Autor Tema: Recomendaciones generales seguimiento de cursos tutorizados on-line programación  (Leído 4629 veces)

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Hola a todos, indico aquí algunas recomendaciones generales para todas las personas que están siguiendo cursos tutorizados on-line con nosotros:

a) Leer las instrucciones y el contenido de los cursos con detenimiento y sin prisas.

b) Tener en cuenta que muchas veces las instrucciones o el contenido de los cursos no reflejará "con exactitud" lo que veamos en la pantalla. Por ejemplo, si estamos usando Joomla 1.5.10 lo que veamos en pantalla no va a ser igual que si usamos Joomla 1.5.25 u otra versión. También suele haber diferencias en los paneles de control de los servidores. Sin embargo, hay que tener un poco de calma y espíritu de investigación. Por ejemplo, lo que en Joomla 1.5.10 se llama "Panel de control -- > Usuarios" en Joomla 1.5.25 quizás se llame "Gestión --> Miembros" (esto es solo un ejemplo). Lo que en un servidor se llame "Bases de datos --> MySql" quizás en otro se llame "Gestión de MySql". Es conveniente que nos habituemos a estas situaciones y seamos capaces de investigar por nuestra cuenta e ir probando hasta alcanzar la pantalla o lugar deseado. Esto nos puede llevar un poco de tiempo, pero nos ayuda a familiarizarnos con los entornos. Tener en cuenta que para personas que llevamos muchos años en este tipo de trabajos, hay muchas cosas que tenemos que buscar e investigar porque es imposible conocer todas las versiones o todos los paneles, programas, etc.

c) Seguir los cursos paso a paso. Si un paso no se puede completar, tomarse un poco de tiempo para investigar y tratar de resolverlo. Buscar en primera instancia información sobre el problema en google, yahoo o bing. Por ejemplo, si hemos instalado Filezilla con mac y el programa no se abre, es una buena opción escribir en un buscador "filezilla no abre mac" y tratar de ver si ya existen artículos o comentarios en foros que describan el mismo problema y su solución. A veces, en dos o tres minutos tendremos resuelto el problema.

d) No saltar los pasos del curso e irlos acumulando porque no nos salgan. Supongamos que un paso a seguir en el curso es instalar Filezilla. Si no podemos completar este paso y saltamos al siguiente se nos pueden ir acumulando problemas y tener la impresión de que "no nos sale nada". La primera cuestión es mantener la calma e ir paso a paso. En un caso así, investigaremos y trataremos de solucionarlo con la ayuda de buscadores. Si no vemos nada, consultaremos en los foros aprenderaprogramar.com. Si aquí tampoco se obtiene una respuesta satisfactoria, escribir directamente al tutor. Para no bloquearnos es importante ir paso a paso: no acumular dudas o problemas. Primero resolver uno para luego acometer otro. Plantear las consultas en los foros o al tutor una a una.

e) Tener que en algunos casos habrá que buscar alternativas. Por ejemplo, filezilla es un gestor ftp que recomendamos en los cursos, pero en algunos casos puede ser que dé problemas. En ese caso, con ayuda de los tutores, se buscará una alternativa. En este caso, podríamos decidir usar otro gestor ftp, ya que hay varios.

f) No tratar de hacerlo todo en un día. Los cursos están previstos para que se desarrollen gradualmente. Normalmente hay unas instrucciones para cumplir durante la semana hasta la próxima cita con el tutor y el tiempo es suficiente, pero conviene no bloquearse pensando en "hacerlo todo". Hay que ir cumpliendo pequeños objetivos. La suma de pequeños objetivos nos llevará a cumplir con el objetivo global y a ir avanzando en conocimientos y destreza.

g) Cuando aún siguiendo todas las recomendaciones anteriores no se consigue resolver un problema, siempre habrá un tutor que podrá ayudar. Quizás no pueda ser instantáneamente, pero la ventaja de los cursos tutorizados es que se cuenta con apoyo.

Animo a todos.
« Última modificación: 31 de Octubre 2020, 18:27 por César Krall »

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".