Autor Tema: JavaScript JS Asignación y asignación compuesta operador ++ anterior CU01118E  (Leído 2837 veces)

cigarzonl

  • Principiante
  • **
  • Mensajes: 52
    • Ver Perfil
    • http://cigarzonl1.eshost.com.ar/pagina.html
Buen dia, estas son las preguntas para el ejercicio CU01118E del tutorial de programación web con JavaScript.

Citar
  EJERCICIO 1

a) Describe paso a paso lo que hace el código anterior, indicando en qué orden se carga cada cosa (instrucciones HTML, instrucciones CSS, instrucciones JavaScript). Por ejemplo, ¿se carga el html <h2>Operadores de incremento</h2> en el instante en que solicitamos al navegador que muestre la página web? ¿En qué orden se ejecutan los scripts?

b) Introduce errores en los scripts de modo que estos no se ejecuten ¿Qué se visualiza en la página web?

c) Introduce 0 y 0 como números en el ejemplo anterior. ¿Cuántas veces el resultado de las operaciones es NaN? ¿Por qué?


este es el codigo
Código: [Seleccionar]
  <html> <head> <title>Curso JavaScript aprenderaprogramar.com</title> <meta charset='utf-8'>

<style type='text/css'>

body {background-color: #FAEBD7; font-family: sans-serif; line-height: 1.3;}

div {border-style: solid; margin: 15px; padding: 10px; float: left;}

</style>

<script type='text/javascript'>

var a = prompt('Introduzca un número entero'); var b = prompt('Introduzca otro número entero');

a = Number(a) //Si no hacemos esto a es un texto y a+b concatena el texto

b = Number(b)

</script>

</head>

<body>

<div> <h2>Operadores de incremento</h2>

<script type='text/javascript'>

var valorInicial_a = a; document.write('Valores iniciales: a = ' + a + ', b = ' + b + '<br/> <br/>');

aumentar = ++a * b; document.write ('Operador ++ (anterior): ++a * b  == ' + aumentar +  '<br/>');

document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a; aumentar = a++ * b;

document.write ('Operador ++ (posterior): a++ * b  == ' + aumentar +  '<br/>');

document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a; //Restablecemos el valor que inicialmente tenía a

disminuir = --a * b; document.write ('Operador -- (anterior): --a * b == ' + disminuir +  '<br/>');

document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a;

disminuir = a-- * b;

document.write ('Operador -- (posterior): a-- * b == ' + disminuir +  '<br/>');

document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a;

</script>

</div>

<div>

<h2>Operadores de asignación compuestos</h2>

<script type='text/javascript'>

document.write('Valores iniciales: a = ' + a + ', b = ' + b + '<br/> <br/>');

inicio = a;

a += b;

document.write ( 'Asignación compuesta de suma: a += b equivale a = a + b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a -= b; document.write ( 'Asignación compuesta de resta: a -= b equivale a = a - b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a *= b;

document.write ( 'Asignación compuesta de multiplicación: a *= b equivale a = a * b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a /= b;

document.write ( 'Asignación compuesta de división: a /= b equivale a = a / b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a %= b;

document.write ( 'Asignación compuesta de módulo: a %= b equivale a = a % b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');
</script></div> </body> </html>


Explicacion:

inicio del html 
Citar
<html> <head> <title>Curso JavaScript aprenderaprogramar.com</title> <meta charset='utf-8'>

Código: [Seleccionar]
<style type='text/css'>

body {background-color: #FAEBD7; font-family: sans-serif; line-height: 1.3;}

div {border-style: solid; margin: 15px; padding: 10px; float: left;}

</style>




diseño de imagen de la pagina
      background-color: asigna color
      font-family:  indica estilo de letra
      ine-height: espacion entre lineas

 
Código: [Seleccionar]
div {border-style: solid; margin: 15px; padding: 10px; float: left;}
   indica que se debe realiar con todas las etiquetas div


Citar
var a = prompt('Introduzca un número entero'); var b = prompt('Introduzca otro número entero');

solicita 2 numeros

Citar
a = Number(a) //Si no hacemos esto a es un texto y a+b concatena el texto

b = Number(b)
Citar
almacena los numeros en variables a y b.

</script>

</head>

<body>

<div> <h2>Operadores de incremento</h2>

inicia el html  en la parte del body
Código: [Seleccionar]
<script type='text/javascript'>
inicia el scriv

var valorInicial_a = a; document.write('Valores iniciales: a = ' + a + ', b = ' + b + '<br/> <br/>');

esto anexa la informacion en una etiqueta html llamada <br> en la cual la informacion es

Valores iniciales: a = ' + a + ', b = ' + b +

Código: [Seleccionar]
document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a; aumentar = a++ * b;


suma al numero "a" depues de operar el con el "b" se le suma 1

Código: [Seleccionar]
a = valorInicial_a; //Restablecemos el valor que inicialmente tenía a

disminuir = --a * b; document.write ('Operador -- (anterior): --a * b == ' + disminuir +  '<br/>');

document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

le disminulle depues de la operacion 1

Citar
document.write('Valores iniciales: a = ' + a + ', b = ' + b + '<br/> <br/>');

inicio = a;

a += b;
es mas facil entenderlos asi a+=b    es lo mismo que decir a = a+b

osea conbierta "a"         enla suma de  "a" con "b"

lo mismo pasara con los siquiente codigo;


Código: [Seleccionar]
document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a *= b;

document.write ( 'Asignación compuesta de multiplicación: a *= b equivale a = a * b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a /= b;

document.write ( 'Asignación compuesta de división: a /= b equivale a = a / b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a %= b;

document.write ( 'Asignación compuesta de módulo: a %= b equivale a = a % b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');



Citar
Código: [Seleccionar]
</script></div> </body> </html>


finaliza todo el html

Citar
b) Introduce errores en los scripts de modo que estos no se ejecuten ¿Qué se visualiza en la página web?

si se asigna valores como / * + - todas las respuestas van a ser NaN

si se asigna valores como "cualquier leta" todas las respuestas van a ser NaN



Citar
Introduce 0 y 0 como números en el ejemplo anterior. ¿Cuántas veces el resultado de las operaciones es NaN? ¿Por qué?

todo se ejcuta eseptola division y el restatnte de la divicion entre enteros es NaN por que no se peude qu 0 divida algo o si no da error



« Última modificación: 20 de Julio 2016, 13:10 por César Krall »
Gracias
:D

César Krall

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2078
  • No vales por lo que dices, sino por lo que haces
    • Ver Perfil
    • aprenderaprogramar.com
Hola!

Hay cosas que no se entienden en lo que escribes, quizás sea por escribir demasiado rápido

Por ejemplo "ejcuta eseptola division y el restatnte de la divicion" ó "cualquier leta" ó "inicia el scriv"

También es conveniente que separes las respuestas por apartados.

Esto sería una posible respuesta:

a) El orden de carga de la web es desde arriba hacia abajo, primero se carga la etiqueta html y los estilos, luego el primer script donde se piden los números a y b sin haberse cargado el body.

Luego se carga el título h2 y se ejecuta el segundo script, lo que hace que se muestren algunos mensajes por pantalla. Finalmente se ejecuta el último script por el que se muestran otros mensajes más por pantalla.

Se termina con el cierre de las etiquetas div, body y html.


b) Si introducimos un error como aumentar = ++a ** b; no veremos los resultados del script, en este caso sólo veremos el título "Operadores de incremento", pero no veremos los resultados debajo.


c) Si introducimmos 0 y 0 como números, nos aparecen dos veces NaN, en concreto en

Asignación compuesta de división: a /= b equivale a = a / b
(Ahora el valor de a es: NaN)

Asignación compuesta de módulo: a %= b equivale a = a % b
(Ahora el valor de a es: NaN)

Saludos!
Responsable de departamento de producción aprenderaprogramar.com

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".