Resumen: Entrega nº9 del Tutorial básico del programador web: HTML desde cero.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00709B

 

 

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE NOTEPAD++ PARA CREAR PÁGINAS HTML.

Antes de poder comenzar a crear páginas HTML, necesitaremos realizar una configuración básica de nuestro entorno de desarrollo. En nuestro caso, la configuración será bastante simple y consistirá en elegir la codificación con la que guardaremos nuestros ficheros HTML y seleccionar el lenguaje con el que vamos a trabajar.

 

Lo primero que vamos a hacer es abrir el programa Notepad++. Para esto, nos vamos a Inicio --> Programas --> Notepad++ --> Notepad++. Después se abrira el programa, mostrando una pantalla similar a la siguiente.

 

 

Para seleccionar la codificación con la que trabajaremos durante todo el curso, en la pestaña Formato, clickamos sobre Codificar en UTF-8 sin BOM, de forma similar a como se muestra en la imagen. Cuando edites archivos comprueba siempre que estás trabajando con esta codificación.

 

 

Ahora tendremos que indicar que vamos a utilizar el lenguaje de etiquetas HTML. Para ello, en la pestaña lenguaje abrimos H y seleccionamos HTML de entre todas las opciones posibles. Sería algo similar a lo que se muestra en la imagen siguiente.

 

 

Ya tenemos todo listo para poder empezar a crear nuestras páginas HTML.

 

 

AUTOCOMPLETAR. UNA VENTAJA DE NOTEPAD++

Para facilitar la escritura de código Notepad++ cuenta con una opción de autocompletar, la cual se activa en la pestaña Configurar --> Preferencias. En la ventana que nos aparecerá, tenemos que buscar la opción Autocompletar (autocompletion). Esta opción puede estar dentro de la pestaña u opción “Copia de seguridad/Autocompletar”, o en la opción “Autocompletar”, según la versión de Notepad++ que estemos usando. Debemos activar la casilla “Habilitar autocompletar en cada entrada” (Enable autocompletion on each input) para funciones y palabras (function and word completion). También activaremos “Pistas para los parámetros de la función” (Function parameters hint on input).

Ten en cuenta que la situación de los menús y opciones puede variar de una versión a otra de Notepad++, por lo que no siempre encontrarás estas opciones en el mismo sitio que las estamos describiendo.

 

 

 

AUTOCERRADO DE ETIQUETAS HTML. OTRA VENTAJA DE NOTEPAD++

Para activar el autocerrado inteligente de etiquetas HTML, en menú superior seleccionamos TextFX --> TextFX Settigns --> Autoclose XHTML/XML tag

En algunas versiones de Notepad++ no aparece TextFX en el menú superior. En este caso, debemos:

a) En el menú Configurar -- > Preferencias. En la ventana que nos aparecerá, tenemos que buscar la opción Autocompletar (autocompletion) como hicimos anteriormente y marcar la opción “html/xml close tag”

b) O bien instalar el plugin TextFX Characters accediendo a Plugins, elegir TextFX Characters y pulsar Install. Una vez instalado el plugin, activar Autoclose XHTML/XML tag.

 

 

OTRAS VENTAJAS DE NOTEPAD++

Quizás te preguntes por qué hemos elegido Notepad++ para este curso. La respuesta es que tiene diversas ventajas, por ejemplo:

 

 

- Consume pocos recursos del sistema. No sobrecargarás tu ordenador porque el programa es al mismo tiempo que potente, ligero.

- Dispone de la función autocompletar que ya hemos citado, que nos facilita ayuda mientras estamos escribiendo el código.

- Permite abrir múltiples archivos simultáneamente, y reemplazar un texto en todos los archivos abiertos a la vez si así lo deseamos.

- Permite abrir dos archivos y realizar una comparación línea a línea entre ellos, indicándonos en qué líneas existen diferencias entre un archivo y otro.

- El código se nos muestra con un conjunto de colores que permite ver con claridad las etiquetas de apertura y cierre y otros elementos especiales de la codificación.

- Tiene muchísimas más posibilidades, pero no podemos citarlas todas. En conjunto, es un buen editor útil para programadores a nivel profesional y para principiantes.

- Es software libre que podemos descargar gratuitamente desde internet.

 

 

Como verás Notepad++ nos parece un buen editor de textos. Esto no quiere decir que no haya otras editores igual de buenos y potentes. De hecho, si ya eres usuario de algún otro editor puedes seguir usándolo para este curso.

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

 

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: