deny from 91.242.217.93
deny from 200.49.193.195
deny from 178.150.15.176
deny from 176.8.2.54
deny from 192.99.2.137
deny from 91.200.12.71
deny from 222.77.202.50
deny from 78.154.167.185
deny from 23.95.122.89
deny from 179.61.138.133
deny from 192.77.254.84
deny from 46.185.47.80
deny from 176.8.97.23
deny from 58.62.235.32
deny from 136.8.33.70
deny from 107.170.160.231
deny from 96.47.226.20
deny from 89.28.163.36
deny from 82.208.101.152
deny from 58.62.235.159
deny from 91.200.12.116
deny from 91.200.12.130
deny from 200.123.55.253
deny from 155.133.10.122
deny from 58.62.235.59
deny from 46.185.47.216
deny from 91.200.12.63
deny from 193.201.224.170
deny from 176.10.104.240
deny from 113.160.250.29
deny from 89.169.4.169
deny from 58.62.234.97
deny from 176.8.3.187
deny from 89.72.153.17
deny from 91.121.159.196
deny from 212.3.104.250
deny from 46.165.208.243
deny from 23.88.23.189
deny from 77.247.181.165
deny from 84.47.187.80
deny from 178.150.15.194
deny from 77.109.141.138
deny from 192.99.1.101
deny from 58.62.235.206
deny from 106.9.195.93
deny from 58.62.235.10
deny from 46.161.60.22
deny from 176.8.169.151
deny from 208.31.49.57
deny from 91.121.179.219
deny from 5.175.214.227
deny from 192.3.242.75
deny from 46.102.97.78
deny from 46.102.97.208
deny from 94.242.212.78
deny from 118.70.171.9
deny from 79.105.251.104
deny from 95.141.20.199
deny from 110.86.166.194
deny from 1.161.120.92
deny from 213.227.248.167
deny from 200.62.19.4
deny from 37.115.188.175
deny from 191.101.55.40
deny from 93.172.13.115
deny from 213.111.233.25
deny from 190.94.211.168
deny from 95.141.29.56
deny from 199.244.119.162
deny from 85.192.162.173


La parte que debemos usar para banear a las IPs maliciosas es la que está de color púrpura.
Esas son las denegaciones que debemos agregar al archivo .htaccess y subirlo por FTP, el mismo está ubicado en:

/home/usuario/public_html/.htaccess

ó en

/home/usuario/htdocs/.htaccess

descargan el archivo .htaccess y al final de todo el archivo, pegan todo el contenido de las IPs baneadas, con esa restricción, esas IPs ya no podrán entrar en nuestro Sitio web ni en ningún lado de nuestra web, quedan totalmente y permanentemente baneadas.


Bueno ahora paso a explicarles las configuraciones que dispone el programa, este es un ejemplo del archivo Configuración.ini:

Código: [Seleccionar]
Nombre del archivo de accesos = access_log
DNSBLs = stopforumspam
Reintentos = 3
Timeouts = 5
Linea intermedia = no
Color del texto =
Color del fondo =
Abrir archivo log al terminar el chequeo? = si




Atributos de colores:
0 = Negro
1 = Azul
2 = Verde
3 = Aguamarina
4 = Rojo
5 = Púrpura
6 = Amarillo
7 = Blanco
8 = Gris
9 = Azul claro
A = Verde claro
B = Aguamarina claro
C = Rojo claro
D = Púrpura claro
E = Amarillo claro
F = Blanco brillante


Nombre del archivo de accesos -->>> Aquí debes escribir el nombre del archivo de accesos de Apache.

DNSBLs -->>> Aquí escribí todas las listas negras que deseas usar para banear las IPs maliciosas, puedes usar tantas como quieras, un ejemplo sería:

rbl.efnetrbl.org,dnsbl.dronebl.org,stopforumspam

si deseas usar la API oficial de Stop Forum Spam, debes escribir solamente el nombre, tál como lo puse en el ejemplo anterior, si no quieres usar Stop Forum Spam, entónces simplemente no lo escribas, por ejemplo:

rbl.efnetrbl.org,dnsbl.dronebl.org

Reintentos -->>> Estos reintentos solo funcionan si vas a utilizar la API de Stop Forum Spam, es decir, si en la lista de DNSBLs vas a utilizar stopforumspam.

Timeouts -->>> Son los segundos que debe esperar el programa como máximo para considerar una conexión fuera de tiempo y reintentar nuevamente con la petición.

Linea intermedia -->>> En esta opción, creo que lo mejor es verlo con una captura ;):

Linea intermedia (no):



Linea intermedia (si):



Por defecto esta opción viene en no, se configura en no o si.

Color del texto -->>> Acá podés configurar el color del texto de la consola, estos colores son los mismos que utilizan los programas en Batch.

Color del fondo -->>> Acá podés configurar el color del fondo de la consola, estos colores son los mismos que utilizan los programas en Batch.

Abrir archivo log al terminar el chequeo? -->>> Simplemente lo configuras a no o si y se abrirá automáticamente el archivo Log cuando el programa termine su trabajo (si lo configuraste en si).


Esas son todas las configuraciones que dispone el programa, abajo de ellas, está esta tabla:

Atributos de colores:

0 = Negro
1 = Azul
2 = Verde
3 = Aguamarina
4 = Rojo
5 = Púrpura
6 = Amarillo
7 = Blanco
8 = Gris
9 = Azul claro
A = Verde claro
B = Aguamarina claro
C = Rojo claro
D = Púrpura claro
E = Amarillo claro
F = Blanco brillante



que te servirá para configurar los colores del texto y fondo de la consola.
Por ejemplo si yo quisiera que el color del texto sea verde y el fondo negro, debería configurarlo así:

Color del texto = A
Color del fondo = 0

y se mostrará así la consola del programa:



si quisieramos usar color azul y fondo blanco, entónces configuramos así por ejemplo:

Color del texto = 1
Color del fondo = 0

y se mostrará así la consola:




Recordá que si escribes mal algún atributo de color, el programa usará el color por defecto (texto blanco, fondo negro).
Si deseas usar los colores por defecto, entónces dejá vacío los valores, ejemplo:

Color del texto =
Color del fondo =


Abajo está el adjunto del programa, lo bajan y lo descomprimen, se creará una carpeta de nombre Bloqueos Masivos v0.2 y dentro de ella estarán 2 archivos, 1 es el programa ejecutable y el otro, es el archivo de configuración:

Bloqueos Masivos.exe
Configuracion.ini



IMPORTANTE: Este programa no debe superar por día las 20.000 peticiones permitidas por Stop Forum Spam, yo he cargado mi access_log + el de mi mujer Merlina y ha alcanzado a 85.000 líneas, de las cuales el programa solo hizo 2.862 peticiones, ya que las demás peticiones que habían en el Log de accesos, eran IPs ya chequeadas, por lo tanto el programa no vuelve a comprobarlas por lógica.

Fuente:
Citar
Actualmente se limitan las consultas diarias en mi servidor a un máximo de 20.000 por día. Si necesitas más, considera emplear el método alternativo mediante DNSBL mostrado abajo, o pregúntanos – con educación – por una excepción.

Fuente original del programa: http://www.argentinairc.net/Foro/index.php?topic=530.0

Bueno espero que les haya gustado!!!

Descarga: http://www.mediafire.com/download/8dxnpxt2qfi21xx/Bloqueos_Masivos_v0.2.zip


Saludos y espero comentarios! ;) :)

6
Tool to encode files on Base64





Descripción: Tool to encode files on Base64 es un programa que nos sirve para codificar y decodificar archivos, programas, imágenes, cracks, keygens, mp3's, mp4's, archivos de video, archivos comprimidos, inclusive hasta programas ejecutables, en pocas palabras Tool to encode files on Base64 puede codificar y decodificar cualquier archivo a Base64.

Esta herramienta es muy útil si queremos ocultar en nuestra pc, algún archivo que no quisieramos que nadie sepa de su existencia por algun razón, para eso utilizaremos el programa que nos hará el favor de convertir un archivo cualquiera a un archivo de texto con un contenido de letras aleatorias, mayúsculas y minúsculas, números, barras, etc. (codificación Base64).

La herramienta también se la puede usar para que ciertos programas no sean detectados por Anti Virus, Anti Espías, Anti Malwares, etc., por ejemplo puedes codificar un Activador de Windows 7 y lo tendrás seguro de que ningún programa vaya a detectarlo, de esa forma podrás moverlo o copiarlo a donde quieras sin preocuparte de que salte el anti virus o algún otro programa de seguridad informando que ese Activador es una herramienta de hacking o un programa malicioso, al usar esta herramienta, eso pasará a la historia.

De esa forma nos podremos librar de que el antivirus no nos fastidie a la hora de copiar o mover algún programa, si bien es cierto que en los programas de seguridad como Anti Virus, se pueden exceptuar los programas para que el antivirus u otro programa de seguridad, ignore el archivo para no ser analizado ya que lo hemos excluído, pero el problema de estas excepciones, es cuando queremos mover o copiar el programa a otra obucación, tendremos que otra vez volver a exceptuarlo, esta herramienta que he creado nos evita ese inconveniente.

Con Tool to encode files on Base64 es posible codificar hasta archivos de texto.
El programa dispone de un archivo de configuración llamado Configuracion del Codificador.ini, para que puedas adaptarlo a tus necesidades.


Código: [Seleccionar]
# Configuración:

Accion =
Nombre por defecto para archivos de entrada a codificar =
Nombre por defecto para archivos de salida codificado =
Nombre por defecto para archivos de entrada a decodificar =
Nombre por defecto para archivos de salida decodificado =


Accion: Es la acción que hará el programa, es decir, codificar o decodificar.

Nombre por defecto para archivos de entrada a codificar: Aquí debes escribir un nombre de archivo que será usado por defecto para las nuevas codificaciones, recuerda que en este valor, tiene que ser un nombre de archivo de entrada, no de salida, es decir, un nombre de archivo que desees codificar.

Nombre por defecto para archivos de salida codificado: Aquí debes escribir un nombre de archivo que será usado por defecto para las nuevas codificaciones de salida/output.

Nombre por defecto para archivos de entrada a decodificar: Si deseas decodificar un archivo, es decir, dejarlo normal como antes, aquí podés especificar el nombre que el programa usará por defecto para todos los archivos decodificados de entrada.

Nombre por defecto para archivos de salida decodificado: En esta opción podrás configurar un nombre de archivo que será el utilizado para decodificaciones futuras de salida.

Para que entiendan un poco mejor como se configura este programa, voy a dejar un ejemplo:

Voy a codificar una imagen de nombre imagen.png y el archivo codificado de salida tendrá el nombre Imagen codificada.txt:

Código: [Seleccionar]
Nombre por defecto para archivos de entrada a codificar = imagen.png
Nombre por defecto para archivos de salida codificado = Imagen codificada.txt

ahora haremos lo inverso, en vez de codificar, vamos a decodificar la imagen para ver si vuelve a ser la misma imagen, con su mismo tamaño, calidad y extensión, voy a probar a decodificar la imagen con el nombre Imagen codificada.txt (que es el que hemos usado en el ejemplo anterior) y tendrá de salida el nombre Imagen normal.png:

Código: [Seleccionar]
Nombre por defecto para archivos de entrada a decodificar = Imagen codificada.txt
Nombre por defecto para archivos de salida decodificado = Imagen normal.png


Cuando codifiquen un archivo, el programa tratará de hacerlo lo más rápido posible, a modo de prueba recién codifiqué un video de 102 MB para ver la demora del programa, el proceso demoró 5 segundos desde el momento en el que se hizo doble clic al ejecutable.

Si van a trabajar con archivos más pequeños o mucho más pequeños, verán que el programa no tiene demora, ya que cuando hagan doble clic, ya estará su archivo codificado o decodificado.

Un consejo que les daré, es que cuando codifiquen sus archivos, por ejemplo pueden generar el nombre del mismo con este nombre:

Juego GTA.exe.txt

entónces cuando quieran decodificarlo, ya sabrán que la extensión era .exe

NOTA: Todos los archivos que quieran codificar o decodificar deben estar en el mismo directorio donde está el programa.

Por último comentarles que si ustedes quisieran que el programa siempre les pregunte el nombre del archivo de entrada y salida para codificar o decodificar para que puedan escribir el o los nombres manualmente, simplemente deben dejar el valor vacío de la opción que quisieran escribir el nombre en la consola.
Ejemplo:

Código: [Seleccionar]
Accion = codificar
Nombre por defecto para archivos de entrada a codificar =
Nombre por defecto para archivos de salida codificado =
Nombre por defecto para archivos de entrada a decodificar = Ejemplo.txt
Nombre por defecto para archivos de salida decodificado = Ejemplo.png

Con esa configuración el programa codificará archivos y te preguntará el nombre del archivo que deseas codificar y el nombre del archivo codificado.

Les dejo como muestra una imagen que he convertido a Base64, la misma es una bandera de Argentina:



y esta es su codificación:

Código: [Seleccionar]
/9j/4AAQSkZJRgABAQEASABIAAD/2wBDAAUDBAQEAwUEBAQFBQUGBwwIBwcHBw8LCwkMEQ8SEhEPERETFhwXExQaFRERGCEYGh0dHx8fExciJCIeJBweHx7/2wBDAQUFBQcGBw4ICA4eFBEUHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh7/wAARCADZAVIDASIAAhEBAxEB/8QAHwAAAQUBAQEBAQEAAAAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtRAAAgEDAwIEAwUFBAQAAAF9AQIDAAQRBRIhMUEGE1FhByJxFDKBkaEII0KxwRVS0fAkM2JyggkKFhcYGRolJicoKSo0NTY3ODk6Q0RFRkdISUpTVFVWV1hZWmNkZWZnaGlqc3R1dnd4eXqDhIWGh4iJipKTlJWWl5iZmqKjpKWmp6ipqrKztLW2t7i5usLDxMXGx8jJytLT1NXW19jZ2uHi4+Tl5ufo6erx8vP09fb3+Pn6/8QAHwEAAwEBAQEBAQEBAQAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtREAAgECBAQDBAcFBAQAAQJ3AAECAxEEBSExBhJBUQdhcRMiMoEIFEKRobHBCSMzUvAVYnLRChYkNOEl8RcYGRomJygpKjU2Nzg5OkNERUZHSElKU1RVVldYWVpjZGVmZ2hpanN0dXZ3eHl6goOEhYaHiImKkpOUlZaXmJmaoqOkpaanqKmqsrO0tba3uLm6wsPExcbHyMnK0tPU1dbX2Nna4uPk5ebn6Onq8vP09fb3+Pn6/9oADAMBAAIRAxEAPwD2uiiivtj48KKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKK9gorxP7Z/ufj/AMA9j+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for2Cij+2f7n4/wDAD+yf7/4f8E8for10wwkkmKMk9SVFFH9s/wBz8f8AgB/ZP9/8P+CPooorxD2AooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACsrUdbggttUNqrXV1pkQlntQrLIVwWG0EfNuCsFI4LAjPBxX1rWbZNUj8PtdzaZqF4hawuJIsxTOoyVU5wzDqYyQxUMRwMjjtZ8QXtnqz659lFrrGjwGLWdPdjsurPORcQt/Eitls8FVL7hkBWyq1VTV2VGPM7HVSa7IfHej6db3EUumalpNzdI4AIaSOSDYVYdmSWQ45ztBGMHOJpvjG9uvD/AIQjiVX1XW73yHAHCRwFmuHOf9mMrn+84xXH2OoWdsPDltab1Okamg06ZkI2adOYmKZ5+7C6o3pj2rnPCHiGO38O+Hb+OBkutAh1JYSxLqJpXOQeAThJI5CP7qSY+6M+c80pXavs7fda/wB2v3G6w8j3i38R2Dxa1ezSxQabpMjRTXTv8uY0DSn2CZ2n3Vh2rYjbfGrgMNwBwwwR9RXkWiy2NlpWn2l/I83h7SLPz7oIxk/tHUpX3lVxjzhuZioGQxbJBGwnuLHXhZtGfEV5Ba6pfkfZdIjkDzRoT8q7QSXfuzD5R9FLHvo141Vdf1/WxjKDidPRRRW5AUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABUGoXdrY2U13e3UVrbxKWkmlcKqD1JPAqeq+oPepbFtPt7e4nyMJPOYkI7/MEY/pQBwHiCe51rRs20eh+PNBkdZAsN4tvdxEEFXSRSUdh1BXymHGMnr554h1rTH3aZc3OoSRJn7O+pWzLd6eWBBhnbB2qw+6TgEH5vWTrPHOhNLc3Wrax8NfDbSyFY/tcHiJreScnONx8qLceTwWya4G/sWGtacl/Z3yWtveRCzaW3x5OZV+UyJPsIJ2r/qyWA53ctXzGe4r2MPP53/Jfm+6V7NejgqXOzT0rwrd6jYJJr97doZbfyXtlKK+z94Mu4ziRklO/YQC2SMZq5P4MsgsC2t3dLFDuH2aZ/MhcMVLAg887QMg8AsOjEHJ+Imgavf63aajZ61c2NvFHsY+RGyIzHapQ53h8kEAI2WwMjjCazoGr33xIj1K31aaK3gaItDDCjMqbcDLSMu1dwcgoHBO4EcYP5v7SdS1R1krpvZ2VtLfdoj3+WMfd5L/r5lyw1/UI9QM97d21rdaWGiWHyHlkifb80+1VKrvJypKsNrDLKWwvb+F21u0glubDS7XSftcga817xBJ+/nfAACQK2SvACgygAc/MSc+d+NpgnjeGFJpV3WcTskC2pk3eZIEYee4xkB1yik+6456nwzo8l3I80Hgex1+4jQHfrOuQ/ISfumGNJVRh6lQc8V91w5ip1Yq76ba6fhZLt1tpex42PpKD/wCG/wAz13Rby0uIGgg1eDU5oMCd0kQsCeRuCcLx09h361frI8MW95Z2htptE0nSIFw0cOn3BkXJ+9keVGB9RnNa9faLY8gKKKKYBRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAVBqFtDeWU1tcNKsUilXMUzRMB7OhDL9QRU9FAHlOoeGtO824fw74Jt7mPaTLqPia7mNlGFHO2GUu5xjrtRe4Y157f+HrSUHWYIftP2hhFDe21jDZJIM5xEMZTBGC4w+FOYyfmHufinRbG7nk1LXb2/utPhjURaZEzLEzZ6lE+aZ2OAFbI4GFzkni/Emm6reappFrdhYdT1K4EdtY25/d6TYRg+Y4KkAykFVLgjG7CEFQ1ePmeDdem0tP6+79fOO51YerySv/X9f1qcdqOqQa1pEVheah/ZF7LM0MDTQLLDO4LoC0Z4IYo5CMR93IztyKujXVh4ZglvrnX4tZmkURiPTbKOGH74G5hHkAguoLO2AD2yc3F0Sz1bxNYW9jI9pFquo3MWmuhGTb20JhaRBjBX5kkXGAMOo6isrwt4eudV0TS/sLvBqIsJNTttn3p7hZ7iNlwRyfLSIAdmVD2r4j/V6qrw+xfbTvsna+zXrf5HsfX479f66XHxWf8AbGoz61eyzWlzbsReCOINLZr8q+WykbjGCDl43COCS2FO5ez0bwypQS33hnQ/FmluAV1HRZBa3SdwzW+VQcYP7twwxwrHqzw/ZWd6mlXFtcPpj6ri78P6rAQwt5doZrKUZwygIE2HhghIO7O3svDul3FxcjUFtoPDfiSFgmqQwR+Za3ox98DK70PVXyHUgq3Rlr6/Ksu+r01F7Lp5+X/B6bW2PKxNf2krnQ+E9PtLHTAbK61WeGUlk/tCaZ5EGfu4l+ZQOeDz+la9FFe+lY4gooopgFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAEA4JA46Vg3+izQw63e6XKf7Y1NdkdzJgm3GwIgX/AGEOX29yWPU1vUUmrgcRZeFLa18beHks7EQaX4Y0eSGyf+885VCv1CQ5J6kv+eL4c8P3dloXw4uUspFlsb+Y3JXDGGC4huCeRk7TIYR+We5r1Gip9mv6/ryHdnKWvhC2TT9Q0VjLDYNqP9pafJA4V7WVn807OO029wCCpD7SCMiuqUEKAx3EDk460tFUkkIKKKKYBRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFABRRRQAUUUUAFFFFAHlf9q6p/0Erz/v8At/jR/auqf9BK8/7/ALf41Tor7P2UOyPkvaT7suf2rqn/AEErz/v+3+NH9q6p/wBBK8/7/t/jVOij2UOyD2k+7Ln9q6p/0Erz/v8At/jR/auqf9BK8/7/ALf41Too9lDsg9pPuy5/auqf9BK8/wC/7f40f2rqn/QSvP8Av+3+NU6KPZQ7IPaT7suf2rqn/QSvP+/7f40f2rqn/QSvP+/7f41Too9lDsg9pPuy5/auqf8AQSvP+/7f40f2rqn/AEErz/v+3+NU6KPZQ7IPaT7suf2rqn/QSvP+/wC3+NH9q6p/0Erz/v8At/jVOij2UOyD2k+7Ln9q6p/0Erz/AL/t/jR/auqf9BK8/wC/7f41Too9lDsg9pPuy5/auqf9BK8/7/t/jR/auqf9BK8/7/t/jVOij2UOyD2k+7Ln9q6p/wBBK8/7/t/jR/auqf8AQSvP+/7f41Too9lDsg9pPuy5/auqf9BK8/7/ALf40f2rqn/QSvP+/wC3+NU6KPZQ7IPaT7suf2rqn/QSvP8Av+3+NH9q6p/0Erz/AL/t/jVOij2UOyD2k+7Ln9q6p/0Erz/v+3+NH9q6p/0Erz/v+3+NU6KPZQ7IPaT7suf2rqn/AEErz/v+3+NH9q6p/wBBK8/7/t/jVOij2UOyD2k+7Ln9q6p/0Erz/v8At/jR/auqf9BK8/7/ALf41Too9lDsg9pPuy5/auqf9BK8/wC/7f40f2rqn/QSvP8Av+3+NU6KPZQ7IPaT7suf2rqn/QSvP+/7f40f2rqn/QSvP+/7f41Too9lDsg9pPuy5/auqf8AQSvP+/7f40f2rqn/AEErz/v+3+NU6KPZQ7IPaT7suf2rqn/QSvP+/wC3+NH9q6p/0Erz/v8At/jVOij2UOyD2k+7Ln9q6p/0Erz/AL/t/jR/auqf9BK8/wC/7f41Too9lDsg9pPuy5/auqf9BK8/7/t/jR/auqf9BK8/7/t/jVOij2UOyD2k+7Ln9q6p/wBBK8/7/t/jRVOij2UOyD2k+7CiiirICiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKAP//Z

