Autor Tema: ¿el foro Kunena para Joomla soporta idiomas en el front-end?  (Leído 4911 veces)

matrigca

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 20
    • Ver Perfil
Hola a todos de nuevo. Tengo que hacer un foro como ya comente en Joomla y me he decidido a usar kunena me he descargado la version 1.7, mi pregunta es. Si una vez este hecho el foro relleno con sus datos y funcionando. Puedo poner en el front end, iconos o alguna opcion que me permita leer el foro en diferentes idiomas?. Muchas gracias.
Espero vuestra respueta.
Un saludo a todos
« Última modificación: 24 de Septiembre 2014, 19:58 por Alex Rodríguez »

juanitoXD

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 44
    • Ver Perfil
Re:Kunena soporta idiomas en el front-end?
« Respuesta #1 en: 10 de Mayo 2012, 17:41 »
Hola matrigca, se me ocurren dos opciones para hacer lo que quieres, aunque no sé si serán válidas porque la verdad es que yo nunca lo he hecho.

Lo primero que se me ocurre es tratar de usar la posibilidad de joomla multiidioma. Esta posibilidad se introdujo a partir de joomla 1.6, si usas 1.6 o 1.7 o 2.5 entonces tendrás esta posibilidad. Para utilizar esta funcionalidad de multi-idioma, hay que instalar idiomas adicionales (extensiones -> gestor de extensiones --> instalar).
Una vez instalado el idioma hay que acceder a la pestaña instalado (extensiones -> gestor de idiomas) y comprobar que está instalado el idioma.
Para que esté disponible el idioma adicional hay que darlo de alta en la pestaña contenido (extensiones -> gestor de idiomas) con los datos correspondientes al mismo Tenemos que habilitar el Plugin "Sistema - Filtrar idiomas" (extensiones -> gestor de plugins). Existe opción de Asociaciones de menú, para ello hemos de marcar la opción "Asociaciones de menú" a "Si".
Finalmente hay que activar o crear el módulo selector de idioma (extensiones -> gestor de módulos).


La otra cosa que se me ocurre es que podrías crear un sistema de traducción basado en el traductor automático de google, con esto es muy fácil traducir páginas concretas. Pero traducir un sitio entero en principio basta con entrar en la herramienta y esperar a que te devuelva la URL. Una vez tienes la URL, créate un item de menú que sea el nombre del idioma y que cuando pulses en él te lleve a la URL de google. Si te lees el artículo que publicaron hace tres o cuatro días https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=567:como-traducir-automaticamente-paginas-web-usando-la-herramienta-de-traduccion-de-google&catid=60:servicios-web-gratuitos&Itemid=182 creo que te quedará más claro.

Si me dices cuál opción puede ser más rápida o mejor no estaría seguro, yo la verdad tendría que probarlo para decidir. ;)


 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".