Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Dan_SB

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 ... 14
81
En efecto, fue un despiste grave... lo que pasa es que copie y pegue esas lineas para ahorrarme tiempo pero un video de internet me distrajo  ::)

Código: [Seleccionar]
<! DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Concurso Saber y Ganar!</title></head>
<body style="background-color: Lavender;">
<h1 style="color: green; font-family: Verdana; text-align: center;">Inscripcion al concurso saber y ganar!</h1>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com">
Nombre <input name="nombre" id="nombre" type="text"/>
<br></br>
Apellidos <input name="apellido" id="apellido" type="text"/>
<br></br>
Email <input name="email" id="email" type="text"/>
<br></br>
Teléfono <input name="telefono" id="telefono" type="text"/>
<br></br>
<button type="submit">¡¡¡Me apunto!!!</button> <button type="reset">Cancelar</button>
</form>
<h1 style="color: red; font-family: Verdana; text-align: center;">Peticion de información</h1>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com">
Nombre <input name="nombres" id="nombres" type="text"/>
<br></br>
País <input name="pais" id="pais" type="text"/>
<br></br>
Email <input name="email" id="email" type="text"/>
<br></br>
Consulta que desea realizar
<br></br>
<textarea cols=30 rows=5>Escriba aqui...</textarea>
<br></br>
<input name="envio" type="image" width="130" height="30" src="http://www.simplespasos.com/images/contacto/boton_enviar.png"/>
<br></br>
<button type="reset">Pulse aqui para cancelar</br>Esto borrara los datos</button>
</form>
</body>
</html>

Por cierto, ¿Los valores de los atributos siempre van entre comillas?

82
No se me ocurrio que ponerle al action, le escribi esto de un ejercicio pasado xD

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Preferencias Musicales</title></head>
<body>
<h1 style = "text-align: center; color: blue;">Preferencias Musicales</h1>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com">
Elige el tipo de musica que te gusta:
</br>
<input name="rock" type="checkbox"/>Rock
</br>
<input name="pop" type="checkbox"/>Pop
</br>
<input name="jazz" type="checkbox"/>Jazz
</br></br>
Elige tu edad:
<input name="de12a17" type="radio"/>12 a 17 años
</br></br>
<input name="de18a35" type="radio"/>18 a 35 años
</br></br>
<input name="de36a65" type="radio"/>36 a 65 años
</br></br>
<input name="65" type="radio"/>Mas de 65 años
</br></br></br>
Grupos y cantantes que te gustan:
</br>
<select name="entrada" multiple>
<optgroup label="Rock">
<option>Van Hallen</option>
<option>Metallica</option>
<option>Limpbizkit</option>
</optgroup>
<optgroup label="Pop">
<option>Lady Gaga</option>
<option>Britney Spears</option>
<option>Madonna</option>
</optgroup>
<optgroup label="Jazz">
<option>Alo Brazil</option>
<option>Hijas del Sol</option>
<option>Irakere</option>
</optgroup>
</select>
<br></br>
<input type="submit" value="Enviar"/> <input type="reset"/>
</form>
</body>
</html>

Ya ahora si tiene sus botones el formulario ... !

83
Ay, pero que torpe, ya van 2 veces que repito eso de no meterle botones  :o

Gracias!

84
Buenas noches!

Vengo aquí a resolver el ejercicio °25 del curso "html desde 0" con el siguiente enunciado:

Citar
Crea una página web que contenga un formulario que cumpla estas condiciones.

Como título antes del formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto <<Inscripción al concurso Jara y Sedal>>. Debe contener:

a) Nombre
b) Apellidos
c) Dirección
d) Fotografía (aquí se debe dar opción a elegir un archivo de imagen que será la fotografía)
e) Un botón submit para enviar que muestre el texto <<¡¡¡Me apunto!!!>> y un botón reset para restablecer que muestre el texto <<Cancelar>>.

Ten en cuenta que para el envío de archivos tienes que establecer correctamente los atributos del formulario: method y enctype.

Aquí el código:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Concurso jara y sedal</title></head>
<body style="color: red; background-color: Lavender;">
<h1 style="color: red; text-align: center;">Inscripción al concurso Jara y Sedal</h1>
<form method="post" enctype="multipart/form-data">
Nombre <input name="nombre" id="nombre" type="text"/>
<br></br>
Apellido <input name="apellido" id="apellido" type="text"/>
<br></br>
Dirección <input name="direccion" id="direccion" type="text"/>
<br></br>
Fotografía <input name="fotografia" type="file"/>
<br></br>
<button type="submit">¡Me Apunto!</button> <button type="reset">Cancelar</button>
</form>
</body>
</html>

Así se ve! :

85
Buenas tardes!

Vengo a resolver el ejercicio °24 del curso "html desde 0", cuyo enunciado dice así:

Citar
Crea una página web que contenga dos formularios que cumplan estas condiciones.

Como título antes del primer formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto <<Inscripción al concurso Saber y Ganar>>. Debe contener:

a) Nombre
b) Apellidos
c) email
d) Teléfono
e) Un botón submit para enviar que muestre el texto <<¡¡¡Me apunto!!!>> y un botón reset para restablecer que muestre el texto <<Cancelar>>.


Como título antes del segundo formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto “Petición de información”. Debe contener:
a) Nombre
b) País
c) email
d) Consulta que se quiere realizar (debe ser un textarea que permita escribir múltiples líneas).
e) Un botón para enviar de tipo imagen y un botón para restablecer de tipo button que muestre dentro del botón lo siguiente: <<Pulse aquí para cancelar>>, un salto de línea, y el texto <<Esto borrará los datos>>.


Bueno, aquí el código:

Código: [Seleccionar]
<! DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Concurso Saber y Ganar!</title></head>
<body style="background-color: Lavender;">
<h1 style="color: green; font-family: Verdana; text-align: center;">Inscripcion al concurso saber y ganar!</h1>
<form>
Nombre <input name="nombre" id="nombre" type="text"/>
<br></br>
Apellidos <input name="apellido" id="apellido" type="text"/>
<br></br>
Email <input name="email" id="email" type="text"/>
<br></br>
Teléfono <input name="telefono" id="telefono" type="text"/>
<br></br>
<button type="submit">¡¡¡Me apunto!!!</button> <button type="reset">Cancelar</button>
</form>
<h1 style="color: red; font-family: Verdana; text-align: center;">Peticion de información</h1>
<form>
Nombre <input name="nombres" id="nombres" type="text"/>
<br></br>
País <input name="nombres" id="nombres" type="text"/>
<br></br>
Email <input name="nombres" id="nombres" type="text"/>
<br></br>
Consulta que desea realizar
<br></br>
<textarea cols=30 rows=5>Escriba aqui...</textarea>
<br></br>
<input name="envio" type="image" width=130 height=30 src="http://www.simplespasos.com/images/contacto/boton_enviar.png"/>
<br></br>
<button type="reset">Pulse aqui para cancelar</br>Esto borrara los datos</button>
</form>
</body>
</html>


No se preocupen, lo de poner imagenes al boton lo hice de las dos formas... de internet, tanto PC.. pero por motivos de privacidad, decidi colocarlo por internet aqui ...

Asi es como se ve:


Espero sus comentarios! gracias..

86
Solo para llenar tu pregunta:

Citar
por ende no me queda claro que significa el this lo que hace es llamar al contructor con parametros y pasandole parámetros vacíos??

En el ejemplo que se da en el curso, así es como dices! pero que tal si te digo que el this tiene mas usos?

Dando un ejemplo sencillo para que comprendas para que sirve el this y su importancia:
   
Citar
private float diametro;
    private float altura;
    private String idDeposito;
 
    public Deposito(float diametro, float altura, String idDeposito){
    this.diametro = diametro;
    this.altura = altura;
    this.idDeposito = idDeposito;}

¿Qué hizo el this aqui?
Lo que hizo el this fue decirle a java que la variable diametro, altura e idDeposito eran variables de clase y no parametros del constructor.

Como vez, declare los nombres de las variables del parametro del constructor exactamente igual que las variables de clase. Con this le señalo a java que estas son variables de clase. Analiza este trozo de código... sin this, que crees que pasaría?... a java le resultaría difícil diferenciar que es una variable de clase y que es un parámetro del constructor.

this tiene mas usos como por ejemplo... el siguiente que veras a continuación (ignora todo el código que escribí aquí, es harina de otro costal, solo quiero que te fijes en el this):

Citar
package ConceptosBasicos;
import java.awt.Color;
import java.awt.Graphics;
import java.awt.Rectangle;

public class Bola extends GameObject{
    private Handler handler;
    public Bola(int x, int y, ID_Objeto id, Handler handler) {
        super(x, y, id);
        this.handler = handler;
        velY = 2;
        velX = 2;
    }

    @Override
    public void tick() {
        if(x + velX < 0)
            velX = 4;
        if(x + velX > 400 - 30)
            velX = -4;
        if(y + velY < 0)
            velY = 4;
        x += velX;
        y += velY;
        if(y >= 400){
            handler.removerObjeto(this);
        }
        colision();       
    }

El primer this (el que se encuentra en el constructor) realizo la misma función que explique mas arriba, le señalo a java que esta variable handler (que en este caso, es un objeto de tipo LinkedList, cosa que veras mas adelante en este curso) es de clase y no un parámetro del constructor.

En el caso este que vez a continuación:
handler.removerObjeto(this);

Explicando brevemente, la clase Bola dibuja una bola (o un objeto) en la pantalla rebotando en los bordes, el método tick se encarga de mover la bola por la pantalla. Si la posición de la coordenada Y de la bola es mayor a 400 (o si la bolita se sale de la pantalla por la parte inferior), se removerá la bola del juego para ahorrar memoria en la maquina. Aqui entra en juego esta linea "handler.removerObjeto(this);"

¿Y que se supone que hace el this aqui?
Con eso, le estoy diciendo a java por ejemplo... "Si la bolita se sale por debajo de la pantalla, quiero que elimines esta bolita".

Conclusiones del uso del this:

El this en java, se puede usa para indicar que vas a utilizar ya sea, una variable, un método o un objeto de clase.

Me parece que ya has pasado o estas a punto de ver el this en el curso (ya no recuerdo la verdad,  ??? ), si no lo entendiste o lo asimilasme mas o menos, no te preocupes! te aseguro que cuando termines este curso lo vas a comprender perfectamente :)

87
Hola

Como te dice raga, el parentesis y el punto y coma, tienes que tener mucho cuidado con eso. Ademas, te falto ingresarle otra cadena String ya que el metodo que tienes esta pidiendo como parametro 3 cadenas de tipo string.

System.out.println(combinad.mezclaTresCadenas("Thomas", "Alva Edison", "Mozart"));

Y asi no daria problemas.
Saludos a todos!

88
Buenas noches!

Vengo a resolver el ejercicio del capitulo °23 del curso "html desde 0" cuyo enunciado dice asi:

Crea una página web que contenga un formulario que cumpla estas condiciones. Como título principal de la página debe figurar con etiquetas h1 el texto “Preferencias musicales”. Debe contener tres checkbox que permitan elegir tipos de música favoritas entre Rock, Pop y Jazz. Seguidamente mediante radio buttons se debe pedir la edad ofreciendo estas opciones: de 12 a 17 años, de 18 a 35 años, de 36 a 65 años y más de 65. Finalmente, se deben poder elegir “grupos y cantantes que te gustan” permitiéndose la selección múltiple y ofreciendo un optgroup denominado Rock con tres nombres de grupos o cantantes, otro optgroup denominado Pop con tres nombres de grupos o cantantes y otro optgroup denominado Jazz con tres nombres de grupos o cantantes. 

