Autor Tema: Ética Profesional - ética dialógica fundamento armónico de la sociedad verdad  (Leído 15862 veces)

Mac

  • Intermedio
  • ***
  • Mensajes: 174
  • Java-Php
    • Ver Perfil
Dejare por aquí esto y ¿qué piensan ustedes ?

¿Por qué consideras que la ética dialógica es el fundamento armónico de la sociedad?
« Última modificación: 27 de Agosto 2022, 18:16 por César Krall »

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Re:Ética Profesional - ética dialógica
« Respuesta #1 en: 28 de Octubre 2014, 11:00 »
Hola, la pregunta tiene truco porque te dice que por qué consideras tal cosa, pero realmente no tienes por qué considerarla, la podrás considerar si quieres y si no quieres no.

La ética dialógica (dia- a través; logos- razón): esto quiere decir una ética que parte del dialogo, que asuma que la verdad no es propiedad de nadie y que el monólogo no es adecuado para resolver conflictos morales. Propone que en lugar de una norma que actúe como ley general (imperativo categórico) hay que presentar a los demás las razones de por qué se piensa de esa manera, para que las puedan valorar.

Según la ética dialógica el hombre moralmente bueno es aquel que se halla dispuesto a tener como normas las que se haya establecido después de un diálogo racional encaminado a lograr un consenso y se haya decidido comportarse de acuerdo lo establecido en ese consenso.

Podríamos verlas como el fundamento armónico de la sociedad si consideramos que las democracias son el sistema más avanzado de gobierno y se basan en que la verdad no es propiedad de nadie, sino que se decide mediante el consenso de todos los ciudadanos que eligen lo que quieren hacer.

Saludos

Mac

  • Intermedio
  • ***
  • Mensajes: 174
  • Java-Php
    • Ver Perfil
Re:Ética Profesional - ética dialógica
« Respuesta #2 en: 29 de Octubre 2014, 03:47 »
Saludos Alex Rodríguez

Y muy respetuosamente te respondo lo siguiente , antes aclaro que tu respuesta es una opinión que respeto mucho y que es tu forma de pensar, por mi parte puedo decir que :


Que las llamadas éticas dialógicas: (la teoría de la justicia de John Rawls, o la del discurso de Jürgen Habermas, entre otras) son fundamentalmente corrientes modernistas que buscan elevar las condiciones de comunicación, dialogo y entendimiento en las sociedades, a fin de que estas puedan elaborar la mayor cantidad de códigos de valores y normas morales comunes y beneficiosas para todos sus miembros, En este sentido, la mayoría de ellas recogen la herencia de la idea kantiana del "respeto a la persona" y la preocupación social de los utilitarias que como sabrá es una teoría que procura el bienestar común y la solución de conflictos morales en pro de las mayorías. (Por ejemplo en el caso de que tengamos que hacer una carretera para dar servicio a millones de personas. Puede que tengamos que expropiar terrenos de gente que no quiere dejar sus casas, pero la teoría utilitarismo dice que la acción esta justificada, porque beneficia a muchos, aunque perjudique a unos cuantos) Además, estas éticas cuentan también como referente normativo con los derechos humanos tal como se han ido elaborando en los recientes foros de las Organización de las Naciones Unidas.

Gracias por participar en este tema y conocer mas acerca de la ética profesional.
Estaré colocando otra preguntas para participar 

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".