Autor Tema: backslash barra invertida uso en JS JavaScript .length ejercicio curso CU01114E  (Leído 1673 veces)

Angeliyo

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 11
    • Ver Perfil
Buenos dias, espero que esta vez este cumpliendo con las normas del foro. La consulta es sobre la entrega CU01114E del curso "Aprender programación JavaScript desde cero" de aprenderaprogramar.

1ª duda: si debiera usar simultaneamente comillas ' y ", p.ej: '"aprendemos'" y debido a que visualmente complica su lectura, quisiera usar \ , ¿ como seria : '\"aprendemos"\'?.

2ª duda: ¿que utilidad tiene .length? No soy capaz de entender que utilidad tiene saber los caracteres que tiene un valor introducido por el usuario.

Muchas gracias y espero que sepan disculpar mi ignorancia pero necesito su ayuda para esclarecer mi aprendizaje de JS.

Muy amables.
« Última modificación: 19 de Junio 2022, 13:40 por Ogramar »

Kabuto

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 988
    • Ver Perfil
Re: backslah ,su uso en JS, codigo del curso CU01114E y .length
« Respuesta #1 en: 24 de Abril 2022, 00:31 »

Para usar simultáneamente comillas simples y dobles, no es necesario usar backlash.
Sin embargo, si quisieras usarla para, como dices, intentar clarificar la lectura, deberías usarlas así:
Código: [Seleccionar]
'\"aprendemos\"'Es decir, la barra backlash siempre tiene que ir delante del carácter que queremos escapar. En este caso, queremos escapar las comillas dobles para que sean consideradas como caracteres y no como delimitadores.


Conocer la longitud de una cadena tiene innumerables utilidades, tantas como nuestra imaginación sea capaz de ingeniar.
Por ejemplo, supón que hacemos una página donde la gente se registra con un nombre de usuario y una contraseña.
Por seguridad, vamos a exigir que la contraseña tenga como mínimo 8 caracteres.
Pues gracias a .length, podremos comprobar si el valor introducido por el usuario para escoger contraseña está cumpliendo o no la exigencia de un mínimo de 8 caracteres.
Código: [Seleccionar]
if (campoPassword.length < 8)
   alert("La contraseña no es válida. Ha de tener un mínimo de 8 caracteres.");

También puede servir para validar otros datos, por ejemplo un número de teléfono o un número de DNI, ya que sus longitudes tienen unos mínimos y unos máximos.
Aunque para comprobar estos datos suelen usarse "expresiones regulares" que son más eficientes.

O supón que queremos programar una especie de analizador gramatical, de manera que la página pueda leer un archivo .txt y agrupar las palabras que lo componen según su longitud.

O imagina que conseguimos programar un juego tipo Scrabble donde los jugadores construyen palabras en un tablero con las letras que van recibiendo.
Para saber cuántos puntos están ganando en cada turno, hay que identificar la longitud de la palabra que han conseguido construir.

No es extraño necesitar saber que longitud tiene una cadena. Es una herramienta de la que conviene disponer.

Twitter limita sus mensajes a 280 caracteres, para ello, necesita conocer el .length de lo que está escribiendo el usuario.

No solo Twitter, por ejemplo cada mensaje que escribimos aquí en este foro, también están limitados a un tope máximo de caracteres, los cuáles se comprueban antes de permitir que nuestro mensaje se publique o no.
NO respondo dudas por mensaje privado
Publicando vuestras dudas en el foro público conseguimos:
- Que más gente aporte respuestas mejores o complementarias.
- Que otras personas puedan aprender de vuestras dudas.

Mejor en PÚBLICO que en privado. Gracias

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".