Resumen: Entrega nº27 del curso Aprender a programar en Visual Basic desde cero.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00328A

 

 

ACCESO A ARCHIVOS CON VISUAL BASIC. ACCESO SECUENCIAL, ALEATORIO, BINARIO

Visual Basic  nos permite el acceso a ficheros a través de la instrucción Open. El acceso a un fichero puede ser secuencial, aleatorio o binario:

a)   Acceso secuencial:  orientado a su uso en archivos donde la información está dispuesta como tipo texto.

Visual Basic
 

 

b)   Acceso aleatorio:  orientado a su uso en archivos con datos contenidos en registros de longitud fija, que a su vez pueden estar subdivididos en campos. Un campo puede contener un valor numérico o ser tipo texto.

 

c)   Acceso binario:  permite guardar datos con el orden y estructura que se desee, siendo posible acceder a ellos conociendo la posición (número de byte) en que se encuentran.

 

Al existir distintas formas de acceso, se habla de "archivos secuenciales", "archivos aleatorios" y "archivos binarios", aunque esta terminología debe tomarse con precaución. Es decir, un "archivo binario" hace referencia a un archivo donde habitualmente guardamos y extraemos datos usando el acceso binario. Sin embargo, podríamos usar este archivo con otro tipo de acceso. En resumen, un archivo es "información" y la información puede reordenarse, cambiar, manipularse de distintas maneras, etc. Usar un tipo de acceso en un momento dado no obliga a usarlo siempre, aunque así pueda ser.

 

En la analogía fichero físico - fichero informático, las equivalencias aproximadas serían las de:

 

·       Archivo secuencial = La información no está en campos de longitud predefinida.

 

·       Archivo aleatorio = Existen campos de longitud predefinida, que pueden carecer de información por no estar disponible.

 

·       Archivo binario = La información no está en campos de longitud predefinida pero se dispone de información referente a su ubicación.

 

Repetimos que todo es lo suficientemente complejo como para que sea difícil dar definiciones exactas. Nosotros vamos a estudiar únicamente una forma de extraer y guardar datos de un fichero secuencial a través de instrucciones simples. El resto de instrucciones y posibilidades de acceso quedará indicado con una lista de términos para que el lector profundice en ellos si más adelante lo estima oportuno.

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.
 
Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: