14
« en: 24 de Diciembre 2011, 00:31 »
Hola, yo no me voy a atrever a dar una solución porque no creo que la tenga, aunque voy a tratar de aportar alguna idea. Lo primero que digo yo es que para resolver un problema hay que saber cuál es el problema. Y aquí veo algo de confusión en la definición del problema: si estamos hablando de LAMP (Linux-Apache-MySql-Php) estamos hablando de una emulación de servidor sobre un pc. Digamos que al pc lo hacemos funcionar como servidor, o a una parte del pc lo hacemos funcionar como servidor. Pero ahora digo yo: el concepto de "escritorio" es básicamente una carpeta (y si se quiere, un espacio visual) de un ordenador personal, en un servidor que yo sepa no se usa el concepto de escritorio. Además en el enunciado del problema no veo por ningún lado que se hable de LAMP. El enunciado del problema es un tanto inconcreto, simplemente nos dice que se ha de desarrollar una aplicación que tome el control del pc, o para ser más exactos, que nos permita manejar el pc desde el dispositivo móvil. Así que yo me olvidaría de LAMP porque no le veo mucha aplicación aquí, o al menos no lo veo claro. De lo que he leído y lo que recuerdo de la facultad voy a indicar por dónde creo que podrían ir los tiros: el control del pc se basaría en el protocolo VNC que se usa habitualmente para trabajos en remoto. En el celular o móvil lo que tendríamos sería una aplicación en java (J2ME) que usando este protocolo, tome el control del pc. Lo que he visto por ahí es una aplicación de software libre:J2ME VNC, está en J2ME y que sería la que habría que hacer correr sobre el móvil.
El enunciado del problema habla de realizar acciones dentro del escritorio. Si hablara de manejar archivos quizás pensara que lo que se pide es desarrollar la aplicación completa, pero diciendo lo que se dice eso no me parece un trabajo propio de una práctica de universidad: requeriría demasiado tiempo el desarrollo de una aplicación completa de este tipo. Por tanto me da más la impresión de que los tiros podrían ir por coger algo como J2ME VNC y realizarle adaptaciones, digamos que embeberlo dentro de una aplicación propia creada en Java. Me suena mucho más Java o Android para este tipo de aplicaciones que php, aunque me puedo equivocar. Y si el enunciado del problema no concreta, es que se puede hacer lo que se quiera, porque si no hay reglas no se pueden incumplir las reglas. En fin, solo he tratado de poner alguna idea nueva, no puedo asegurar nada porque nunca he trabajado con esto. Saludos.