Resumen: La Universidad de Sevilla (US), con más de 50.000 alumnos, es una de las más importantes de España. En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la US se imparten varios grados y másters relacionados con la programación, computadoras, informática y ciencias de la salud.
Codificación aprenderaprogramar.com: CE00303H
 
 

INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA US?

La Universidad de Sevilla (US) es una universidad pública con sede en Sevilla, Andalucía (España). Es una de las dos universidades públicas de Sevilla, junto con la Universidad Pablo de Olavide. Es la tercera universidad española por número de estudiantes y la primera de Andalucía, así como una de las más antiguas, con más de 500 años. Es una universidad destacada a nivel mundial en Ingeniería y Tecnología.

 
logo uned

 

 

Más de ochenta mil personas integran la comunidad universitaria de la US entre alumnos, profesores y profesionales de administración y servicios. Cuenta con un notable patrimonio histórico artístico, en el que destacan siete edificios declarados Bien de Interés Cultural.

Es impulsora, junto con la Universidad de Málaga, del proyecto Andalucía TECH, que obtuvo la categoría de Campus de Excelencia Internacional otorgada por el Ministerio de Educación español. En este marco se ofrecen distintas titulaciones compartidas, entre ellas un Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica.

 

¿QUÉ ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN IMPARTE LA US?

Los estudios superiores de Informática en la Universidad de Sevilla iniciaron su andadura en el curso académico 1985/1986, con la adscripción de la titulación de Diplomado en Informática (Especialidades Gestión y Sistemas Físicos) a la antigua Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial.

A mediados de los noventa la informática en la Universidad de Sevilla consigue su estatus de Ingeniería, pero aún sin un centro propio.

En julio de 2001, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII), con sede en el edificio de la antigua Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Este Centro es responsable, hoy en día, de tres títulos de Grados y un doble Grado de Ingeniería Informática:

  • Grado en Ingeniería Informática – Ingeniería de Computadores.
  • Grado en Ingeniería Informática – Ingeniería del Software.
  • Grado en Ingeniería Informática – Tecnologías Informáticas.
  • Doble Grado en Ingeniería Informática – Tecnologías Informáticas y Matemáticas.
  • Grado en Ingeniería de la Salud.

En la Escuela de Ingeniería Informática se imparten los siguientes másteres oficiales:

  • Máster Oficial en Ingeniería Informática: habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Informático. El acceso a este máster es para graduados en Ingeniería Informática, así como para Ingenieros Técnicos o Diplomados en Ingeniería Informática.
  • Máster Oficial en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial: cuyo objetivo fundamental es complementar la formación del alumnado impartiendo materias de carácter interdisciplinar, que les permitan relacionar los conocimientos adquiridos en su formación académica de ingeniería y obtener una visión global de las disciplinas de Lógica Matemática, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, así como una especialización en áreas y temas concretos de las mismas, cercanos a las actividades I+D+I de los grupos de investigación del área. El acceso a este máster es para graduados en Ingeniería Informática, Matemáticas, Telecomunicaciones, Física, Ciencias y Técnicas Estadísticas e Ingeniería de la Salud.

Finalmente existen también estudios de doctorado y otros estudios de distinto nivel. 

 

LOS GRADOS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

Entre los grados en Ingeniería Informática impartidos en la Universidad de Sevilla tenemos, en primer lugar, el de Ingeniería del Software. Su objetivo es formar en planificación, dirección de proyectos, elicitación y análisis de requisitos, diseño, pruebas o gestión de la configuración y ciclo de vida del software. En segundo lugar, la Ingeniería de Computadores habilita a profesionales en el diseño, construcción, implementación y aplicación de sistemas informáticos, redes de computadores y, en general, sistemas controlados por computador. Por último, la Ingeniería de Tecnologías Informáticas, que dota con una formación común a sus estudiantes y permite posteriormente la especialización en una de sus tres menciones: Sistemas de Información, Tecnologías de la Información y Computación.

A continuación, vamos a detallar el plan de estudios de los tres grados, contemplando así, las asignaturas que tienen en común y las que no. Algunas asignaturas son anuales (12 créditos), mientras que otras son cuatrimestrales (6 créditos). Por otra parte, el Trabajo de Fin de Grado tiene asignados 12 créditos, al igual que las asignaturas anuales. En la tabla, la primera columna indica curso y cuatrimestre. Por ejemplo 2º C1 indica segundo curso, primer cuatrimestre.

 

Ref.

PLAN DE ESTUDIOS EN INGENIERÍAS INFORMÁTICAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

1º C1

Todos los grados en Ingeniería Informática:

  • Fundamentos de Programación 1
  • Cálculo Infinitesimal y Numérico
  • Circuitos Electrónicos y Digitales
  • Fundamentos Físicos de la Informática
  • Introducción a la Matemática Discreta

1º C2

Todos los grados en Ingeniería Informática:

  • Fundamentos de Programación 2
  • Administración de Empresas
  • Álgebra Lineal y Numérica
  • Estadística
  • Estructura de Computadores

2º C1

Todos los grados en Ingeniería Informática:

  • Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos 1
  • Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información 1
  • Matemática Discreta
  • Redes de Computadores

Ingeniería del Software, Tecnologías Informáticas: Lógica Informática

Ingeniería de Computadores: Tecnología de Computadores

2º C2

Todos los grados en Ingeniería Informática:

  • Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos 2
  • Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información 2
  • Sistemas Operativos
  • Arquitectura de Computadores

Ingeniería del Software: Arquitectura e Integración de Sistemas Software

Tecnologías Informáticas: Arquitectura de Redes

Ingeniería de Computadores: Diseño de Sistemas Digitales

3º C1

Todos los grados en Ingeniería Informática: Inteligencia Artificial

Ingeniería del Software:

  • Diseño y Pruebas 1
  • Proceso Software y Gestión 1
  • Modelado y Simulación Numérica
  • Procesamiento de Señales Multimedia

Tecnologías Informáticas:

  • Común para Computación y Sistemas de Información:
    • Configuración, Implementación y Mantenimiento de Sistemas Informáticos
    • Programación Declarativa
  • Común para Computación y Tecnologías de la Información:
    • Tecnologías Avanzadas de la Información
    • Procesadores de Lenguajes
  • Común para Sistemas de Información y Tecnologías de la Información:
    • Gestión de Sistemas de Información
    • Gestión y Estrategia Empresarial

Ingeniería de Computadores:

  • Arquitectura y Tecnologías de Redes 1
  • Sistemas Paralelos y Distribuidos
  • Software de Sistemas
  • Teoría de Grafos

3º C2

Ingeniería del Software:

  • Diseño y Pruebas 2
  • Proceso Software y Gestión 2
  • Ingeniería de Requisitos
  • Arquitectura y Servicios de Redes
  • Modelado y Visualización Gráfica

Tecnologías Informáticas:

  • Común para todas: Sistemas de Información Empresariales
  • Común para Computación y Sistemas de Información: Matemática Aplicada a Sistemas de Información
  • Común para Computación y Tecnologías de la Información: Sistemas Inteligentes
  • Común a Sistemas de Información y a Tecnologías de la Información: Arquitectura de Sistemas Distribuidos
  • Computación: Ampliación de la Inteligencia Artificial + Optativa 1
  • Sistemas de Información: Optativa 1 + Optativa 2
  • Tecnologías de la Información: Sistemas Orientados a Servicios + Optativa 1

Ingeniería de Computadores:

  • Arquitectura y Tecnologías de Redes 2
  • Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
  • Geometría Computacional
  • Periféricos e Interfaces
  • Sistemas Empotrados y de Tiempo Real 1

4º C1

Todos los grados en Ingeniería Informática: Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos

Ingeniería del Software:

  • Evolución y Gestión de la Configuración
  • Optativa 1 + Optativa 2 + Optativa 3

Tecnologías Informáticas:

  • Mención Computación:
    • Interacción Persona-ordenador
    • Matemáticas para la Computación
    • Optativa 1 + Optativa 2
  • Mención Sistemas de Información:
    • Administración de Sistemas de Información
    • Gestión de Procesos y Servicios
    • Optativa 1 + Optativa 2
  • Mención Tecnologías de la Información:
    • Infraestructura de Sistemas de Información
    • Matemática Aplicada a Tecnologías de la Información

Ingeniería de Computadores:

  • Sistemas Empotrados y de Tiempo Real 2
  • Laboratorio de Diseño de Hardware
  • Optativa 1 + Optativa 2

4º C2

Todos los grados en Ingeniería Informática: Trabajo de Fin de Grado

Ingeniería del Software:

  • Ingeniería del Software y Práctica Profesional + Optativa 1 + Optativa 2

Tecnologías Informáticas:

  • Mención Computación: Modelos de Computación y Complejidad + Optativa 1 + Optativa 2
  • Mención Sistemas de Información:
    • Inteligencia Empresarial
    • Modelado y Análisis de Requisitos en Sistemas de Información
    • Optativa
  • · Mención Tecnologías de la Información: Computación Móvil + Optativa 1 + Optativa 2

Ingeniería de Computadores: Optativa 1 + Optativa 2 + Optativa 3

 

Optativas para todos los grados:

  • Prácticas Externas
  • Seguridad en Sistemas Informáticos e Internet
  • Teledetección
  • Procesamiento de Imágenes Digitales
  • Acceso Inteligente a la Información
  • Criptografía
  • Estadística Computacional
  • Aplicaciones de Soft Computing
  • Gestión de la Producción
  • Tecnología, Informática y Sociedad

Optativas para Tecnologías Informáticas:

  • Gestión de Procesos y Servicios
  • Matemática Aplicada a Tecnologías de la Información

Optativas para Ingeniería del Software:

  • Ampliación de Administración de Empresas
  • Derecho en la Informática
  • Métodos Cuantitativos de Gestión
  • Complementos de Bases de Datos
  • Optimización de Sistemas

Optativas para Ingeniería de Computadores:

  • Procesamiento Digital de Señales
  • Plataformas Hardware de Aplicación Específica
  • Robótica y Automatización
  • Sistemas de Adquisición y Control

 

INSTALACIONES.

La Escuela de Ingeniería Informática se ubica en el campus de Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla, próxima a las facultades de Física y Matemáticas, al Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), al Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, y a otros centros. Cuenta con un edificio amplio dotado de biblioteca, aulas, salón de actos, sala de grados, laboratorios, reprografía, despachos, aparcamiento, jardines, etc.

logo uned

 

ENSEÑANZA VIRTUAL.

La Universidad de Sevilla dispone de un entorno virtual organizado donde los profesores facilitan el material necesario para el alumnado. Esta plataforma se organiza en base a las asignaturas de las que está el alumno matriculado. Por tanto, es necesario disponer de un usuario y contraseña llamado UVUS (Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla), facilitado por la Universidad, para acceder a este entorno.

 

EL SISTEMA DE EXÁMENES EN LA US.

La US contempla la evaluación alternativa. Esto significa que, aparte de la evaluación ordinaria basada en un examen único por asignatura al final del cuatrimestre, se ofrece la posibilidad de una evaluación que se apoya en el seguimiento del alumno, trabajos y exámenes parciales.

Cuando se terminan, se debe pedir su evaluación (si es curricular) o reconocimiento (si es extracurricular).

Las prácticas curriculares se reconocen como créditos reglados dentro de las titulaciones de la ETSII, y por ello actúan como una asignatura más que está regida por una normativa y por unos plazos concretos. Como cualquier otra asignatura tienen un proceso de inscripción, seguimiento y evaluación que el alumno debe seguir.

 

SALIDAS PROFESIONALES.

La Ingeniería Informática en general se encuentra entre las titulaciones con mayor demanda en el mercado laboral, especialmente dentro el sector de las nuevas tecnologías. Un listado no excluyente de posibles salidas profesionales es el siguiente:

  • Dirección y organización de proyectos de sistemas de información empresarial.
  • Análisis e implantación de procesos de negocio basados en sistemas informáticos.
  • Consultoría tecnológica y auditoría informática.
  • Gestión de redes y seguridad informática.
  • Diseño y desarrollo de sistemas inteligentes en un entorno empresarial.
  • Científico de datos e ingeniería de datos.
  • Departamentos de investigación, desarrollo e innovación.
  • Ingeniero de requisitos (analista).
  • Arquitecto de software y servicios.
  • Consultor de software y servicios.
  • Administración de bases de datos.
  • Responsable de seguridad TIC.
  • Responsable de pruebas.

Además, los ingenieros e ingenieras de computadores encuentran trabajo en sectores como el aeroespacial, el diseño de robots, la domótica, la informática industrial, y un largo etcétera.

 

CONCLUSIONES.

La Universidad de Sevilla imparte diferentes grados en Ingeniería Informática. Dispone de numerosas especialidades que se adaptan a las nuevas necesidades del mercado y al gran crecimiento que está sufriendo esta disciplina. Además de estas especialidades, el estudiante tiene a su disposición una gran variedad de asignaturas optativas según sus preferencias. Todo ello permite la formación de profesionales altamente cualificados y con gran demanda en el mercado laboral.

 

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: