Autor Tema: JavaScript saber tamaño de array con length. Break. Ejercicio resuelto CU01131E  (Leído 1536 veces)

krakerbrain

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 8
    • Ver Perfil
Estimados, aqui dejo mis ejercicios resueltos para revision.

En el Ejercicio 1, aunque logré el resultado no usé el método charAt. Debo decir que algunas cosas me estan costando y debo retroceder constantemente para volver a leer algunos temas. No sé si es lo normal

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Ejercicio FOR</title>
    <style type="text/css">
    body {
        background-color: white;
        font-family: sans-serif;
    }
    .boton{
        padding: 15px;
        width: 200px;
        text-align: center;
        clear: both;
        color: black;
        border-radius: 40px;
        background: rgb(202,60,60);
    }
    #puntero {cursor: pointer;}
    </style>

    <script type="text/javascript">
    function deletreo(){
        var palabra = prompt("Ingresa una palabra");
                   
        for (var i=0; i<=palabra.length-1;i++){
            alert("Letra " + (i+1)+ ": " + palabra[i]);
        }
    }
     </script>
</head>
<body>
    <h1>Resolucion de Ejercicio 1 FOR</h1>
    <h2 id = "puntero" class = "boton" onclick="deletreo()">Pulsa Aqui</h2>
   
</body>
</html>

Y este es el EJERCICIO 2

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo DOM - aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
<style type="text/css">
body {background-color:white; font-family: sans-serif;}
p {font-size: 24px; color: maroon; float: left; margin:10px; border: solid black; padding:10px;}
.boton{padding:15px; width: 330px;  text-align:center; clear:both;
color: white; border-radius: 40px; background: rgb(202, 60, 60);}
.boton:hover {background: rgb(66, 184, 221);}
</style>
<script type="text/javascript">
var izqda_dcha = true;
function cambiarColores(elemento) {
var color = ['#FF6633', '#FF9933', '#FFCC33', 'yellow'];
var elementosObtenidos = document.getElementsByTagName(elemento);
if (izqda_dcha == true) {
                for (var i=0; i<elementosObtenidos.length; i++) {
                elementosObtenidos[i].style.backgroundColor = color[i%4];
                }
} else {
                for (var j=elementosObtenidos.length-1; j>=0; j--) {
                elementosObtenidos[j].style.backgroundColor = color[(j+3)%4];
                }
}
if (izqda_dcha == false) { izqda_dcha = true; } else { izqda_dcha = false; }
}
function mostrarContParrafos(elemento){
    var parrafos = document.getElementsByTagName(elemento);
   
    for (i = 0; i<=parrafos.length-1;i++){
       alert("El parrafo " + (i+1) + " contiene " + parrafos[i].innerHTML)

    }
 
}
</script>
</head>
<body>
<h1>Portal web aprenderaprogramar.com</h1>
<h2>Didáctica y divulgación de la programación</h2>
<div style="width:500px; float:left; margin-bottom:30px;">
<p>Manzana</p><p>Pera</p><p>Fresa</p><p>Ciruela</p>
<p>Naranja</p><p>Kiwi</p><p>Pomelo</p><p>Melón</p>
<p>Sandía</p><p>Mango</p><p>Papaya</p><p>Cereza</p>
<p>Nectarina</p><p>Frambuesa</p></div>
<h3 class="boton" onclick="cambiarColores('p')">Pulse aquí para cambiar colores</h3>
<h4 class="boton" onclick="mostrarContParrafos('p')">Pulse aquí para ver ejercicio resuelto</h3>

</body>
</html>
« Última modificación: 09 de Mayo 2021, 20:39 por Ogramar »

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Buenas krakerbrain, he visto tu respuesta en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=7946.0 y quiero agradecerte la aportación, ya que más allá de tener más o menos conocimientos técnicos resulta enriquecedor para los foros que se intente contribuir y aportar en los foros.

Voy a tratar de responder a este hilo al que has titulado <<Ejercicio resuelto (CU01131E) Saber tamaño de array con length. Break >> En este título falta una cosa importante: el nombre del lenguaje de programación. Además se recomienda incluir el código de ejercicio al final del título, con lo que el título mejor adaptado sería <<JavaScript saber tamaño de array con length. Break. Ejercicio resuelto CU01131E>> Te lo comento solo para que tengas la información e intentes adaptarte a estos criterios que facilitan las búsquedas en los foros.

Sobre lo que comentas de que algunas cosas te estén costando y debas retroceder con frecuencia para volver a leer algunos temas, en principio es bastante normal. Adquirir soltura con un lenguaje requiere bastante tiempo. También debes tener en cuenta que no tienes por qué saber todas las funciones del lenguaje de memoria, pero sí tener una idea de cuáles y dónde buscar información sobre ellas. Por ejemplo, si se te plantea la necesidad de desarrollar un código donde se cambien las apariciones de "Avenida" por "Avda." no es necesario que te sepas de memoria cómo hacerlo, pero sí saber que el lenguaje facilita la función replace y saber buscar información sobre ella (por ejemplo en la entrega del curso correspondiente o en otros lugares). El buen programador no ha de saberse las cosas de memoria, lo que ha de saber es cómo resolver problemas de forma eficiente y ágil.
Dicho esto, otra cosa sería si se te plantean dudas en conceptos básicos de la programación como bucle, condicional, variable, etc. Si fuera este el caso antes de centrarte en un lenguaje como JavaScript recomendamos abordar las bases de la programación (lógica, algoritmia, conceptos). Puedes leer este hilo sobre este asunto: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

En relación a la solución propuesta para el ejercicio mis comentarios serían los siguientes:

- El ejercicio 1 hace lo que se pedía, pero no lo hace como se pedía (con el método charAt), por lo que hay que considerar que está mal resuelto. Puedes ver una solución correcta en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3289.0

- El ejercicio 2 hace lo que se pedía, pero tampoco debe considerarse bien resuelto por lo siguiente: los cursos se plantean con el objetivo de ir progresando aplicando los contenidos que se van explicando en el curso. Por ello en general no consideramos bien resuelto una solución a un ejercicio que se plantee usando conocimientos más avanzados de los que se hayan explicado hasta esa entrega del curso. En este ejercicio usas innerHTML, que es algo que no se explica en el curso (si no me equivoco) hasta la entrega CU01138E, por tanto no debe considerarse correcto (en el contexto del curso). Por otro lado, los ejercicios cuanto "más limpios", mejor. En este caso, el código y botón de la función cambiarColores(elemento) no tienen relación con este ejercicio, con lo que hubiera sido mejor que no estuvieran, ya que dejaría un código más limpio (como en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3289.0).

No te desanimes por estos comentarios, al contrario, piensa siempre en que lo importante es aprender y céntrate en eso y en nada más, en hacerlo cada día un poquito mejor. Animo y salu2

krakerbrain

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 8
    • Ver Perfil
Muchisimas gracias por su respuesta y por haberse tomado el tiempo de revisar mi ejercicio. Sus palabras son de mucha ayuda para seguir adelante.
Saludos

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".