Aqui el codigo!
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Preferencias Musicales</title></head>
<body>
<h1 style = "text-align: center; color: blue;">Preferencias Musicales</h1>
<form>
Elige el tipo de musica que te gusta:
</br>
<input name="rock" type="checkbox"/>Rock
</br>
<input name="pop" type="checkbox"/>Pop
</br>
<input name="jazz" type="checkbox"/>Jazz
</br></br>
Elige tu edad:
<input name="12_17" type="radio"/>12 a 17 años
</br></br>
<input name="18_35" type="radio"/>18 a 35 años
</br></br>
<input name="36_65" type="radio"/>36 a 65 años
</br></br>
<input name="65" type="radio"/>Mas de 65 años
</br></br></br>
Grupos y cantantes que te gustan:
</br>
<select name="entrada" multiple>
<optgroup label="Rock">
<option>Van Hallen</option>
<option>Metallica</option>
<option>Limpbizkit</option>
</optgroup>
<optgroup label="Pop">
<option>Lady Gaga</option>
<option>Britney Spears</option>
<option>Madonna</option>
</optgroup>
<optgroup label="Jazz">
<option>Alo Brazil</option>
<option>Hijas del Sol</option>
<option>Irakere</option>
</optgroup>
</select>
</form>
</body>
</html>

Y asi es como se ve:


Esperare sus comentarios y correcciones!

90
Buenas noches!!

Vengo a resolver el ejercicio °22 del curso de html desde 0 cuyo enunciado dice asi:
Crea una página web que contenga un formulario de registro de usuarios que cumpla estas condiciones:

Como título principal de la página debe figurar con etiquetas h1 el texto “Solicitud de alta como usuario”. Debe contener un campo entrada de línea para solicitar el nombre. Debe contener un campo entrada de línea para solicitar los apellidos. Debe contener un campo entrada de línea para solicitar el correo electrónico. Debe contener un campo entrada de línea y tipo password para solicitar la contraseña. Debe contener un campo multilínea para solicitar observaciones. El formulario se debe enviar por el método get a la dirección de destino http://aprenderaprogramar.com


Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE: html>
<html>
<head><title>Solicitud de alta como usuario</title></head>
<body style="background-color: black">
<h1 style="text-align: center; color: Red; font-family: Impact">Solicitud de alta como usuario</h1>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com">
<label for="nombre" style="color: red">Nombre</label>
<input name="nombre" id="nombre" type="text" style="color: Red"/>
<br></br>
<label for="apellido" style="color: red">Apellido</label>
<input name="apellido" id="apellido" type="text" style="color: Red"/>
<br></br>
<label for="email" style="color: red">Email</label>
<input name="email" id="email" type="text" style="color: Red"/>
<br></br>
<label for="contrasena" style="color: red">Contrase&ntilde;a</label>
<input name="contrasena" id="contrasena" type="password" style="color: Red"/>
<br></br><br></br>
<label for="observaciones" style="color: blue; font-family: Verdana; font-size: 20"><strong>Obsevaciones</strong></label>
<br></br>
<textarea name="observaciones" rows= 10 cols= 30></textarea>
<br></br>
<input type="submit" value="Enviar"/>
<input type="reset"/>
</form>
</body>
</html>

Mas o menos la pagina se ve asi:



Perdonenme... estas primeras semanas de cuatrimestre son media pesadas, yo voy a terminar este curso, lo que empeze! no se preocupes :)

Esperare sus comentarios y correcciones! Saludos!

91
wow, no sabia que los espacios también en html contaban !! lo del botón es cierto jajaja ya lo corrijo!

92
Buenas tardes!

He estado un poco desaparecido, porque tome unas pequeñas vacas personales  ::), ya vuelvo a retomar el curso de html!!

Vengo a resolver el ejercicio 20° del curso, cuyo enunciado dice asi:

Basándote en el código de ejemplo que hemos visto, crea una página web que cumpla con lo que indicamos a continuación:

a) Como título principal de la página debe figurar con etiquetas h1 el texto “Inscripción al Congreso de Medicina Santiago 2048”

b) Debe contener dos formularios: el primero será “Inscripción al Congreso para médicos especialistas” y el segundo “Inscripción al congreso para médicos generalistas”. Estos títulos deben figurar antes del formulario con etiquetas h2.

c) El formulario para médicos especialistas debe solicitar nombre, apellidos, especialidad y año de obtención de la especialidad.

d) El formulario para médicos generalistas debe solicitar nombre, apellidos, centro médico donde ejerce y año de obtención del título.


Codigo!

Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Congreso de Medicina 2048</title>
<head/>
<body>
<h1 style="color: blue;">Inscripcion al congreso de medicina Santiago 2048</h1>
<h2 style="color: blue;">Inscripcion al congreso para medicos especialistas</h2>
<form>
<label for="nombre">Nombre</label>
<input type="text" name="nombre" id="nombre">
<br></br>
<label for="apellido">Apellido</label>
<input type="text" name="apellidos" id="apellidos">
<br></br>
<label for="especialidad">Especialidad</label>
<input type="text" name="especialidad" id="especialidad">
<br></br>
<label for="año de obtencion de titulo">A&ntilde;o de obtencion de titulo</label>
<input type="text" name="año de obtencion de Especialidad" id="año de obtencion de Especialidad">
<br></br>
</form>
<br></br>
<h2 style="color: blue;">Inscripcion al congreso para medicos generalistas</h2>
<form>
<label for="nombre">Nombre</label>
<input type="text" name="nombre" id="nombre">
<br></br>
<label for="apellido">Apellidos</label>
<input type="text" name="apellidos" id="apellidos">
<br></br>
<label for="centro medico donde ejerce">Centro Medico donde ejerce</label>
<input type="text" name="centro medico donde ejerce" id="centro medico donde ejerce">
<br></br>
<label for="año de obtencion de titulo">A&ntilde;o de obtencion de titulo</label>
<input type="text" name="año de obtencion de titulo" id="año de obtencion de titulo">
<br></br>
</form>
<br></br>
</body>
</html>

Investigue  sobre el "<br>", al parecer es un salto de linea.Y esto de aqui "&ntilde;" lo vi en otra pagina para poder escribir la ñ (espero no haber hecho trampa jejeje). La pagina se ve así:



Saludos y hola de nuevo!  ;D

93
Lo siento alex, es que el note++ me cierra automaticamente el hr :/

Gracias por tus correcciones, saludos

94
Buenas noches

Vengo a resolver el ejercicio 19° del curso html desde 0 cuyo enunciado es asi:

Crea un documento con una tabla HTML que tenga la apariencia de la tabla indicada a continuación. La primera fila debe estar compuesta por elementos de encabezado de tabla (th).

Codigo:
Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Tablas en html</title>
</head>
<body>
<table border = "2px">
    <tr>
<th>Jefe de departamento</th>
<th>Jefe seccion</th>
<th>Empleado</th>
<th>Edad empleado</th>
</tr>

<tr>
<td rowspan = "2">Juan Alberto Chan</td>
<td>Martin López</td>
<td>Maite Suarez</td>
<td>55</td>
</tr>

<tr>
<td>Luis Morales</td>
<td>Mateo Carrale</td>
<td>33</td>
</tr>

<tr>
<td>Diana Rodriguez</td>
<td>Carlos Hernandez</td>
<td>Alberto Fernandez</td>
<td>62</td>
</tr>

<tr>
<td colspan = "2">Luis Perez</td>
<td>Diego Gutierrez</td>
<td>44</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>

Asi se ve esto:




Por cierto, en el capitulo pude ver que usarian css para el atributo border que ya esta deprecated... ¿Como se colocaria con css? me parecio no verlo en ningun lado del cap...

Saludos

95
Con los arreglos!!!

Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<a id = "Inicio"><title>Animales de Africa</title></a>
</head>
<body style = "background-color: gray">
<h1 style = "text-align: center; color: red;">Animales de Africa</h1>
<a id = "Leones"><h2 style = "text-align: left; color: red;">Leones</h2></a>
<p>El león, el llamado rey de la selva, el más famosos de los carnívoros, su cara con melena
es una de los símbolos animales más reconocidos en la cultura humana, así y todo un gran
desconocido, ya que son muchas las curiosidades sobre este gran depredador que no se cuentan
en las historias de Disney. Su nombre científico es Panthera leo, es uno de los cuatro grandes
felinos de su género. Después del tigre, es el felino más grande de la naturaleza, con machos
que llegan a pesar unos 250 kilos. Actualmente sólo viven en reservas del África sub sahariana,
y en el Parque Gir en India. Están en declive poblacional por culpa de la pérdida de su hábitat
y conflictos con los humanos, tan sólo en los últimos veinte años su población se ha reducido en
un 50 porciento.</p>
<a href = "http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo" target = "_blank" title = "Para saber mas sobre leones, presione aqui!">Pulsa aqui para saber mas sobre leones.</a>
<a id = "Tigres"><h2 style = "text-align: left; color: red;">Tigres</h2></a>
Mucho se ha dicho que el rey es el león, quizá es su elegante melena la que de esa impresión, sin embargo, si de fuerza y habilidad hablamos sería el tigre quien llevaría ese titulo. .
<a href = "http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris" target = "_blank" title = "Para saber mas sobre tigres, presione aqui!">Pulsa aqui para saber mas sobre tigres.</a>
<h3 style = "text-align: center; color: red;"><a href = "#Inicio" >Ir a inicio - </a> <a href = "#Leones" >Ir a Leones - </a> <a href = "#Tigres">Ir a Tigres</a></h3>
</body>
</html>

96
Buenas noches

Vengo a resolver el siguiente ejercicio del capitulo 18° del curso, html desde 0, con el siguiente enunciado:

Crea una lista ordenada cuyos elementos sean Doctores, Ayudantes y Auxiliares. Dentro de Doctores define una lista no ordenada cuyos elementos sean: Juana Pérez, Alberto Márquez, Raúl Moreno. Dentro de Ayudantes define una lista no ordenada cuyos elementos sean: Noelia Suárez, Abel Rebollo. Dentro de Auxiliares crea una lista no ordenada cuyos elementos sean Silvia Estévez, Angela González y Cuarthemoc Adanez. Separa cada lista con un elemento hr de color azul, 10 pixeles de grosor y que ocupe el 50% del ancho disponible.

Codigo:

Código: [Seleccionar]
>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Listas Ordenadas</title>
</head>
<body style = "background-color: red;">
<ol style = "color: white;"><h2 style = "font-size: 24; color: white;">Doctores</h2>
    <li style = "list-style-type: circle;">Juana Perez</li>
<li style = "list-style-type: circle;">Alberto Marquez</li>
<li style = "list-style-type: circle;"> Moreno</li>
</ol>
<hr style = "height: 10px; color: blue; width: 50%;"></hr>
<ol style = "color: white;"><h2 style = "font-size: 24; color: white;">Ayudantes</h2>
    <li style = "list-style-type: disc;">Noelia Suárez</li>
<li style = "list-style-type: disc;">Abel Rebollo</li>
</ol>
<hr style = "height: 10px; color: blue; width: 50%;"></hr>
<ol style = "color: white;"><h2 style = "font-size: 24; color: white;">Auxiliares</h2>
    <li style = "list-style-type: square;">Silvia Estevez</li>
<li style = "list-style-type: square;">Angela Gonzales</li>
<li style = "list-style-type: square;">Cuarthemoc Adamez</li>
</ol>
</body>
</html>

Asi se ve:



Saludos!!

97
Ah, gracias javi!!

98
me compartes el codigo cuando lo resuelvas amigo! Asi me sirve de guia para aprender algo nuevo!

99
Jajaja bueno, no puedo comentar casi nada porque no se como manejar esos try-catch :(

pero te puedo jurar que no ingrese nada y el error se me colaba u,u .. que pudo ser entonces? :(

100
Hola arcanFAC!

Te recomiendo que por ahora imprimas los datos solamente utilizando el metodo (o funcion) de tu super clase producto. Para poder imprimir todos los datos de cada producto sin importar su tipo, se necesita el uso del instanceof y el casting que es algo que daras mas adelante (no falta casi nada! jeje) casting seria como una "conversion" de un objeto a otro tipo diferente mientras que el instanceof seria como decir si el objeto pertenece a una clase determinada (o si es de un tipo determinado).

Mira mas o menos como le hice para poder imprimir todos los datos de cada producto con el casting y el instanceof usando mi codigo viejo y diagrama:

Código: [Seleccionar]
package comidaHerencia;

public class testHerencia3 {
    public static void main(String[]args){
        EnvioDeProductos envio = new EnvioDeProductos();
        ProductoFresco tomate = new ProductoFresco("Tomate Perita","30/04/2015","L1021015","20/04/2015","Panamá");
        ProductoFresco manzana = new ProductoFresco("Manzanas","03/05/2015","L1022015","20/04/2015","EEUU");
        ProductoRefrigerado leche = new ProductoRefrigerado("Leche Estrella Azul","10/05/2015","L1118015","24/04/2015","España","C#12083");
        ProductoRefrigerado jugo = new ProductoRefrigerado("Jugo de naranja aleman","14/05/2015","L0912015","20/04/2015","Alemania","C#56785");
        ProductoRefrigerado queso = new ProductoRefrigerado("Queso nestle","14/05/2015","L1112015","02/04/2015","Panamá","C#67890");
        CongeladoAgua pescado = new CongeladoAgua("Corvina","14/7/2015","L2032015","10/04/2015","Panamá",-2.0);
        pescado.setLitrosAgua(5);
        pescado.setSal(283.5);
        CongeladoAgua cangrejo = new CongeladoAgua("Centella","15/8/2015","L1023015","11/04/2015","Panamá",-2.0);
        cangrejo.setLitrosAgua(3);
        cangrejo.setSal(170.1);
        CongeladoAgua rex = new CongeladoAgua("Vaca xxx","15/6/2015","L2012015","11/04/2015","Costa Rica",-1.8);
        rex.setLitrosAgua(5);
        rex.setSal(170.1);
        CongeladoAgua pulpo = new CongeladoAgua("Blue Ice","15/6/2015","L2309015","16/05/2015","Colombia",-2.0);
        pulpo.setLitrosAgua(2);
        pulpo.setSal(113.4);
        CongeladoNitrogeno cordero = new CongeladoNitrogeno("Cordero","20/6/2015","L2609015","20/05/2015","Argentina",-2.2);
        cordero.setMetodoCongelacion("Criogénica");
        cordero.setTiempoExposicion("6 meses");
        envio.añadirProducto(tomate);
        envio.añadirProducto(manzana);
        envio.añadirProducto(leche);
        envio.añadirProducto(jugo);
        envio.añadirProducto(queso);
        envio.añadirProducto(pescado);
        envio.añadirProducto(cangrejo);
        envio.añadirProducto(rex);
        envio.añadirProducto(pulpo);
        envio.añadirProducto(cordero);
        System.out.println("Productos del envio:");
        for(int i = 0; i < envio.getTamaño(); i++){
        if(envio.getPosicion(i) instanceof ProductoFresco){
            Object obj = envio.getPosicion(i);
            ProductoFresco aux = (ProductoFresco) obj;
            System.out.println(aux.imprimirInfo());
        }
        else if(envio.getPosicion(i) instanceof ProductoRefrigerado){
            Object obj = envio.getPosicion(i);
            ProductoRefrigerado aux = (ProductoRefrigerado) obj;
            aux.imprimirDatos();
        }
        else if (envio.getPosicion(i) instanceof CongeladoAgua){
            Object obj = envio.getPosicion(i);
            CongeladoAgua aux = (CongeladoAgua) obj;
            aux.imprimirDatos();
        }
        else if (envio.getPosicion(i) instanceof CongeladoNitrogeno){
            Object obj = envio.getPosicion(i);
            CongeladoNitrogeno aux = (CongeladoNitrogeno) obj;
            aux.imprimirDatos();
        }
        else
            System.out.println(envio.getPosicion(i).imprimirInfo());
    }
    }
}

Ejecucion:



Si se va a imprimir con iteradores, todos esos metodos para imprimir los datos tienen que ser tipo funciones ya que el void no se permite dentro del bucle.

Puedes hacer tus metodos para imprimir como este:

Citar
public String imprimirInfo(){
        return "Nombre del producto: " + getNombreProducto() + "\nFecha Caducidad: " + getFechaCaducidad() +
                "\nNumero de Lote: " + getNumeroLote() + "\nFecha de Envasado: " + getFechaEnvasado() +
                "\nPais de Origen: " + getPaisDeOrigen() + "\n\n";
    }

Esto si sera permitido en el bucle por ser una funcion... asi te ahorras de escribir muchos gets en la impresion al momento de iterar los productos!  :)

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 ... 14

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".