Saludos y espero comentarios!!!


Fuente: http://www.argentinairc.net/Foro/index.php?topic=718.0

7
Generador de Claves Altamente Seguras - Claves Seguras v0.1

Hola a todos!!

Hoy voy a aportar este programa que sirve para generar claves/contraseñas Altamente Seguras, el mismo trabaja con codificación base64 y dispone de diversas opciones:

Letras:
Se pueden generar claves con letras minúsculas.

Números:
Se pueden generar claves con números del 0 al 9.

Símbolos:
Es posible utilizar símbolos en las contraseñas.

Mayúsculas:
Al activar esta opción, las contraseñas se generarán con letras mayúsculas y minúsculas, si esta opción no estaría activada, entónces las letras solo serían minúsculas.

Longitud:
Posibilidad de elegir la longitud de la contraseña, lo permitido es de 4 a 50 dígitos.


Claves Seguras guarda la configuración que hayas establecido, esto evita tener siempre que setear nuevamente las opciones.
NOTA: Para que los cambios se guarden en el archivo de configuración, se debe pulsar siempre el botón Generar! luego de elegir las opciones.


Claves Seguras también dispone de un botón para Copiar la clave, al pulsarlo, la clave que haya en la caja generadora, será copiada.
Tené en cuenta que no es necesario seleccionar/pintar la clave, el programa copiará toda la clave completa.

También dispone de un botón Borrar, el mismo sirve solamente para borrar la clave que haya en la caja generadora.

El botón Salir, cierra el programa.

Puedes minimizar el programa Claves Seguras cuando lo desees, y volverlo a usar.
Este Programa está comprimido en formato .zip con Ultra compresión para que pese lo menos posible, Claves Seguras tiene la ventaja de ser Portable ya que no necesita ninguna instalación.
Cuando bajes el archivo ClavesSeguras.zip y lo descomprimas, encontrarás el ejecutable .exe y todas las librerías que el programa necesita para poder funcionar.

El archivo de configuración se llama Configuracion.ini
El archivo del Favicon se llama Candado.png

Por favor no intentés modificar la imagen, ni ingresar valores incorrectos en las secciones del archivo Configuracion.ini ya que cualquier mínima modificación, el programa mostrará un mensaje de error describiendo el problema por el cuál el programa dejará de funcionar hasta que el valor vuelva a dejarse como estaba.
Lo mismo pasa con la imagen, si cambias la imagen, el programa no funcionará, por más que tenga la misma extensión y el mismo tamaño exacto (781 bytes).

Espero que este Programa Claves Seguras que he realizado le pueda servir a muchas personas y que les guste mi creación o simplemente que les sirva.
El programa lo he probado de muchas formas y no hay ningún error, sin embargo si encuentras algún error, por favor avisame por MP del error así lo corrijo.

Una captura del Programa:



Descarga: http://www.mediafire.com/download/vjv15cb5gkcuuea/ClavesSeguras.zip


Fuente: http://www.argentinairc.net/Foro/index.php?topic=235.0


:) Saludos!! :)

8
Hola mis queridos amigos!! :) :)

Tanto tiempo hace que no pasaba por éste foro en donde me he sentido muy a gusto y siempre me han tratado muy bien, se vé muy buena educación y muy buen trabajo.
Bueno amigos les comento que ahora pasé a ver como estaba el foro y también a compartir algunos programas que he creado.

Voy a ir dejando los aportes y espero sus comentarios!! :)

Ojalá estén muy bien y me recuerden porque yo nunca me olvidé de ustedes ni del foro ;)


Les mando un fuerte abrazo y mucha suerte!!!

Edito: Ya están aportados varios de mis programas!! :)
Muchas gracias por el espacio y por la posibilidad que me dan ;)

9
Comunidad / Re:Como se crea una red social?
« en: 16 de Agosto 2015, 14:04 »
Hola, la pregunta es difícil de responder, ya que solo se respondería de forma muy generalizada...

Pero lo que necesitás saber son muchos lenguajes de programación y si o si vas a necesitar estos:

HTML/HTML5, CSS3, PHP, Javascript, jQuery..

Base de datos:

MySQL, PostgreSQL, etc....

Además debés ser un experto en Seguridad informática o tener conocimientos muy elevados, ya que tenés que proteger de todas formas la Red Social para prevenir hackeos y ataques.

Como bien te dijo Javi, eso requiere de muchos meses y puede que años, es un trabajo que es muy difícil de realizar, además de que te llevará mucho tiempo...

Una ayuda muy buena sería que tengas un grupo de programadores con bastantes conocimientos en diseño web y seguridad informática, ahí si se te hará más liviano el trabajo.


Saludos!!!

11
Hola amigos!!! :)

Bueno, voy a dejar como aporte un programa que hice hace unos meses, pero que he decidido modificarlo para mejorarlo y compartirlo, actualmente yo lo uso ya que en mi Panel de Control (que no es cPanel), no tengo posibilidad alguna de poder ver el log de accesos de mi sitio y el de mi mujer Merlina.

Si bien en cPanel podemos ver el Log de Accesos en una tabla, pero solamente se muestran las últimas 200 peticiones y con este programa que hice, se pueden ver todas las peticiones.
El programa si bien no usa tablas HTML, cada petición está ordenada en forma de tabla, pero como dije no es una tabla HTML, sino un órden similar al de las tablas HTML.

No me gustó hacerlo en tablas HTML porque si bien puedo ponerle un borde 0 para que no se noten los bordes de las tablas, pero lo que no me gustó como queda, son los User-Agent y las URLs de Referencia, en una tabla quedaría todo amontonado, es decir la URL o el User-Agent en varios renglones y eso es lo que no me gustó.
Así que probé a hacerlo de mi forma y queda perfectamente ordenado.

Bueno, primero voy a ir explicando como funciona el programa y que es lo que hace.


¿Cómo funciona el programa Log de Accesos en Páginas HTML?

La función del programa es ordenar en tablas todas las peticiones que recibimos en nuestra web/foro/blog para que sea mucho más fácil y rápido poder chequear nuestro Log de Accesos.
El programa crea en páginas HTML, todas las peticiones que recibimos en nuestro sitio, por ejemplo si tenemos en nuestro log de accesos menos de 100 peticiones o 100 peticiones, entónces se creará una sola página con todos los datos ahí adentro, en el caso de que sean por ejemplo 172 peticiones, ya se crearían en 2 páginas, si fuesen entre 201 y 300, ya se crearían en 3 páginas y así sucesivamente.
Cada 100 peticiones sea crea una nueva página.

El programa además de crear varias o muchas páginas, también dispone abajo un método para poder acceder a todas las páginas que se han creado, por ejemplo si se han creado 8 páginas, entónces al final de cada archivo HTML, tendremos los enlaces para acceder a todas las páginas:

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8

y al hacer clic en cualquier número, accederemos a esa página.


¿Cómo usar Log de Accesos en Páginas HTML?

Realmente los pasos para usarlo son bastantes simples, lo primero que hay que hacer, es descargar el Log de Accesos de tu sitio y ponerlo en el mismo directorio donde está el programa, es muy recomendable que al programa lo guardes en una carpeta exclusivamente para el mismo, ya que podrá crear muchas páginas HTML.
Luego tenés que renombrar el archivo Log que te bajaste a access_log, por supuesto en el caso de que no tenga ese nombre.

Ahora tenés que ejecutar el programa Log de Accesos en Páginas HTML.exe para que se creen las páginas HTML y ordene todas las peticiones de tu sitio en esas páginas.
Cuando el programa termine verás por ejemplo esta ventana:



El programa te informará cuando termine, además te dirá cuántas páginas se han creado y cuántas peticiones tenés en el Log de Accesos.
La herramienta cuenta con un medidor de progeso en porcentaje, para que puedas saber cuánto es lo que se va completando.
Y por supuesto como sabrás, este mensaje te indica de que el programa ya terminó:

Finalizó el trabajo.

además de que el medidor de progreso llegará a 100%.

Ahora tenés que presionar ENTER para cerrar la consola.

Lo último que tenés que hacer, es abrir la primer página que el programa ha creado, es decir dar doble clic a Tabla Logs 1.html, y verás los datos ordenados, por ejemplo:



Arriba de cualquier página que el programa haya creado, te informará cuántas peticiones existen en el archivo Log de Accesos de tu sitio y también la fecha en la que el programa comenzó su trabajo, como también mostrará la hora.

En las páginas creadas podrás observar que todas las peticiones están ordenadas:



Al final de cada página estarán los enlaces con las páginas que el programa ha creado, cada número corresponde a cada página y contienen 100 peticiones, excepto la última que puede contener menos:



Bueno amigos, quería compartir esta Excelente herramienta, ya que no todos tenemos la posibilidad de poder ver el Log de Accesos de nuestro sitio, en cPanel se pueden mirar las peticiones, pero solo las últimas 200 y además que es un poco engorroso mirarlas ahí.
Con este programa podrás ver todas las peticiones de una forma bien ordenada.

Pueden comprobar en este enlace:

https://www.virustotal.com/es/file/0da8e58174e20da1e4ddfb1f311c7098ef0c0bbbc363c20c5aa76ae7e33ddf27/analysis/1437696339/

que el programa está perfectamente limpio, lo he analizado con 55 antivirus y ninguno detectó ningún malware :)

Descarga: http://www83.zippyshare.com/v/awBe1v6B/file.html

Espero que les haya gustado y por supuesto espero comentarios.


Saludos y éxtios para todos!!! :) :)


Fuente: http://www.argentinairc.net/Foro/programas-varios/log-de-accesos-en-paginas-html-v0.1-464.msg1635.html#msg1635



12
Asi es amigo, se podría usar GET o POST, aunque prefiero más GET, ya que es un poco más fácil, pero el problema es que ese archivo es de un servidor de chat, entónces el mismo guarda todas las conexiones entrantes y salientes de mi chat, pero al ser un directorio que está antes de public_html, no puedo acceder a descargarlo, hasta incluso tampoco me funcionó usando un enlace simbólico en el código de PHP, sería como redirección, pasa lo mismo que ahora, se pierde en un bucle infinito.

Posible solución:
Usar 2 lenguajes, uno PHP y el otro Python, como sería?, bueno pienso que se podría crear un programa simple en Python y un código en PHP, cuando hagan una petición GET con la clave correcta que solo sabría esa clave el dueño de su chat, el código PHP ejecuta el programa Python y éste hace una copia del archivo Log del servidor y lo pone dentro de public_html con el nombre ircd.log por ejemplo, y el código PHP luego de ejecutar el programa, realiza un bucle infinito hasta encontrar ese archivo ircd.log, como Python vuela, practicamente el bucle daría una sola vuelta y entónces PHP al detectar que ese archivo ya existe, entónces lo muestra al usuario.

Sería algo así, ya que de PHP se muy poco, pero algo así sería la idea:

Petición GET ---> URL_del_archivo_PHP&clave=123456789

PHP detecta la petición y la clave que es correcta, ejecuta el programa Python.
Python hace una copia del ircd.log y lo manda a public_html, hasta eso, PHP se queda leyendo con un bucle el directorio public_html:

Código: [Seleccionar]
while (1) {
    if (file_exists("ircd.log") {
        leearchivo...
        lo muestra con "echo"
        elimina el archivo
    }
}

eso es lo único que creo que se podría lograr, no sería algo muuuuy elegante, pero al menos serviría.


Saludos y muchas gracias amigo!!

13
Hola amigo Mastermind!! :)

Mirá estube probando de varias formas y no hay caso, he probado cambiando la extensión de .log a .txt y no lee el archivo, he probado a poner el mismo archivo .log en el directorio root para ingresar por ejemplo así:

http://www.URLWeb.net/ircd.log

y me lo descarga perfectamente, al probar de esa forma, el archivo PHP si me lee lo que contiene dentro, pero el problema es cuando el archivo está uno o más directorios antes de public_html y PHP es solo para trabajos webs, o sea, se entiende... no puede trabajar sobre un directorio que no es public_html (cd ..), creo que no se puede.

He probado por última vez a intentar algo que quizás me funcionaba, lo que hice fué crear un enlace simbólico que apunte al archivo en cuestión y en el archivo PHP que apunte a esa URL que apunta al ircd.log, pero me pasa igual... no lo lee, sin embargo si yo entro por URL con el navegador, descarga el archivo sin problemas, así que ya no sé que más probar, me dí por vencido, igual no es algo para mí, sino para alguien de mi foro que le pueda servir ver el Log de conexiones de su servidor por medio de URL, algo largo de explicar... para eso haría que el dueño del chat tenga que poner una clave en la URL, entónces el PHP validaría si la clave es correcta, descarga el archivo o lo muestra, caso contrario, no hace nada.
Tampoco es importante... no creo que alguien le interese algo así.

De igual forma, para no ser descortés y además para valorar tu intento de ayudarme, te dejo igual el archivo con 50 líneas, vos que seguro sabés más que yo de PHP, fijate si podés hacer algo amigo, y si no se puede, no importa, al menos, la intención es más que suficiente :)

Saludos y muchas gracias!! :)

14
Hola amigos!!! :)

Les comento, tengo un problema al intentar leer un archivo, el problema que tengo es que no se muestran las líneas que hay en un archivo, yo intento leer la información de un archivo Log del Servidor de chat que tengo, pero cuando pruebo códigos para leer archivos, ninguno funciona, simplemente cuando entro a la URL donde debería aparecer las conexiones entrantes y salientes de mi chat, simplemente no se muestra nada, es como si fuese que el archivo estaría vacío.

He probado 3 o 4 métodos para leer archivos y no hay caso, no se muestra la info, he mirado los permisos y los he cambiado de varias formas posible y tampoco se muestra nada, he actualizado muchas veces la página y nada, he probado con 2 navegadores y nada, he visto el código HTML y no hay nada, ni siquiera 1 solo caracter, realmente no entiendo porque no se muestra la info.

En primer lugar, el archivo por supuesto que existe, es más yo leo ese archivo con un programa en Python y lo lee perfectamente, el problema es con PHP.
En segundo lugar, el archivo no está vacío, recién cuando hice las prubas contenía 173 líneas y hace varios días lo he borrado y logicamente ya se han escrito más líneas, desde que lo comencé a probar por supuesto que habían más de 100 líneas, pero acá el problema es que no lee ni siquiera 1 sola línea, ni aún usando la función fgets(), estoy desconcertado  ::)

Aquí dejo el código para que lo vean, seguro está bien, pero bueno, veamos que me dicen ustedes que saben mucho más que yo de PHP.


Código: (PHP) [Seleccionar]
<?php 

$archivoLog 
fopen('/home/usuario/Unreal3.2.10.2/ircd.log''r');

while(!
feof($archivoLog)) {
    
$linea fgets($archivoLog);
    echo 
'Linea: ' $linea '<br />';
}

fclose($archivoLog);

?>

He probado hasta incluso en cambiar las doble comillas "" por comillas simples '' y tampoco funciona.

Para solucionar esto, una posible solución que a mi siempre o casi siempre me funciona, es usar un capturador de errores, en Python cuando algo pasa, uso un capturador de errores y logro saber porque está fallando X cosa, pero en PHP no sé como se hace y no sé si será tomado como un error.

Quiero comentar que he probado el código que he dejado arriba y cuando lo ejecuto en mi navegador por la URL, me salen miles de veces la palabra Linea:, así:

Linea:
Linea:
Linea:
Linea:
Linea:
etc...


o sea... el código se pierde en un bucle infinito, porque lógico el archivo no tiene miles de líneas, además que como dije, lo revisé recién y no llega ni a 200 líneas.

Saludos y muchas gracias!! :)

15
Tienes toda la razón, pero esto que me pasó me resulta bastante extraño por el comportamiento de Firefox, teniendo en cuenta de que Firefox es uno de los mejores navegadores del mundo y aún así al especificar un atributo target="_blank" en un href, debería abrir la página como Nueva ventana, pero esto Firefox no lo hace, ya que lo que hace es abrir la web como Nueva pestaña, y es realmente raro que un navegador como Firefox no tenga en cuenta de que si justamente se está utilizando target="_blank", como puede ser que aún así abra las webs en nuevas pestañas... es más, por defecto viene así!!!! y a pesar de que mi conocimiento en programación web es nulo, pero me parece que esto no debería ocurrir, es más tengo una versión actualizada de Firefox, no es la última, pero es una versión nueva (37.0).

Y es verdad, muchas cosas funcionan distintas en diferentes navegadores, si mirás la fuente de donde me ayudaron, verás que hemos luchado para lograrlo y aún así no lo hemos podido hacer, ya que parece que la única solución es cambiar las opciones por defecto de Firefox, por eso dejé la solución, para que alguien más pueda saber como lograr de que Firefox abra las webs como nuevas ventanas (usando el botón primario).

Muchos programadores de páginas webs, utilizan condicionales para tratar de mejorar el diseño de las webs y otras cosas, si entran a una web con IE se muestra de una forma y si entran con Firefox, se muestra de otra y así con los demás navegadores, pero aún así no siempre es suficiente.

Saludos hermano y gracias por tu ayuda y opinión!!!

Un abrazo! :)

16
Hola nuevamente!!

Bueno probando y probando, he comprobado que Firefox no responde como debería ser, es decir que por más que el atributo target="_blank" esté especificado en un href, lo mismo Firefox abrirá las webs en nuevas pestañas, en vez de nuevas ventanas.

Lo he solucionado utilizando este código:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
<html lang="es-ar">
<head>
  <title>select</title>
</head>
<body>
<ul style="width: 130px; height: 60px; overflow: auto;">
  <li><a href="http://www.pagina1.net/" target="_blank">Pagina
web 1</a></li>
  <li><a href="http://Pagina2.com/" target="_blank">Pagina
web 2</a></li>
  <li><a href="http://pagina3.com/" target="_blank">Pagina
web 3</a></li>
  <li><a href="http://pagina4.com/" target="_blank">Pagina
web 4</a></li>
</ul>
</body>
</html>

Así me gusta más como queda!!

Captura de como quedó:



Aún así lo mismo Firefox me seguía abriendo las ventanas como Nuevas pestañas. cuando en realidad debería abrirlas como Nuevas ventanas, es raro este comportamiento en Firefox, ya que si se usa el atributo target="_blank", debería abrirlas justamente como Nuevas ventanas, pero no pasa eso...

Así que buscando en las opciones del navegador, he podido encontrar como solventar este inconveniente, dejo una captura que lo explica todo:



Solo hay que destilar la casila que está recuadrada con color verde y presionar el botón Aceptar, y Firefox abrirá las páginas como Nuevas ventanas.

Saludos y muchas gracias!! :)


17
Hola amigo Ogramar, gracias por tu ayuda, he tratado de varias formas e incluso también me están ayudando en otro foro y aún así no logra funcionar completamente, es decir, las ventanas se abren sin problemas, pero o bien pasa una cosa o bien pasa otra, aquí te muestro mi ante último mensaje:

Citar
GonzaH:

He probado tus 2 códigos, el primero código me abre la página en la misma ventana, así lo dejé al código:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
<html lang="es-ar">
<head>
  <title>select</title>
  <script>
function nav(value) {
if (value != "") { location.href = value; }
}
  </script>
</head>
<body>
<select style="font-size: 15px; width: 130px; height: 90px;"
 multiple="multiple" ondblclick="nav(this.value);">
<option value="http://www.paginaweb.net/">Mis
Artesan&iacute;as
</option>
<option value="http://paginaweb.com/">Canal
#Huelva
</option>
<option value="http://paginaweb/" target="_blank">Ver
Tutoriales
</option>
<option value="http://paginaweb.com/">Mega Forero
</option>
</select>
</body>
</html>


Probé el segundo código, si bien se abre la página como nueva ventana, pero se abre restaurada y sin el menú de opciones.

He modificado el código para intentar dejarlo como deseo, casi esta listo, ya que se abre la página como nueva ventana y maximizada, pero le faltan las opciones del menú, tendría que abrirse así:



pero se abre así:




Este es el código modificado:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
<html lang="es-ar">
<head>
  <title>select</title>
  <script>
function nav(value) {
if (value != "") { open(value, "_blank", "toolbar=yes, scrollbars=yes"); }
}
  </script>
</head>
<body>
<select style="font-size: 15px; width: 130px; height: 90px;"
 multiple="multiple" ondblclick="nav(this.value);">
<option value="http://www.paginaweb.net/" target="_blank">Mis
Artesan&iacute;as </option>
<option value="http://paginaweb.com/">Canal
#Huelva
</option>
<option value="http://paginaweb.com/" target="_blank">Ver
Tutoriales
</option>
<option value="http://paginaweb.com/">Mega Forero
</option>
</select>
</body>
</html>


Saludos y muchas gracias!! :)

PD: Acabo de probar poniedo menubar=yes, y funciona en firefox, pero de igual manera no se visualizan los enlaces de acceso directo, es decir Los favoritos no se ven, y en Internet Explorer en vez de salirme así:



sale así:



además no se puede maximizar.

Si esto no es posible hacerlo, no importa amigos, lo haré con una lista desplegable, me imagino que eso si funcionará, lo que quiero es para las webs amigas, ya que en mi theme se pueden poner solo 4 :)

Fuente: http://www.smfpersonal.net/off-topic/al-hacer-doble-clic-sobre-una-opcion-de-un-select-multiple-no-me-abre-la-ventana-t8614.0.html;msg58564#new


No se si es posible amigo Ogramar, si no es posible, entónces voy a buscar una alternativa como por ejemplo usar una lista desplegable, u otra cosa.
En el theme/tema que uso en mi foro, solo se pueden poner 4 webs amigas y yo quiero poner más, pero si agrego más, el footer se alargará y no quedará bien.

Saludos y muchas gracias hermano!! :)

18
Hola amigos!!! :) Espero que anden muy bien!! :D

Bueno les comento, estoy tratando de hacer un select múltiple para que al hacer doble clic en alguna opción, se abra una ventana con las páginas webs, ejemplo:

Nombre: Argentina
Valor: www.a......

Nombre: España
Valor: www.......

y así sucesivamente, o sea al visualizar el select se puede ver los nombres de los países y al hacer doble clic en algún país se debe abrir una nueva ventana con la página correspondiente de cada país (value="http://www.paginaweb.com/").

Dejo el código que tengo hasta el momento:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
<html lang="es-ar">
<head>
  <title></title>
</head>
<body>
<select size="10" name="MySelect" multiple="multiple"
 ondblclick="window.open(this.value)">
<option value="http://www.paginaweb.com/">Argentina
</option>
</select>
</body>
</html>


he probado de varias formas pero no me funciona, si bien se abre una nueva ventana, pero yo quisiera que sea una ventana normal, no una popup. También he probado como está el código ahora, y no me abre una ventana popuo, sino una normal, pero como nueva pestaña en vez de nueva ventana.

¿De qué manera puedo lograr esto?

Muchas gracias como siempre!!! :)

19
Muchas gracias amigo!!

He probado a banear un hostname desde htaccess, pero no me ha funcionado, leyendo he visto que parece que debo tener instalado y cargado el módulo mod_authz_host, pero no lo voy a poner, ya que no tengo ataques en mi VPS ni tampoco lo veo muy necesario, trato siempre de tener todo seguro para evitar entradas masivas, hasta ahora tengo muchísimas IPs maliciosas baneadas de forma automática y realmente son bots spammers y proxys.

:) Saludos y tendré en cuenta lo que me has indicado, gracias hermano! :)

20
Hola amigo Ogramar!! :)

Excelente tu explicación y ejemplos, ahora una pregunta, por ejemplo si yo quisiera banear el rango 181.118.69.*, desde 181.118.69.0 hasta 181.118.69.255 debería poner así en el .htaccess?:

deny from 181.118.69.0/28

lo que yo entiendo es que cuando se usa el 28 es para banear por ejemplo como puse arriba, si pusiera 27, creo que banearía así:

deny from 181.118.69.0/27

sería igual a:

181.118.68.0 - 181.118.69.255

o quizás así:

181.118.68.1 - 181.118.69.254

es correcto lo que entendí?

lo único que veo de diferencia de usar el IP - IP, es que el /xx exceptúa la primer y última IP y además de que no va a ser necesario que tenga que poner por ejemplo así:

deny from 181.118.68.0 - 181.118.68.255
deny from 181.118.69.0 - 181.118.69.255

pero bien podría usar:

deny from 181.118.68.0 - 181.118.69.255

que sería igual.

es medio complejo entenderlo a primera.
aunque para mí es más fácil usar esto por ejemplo:

deny from 181.118.69.0 - 181.118.69.255

Muchas gracias por tu explicación y espero haberlo entendido!!! :) :)



Estoy probando formas de bloquear Proxys anónimos desde mi hosting, acabo de encontrar esto:

135.deny from .amazonaws.com #23.21.138.178

esto es válido?, si es así, buenísimo!!!, no sabía que de esa forma se podían banear hostnames, porque yo tenía pensado usar una función en PHP para hacer un DNS y poder saber el hostname de una IP usando este método:

Código: (PHP) [Seleccionar]
$Hostname = gethostbyaddr($IP);
pero me imaginé que eso podía consumir algunos recursos innecesarios.
Pero si me das OK de que eso es válido, entónces voy a banear esos host, por ejemplo este:

hosted-by.leaseweb.com

y simplemente lo dejo así:

deny from .leaseweb.com

ahora habría que ver, ya que yo en mi Log de apache solo veo las IPs numéricas y no con host resueltos, quizás haya que activar eso para que funcione en el .htaccess lo de banear a los hostnames, habría que probar...

Saludos y un gran abrazo mi estimado!!! :D

Páginas: [1] 2 3 4

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".