Autor Tema: Dominios: cuestiones básicas novatos. Diferencia entre una página web y un blog  (Leído 5151 veces)

Tanci

  • Principiante
  • **
  • Mensajes: 87
    • Ver Perfil
Hola, al leer la exhaustiva y clara explicación de Alex sobre los dominios y Domian Renewal Group, me asaltan varias dudas que paso a exponer en este foro de todo un poco, ya que lo hice sin darme cuenta en el libro de visitas.  ???

1º )¿Es lo mismo un dominio registrado que poseer una cuenta de correo electrónico con hotmail, gmail ...etc?

2º) ¿Podría saber la diferencia entre una página web y un blog? ¿En qué se diferencian? ¿En qué se parecen?

3º) En el supuesto de tener información alojada en un blog ¿podría, en algún momento, perderse esa información o desaparecer sin tener capacidad para recuperarla en eso que llaman la blogosfera?

4º) ¿Existe algún tipo de programa o forma de almacenar, de una manera segura, toda la información que ha sido publicada en un blog hasta el momento y a lo largo de varios años a fin de que no se pierdan o no se borren los contenidos incluidos los comentarios que han sido publicados?

Probablemente sean dudas de una neófita pero me surgieron al leer y releer el escrito de los dominios. Y como no "dominio"   ;)  muy bien las nuevas tecnologías pues me encantaría tener alguna respuesta a mis preguntas de principiante  :-[   siempre y cuando haya cabida y  se pueda. Gracias por la alerta sobre esa carta ladina.

Un saludo

Tanci
« Última modificación: 02 de Diciembre 2020, 19:37 por César Krall »

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Re:Dominios
« Respuesta #1 en: 05 de Octubre 2011, 09:01 »
Hola Tanci, voy a tratar de aclarar las cuestiones que planteas:

1º) No es lo mismo un dominio registrado que una cuenta de correo electrónico de hotmail o gmail, etc. Las diferencias principales son:
- El fin: un dominio sirve generalmente para alojar información (texto, fotografías, etc.) que se pone a disposición de todo el mundo a través de internet. Un correo sirve para el intercambio de mensajes entre personas.
- El registro: registrar un dominio .com, .net, .es, etc. es sencillo pero conlleva que la persona que registra el dominio pase a formar parte de una base de datos pública.
- La gratuidad: los dominios .com, .net, etc. son de pago. Las cuentas de correo hotmail, gmail, etc. son gratuitas.

2º) Un blog podemos decir que es un tipo de página web. Digamos que una página web es un sitio para alojar algo: dentro de una página web puedes tener un blog. O puedes tener un foro. O puedes tener una tienda virtual. O puedes tener una red social. Y así sucesivamente....

3º) Si se tiene información en un blog (o en cualquier lado) significa que en algún lado existe un ordenador (servidor) donde está alojada esa información. Si el ordenador se quema o estropea se puede perder la información. Los gestores de servidores suelen hacer copias de seguridad en otros servidores alejados, de forma que si uno se quema o estropea, se pueda recuperar la información del otro. Pero todo esto es teoría, en la práctica puede ser así o no.

4º) En principio sí se puede guardar el contenido generado en un blog. Si el blog está alojado en una página con dominio propio es fácil, la forma de hacerlo sería hacer una copia de seguridad de toda la información (archivos y bases de datos) que se tengan en el servidor. Si el blog está alojado en un proveedor gratuito como blogspot o wordpress habría que ver si ellos dan alguna opción a realizar copias de seguridad. Si no la dan, podrían utilizarse programas que realizan copias de sitios web completos capturando los archivos y transfiriéndolos a tu ordenador. Son programas como HTTrack WebSite Copier o WebSuction, etc.

Espero que esta información contribuya a aclarar tu "dominio" del tema.


Tanci

  • Principiante
  • **
  • Mensajes: 87
    • Ver Perfil
Re:Dominios
« Respuesta #2 en: 07 de Octubre 2011, 15:41 »
 
Hola Alex, gracias por tu rápida respuesta a mis cuestiones. Decirte que tu información ha sido precisa, clara y bastante pedagógica, habida cuenta de lo difíciles y arduos que son los temas informáticos para ponerles ejemplos que puedan valernos a personas poco iniciadas, para una mejor comprensión. O al menos, así me lo ha parecido a mí hasta el momento. Parece que, en mi caso, voy viendo estos temas  con otro color y no es precisamente porque haya cambiado el color del cristal de mis gafas... :) A veces uno maneja vocabulario como WEB, BLOG, DOMINIO, SERVIDOR... etc. y puede pasar que se superpongan algunos vocablos sin tener nociones claras y exactas de lo que suponen cada uno de ellos en cuanto a su función y su diferenciación. Por ello me ha valido muchísimo tu aportación punto por punto.
Por otro lado, me permito copiarte un enlace que me enviaron antes de tu última publicación en la zona CRASH y que probablemente conocerás y habrá llegado a tus manos. http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-nuevo-fraude-facebook-robar-datos-acceso-20111003155938.html
Y si, voy mejorando mi "dominio" del tema sin tener nada domeñado  ;), aunque con tu nueva publicación me costará más dormir... al fin y al cabo lo publicas en "Artículos para no dormir".Ya pasaré a comentar algo en un nuevo hilo. De nuevo gracias y saludos.

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".