Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - MariAlejandra

Páginas: [1]
1
Hola, buenas, espero que todos esten muy bien.
La siguiente informacion que les dare, si es de matrices pero es de matrices dispersas.

el ejercicio esta en UML( lenguaje de modelado unificado), y este tiene algunas especificaciones:

Tenga en cuenta la siguientes clases para todos los puntos del taller.

 

clase Tripletas
  privado:
    real: Mat[ ][ ]
    entero: N,M
  publico:             
     Tripletas ( entero: x )
     real: obtenerDato( entero: i, j)
     asignarDato(entero: i, j; real: d)
     real :promedio()
     entero:mayor()
     entero: promedioPares()
     entero: vecesMayor()
     entero:catidadPares()
fin clase

Tripletas:: Tripletas (entero x)
  N =x
  M = 3
  Mat = nuevo real[ N ][ M]
fin metodo

entero:Tripletas::obtenerDato(entero: i,j)
      devolver ( Mat[ i ][ j ] )
fin metodo

Tripletas::asignarDato(entero: i, j: real n)
       Mat[ i ][ j ] = n
fin metodo




 



















 
 
Asuma que se tiene un objeto de la clase Tripletas con N = 12  y la matriz Mat[ ][] que se muestra a continuación.
Hacer la prueba de escritorio al método insertar con los parámetros 2, 3, 10.

 
lógico:Tripleta:: insertar (entero:f,c; real: d )
lógico: respuesta= falso
entero: i = 2, j , du = Mat[1] [3]+1
mientrar i <=du and Mat[ i ] [ 1 ]< f haga
      i = i+1
fin mientras
mientras i <=du and Mat[ i ][ 1 ]= f  and Mat[ i ][ 2 ]< c and haga
      i = i+1
fin mientras
si i < N –1 entonces
    respuesta = verdadero
    si i > du entonces
       Mat[i+1][1]=Mat[1]
       Mat[i+1][2]=Mat[2]
       Mat[ i ][1]= f
       Mat[ i ][2]= c
      Mat[ i ][3]= d
   si no
      para j = du + 1 hasta i , -1
         Mat[ j +1][1]=Mat[ j ][1]
         Mat[ j +1][2]=Mat[ j ][2]
         Mat[ j +1][3]=Mat[ j ][3]
      fin para     
      Mat[ i ][1]= f
      Mat[ i ][2]= c
      Mat[ i ][3]= d
    fin si
     Mat[ 1 ][3]= Mat[ 1 ][3] +1
finsi
devolver( respuesta)
fin metodo

Utilizando la misma matriz del punto anterior realice la prueba de escritorio a los algoritmos mostrados.

Parte 1
real:Tripleta:: promedio ()
entero: i , Z
entero:  du = Mat[1] [3]+1
real suma = 0, prom
para i = 2 hasta du ,1
   suma = suma + Mat[ i ][3]
fin para
Z =Mat[1][1]*Mat[1][2]
prom = sum/Z
devolver( prom)
fin metodo
   
i =
Z=
du=
¿que hace el método?

Parte 2
Tripleta:: MMMM ()
entero: i = 2, f, k
entero: du = Mat[1] [3]+1
mientrar i <=du  haga
    f =Mat[ i ][1]
    k = Mat[ i ][3]
   mientrar i <=du  and Mat[ i ][1]= f haga
      si   Mat[ i ][3] > k entonces
                 k = Mat[ i ][3]
      fin si
      i = i + 1
   fin mientras
   mostrar(  f , k )
fin mientras
fin metodo

i=
f=
k=
du=
mostrar=
¿que hace el método?

implementarle a la clase Tripletas cada uno de los siguientes métodos.
(tenga en cuenta los ceros de la matriz original)

1.   devolver el promedio de datos pares de la matriz.
2.   devolver la cantidad de datos impares.
3.   mostrar la suma de datos de cada columna.
4.   mostrar el promedio de cada fila.
5.   mostrar las filas que tienen el mayor promedio.
6.   eliminar una tripleta, se recibe la fila, columna y dato.
7.   devolver las veces que se presenta el dato mayor.
8.   mostrar el mayor de los datos impares si no hay notificarlo.
9.   mostrar el menor de los dato pares que tienen suma de dígitos mayor a 10, si no hay notificarlo.
10.   mostrar los datos que tienen la mayor suma de dígitos.
11.   mostrar los datos que tienen la mayor cantidad de dígitos pares.
12.   mostrar el porcentaje de dígitos impares de cada dato.
13.   mostrar la suma de dígitos de cada dato.
14.   mostrar la suma de dígitos de todos los números de la  matriz.
15.   mostrar cada dato de la matriz y las veces que se presenta (no repetir mensajes).

se que es un taller largo pero enserio necesito de su ayuda no se que paso seguir. Abjunte el archivo en zip de lo que llevo, espero me ayuden y de antemano muchas gracias por el apoyo.

2
Hola, buenas, espero que esten bien.
Lo que voy a poner aqui la verdad no es una respueta al problema, lo que pasa es que a mi me pusieron un ejercicio parecido y es el siguiente:

Se necesita implementar una aplicación para Cinema Poli, con el fin de contar con la sistematización del proceso de asignación de los puestos disponibles. De cada silla del cinema se conoce el tipo de silla (general o VIP), el precio de la boleta según el tipo de silla, su estado (ocupada o disponible).

La aplicación debe contar con una interfaz gráfica que le permita al usuario seleccionar la silla para ser ocupada o para dejarla disponible (debe cambiar de color si está ocupada o disponible), la información de las sillas del cinema se debe almacenar en una matriz de objetos de tipo Silla de tamaño 7X6 (7 filas y 6 columnas).

Además, se debe contar con un menú (botones) para genera y mostrar la siguiente información: porcentaje de ocupación del cine, total de dinero recaudado,
número de sillas disponibles según su tipo (general o VIP), qué sillas se encuentran disponibles, especificando la fila y la columna de cada silla en este estado.

Este ejercicio tiene unas especificaciones, y es que junto con el numero de silla debe tener una imagen de esta, 12 de las sillas son VIP, o sea otro color de silla, lo que quiero es que asi mismo como hace el marco verde cuando esta libre y rojo cuando esta reservada pero que igual muestre las imagenes correspondientes.

En lugar de que solo puedan estar los usuarios registrados tambien del la opcion de registrarse para poder comprar los boletos.

La interfaz tiene un banner, asi que todo lo de los botones debe ir abajo o al lado derecho de las sillas y la informacion si la muestre en otra interfaz.

Porfa Ayuda, es muy importante este ejercicio

Páginas: [1]

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".