Resumen: Entrega nº47 del curso Bases de la programación Nivel II.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00248A

 

 

MEJORA FUNCIONAL DE PROGRAMAS

Llamamos mejora funcional de un programa al desarrollo de diversos módulos o utilidades que completan la funcionalidad de un embrión de programa que ha demostrado su eficacia en condiciones limitadas. Se procede así a una adaptación a circunstancias de funcionamiento real y cómodo para el usuario.

 

Anagrama aprenderaprogramar.com

 

 

Entre las mejoras posibles citaremos:

· Organización del programa en menús.

· Captura de datos.

· Archivo de datos.

· Mensajes de advertencia.

· Gestión de errores.

· Movilidad de contenidos desde un programa a otro o entre partes de un mismo programa.

· Relación con bases de datos.

· Opciones de repetición y salida del programa.

· Consulta de datos, procesos, opciones.

· Opciones de presentación definidas por el usuario.

· Ayuda del programa.

· Cualquier mejora de la funcionalidad que no afecta al diseño del esqueleto del programa.

 

Algunos programadores expertos pueden prescindir de crear pseudocódigo para aquellos procesos que les resultan muy repetitivos y conocidos. Pero ello no significa que se proceda a la mejora del programa sin planificación. La mayor parte de los elementos de mejora estarán reflejados y organizados en el esquema o índice descendente que nos esté sirviendo como guión para el desarrollo del programa. Si éste resulta incompleto, habrá que proceder a su revisión y a su actualización como paso previo a la mejora del programa.

En muchos casos la mejora del programa consiste en desarrollar ramas del árbol cuya programación se pospuso hasta disponer de un esqueleto del programa. Se trataría de la creación de módulos que en su momento se consideraron no prioritarios.

La mejora funcional termina dejando un programa plenamente operativo para las que se esperan condiciones normales de trabajo. El programa funciona bien, pero aún quedan ciertas mejoras por realizar.

 

 

MEJORA ESTÉTICA DE PROGRAMAS

Si pensamos en un coche y vemos al motor como los cimientos o el ¡ya lo tengo! y al montaje de ejes, ruedas, elementos diversos... como mejora funcional, la mejora estética es el montaje del chasis y su acabado perfecto, agradable.

La estética de un producto condiciona su aceptación y favorece su uso. Si no, no se explica la fuerte inversión de las casas de automóviles en diseños novedosos y en anuncios con deslumbrantes chicas que nada tienen que ver con la mecánica o aerodinámica del coche. Aplicado a la programación diremos que si el programa además de funcionar es agradable y atractivo a la vista, mejor.

Los programas de venta comercial han de cuidar al máximo su estética como aspecto del marketing del producto, la imagen de marca, etc. En programas de uso personal o para una pequeña empresa o gabinete de ingeniería, el mínimo en cuanto a presentación consistirá en lograr una estética clara y no desagradable ni difícil de leer o interpretar. El máximo lo definiremos nosotros para cada caso en función de los objetivos y nuestro “orgullo de programador”. Si queremos lucirnos, con las potentes posibilidades que nos brindan los ordenadores personales hoy en día, no habrá mayor problema que dedicarle tiempo suficiente.

Los aspectos estéticos suelen ser meramente accesorios, no afectando a la estructura ni a la funcionalidad del programa.

La estética del programa se ve facilitada si el lenguaje escogido y el desarrollo de código realizado se encuentran “enfocados” hacia un determinado formato de presentación de resultados. En algunas empresas el departamento de diseño proporciona los objetivos de presentación del programa a los programadores con el fin de que estas cuestiones no se queden atrás.

El código relacionado con la estética del programa debe respetar las sangrías, introducir comentarios cuando sea oportuno, etc. Un programa bien construido y fácil de leer no debe verse enmarañado por una introducción descuidada de mejoras estéticas.

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: