Hola, para pegar código sigue las indicaciones que se dan aquí:
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0Para el ejercicio, no vas mal encaminado. Veamos cómo sería un ejemplo.
El archivo prueba1.php:
<?php
echo '<html>';
echo '<head>';
echo '<title> Curso php desde cero de aprendeprogramar.com </title> <br/>';
echo '<meta charset="utf-8">';
echo '</head> <br/>'.PHP_EOL;
echo '<body> <br/>';
echo '<h1>Estoy aprendiendo a programar en php desde cero</h1> <br/>';
echo '</body></html>';
?>
En este archivo damos salida al código html a través de instrucciones echo.
Cuando visualizamos la página y pedimos al navegador que nos muestre el código fuente nos muestra esto:
Como visualización en el navegador: Estoy aprendiendo a programar en php desde cero
Como código html subyacente en el navegador:
<html><head><title> Curso php desde cero de aprendeprogramar.com </title> <br/><meta charset="utf-8"></head> <br/>
<body> <br/><h1>Estoy aprendiendo a programar en php desde cero</h1> <br/></body></html>
Todo está correcto. El intérprete php da lugar a la salida de un código HTML. ¿Qué código HTML? El que nosotros le indicamos a través de echo.
Fíjate una cosa: si no se indica nada la salida de html es en una sola línea. Para generar saltos de línea en el documento HTML puedes concatenar la constante PHP_EOL que es reconocida automáticamente por el intérprete php. En el ejemplo sólo he introducido una, pero podrías meter varias.
Fíjate también que hemos generado un documento html completo, es decir, si abrimos una etiqueta, después la cerramos.
El uso de las barras invertidas echo '\<html> no sé con qué idea las has metido, no son necesarias.
Fíjate que lo que queremos no es mostrar el código html por pantalla, sino crear un documento html (que es el que recibe el navegador, mostrando los resultados en consecuencia).
Es un poco difícil de interpretar lo que hacemos al principio, pero cuando se entiende todo está más claro

Salu2