Resumen: Entrega nº 61 del curso Bases de la programación Nivel I.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00162A

 

 

INTERRUPTORES

Se llama interruptor a una variable que únicamente toma dos valores, los cuales se identifican con “abierto / cerrado”, “verdadero / falso”, “on / off”, “start / stop”, “válido / no válido”, etc.

 

 

El interruptor se usa para el control de flujo de los programas y para la toma de decisiones. Por su naturaleza bipolar se asemejan a las variables booleanas, ocurriendo muchas veces que el interruptor es una variable booleana. Sin embargo, ni todos los interruptores son variables booleanas ni todas las variables booleanas son interruptores. Veámoslo con ejemplos.

Nombre de variable

Valores posibles

Función

Booleana

Interruptor

Control flujo

Llave

Verdadero

Falso

Si vale verdadero se repite un bucle y si vale falso se sale de él

Mix

- 10

+ 10

Si vale –10 se repite el bucle y si vale +10 se sale de él

No

Resp1

Verdadero

Falso

Almacena la contestación a una pregunta de un test

No

No

Posib

- 50

0

50

Según valga – 50, 0, 50 da lugar a la ejecución de distintas órdenes

No

No

 

 

Un interruptor normalmente se puede sustituir por una evaluación de una variable. Sin embargo, son muy usados porque evitan tener que evaluar expresiones complejas y porque aportan claridad para la escritura y lectura de programas.

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: