Resumen: Entrega nº5 del Tutorial básico del programador web: PHP desde cero.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00805B

 

 

DIFERENCIA ENTRE PÁGINAS WEB ESTÁTICAS Y PÁGINAS WEB DINÁMICAS CON PHP

Vamos a repasar algunos conceptos que ya hemos mencionado y que es importante que queden claros. Las páginas web estáticas o “planas” son aquellas en las que la información se presenta en forma predefinida y sin cambios. No hay manera de que pueda cambiar el contenido de la página.

 

A la información contenida en una página estática se le puede dar un determinado formato de presentación, así como incluirle imágenes, enlaces a otras páginas, animaciones, videos, sonidos, etc. En general, todo se hace a través de etiquetas HTML y esto es lo único que puede ofrecerse a través de este tipo de páginas.

En los inicios de Internet predominaban las páginas estáticas, pero con el paso del tiempo y ante la necesidad de agilizar el manejo de la información, surge un nuevo concepto de páginas web que hoy sobresale y es el más utilizado. Estas son denominadas páginas dinámicas: dentro de la programación dinámica para páginas web hay distintos lenguajes (entre los que cabe destacar PHP, ASP y JSP), siendo php uno de los más usados.

Normalmente, las páginas estáticas están compuestas por código HTML. Cuando la página (archivo) es solicitada por el navegador, el servidor la envía y no realiza ninguna operación más. Todos los visitantes verán el mismo contenido.

Las páginas web dinámicas son aquellas en que la información que presentan se genera a partir de alguna acción o petición del usuario en la página o mediante consultas al contenido de bases de datos que normalmente cambian con frecuencia. Contrariamente a las páginas estáticas, en las que su contenido se encuentra predeterminado, en las dinámicas la información aparece inmediatamente después de una solicitud hecha por el usuario o de una consulta a bases de datos. Una página dinámica permite visualizar la información contenida en una base de datos, así como almacenar y hacer actualizaciones de cierta información en bases de datos a través de formularios donde el usuario introduce contenidos. Piensa por ejemplo en una red social como FaceBook: cuando se escribe en una casilla de texto y se pulsa enter, la información introducida se almacena en una base de datos. Ahora cuando otro usuario entra en FaceBook, esa información introducida por un usuario se le muestra a otro usuario gracias a que se está rescatando de una base de datos. La programación dinámica tiene múltiples aplicaciones, entre las que podemos citar los sistemas de foros (los mensajes, imágenes, etc. se almacenan en bases de datos). Otra aplicación consiste en que el usuario tiene la posibilidad de cambiar a su gusto el diseño y el contenido de una página, por ejemplo la página de inicio personalizada de Google, gracias a que sus opciones se almacenan en una base de datos.

Queda claro entonces que para la creación de este tipo de páginas dinámicas, además de etiquetas HTML es necesaria la utilización de algún lenguaje de programación que se ejecute del lado del servidor (es decir, que el servidor realice un proceso antes de enviar la información al usuario de modo que a cada usuario le puede enviar distintas informaciones como resultado de ese proceso), así como la existencia de una o varias bases de datos.

Si creamos un sitio web que usa páginas webs dinámicas, estas páginas son procesadas por el servidor antes de ser enviadas al navegador.

Una página .php contiene código PHP que al ser ejecutado generará código HTML. En ese proceso de ejecución de código, pueden hacerse consultas a bases de datos u otros archivos. Además, pueden realizarse cálculos o tomarse decisiones gracias a la potencia de la programación.

El resultado final es que se envía al navegador código HTML, que es generado para cada visitante en particular dependiendo por ejemplo del contenido de la base de datos en ese momento o de las opciones de configuración o solicitudes específicas del usuario. Otras personas podrán obtener diferentes resultados si acceden en un momento en que la base de datos haya cambiado, o si tienen opciones de configuración o realizan una solicitud distinta. Ten en cuenta que aunque la URL nos muestre una extensión .php, lo que recibe el usuario es código HTML. Por ejemplo la URL siguiente: http://www.aprenderaprogramar.com/index.php

Siempre devuelve código HTML. Pero no siempre devuelve el mismo código HTML porque para generar ese código existen procesos en el servidor que hacen que los resultados puedan variar.

¿Cómo reconocer si una web que visitamos es dinámica o estática? En general, es dinámica aquella que puede interactuar con el visitante y/o administrador web, pudiéndose modificar el contenido de la página según el momento u opciones escogidas. Ejemplos de esto son: cuando el usuario puede escribir un comentario, escoger los productos y ponerlos en un carrito de compras, subir archivos o fotografías, etc. En este caso SI se utilizan bases de datos y se requiere programación web dinámica.

Las páginas web dinámicas ofrecen muchas ventajas en comparación con las páginas web estáticas, como una mayor interactividad con el usuario y facilidad para el cambio y actualización de contenidos. A las personas que administran las páginas web (webmasters, programadores, gestores de contenidos), la programación dinámica les permite una reducción en tiempo y costos, así como una mayor facilidad en el mantenimiento de un sitio web.

 

 

RESULTADOS EN BUSCADORES USANDO PÁGINAS WEB DINÁMICAS

Ante todas las ventajas de este tipo de páginas cabe citar una desventaja “histórica” en cuanto a los resultados obtenidos en buscadores como Bing, Google o Yahoo. Hasta hace unos años, los buscadores consideraban que una web dinámica era no indexable (no registrables sus contenidos de cara a búsquedas) debido a que no se podía ofrecer como resultado de un buscador algo que cambiaba con frecuencia. Es frecuente oir el término “URL amigable” en referencia a una dirección web que es sencilla y recuerda un texto simple, por ejemplo:

http://www.aprenderaprogramar.com/cursos/cursophp/paginas-dinamicas-y-estaticas.htm

 

Por el contrario, muchas veces se dice que cuando las páginas contienen .php y numerosos parámetros con caracteres como "?", "&" y "=" la URL no es amigable. Por ejemplo:

http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=8

 

Esta situación en la actualidad puede considerarse superada: los buscadores se han sofisticado y son capaces de indexar URL´s dinámicas sin problemas. Algunas aplicaciones de software libre como Joomla, Drupal, WordPress, etc. siguen manteniendo sistemas que permiten convertir las URL´s dinámicas en URL´s amigables, pero en general podemos decir que esto es cada vez menos necesario. Desde nuestro punto de vista, es más importante tener una página web con un buen diseño, bien estructurada en cuanto a menús y contenidos, que se actualice con frecuencia y que ofrezca contenidos de calidad, más que tener o no tener URL´s amigables.

 

 

EJERCICIO

Responde a las siguientes preguntas indicando verdadero o falso y justicando brevemente tu respuesta:

a) Hoy día ya no tiene sentido crear una página web estática, ya que los navegadores dejarán de admitirlas en un futuro próximo.

b) Podemos reconocer si una página web es dinámica en base a si es capaz de almacenar información que el usuario proporciona y rescatarla posteriormente. Por ejemplo: los comentarios en un blog.

c) La mayor parte de los sitios web y gestores de contenidos hoy día se basan en páginas web dinámicas, pero muchos sitios siguen siendo webs estáticas.

d) Si creamos un sitio web dinámico no podremos ser indexados por buscadores como Bing, Google o Yahoo.

 

Para comprobar si tus respuestas y código son correctos puedes consultar en los foros aprenderaprogramar.com.

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: