Autor Tema: Tipo de bucles de repetición php diferencia entre while y do while for CU00822B  (Leído 2835 veces)

Jesu

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 42
    • Ver Perfil
Respuesta al ejercicio CU00822B del manual de programación web con PHP desde cero usando Notepad++ como editor.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
 <html>
   <body>

     <h1>Ejercicio 1 Bucle while a</h1>
     <?php
     $num
=50;
     while (
$num>=40) {
       echo 
"$num <br>";
       
$num--;
     }
     
?>

     <h1>Ejercicio 1 Bucle while b</h1>
     <?php
      $contador
=1;
      
$num=2;
      while (
$contador<=5) {
        echo 
"$num <br>";
        
$num+=2;
        
$contador++;
      }
       
?>

       <h1>Ejercicio 2 Bucle do...while a</h1>
       <?php
        $valor
=50;
        do {
           echo 
"$valor<br>";
           
$valor--;
        } while (
$valor>=40);
        
?>

        <h1>Ejercicio 2 bucle do...while b</h1>
        <?php
        $v1
=1;
        
$v2=2;
        do {
          echo 
"$v2 <br>";
          
$v2+=2;
          
$v1++;
        } while (
$v1<=5);
         
?>

         <h1>Ejercicio 3 Bucle for a</h1>
         <?php
          
for ($i=50$i>=40 $i--) {
            echo 
"$i <br>";
          }
          
?>

          <h1>Ejercicio 3 Bucle for b</h1>
          <?php
            $j
=2;
          for (
$i=1$i<$i++) {
            echo 
"$j <br>";
            
$j+=2;
          }
           
?>

           <h1>Ejercicio 4 a</h1>
           <?php
           
for ($i=50$i<=500 $i+=25) {
             echo 
"$i <br>";
           }
            
?>

            <h1>Ejercicio 4 b</h1>
            <?php
            $valor
=0;
            for (
$i=100$i<=500 $i+=100) {
              
$valor=$i/20;
              echo 
"$valor <br>";
              
            }
             
?>

   </body>
 </html>
« Última modificación: 25 de Junio 2017, 11:08 por Ogramar »

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Buenas Jesu

En el ejercicio 1 apartado b) te pedía mostrar por pantalla el doble del valor de la variable $contador, por pantalla obtienes el resultado correcto, pero la idea era usar la propia variable contador, no otra variable, como puedes ver en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4003.0

En el ejercicio 2 y 3 apartado b) ocurre lo mismo

Nota: Para introducir saltos de línea recomendamos usar <br/> en lugar de <br> para cumplir así el estándar xhtml.

Salu2

Jesu

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 42
    • Ver Perfil
Hola Omar gracias por tu corrección. No vi la página que me enviaste puesto que la idea es resolverlo por mi cuenta. Entonces, supongo que es algo como esto:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
 <html>
   <body>

     <h1>Ejercicio 1 Bucle while</h1>
     <?php
     $num
=50;
     while (
$num>=40) {
       echo 
"$num <br>";
       
$num--;
     }
     
?>

     <h1>Ejercicio 2 Bucle while</h1>
     <?php
      $contador
=1;

      while (
$contador<=5) {
        echo (
$contador*2). "<br/>";
        
$contador++;
      }
       
?>

       <h1>Ejercicio 1 Bucle do...while</h1>
       <?php
        $valor
=50;
        do {
           echo 
"$valor<br>";
           
$valor--;
        } while (
$valor>=40);
        
?>

        <h1>Ejercicio 2 bucle do...while</h1>
        <?php
        $contador
=1;
        do {
          echo (
$contador*2). "<br/>";
          
$contador++;
        } while (
$contador<=5);
         
?>


         <h1>Ejercicio 1 Bucle for</h1>
         <?php
          
for ($i=50$i>=40 $i--) {
            echo 
"$i <br>";
          }
          
?>

          <h1>Ejercicio 2 Bucle for</h1>
          <?php
            $contador
=1;
          for (
$i=1$i<$i++) {
            echo  (
$contador*2) ."<br/>";
          }
           
?>

           <h1>Ejercicio 4</h1>
           <?php
           
for ($i=50$i<=500 $i+=25) {
             echo 
"$i <br>";
           }
            
?>

            <h1>Ejercicio 4</h1>
            <?php
            $valor
=0;
            for (
$i=100$i<=500 $i+=100) {
              
$valor=$i/20;
              echo 
"$valor <br>";

            }
             
?>

   </body>
 </html>

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Buenas Jesu, ahora bien. Tu idea de resolverlo por tu cuenta es buena, así trabajas tú mismo y se aprende mejor. No obstante, después de resolverlo tú mismo siempre es bueno consultar otras soluciones planteadas por otras personas y compararlo con cómo lo has hecho tú, y valorar tú mismo cuáles son las ventajas e inconvenientes de hacerlo de una manera u otra. Consultando y probando código por otras personas también se aprende, y mucho. Otra forma que recomendamos (y agradecemos) es responder en los foros a consultas de otras personas, de esa forma analizas código, aprendes a leerlo con rapidez, a ver lo bueno y lo malo de un código, etc. (y de paso ayudas en los foros  ;))

Salu2

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".