Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - el toba

Páginas: [1]
1
jaja, no... no... tuve mis motivos para la ausencia :D

por sierto la respuesta E dije que era falso/verdadero porque tambien tiene una doble respuesta segun lo que uno quiere hacer... dar respuestas con exactitud en temas donde se pueden configurar de una forma u otra o utilizar un servicio gratuito o de pago deja un margen para que ambas respuestas sean CORRECTAS o bien ambas respuestas sean INCORRECTAS a menos que uno aclare el un sentido y el otro sentido

yo trato de expresarme lo mejor que puedo, a veces me mareo con las palabras y no se me entiende pero lo intento, intento explicar lo mejor que me da la cabecita y mis disculpas por ello jejeje

2
bueno como me tomé unos cuantos dias para continuar con esto vuelvo a las andadas :D

Responde a las siguientes preguntas indicando verdadero o falso y justicando brevemente tu respuesta:
a) Para escribir código PHP necesitamos un IDE con un compilador, por ejemplo Aptana Studio.
FALSO, no es necesario mas que el block de notas o calqueir editor de texto plano

b) No es posible visualizar páginas php en local a no ser que utilicemos un emulador de servidor como Wamp, Xampp o similar.
VERDADERO, php debe ser interpretado por algo y si no está instalado en la maquina no habrá forma de visualizarlo a menos que se tenga un servidor local (yo particularmente estoy muy conforme con "bitnami" pero sobre gustos...)

c) Trabajar en local quizás sea más rápido si tenemos una conexión a internet lenta, pero por el contrario no emulamos de forma exacta las condiciones de un servidor real.
FALSO, se puede configurar de mushcas formas el servidor local para simular varias situaciones, por ejemplo, simular un entorno de producción o uno de desarrollo con todas las alertas de errores prendidas, la única diferencia es que en un servidor online el servidor siempre es de producción y no es recomendable para el desarrollo

d) Si trabajamos en local sólo podremos crear código HTML, teniendo que posponer la creación de código PHP a un momento posterior.
FALSO, si se instala un servidor local es justamente para desarrollar aplicaciones

e) Trabajar en remoto nos obliga a pagar la contratación de un servicio de hosting.
FALSO/VERDADERO, nadie nos "OBLIGA" a contratar un "servidor dedicado" y desde luego que no te lo darán gratis, pero es falso ya que un subdominio es gratis y hay muchas webs que ofrecen este tipo de servicios

3
bien, no me quiero adelantar pero seguramente luego que haces la comprobación (porque me imagino que la haces  :o) de si el registro fué correcto o no, si fué correcto haces el header('Location: index.php') sino mostras algún mensaje de error o algo, eso sería la forma correcta de poder redireccionar asegurandote 2 cosas, 1º comprobar que los datos se hayan registrados y 2º que si al comprobar algo como (¿fué correcto? == si) { forzas a redireccionar} sino {mostras algun mensaje de error}

digamos que eso no es un código real... es a modo de ejemplo... se entiende

4
el redireccionamiento deberías colocarlo en el archivo registro.php, podrías colocar el código de ese archivo?? porque si registra a la DB pero no redirecciona en algun punto de ese archivo le estas errando y me gustaría ver ese archivo, yo en muchos scripts tuve enredos de este tipo asique tal vez te pueda ayudar

saludos

5
¿Cuál es la última versión estable publicada?
la version mas reciente segun php.net es la 5.6.4

¿En qué versiones se está trabajando como borrador?
el borrador de php6 y 7

6
estem... voy a opinar de metiche que soy nomas jeje

no te convendría hacer una clase que detecte el IP real y a travez del IP real del usuario saber donde está??

yo se que no te va a dar exactamente la dirección de la casa del usuario, es lógico que no va a ser taaaaaan exacto pero yo de esa forma logré al menos saber de que país, provincia y ciudad era el usuario, si vos pretendes tener datos exactos de donde está parado el usuario en ese momento ya es un poco mas complicado, y mas si usan móviles porque ahí si que me matas!!

7
bueno, en realidad tambien se podría abrir un hilo para hablar sobre inyexiones sql para vulnerar formularios (de login, registro o lo que fuera) y si el hilo se hace con buenas intenciones, por ejemplo, explicar que es, como funciona, como prevenir determinados ataques etc, no se está alentando a HACKEAR sino a PREVENIR ERRORES EN NUESTROS CÓDIGOS y eso es muy pero muy importante hablarlo, lamentablemente hay mucho spammer dando vueltas que lo unico que hacen es confundir a la gente y hacerse los hackers o jugar al "gran hermano que todo lo ve".

El tema de seguridad en internet como el de seguridad en nuestros códigos pasa por 2 aspectos muy pero muy importantes, uno es CODIGO SEGURO, que practicamente en el 99% de los foros en el que ando NINGUNO TRATA SOBRE SEGURIDAD, es como que hay un TABOO importantisimo al respecto, y el 2º aspecto no menos importante es el "sentido común", como bien dijo alex, si pones una contraseña "1234" es obvio que es DEMACIADO FACIL ahora si pones una contraseña combinando mayúsculas, minúsculas e intercalando números ya no va a ser tan simple, también como bien dijo alex no se debe tener una única contraseña para todas tus actividades porque de ese modo si cae 1 cuenta CAEN TODAS!!.

Desde luego que un foro es un espacio para debatir e intercambiar opiniones y en mi humilde opinión creo que el tema seguridad no se toca muy seguido casi en ningún lado y está bueno que se pueda debatir al respecto ya que no es promover la delincuencia sino que al contrario es "promover seguridad" y "prevenir posibles inconvenientes".

8
bueno,voy a comentar de metido que soy ya que en lo personal utilicé varias veces joomla y tambien estuve investigando como se crean módulos, plantillas y complementos para joomla como para WP, no es tan complicado como parece si te das maña con php, lógico que hay muchisimos tutoriales y muy buenos, es cuestión de buscar pero al final crear módulos o complementos para joomla o tener que crearlos para wordpress o dropal es casi lo mismo solo que debes conocer cada uno de los sistemas para entender como están echos y de que manera funciona, joomla es de lo mas amigable (a mi entender desde luego) pero wordpress también es una buena opción

si necesitas crear tus propios módulos un buen comienzo es entender con que tecnología fueron creados estos frameworks y estudiar cada una de esas tecnologías, luego con mirar, practicar y tratar de entender como funciona y por que hace tal o cual cosa vas a aprender mucho, es cuestión de ANIMARSE A ESTUDIAR, por otro lado yo no te recomiendo que hagas todo desde cero si no tenes un nivel aceptable con los lenguajes de programación porque te vas a chocar con muchos limites (limites técnicos) y es mejor que vayas de a poco para no desmoralizarte a vos mismo de tanto "darte frentazos"
debes utilizar frameworks al principio, desde luego que si, pero también te animo a que estudies en paralelo programación
como te digo y para terminar tanto joomla! como WP son buenas opciones y mas si te das "maña" para hacer tus propios módulos

9
bueno, continuando con esto de los cuestionarios dejo mis siguientes respuestas

Responde a las siguientes preguntas indicando verdadero o falso y justicando brevemente tu respuesta:

a) Hoy día ya no tiene sentido crear una página web estática, ya que los navegadores dejarán de admitirlas en un futuro próximo.
FALSO, si bien hay cada vez menos web estáticas es falso que los navegadores las dejen de admitir

b) Podemos reconocer si una página web es dinámica en base a si es capaz de almacenar información que el usuario proporciona y rescatarla posteriormente. Por ejemplo: los comentarios en un blog.
VERDADERO, si se registra la información a una base de datos y se rescata esa información con posterioridad

c) La mayor parte de los sitios web y gestores de contenidos hoy día se basan en páginas web dinámicas, pero muchos sitios siguen siendo webs estáticas.
VERDADEDRO, es lógico que por utilidad y flexibilidad los sitios web sean cada vez mas dinámicos

d) Si creamos un sitio web dinámico no podremos ser indexados por buscadores como Bing, Google o Yahoo.
FALSO, ya la tecnoloogía avanzó lo suficiente y los buscadores modernos ya son capaces de indexar contenidos de webs dinámicas

saludos a todos

10
a... bueno, yo según lo que estudié es que HTML es un lenguaje de marcado (o etiquetado según quien te enseña) y si bien existe el DHTML lo dinámico no está dado por el propio HTML sino por otras tecnologías como AJAX y ahí está la confusión...

según lo que yo estudié, como html puro, no sirve para realizar aplicaciones dinámicas a menos que se convine con otro tipo de tecnología, pero como nadie utiliza "html puro y duro", así como no se utiliza php puro y duro sino que la mejor forma de hacer las cosas es saber combinar... y si, tenés razón, si lo veo como me enseñaron a la vieja escuela HTML no es un lenguaje de programación real sino un lenguaje de marcado, limitado y que marca un standar base, pero depende como se lo mire html no se utiliza nunca SOLO, lo mas común es combinarlo con css y javascript

sería bueno aclarar esto en el tutorial porque la verdad que me marié con la forma en que fué realizada la pregunta (y también porque hay cosas que tengo que re-aprender... la techno avanza :D)

11
Bueno, como se habrán dado cuenta, no tengo la mas pálida idea de donde publicar estas respuestas así que si este no es el lugar correcto ruego sepan comprender, soy nuevo en el foro.

Estas son mis respuestas para el Tutorial básico del programador web: PHP desde cero - CU00804B Comunicacion cliente servidor PHP interprete gestor bases datos

EJERCICIO
Responde a las siguientes preguntas indicando verdadero o falso y justicando brevemente tu respuesta:

a) Todos los servidores web trabajan con PHP, ya que es la única manera de conseguir que se muestre una página web en el computador cliente.
FALSO. No es la única manera de mostrar una página web al cliente, se pueden utilizar varios lenguajes para ello

b) El código HTML generado con PHP no es distinguible del código HTML generado manualmente, a no ser que contemos con alguna información adicional.
VERDADERO, no se puede saber si el código HTML fué generado estática o dinámicamente

c) HTML es un lenguaje de programación que permite decidir y repetir, pero carece de funcionalidades de acceso a bases de datos.
FALSO. HTML no es un lenguaje de programación y por tanto no se pueden crear aplicaciones web dinámicas que puedan decidir o repetir

d) Para crear páginas web dinámicas HTML es un lenguaje obsoleto. Para su creación usaremos PHP u otro lenguaje de última generación.
VERDADERO. HTML no es un lenguaje de programación y por tanto NO es apto para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas

Páginas: [1]

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".