Autor Tema: Aprender a programar con SL  (Leído 9962 veces)

DoPeY-BBS

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 43
    • Ver Perfil
Aprender a programar con SL
« en: 13 de Agosto 2012, 22:05 »
SL es un lenguaje diseñado para apoyar la formación profesional de estudiantes de Informática. Las construcciones del lenguaje fueron cuidadosamente seleccionadas para que el alumno se concentre en la búsqueda de las soluciones algorítmica apropiadas, obviando detalles de implementación que seguramente tendrá ocasión de estudiar en otras etapas de su aprendizaje.

El lenguaje presenta características que lo hacen apropiado para expresar algoritmos de las etapas iniciales del aprendizaje, pero simultáneamente reúne un rico conjunto de construcciones que posibilitan el tratamiento de tópicos más avanzados de estructuras de datos y programación modular.


Nota:
El programa es gratuito y esta para windows y linux, existe una documentación en pdf que no solo describe el programa si no que tambien hay muchos ejercicios.

creo que esto servira de mucho

http://www.cnc.una.py/sl/SL-index.html
Codifica tu vida

Mastermind

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 536
    • Ver Perfil
Re:Aprender a programar con SL
« Respuesta #1 en: 14 de Agosto 2012, 09:20 »
Hola dopey la verdad es que no conocía este lenguaje y voy a echarle un vistazo a la página de información que has puesto con el link. No obstante cada uno tiene su opinión, la mía es que hay algunos lenguajes que se crearon con fines más didácticos que profesionales como Pascal, Modula-2, Basic o el propio SL que has indicado y al final cada lenguaje es un mundo y puestos a aprender a mí en particular me parece mejor empezar con algo sencillo de un lenguaje que tenga aplicaciones profesionales y que pueda servir en el mundo laboral antes que empezar con un lenguaje exclusivamente de aprendizaje. La verdad es que todos pueden valer y de hecho muchas universidades usan estos lenguajes de aprendizaje, asi que gracias por esa informacion.

slif33r

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 28
    • Ver Perfil
Re:Aprender a programar con SL
« Respuesta #2 en: 14 de Agosto 2012, 17:59 »
Buen programa, ya habia visto uno asi pero en portugues, esto es como un compilador de algoritmos, a mi parecer  esto tiene su ventaja en las personas que empiezan a estudiar algoritmos y no se decidan en que lenguaje practicarlos, siempre como todo lenguaje, tiene ahi sus palabras reservadas unicos para cada lenguaje para que se pueda compilar, mi anelo es poder crear asi un lenguaje de programacion como el SL, con mis propia reglas, pero tengo mucho camino por recorrer para lograrlo.
Buen aporte  dopey. Esta todo lo que es programación estructurada, y es casi parecida a los tutoriales de fundamentos de programación.
Creo, disculpas si me equivoco.

DoPeY-BBS

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 43
    • Ver Perfil
Re:Aprender a programar con SL
« Respuesta #3 en: 15 de Agosto 2012, 02:18 »
Efectivamente es un compilador de algoritmo y en mi opinión vendria bien porque te enfocarias en hacer pseudocodigos y aprender bien antes de pasar a un lenguaje en especifico (lease visual basic, php o cualquier otro lenguaje). En mi opinion personal creo que este deberia tenerlo toda persona ya sea principiante o profesional en el area de la programación.

¿que opinan ustedes? ¿para un profesional, le serviria el compilador de algoritmo?
Codifica tu vida

slif33r

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 28
    • Ver Perfil
Re:Aprender a programar con SL
« Respuesta #4 en: 15 de Agosto 2012, 17:16 »
Yo creo que serviria mas para los que estan iniciandose en la programación, y todavia no han escogido que lenguaje se van a decidir a aprender, ademas como esta en español parece mas sencillo adaptase al SL2

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Re:Aprender a programar con SL
« Respuesta #5 en: 16 de Agosto 2012, 00:11 »
Hola dopey yo te voy a dar una opinión basada en mi experiencia como programador y en lo que he podido observar en muchos programadores que han trabajado conmigo. Ahí va: los lenguajes que de aprendizaje o de esquematización algorítmica como este prácticamente no son usados a nivel profesional. A nivel profesional se trabaja con herramientas específicas de un lenguajes, por ejemplo si estás trabajando en java usarás un entorno de desarrollo como eclipse o netbeans, más el propio api de java, librerías adicionales, frameworks como struts o spring, etc. Si necesitas diseñar un proceso en general lo harás sobre el propio lenguaje, no en pseudocódigo. Yo en concreto sí uso a veces el pseudocódigo pero no sobre otro lenguaje, sino que a veces me escribo en un papel cómo pienso que sería el pseudocódigo y después lo programo en el lenguaje que sea, pero siempre directamente en el lenguaje.

slif33r

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 28
    • Ver Perfil
Re:Aprender a programar con SL
« Respuesta #6 en: 16 de Agosto 2012, 17:39 »
Estoy de acuerdo con Alex, por los que creo que es recomendable el uso del SL solo por motivos de enseñanza como un recurso que podrian tomar los profesores para enseñar a los que que recien empiezan a programar, pero a nivel profesional no es casi necesario su uso.

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".