Resumen: Antes de crear un sitio web, es fundamental pensar en el posicionamiento SEO y los aspectos clave para ser fáciles de encontrar en los buscadores en línea. Te contamos cuáles son.
Codificación aprenderaprogramar.com: RM00109H

 

 

PUNTOS CLAVE DE SEO A TENER EN CUENTA ANTES DE CREAR UNA PÁGINA WEB

A la hora de crear un sitio online para nuestros negocios, resulta fundamental pensar en el posicionamiento SEO y los aspectos centrales para ser fáciles de encontrar en los buscadores en línea. Es por ello que en el siguiente artículo repasaremos todo lo necesario a tener en cuenta antes de comenzar a armar una página web.

logotipo

 

Es más que sabida la importancia de contar con un buen sitio web a la hora de crear una empresa o emprendimiento en la actualidad. Con el comercio cada vez más apoyado en el mundo en línea, hay una gran cantidad de elementos a tener en cuenta antes de crear una página web para tener un buen resultado.

En esa dirección, mientras más profesional y eficiente sea el sitio online que creemos, más posibilidades tendremos de alcanzar nuestros objetivos empresariales en los plazos deseados. Y para que eso suceda, nada mejor que ser fácil de encontrar por aquella persona que nos esté buscando.

De esta manera, además de extremar distintos cuidados en términos de diseño gráfico, medidas de ciberseguridad o aspectos creativos, el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization u Optimización para Motores de Búsqueda) será de vital importancia. Es por ello que a continuación repasaremos los puntos clave a considerar antes de crear una página web.

 

1. DISTRIBUCIÓN Y ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

Un desarrollo web normalmente involucra distintos aspectos y distintas personas o equipos.

posicionamiento SEO creacion web

 

 

Antes de crear una página web, es importante tener en cuenta la jerarquía y orden de la información. Son factores a considerar tanto la arquitectura de la información como la imagen de la marca. Es respecto al primer punto en el que el factor SEO tendrá mayor relevancia.

Mientras más optimizada tengamos la arquitectura de toda la información de productos y/o servicios de la página web, más fácil será para Google y otros motores de búsqueda el análisis y la indexación de nuestro sitio, el mismo día de su publicación en línea.

Además, también permitirá localizar mucho más rápido las distintas URL del sitio, incluyendo aquellas de venta directa que luego se deben optimizar en funciones de SEO para que continúen evolucionando y escalando posiciones.

En otras palabras, la arquitectura de la información es la manera de tener en cuenta la experiencia del usuario (UX) antes de comenzar a diseñar y, por supuesto, programar la página web.

 

2. TRABAJA EN UN ESPACIO DE PREPRODUCCIÓN

A la hora de crear un sitio web, es fundamental hacerlo en un entorno de preproducción, ya que allí se podrá ver la vista previa de las distintas modificaciones, así como también ejecutar todas las correcciones que haga falta.

Este espacio de creación y programación debe estar protegido contra todo tipo de bots (rastreadores), para evitar que las herramientas de Google y otros buscadores puedan rastrear el sitio, así como que tampoco logren indexar su contenido. Si ello llegara a ocurrir, el trabajo SEO del sitio ya empezaría de manera negativa, ya que habríamos mostrado algo sin terminar.

 

3. MAPEO DE URL

Antes de crear un sitio, y de la mano con la arquitectura de información, el mapeo de URL deberá asegurarse que cada dirección aporte la información necesaria para coincidir con nuestro trabajo de SEO. Este punto también será fundamental en el caso de ediciones o rediseños posteriores, en donde se querrá aprovechar el trabajo conseguido en SEO para las nuevas URL.

 

4. SEGUIR DE CERCA LA MIGRACIÓN

Con los pasos anteriores cumplidos, llega el momento de lanzar la página web al mundo y comprobar que el trabajo SEO empiece a dar sus frutos. En ese sentido, durante los primeros días será fundamental seguir de cercar todo lo que ocurre en cuanto a su funcionamiento y migración de la información.

¿A qué prestarle atención? En primer lugar, se debe asegurar que el archivo robots.txt (con el que se establecen especificaciones para los robots de búsqueda) esté correctamente configurado. Hay que verificar que no existan bloqueos a la indexación y rastreo de la página web por parte de los meta robots. A su vez, hay que bloquear aquellos directorios o contenidos que por cualquier motivo no deban ser indexados (por ejemplo, partes de la web exclusivas para los administradores y que no deben ser indexadas por los motores de búsqueda).

Es muy importante que el seguimiento con Google Analytics o un sistema análogo funcione de manera correcta, para tener información estadística sobre nuestra web y sobre el rendimiento SEO. Por ejemplo, podremos verificar qué porcentaje de visitas se transforman en compras (conversiones) y así determinar si son necesarios cambios.

Para tener el éxito deseado al crear un sitio web debemos prestar atención a diversos factores, y el SEO es uno de ellos. Para una buena gestión SEO es conveniente contar con un registro histórico de todas las modificaciones antes, durante y después de la publicación del sitio para poder sacar mejores conclusiones. Con ese registro, se puede identificar qué variante es la responsable del buen momento o mal momento SEO de un emprendimiento.

 

EN SÍNTESIS

Crear una página web cumpliendo estos puntos clave de SEO de manera previa es fundamental para que luego el sitio logre los objetivos empresariales marcados de antemano. En otras palabras, nada mejor que empezar con el pie derecho el largo camino del e-commerce y la visibilidad en la web.

 

 

 

 

 

Para hacer cualquier comentario sobre este artículo, o si no estás de acuerdo con alguna de las cuestiones que aquí se hayan expuesto puedes hacernos llegar tu opinión al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También puedes hacer un comentario o consulta utilizando los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: