Autor Tema: ¿Son importantes los fundamentos de programación? ¿Por qué? ¿Por dónde empezar?  (Leído 29798 veces)

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Respuesta a una consulta recibida, que es extensa, pero que hemos resumido en el título ¿Son importantes los fundamentos de programación? ¿Por qué? ¿Por dónde empezar? y que pensamos puede ser de interés para muchas personas que se plantean formarse como programadores.

Gracias por escribirnos y por tus comentarios. Lo que nos cuentas sobre tu web de clasificados para tu ciudad y una persona que supuestamente es experta y luego no lo es es más común de lo que te imaginas. La realidad es que ser experto en desarrollo web requiere muchos años de dedicación y una capacidad innata para la programación y análisis de problemas que muy poca gente llega a conseguir. La consecuencia es que mucha gente dice ser experta pero luego hay muy pocos verdaderos expertos. También hay que tener en cuenta la complejidad de los desarrollos web. Esta complejidad es tal que las grandes empresas dividen el trabajo: diseñadores, maquetadores, programadores, analistas, consultores de bases de datos, etc. crean los desarrollos web. Es difícil conseguir una persona que sepa de todas estas materias al mismo tiempo (por eso no se encuentran a los supuestos expertos).

Las oportunidades de negocio en internet son muchas, pero tienes que tener en cuenta que al igual que tú hay miles de personas que lo intentan o han intentado montar sitios web con éxito y la realidad es que sólo 1 de cada mil lo consigue, y no sólo debido a que la idea sea buena o mala o que se disponga de un programador bueno o malo, influyen muchos factores.

Aprender programación como reconoces requiere mucho tiempo.

La pregunta de si es adecuado empezar con fundamentos de programación te voy a dar una idea para que la respondas tú mismo. Imagina que te apasionan los rascacielos (la programación web) pero no sabes nada de construcción (fundamentos de programación). Te planteas aprender a construir rascacielos, pero no sabes lo que es el hormigón, ni un cimiento, ni un pilar, ni el momento en sentido físico, ni la torsión, ni la esbeltez, ni el pandeo... Empezarás a estudiar cómo construir un rascacielos y cuando te hablen del pandeo no sabrás bien a qué se refiere. Podrás resolver un problema concreto, pero no entenderás del todo bien qué es lo que hay detrás: el por qué, el cuándo es adecuado aplicar un método u otro. No tendrás una visión de conjunto. Podrás aprender a construir rascacielos, quizás lo consigas y seas muy bueno, pero lo más probable es que la falta de base haga que no tengas una comprensión global de lo que haces, y esto probablemente te lleve a ser un profesional normal o mediocre, no un experto reconocido. A todo esto le ponemos el <<probablemente>>. Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, abandonó los estudios y se dedicó a hacer lo que quería hacer y punto. El quizás no dedicó demasiado tiempo a los fundamentos y fue al grano. Pero estas historias <<probablemente>> no son aplicables a la mayoría de la gente. En la vida diaria son raros casos de este tipo.

Nuestra opinión es que para ser eficientes en programación web hacen falta fundamentos, o al menos a la mayor parte de la gente nos hacen falta fundamentos. Es verdad que no hay que entretenerse en conocer el origen del universo y los fundamentos físicos de la electricidad porque eso nos puede quitar mucho tiempo y tener poca aplicación práctica. Pero los fundamentos básicos... son básicos. Sin cimientos no hay edificios.

Nos planteas <<son mas de 6 meses que debo pasar leyendo cosas para recién ahí, entrar en el tema que me gusta...>> Aquí quizás te equivoques: el conocimiento en programación es acumulativo. Desde que empieces a trabajar con programación y sus fundamentos estarás adquiriendo conocimientos que te serán útiles para los desarrollos web. Y llegar a tener un nivel de experto en desarrollos web no se mide en meses, sino en años (para la mayoría de las personas).

Has hecho una consulta extensa y bien escrita y hemos tratado de responder de la misma manera.

Ahora la recomendación. Nosotros recomendamos nuestros libros y nuestros cursos (de la misma manera que cualquier web, centro educativo, etc.).

Para aquellas personas que puedan costeárselo recomendamos empezar con el curso tutorizado on-line "Fundamentos de programación nivel I". Con un curso de este tipo tienes la ventaja de estar tutorizado por un profesor experto (o quizás no experto como Marck Zuckerberg, digamos simplemente con muchos años de experiencia) y esto supone que alguien te coge de la mano cuando vas ciego y te dice por dónde debes ir. Para empezar pensamos que va muy bien, pero es un curso de pago y mucha gente piensa que no resultará una inversión con retorno (sin referirnos a este curso en concreto, nuestra opinión va en sentido contrario, la formación de calidad es la inversión con mejor retorno). La inscripción e información sobre ese curso está disponible aquí: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=64&Itemid=87

Para quien prefiera ir por libre puede optar por empezar con un libro físico o ebook (https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=693:libro-y-ebook-qaprende-a-programar-con-pseudocodigo-diagramas-de-flujo-y-ejercicios-de-ejemplo-resueltos-en-cq&catid=25&Itemid=211) ó seguir el curso disponible en http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59. En estos casos recomendamos utilizar los foros (http://aprenderaprogramar.com/foros) para obtener orientación y ayuda.

Y como es normal, también recomendamos oír más opiniones, tomar en consideración la posibilidad de tomar estudios reglados (que por desgracia muchas veces no tienen la suficiente orientación práctica, pero pueden ser una buena opción para muchas personas) y tener en cuenta que nadie tiene la verdad absoluta (ni Marck Zuckerberg, ni Bill Gates, ni lo aquí expuesto, ni...)

Esperamos que lo aquí escrito ayude a quienes se plantean formarse como programadores.

« Última modificación: 31 de Mayo 2021, 20:58 por Alex Rodríguez »

NicoSchs

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1
    • Ver Perfil
Estimado Alex, tu respuesta ha sido magnifica, la verdad que me fue de muchisima utilidad y por sobre todo, por las analogías con la vida misma. Respecto a lo que me dices que seria lo recomendad, es decir, hacer los tutoriales acompañados por un instructor, seria buenisimo, pero la realidad economía de mi pais, hace que costear el curso, sea realmente imposible (cada euro son 17 pesos).  Nuevamente, te realizare una pregunta. Tu me dices que puedo optar por la opción libre, y es la que tomare, dado las circunstancias económicas, pero quisiera saber si por ahi me podre encaminar bien o solo sera unos "primeros pasos" y después debere recurrir a otros medios. Es un tema que me interesa, y me gustaria conseguir el libro. El precio del mismo, no es tan inaccesible y si con el curso gratuito puedo lograr los mismo objetivos, creo que en un mediano plazo, si todo resulta quizá pueda adquirirlo.
Se que aun no he empezado, pero llegado el momento, hecho esto cursos gratuitos (de aca a seis meses o un año, que es lo que recomiendas para seguir?

Nuevamente, muchas gracias por su tiempo. Un saludo cordial desde Argentina. Nicolas

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Hola, si el factor económico te resulta limitante te recomiendo que empieces por https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

Empieza leyendo y estudiando hasta la entrega CU00111A y si te surgen dudas consúltalas en el foro. Una vez llegues a CU00111A vuelve a consultar para darte orientación sobre cómo continuar. Para cada consulta abre un nuevo tema dentro del foro "Aprender a programar desde cero".

Me preguntas sobre qué te recomiendo para dentro de seis meses o un año... Demasiado tiempo para hacer especulaciones. Quizás lo que te debas plantear cuando hayas avanzado varios meses es si cursar estudios reglados. De cualquier forma, te recomiendo que expongas tus dudas y avances en estos foros (y en cualquier lugar donde obtengas información de calidad) y que tú mismo con la ayuda de personas más experimentadas vayas dando respuestas a todas tus inquietudes.

Saludos a Argentina

Armandokevin

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 19
    • Ver Perfil
Hola ..., soy Armando, nuevo por aqui.
Este año quiero meterme a estudiar lo unico que puedo segun los estudios que tengo, que seria un grado medio, que son 2 años  en el que se daria sistemas microinformaticos y redes, y despues pasar al grado superior que serian otros 2. en el que ya se daria lo que es programacion web o de aplicaciones multiplataforma, lo que yo eliga.
pero claro hasta septiembre no empiezo, y me gustaria empezar de 0, con el curso que propones aqui,puesto que no tengo base ninguna.

Empezare con este curso de bases de la programacion, e intentare no ver otras cosas por ahi para no liarme. Porque para mi es tentador ir viendo algun manual de python o C etc.  pero esto no es recomendable no??

por cierto lei el post completo y hablas de programacion web.
pero? esto que va dirigido a la programacion web, o a la programacion de aplicaciones multipataforma, o a las 2? jeje perdon por hacerme un lio, pero es lo que tiene ser nuevo en esto jeje

bueno un saludo y gracias de antemano
« Última modificación: 09 de Enero 2015, 15:58 por Alex Rodríguez »

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Hola, los fundamentos de programación son útiles para cualquier tipo de programación, es decir, tanto para programacion web como para la programacion de aplicaciones multiplataforma o cualquier otra. Para el curso de bases de la programación recomendamos leer y hacer los ejercicios desde el comienzo hasta la entrega CU00111A y en ese momento consultar en los foros cómo continuar, pues no recomendamos seguirlo linealmente.

Saludos

Armandokevin

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 19
    • Ver Perfil
ok gracias por contestar.
ahora mismo me iba a poner a empezar el curso.
y eso, cuando llegue a donde me comentas, ¿donde pregunto como seguir?, me refiero, a que ya habra un hilo creado para ello no?

otra cosa que queria comentarte, cuanto tiempo mas o menos me ha de durar el curso? o sea, yo pienso echarle 2 o 3 horas al dia.

un saludo
« Última modificación: 09 de Enero 2015, 21:45 por Alex Rodríguez »

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Sí, cada vez que quieras comentar algo abres un hilo para ello. Por cada tema distinto, un nuevo hilo. Sobre la duración, si le dedicas esas horas a la semana puedes completarlo en aproximadamente dos meses, depende de la capacidad e intensidad que ponga cada persona...

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".