Autor Tema: practica CU00650B (modificada) comprobar longitud cadenas java  (Leído 6351 veces)

BelCrow

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 46
  • Técnico en Redes (CCNA-IT).
    • Ver Perfil
En esta practica solo se pide que copiemos el código y creemos objetos y realicemos pruebas.. cito ejercicio:

Citar
Crea un objeto de tipo Combinador y prueba a ejecutar los dos métodos disponibles pasando distintos parámetros: cadenas con más de tres caracteres, una cadena con más de tres y otra con menos de tres y ambas con menos de tres caracteres. Fíjate en el resultado que ofrece el método CombinadoSiempre cuando se le pasan como parámetros dos cadenas vacías. ¿Te parece lógico el resultado?

En la clase tenemos definidos dos atributos o campos. ¿Tienen utilidad conocida a la vista del código de la clase? ¿Se usan en los métodos que tenemos definidos?

Pero yo decidí rehacer el ejercicio CU00649B con lo que aprendí en este.... Favor revisar para ver si procedimiento es correcto o se puede mejorar :P.

InicialesDePalabras2:

Código: [Seleccionar]
//clase
public class InicialesDePalabras2 {
    String primeraPalabra;
    String segundaPalabra;
    String terceraPalabra;

    //constructor
    public InicialesDePalabras2 (String valorPrimeraPalabra, String valorSegundaPalabra, String valorTerceraPalabra) {
        primeraPalabra = valorPrimeraPalabra;
        segundaPalabra = valorSegundaPalabra;
        terceraPalabra = valorTerceraPalabra;
    }

    //metodo con length que solo suma y devuelve mensaje
    public String iniciales1 () {
        if (primeraPalabra.length() >= 2 && segundaPalabra.length() >= 4 && terceraPalabra.length() >= 6) {
            String union = primeraPalabra.substring(0,2)+" "+segundaPalabra.substring(0,4)+"-"+terceraPalabra.substring(0,6);
            return union;
        }else {
            return "Las palabras no constan con letras necesarias para ser sumadas.";
        }

    }

    //metodo con length que te suma todas las que esten
    public String iniciales2 () {
        int palabra1 = 2;
        int palabra2 = 4;
        int palabra3 = 6;

        if (primeraPalabra.length() < 2) {
            palabra1 = primeraPalabra.length();
        }

        if (segundaPalabra.length() < 4) {
            palabra2 = segundaPalabra.length();
        }

        if (terceraPalabra.length() < 6) {
            palabra3 = terceraPalabra.length();
        }

        String union = primeraPalabra.substring(0,palabra1)+" "+segundaPalabra.substring(0,palabra2)+"-"+terceraPalabra.substring(0,palabra3);
        return union;
    }
}
« Última modificación: 05 de Septiembre 2014, 09:00 por Mario R. Rancel »
public lenguajePoderoso () {
          java = "poder";
       }

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:practica CU00650B (modificada) comprobar longitud cadenas java
« Respuesta #1 en: 05 de Septiembre 2014, 09:05 »
Hola, el código está bien planteado. Sobre el nombre de la clase, lo ya comentado. Sería más adecuado CombinadorDeSubcadenas o algo así en vez de InicialesDePalabras.

Más cosas para que reflexiones sobre ellas:

- Una clase no siempre tiene que tener atributos. En particular si su misión es procesar información que le llega desde fuera es posible que no debamos declarar atributos en la clase. Una clase normalmente tiene atributos, pero puede no tenerlos. Esta clase posiblemente hubiera quedado mejor sin atributos (aunque dependería del diseño global dentro del programa más amplio donde estuviera).

- ¿Estás haciendo un buen diseño de nombres de variables? Por ejemplo escribes palabra1 = 2; ¿Crees que esto describe bien la variable? Una palabra es una cadena de texto, pero tú estás diciendo que es un número. ¿No hubiera sido mejor usar longitudMinimaPalabra1 = 2; ?

Trata siempre de crear un código entendible y eficiente, además de que funcione. Si lo vas practicando con pequeños programas lo irás aprendiendo para cuando tengas que enfrentarte a grandes programas. En estos casos no tiene demasiada importancia, pero para ir mejorando hay que intentarlo...

Saludos,

BelCrow

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 46
  • Técnico en Redes (CCNA-IT).
    • Ver Perfil
Re:practica CU00650B (modificada) comprobar longitud cadenas java
« Respuesta #2 en: 05 de Septiembre 2014, 12:30 »
heheh si tu supieras que lo pense.. pero opte por escribir el nombre de la variable mas corto para hacerlo mas entendible, al parecer hice mal.... corregire esto..

ahhh con respecto a loa atributos de la clase.. decidi ponerlos porque queria usar los dos metodos con loa mismos atributos para comparar y no tener que introducirlos de nuevo... aunque si te fijas en el anterior no tenia dichos atributos.. osea uqe los puse intencional...
public lenguajePoderoso () {
          java = "poder";
       }

BelCrow

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 46
  • Técnico en Redes (CCNA-IT).
    • Ver Perfil
Re:practica CU00650B (modificada) comprobar longitud cadenas java
« Respuesta #3 en: 05 de Septiembre 2014, 12:31 »
gracias de todas formas... mejorare eso mario :P
public lenguajePoderoso () {
          java = "poder";
       }

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:practica CU00650B (modificada) comprobar longitud cadenas java
« Respuesta #4 en: 05 de Septiembre 2014, 12:33 »
Sí, ahora veo que lo hicistes con intención, perdona porque no me había dado cuenta  ::)

« Última modificación: 06 de Septiembre 2014, 18:27 por Alex Rodríguez »

BelCrow

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 46
  • Técnico en Redes (CCNA-IT).
    • Ver Perfil
Re:practica CU00650B (modificada) comprobar longitud cadenas java
« Respuesta #5 en: 06 de Septiembre 2014, 00:33 »
haha ok no hay problemas :P, como quiera esos consejos no están de mas .....
« Última modificación: 06 de Septiembre 2014, 18:27 por Alex Rodríguez »
public lenguajePoderoso () {
          java = "poder";
       }

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".