Resumen: Entrega nº22 del Tutorial básico del programador web: CSS desde cero.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU01022D

 

 

VERSIONES CSS

Comprobarás que a lo largo del curso no hemos dedicado apenas unas palabras a hablar de cuáles son las versiones de CSS. El motivo para ello es que con este curso pretendemos transmitir más la lógica de CSS y sus fundamentos que las especificidades concretas que tiene cada versión. No obstante, haremos ahora algunas reflexiones y comentarios sobre las versiones CSS.

css

 

EL WORLD WIDE WEB CONSORTIUM O W3C

CSS es un lenguaje cuya definición ha sido creada por el World Wide Web Consortium, cuyas siglas son W3C. Se trata de un consorcio internacional que produce especificaciones, recomendaciones, manuales y herramientas en relación al desarrollo de internet. El W3C es un organismo que cuenta entre sus principales promotores al MIT (Massachussets Institute of Technology, USA), el ERCIM (European Research Consortium for Informatics and Mathematics, participado por numerosos países), la Keio University (Japón) y la Beihang University (China).

Uno de los objetivos principales del W3C es generar estándares: documentos donde se definen las sintaxis de lenguajes y protocolos que intervienen en el desarrollo de internet. El objetivo es promover que las empresas, instituciones y personas que participan o trabajan en desarrollos web utilicen un mismo lenguaje y se pongan de acuerdo a la hora de generar software y productos relacionados con internet. ¿Por qué decimos que la propiedad para dar color de fondo es background-color y no back_color ó bcol? Porque la forma de nombrar esta propiedad ha sido definida por el W3C de esta manera y todas las empresas, instituciones y personas lo han aceptado.

No siempre lo que propone el W3C es aceptado. El W3C emite propuestas, no leyes de obligado cumplimiento porque no tiene capacidad legal para ello. Hay otras instituciones o grandes empresas que también hacen propuestas o tienen criterios propios, y en ocasiones esas propuestas o criterios alternativos hacen que haya distintos grupos de trabajo y distintos estándares o forma de funcionamiento del software.

Por último, hay que tener en cuenta que el W3C está formado por un equipo de personas que también cometen errores y que “lo que dice el W3C” no siempre tiene por qué ser lo mejor ni lo más usado. No obstante, hoy día el W3C es la principal institución de referencia a la hora de crear y difundir estándares relacionados con los desarrollos web, entre ellos el CSS.

 

 

LAS VERSIONES DE CSS

El W3C trabaja continuamente para mejorar el lenguaje CSS, corrigiendo errores e incorporando nuevas funcionalidades. Antes de llegar a una especificación o recomendación oficial se trabajan numerosos borradores que son sometidos a revisión y corrección. Cuando se alcanza un relativo grado de acuerdo entre los miembros del W3C se libera lo que se denomina una recomendación oficial de CSS ó versión a modo de propuesta para su uso y aplicación por todas las empresas, instituciones y personas.

Las versiones de CSS a lo largo de la historia han sido*:

CSS 1: publicada en 1996.

CSS 2: publicada en 1998.

CSS 2.1: publicada en 2004.

CSS 3: publicada en 2011.

CSS 4: se estima que pueda ser especificación oficial en 2019.

 

*Las fechas indicadas son sólo orientativas, la realidad es que una version no aparece un día, sino que tiene un largo proceso de desarrollo que a veces dura años. Con CSS 3 se introdujo una fuerte modularización o división por apartados de CSS, de modo que algunos módulos se encontraban en fase de borrador mientras otros se convertían en especificación oficial.

A la pregunta de ¿qué versión usar? damos la siguiente respuesta: la que sea de más amplia difusión en el momento en que estés haciendo un desarrollo web. Ten en cuenta que CSS en general va manteniendo su sintaxis y lógica con las diferentes versiones, y que en general una nueva versión mantiene las características de las anteriores y además introduce nuevas posibilidades. Por tanto tus conocimientos de CSS te seguirán valiendo aunque aparezcan nuevas versiones. Por ejemplo, algunas propiedades que aparecieron con CSS 1, entre ellas background-color, siguen usándose en CSS 3 y CSS 4. Otras propiedades aparecieron con CSS 2 ó 2.1, otras han aparecido con CSS 3 y otras con CSS 4.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que “seguir con exactitud” una versión no significa que nuestra web vaya a funcionar perfectamente, debido a que no todos los navegadores reconocen todas las propiedades o sintaxis que se definen en una versión. También puede suceder que un navegador sí reconozca la sintaxis pero no ofrezca el mismo resultado que otro, lo cual da lugar a problemas en la visualización de páginas web.

Conseguir buenos resultados con CSS pasa por estar al día de la especificación del W3C pero también por seguir las novedades de la web, de los navegadores y siendo prácticos, por hacer muchas pruebas y comprobaciones con distintos navegadores o herramientas específicas para este fin.

 

 

EJERCICIO

Busca información en internet e indica para cada una de las siguientes propiedades CSS en qué versión de CSS fueron introducidas y si siguen estando vigentes en la actual versión de CSS: a) clip , b) font-weight c) overflow d) animation. Para comprobar si tus respuestas son correctas puedes consultar en los foros aprenderaprogramar.com.

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: