Resumen: Entrega nº 35 del curso Bases de la programación Nivel I.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00136A

 

 

SENTENCIAS BÁSICAS PARA PROGRAMACIÓN EN PSEUDOCÓDIGO

Llamamos instrucción, orden o sentencia a cualquier expresión que el ordenador reconoce y le induce a realizar un proceso.Ya hemos visto elementos a los que podemos considerar órdenes como:

 

 

Inicio ,   equivalente a “Comienza a procesar información”

Fin ,   equivalente a “Termina de procesar información”

Variable1 = número ,   equivalente a “Asigna el número a la variable 1”

Variable1 = texto ,   equivalente a “Asigna el texto a la variable 1”

Variable1 = Variable2 ,   equivalente a “Asigna el contenido de la variable 2 a la variable 1”


 

Junto a éstas, las órdenes más habituales son las de captura y emisión de datos. Entenderemos por captura la recepción de un dato que proviene de:

· Una entrada de teclado manejada por el usuario.

· Un archivo.

· Una base de datos.

· Un dispositivo periférico.

· Un ordenador.

· Otros dispositivos.

 

 

Para escritura de algoritmos diferenciaremos entre:

1. Entradas de teclado, que escribiremos como Pedir VAR, siendo VAR la variable a la que se asigna la entrada de teclado.

2. Entradas desde archivo, bases de datos, etc. que escribiremos como Leer VAR, siendo VAR la variable a la que se asigna la información contenida en un archivo, base de datos, etc.

 

 

En cuanto a emisión de datos, será cualquier proceso de salida de datos desde el programa hacia:

· La pantalla.

· La impresora.

· Un archivo.

· Una base de datos.

· Otros dispositivos.

 

 

Para la escritura de algoritmos nos quedaremos de momento con Mostrar como instrucción para visualizar elementos en la pantalla del ordenador e Imprimir como indicador de que se mandan los datos a impresora.

La sintaxis que emplearemos es la siguiente: Pedir y Leer irán siempre seguidos de un nombre de variable, o de varios nombres seguidos por comas.

Ejemplo:         Pedir salario

                      Pedir Edad, Altura, Peso

 

 

Mostrar e Imprimir podrán ir seguidos de variables, números o texto separados por comas. El texto, como venimos haciendo habitualmente, irá entrecomillado.

Ejemplo:        Mostrar “No se ha encontrado una solución”

                     Mostrar “El salario a percibir es”, salario, “pesetas”

                     Imprimir “Tiene derecho a”, 100, Periodo, “de vacaciones”

 

 

Cuando se desea que la petición de un dato vaya acompañada de un mensaje lo haremos encadenando un mostrar con el mensaje, dos puntos, y la petición de variable.

Ejemplo:        Mostrar “Introduzca su peso en Kgs por favor” : Pedir Peso

                     Mostrar “Introduzca la temperatura en ºC” : Pedir TempCelsius              

 Mostrar “Introduzca su fecha de nacimiento como dd/mm/aaaa” : Pedir Fechanam       

 

 

Si volvemos al caso antes visto de los vehículos y el combustible, podemos ahora escribir un algoritmo más enfocado a lo que es la interacción entre el usuario y el ordenador. Este sería el siguiente:

1.  Inicio [Ejemplo aprenderaprogramar.com]

2.  [Petición de datos]

3.  Mostrar “Por favor, introduzca el número de turismos” : Pedir Turismos

4.  Mostrar “Por favor, introduzca el número de todoterrenos” : Pedir Todoterrenos

5.  Mostrar “Por favor, introduzca la capacidad del depósito de un turismo, en litros” : Pedir Capturismos

6.  Mostrar “Por favor, introduzca la capacidad del depósito de un todoterreno, en litros” : Pedir Captodot

7.  [Fin de petición de datos]

8.  [Cálculo y muestra de resultados]

9.  Necesidadescom = Turismos * Capturismos + Todoterrenos * Captodot

10.  Mostrar “Las necesidades totales de combustible son de”, Necesidadescom, “litros” 

11.  [Fin de cálculos y muestra de resultados]

12.  Fin

 

  

Nos encontramos ya ante un programa tipo de un ordenador:

Datos   ------------->   Proceso o cálculo   --------------->   Resultados

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: