Hola ha llegado a mí un libro escrito en 1980 titulado "La crisis de la tecnología" autor Manuel Calvo Hermando y editorial Bruguera que creo interesante comparar la visión de 1980 con la visión que podemos tener hoy en día.
En wikipedia pone esto sobre el autor: "Manuel Calvo Hernando (Madrid, 1923 - Madrid, 2012) fue periodista, escritor y divulgador científico. Trabajó como redactor en el diario Ya, periódico del que llegó a ser redactor jefe y subdirector. Además, fue director de Televisión Española".
Pondré algo extracto del libro.
En introducción: "Tras la tragedia de Hiroshima, que partió en dos la historia del mundo, la ciencia y la técnica han tomado un puesto decisivo en nuestro presente y nuestro futuro".
Las bombas atómicas nos parecen algo lejano porque ya prácticamente no quedan personas vivas con recuerdos de aquel momento, sin embargo es como se suele decir <algo de ayer mismo>
Copio de wikipedia:
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, realizados en agosto de 1945, marcaron un hito en la historia militar y tuvieron consecuencias devastadoras para las ciudades y sus habitantes.
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ordenados por el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, durante la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, la bomba "Little Boy" fue lanzada sobre Hiroshima, y el 9 de agosto, la bomba "Fat Man" fue detonada en Nagasaki. Estos ataques fueron parte de los esfuerzos de Estados Unidos para forzar la rendición de Japón y poner fin a la guerra en el Pacífico.
Consecuencias Inmediatas
Hiroshima: Se estima que aproximadamente 140.000 personas murieron como resultado del bombardeo, ya sea instantáneamente o debido a las lesiones y enfermedades relacionadas con la radiación en los meses siguientes. La ciudad fue prácticamente destruida.
Nagasaki: Aproximadamente 70.000 personas murieron debido a la explosión y sus efectos. La ciudad también sufrió una devastación significativa.