Autor Tema: Lenguaje de programación para video procesamiento  (Leído 5764 veces)

generico

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 8
    • Ver Perfil
Lenguaje de programación para video procesamiento
« en: 19 de Septiembre 2014, 12:08 »
Hola buenas, he estado buscando algún foro sobre programación y he encontrado este. He estado leyendo algunos post y he visto que hay gente por aquí que sabe muchísimo sobre estos temas, por lo que creo que es el lugar adecuado para preguntar.

Voy a empezar mi proyecto final de carrera, se trata de una aplicación que permita añadir anotaciones a los vídeos, algo parecido a lo que hace Youtube pero bastante más sencillo. El usuario podría importar su vídeo y añadir anotaciones de texto en cualquier punto, con la duración deseada, cambiar el tipo de letra, color, etc...

Mi problema es que no estoy seguro de qué lenguaje de programación utilizar, me he estado informando pero aun así no me decido por ninguno. Estoy entre: Matlab, php y C++.

Me defiendo con los 3, pero con los que más familiarizados estoy son Matlab y php.

¿Qué lenguaje de estos 3 veis mejor para realizar este proyecto? Sobre todo quiero saber con cuál sería más sencillo y viable implementarlo.

Un saludo.

javi in the sky

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 393
    • Ver Perfil
Re:Lenguaje de programación para video procesamiento
« Respuesta #1 en: 19 de Septiembre 2014, 13:55 »
Hola, dejando claro que no me considero un experto en el tema te doy mi opinión. Matlab puede ser adecuado desde el punto de vista de una aplicación académica y limitada. Es un entorno potente pero con limitaciones en cuanto integración con sistemas que se usan en la explotación comercial de sistemas de video. La integración con servidores, bases de datos, etc. podrá ser tan complicada como para elegir otra opción. Sin embargo, puede ser lo más sencillo y si el proyecto es académico podrías considerar viable usar matlab.

php puede ser interesante si eliges una librería para trabajar con ella y tienes bien definidos los objetivos del proyecto, pero hasta donde conozco no sería lo más adecuado en términos de capacidades y eficiencia.

c++ es un lenguaje que puede resultar complejo de manejar a este nivel pero que te permite hacer de todo porque dispones de potencia, eficiencia y librerías. Con plenas capacidades de operación sobre lo que haces, etc. Sería la opción que posiblemente me resultara más adecuada para un proyecto con vistas a su explotación comercial o profesional.

Pero dado que dices que es un proyecto fin de carrera mi recomendación es la siguiente: debes contar con un tutor... Habla con el tutor, define bien los objetivos con él, elige el lenguaje o entorno contando con él... pídele que te informe sobre compañeros que hayan hecho trabajos fin de carrera sobre procesamiento de video como el que pretendes (o incluso búscalos en la biblioteca). Es un trabajo académico, así que busca apoyo en el tutor y trata de ir avanzando poniendo en su conocimiento los avances. Si no, puedes tratar de luchar tú contra el mundo estando solo, y quizás te digan después que la lucha no ha sido válida, así que trata de ir consensuando lo que haces desde el principio.

Por cierto que no sé cuál es la carrera, supongo que será informática o telecomunicaciones y supongo que tendrás o deberás tener un tutor

Salud!

generico

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 8
    • Ver Perfil
Re:Lenguaje de programación para video procesamiento
« Respuesta #2 en: 22 de Septiembre 2014, 14:18 »
Hola Javi muchísimas gracias por tu respuesta.
Sí, mi carrera es telecomunicaciones y tengo tutor, he hablado con él pero no llego a ningún punto concreto en este aspecto (creo que no tiene mucha idea jaja) así que me plantearé hablar con otros profesores que he tenido.

Usaría Matlab porque he estado usándolo estos años y se de su potencia, pero tal y como dices integrarlo con otros sistemas es complejo. Php ahora mismo es la opción que más me convence, he estado mirando y aunque no es muy potente en cuanto a procesamiento de video, sí que permite hacer cosas así: http://php-qb.net/index.php/2-uncategorised/16-a-new-bridge-between-php-and-ffmpeg
Y si no pudiera realizar un procesamiento directo de video, optaría por hacer algo como youtube, que realmente no procesa el video sino que añade unas capas con el texto pero el vídeo lo deja igual.

¿Qué opinais? ¿Lo veis factible?

javi in the sky

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 393
    • Ver Perfil
Re:Lenguaje de programación para video procesamiento
« Respuesta #3 en: 22 de Septiembre 2014, 14:31 »
Sí, claro, añadir capas encima del video es factible con php, pero eso es distinto a procesar y manipular el video en sí. Y si el tutor no tiene idea de esto, ¿por qué no buscas otro tutor, o con ese mismo tutor algún tema del que sí tenga idea de forma que te pueda ayudar en algo? ¿o es que no tiene idea de nada? Tener ayuda te va a venir bien, no sólo para empezar sino por lo menos para poder ir comentando el desarrollo del proyecto. Aunque no se implique demasiado siempre será bueno que pueda entender lo que vas haciendo y aportar alguna idea u orientación.

generico

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 8
    • Ver Perfil
Re:Lenguaje de programación para video procesamiento
« Respuesta #4 en: 23 de Septiembre 2014, 20:03 »
Pues yo creo que voy a tirar por php entonces, intentar procesar y sino añadir capas encima del video. Lo veo lo más factible.
Y lo del tutor sí que tiene idea, pero no veo que se implique demasiado, supongo que será normal, ellos nos sirven de guía pero no deben hacer el trabajo, aunque ayuda sobre esto si que necesito jajaj.

Cualquier otro consejo o advertencia que me queráis dar, bienvenido será!

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".