Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lorenzo31

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 ... 20
81
Jajajaja a vale, lo que ocurre es que en el código que he pasado, esta correcto, pequeño.

Yo luego he hecho pruebas para ver como podria poner un div lateral y he linkado la url, con esas pruebas puestas (ahora lo he visto).

82
Joder César, eres único, mil gracias.

Vamos que con ' simple dentro del echo, no me hace falta el maldito \" cuando haces el style "...";

Y lo otro, lo intuía pero para empezar a programar he lanzado echo por cada etiqueta importante, por organizarme.

Me apunto a boligrafo lo de la comilla simple.

Gracias.

83
Hola muy buenas,

   bueno voy a intentar aclarar un poco esta duda, Iterator lo que hace es una copia de una coleccion de Objetos, en este caso de  ArrayList <String> listaDeNombres.

A partir de aquí, para leer cualquier objeto tipo String dentro de la copia Iterator<String> it,
debemos usar it.next() que nos devuelve el siguiente objeto (el primero en este caso).

Como no hay una función tipo return() o last() o algo que haga volver atrás, para poder manipular o imprimir ese elemento primero, el capitulo te explica que lo guarda en una variable temporal, tmpAnalizando = it.next(); .

 De esta manera con hasNext() comprueba si ciertamente hay próximo Objeto (o el anterior era el último) y si necesitas manipular un objeto, compararlo, mostrarlo, lo que sea, se debe usar una variable igualandola a Iterator.next().

Espero te lo haya aclarado un poco más. Saludos.

84
Buenas, dejo la solución a mi ejercicio CU01027D.

EJERCICIO 1

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head><meta charset="utf-8"/>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="estilos127D.css"
</head>
<body>
     <div>DIVISIÓN 1</div>
<br/><br/>
<div id="segunda">DIVISIÓN 2</div>
</body>
</html>


estilos127D.css

Código: [Seleccionar]
html, body { height:100%; }
div { height:40%; text-align:center; }
/*Primera división*/
div:nth-child(1){ border-top-style:dotted; border-top-width:10px; border-top-color:#00FF00;
  border-right-style:dashed; border-right-width:20px; border-right-color:#0000FF;
  border-bottom-style:double; border-bottom-width:10px; border-bottom-color:#A52A2A;
  border-left-style:groove; border-left-width:30px; border-left-color:#2F4F4F; }
/*Segunda división*/
#segunda { border-top-style:inset; border-top-width:30px; border-top-color:#B22222;
  border-right-style:solid; border-right-width:22px; border-rigth-color:#DAA520;
  border-bottom-style:double; border-bottom-width:25px; border-bottom-color:#4B0082;
  border-left-style:dotted; border-left-width:17px; border-left-color:#808000; }


EJERCICIO2

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head><meta charset="utf-8"/>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="estilos127Dabreviados.css"
</head>
<body>
     <div>DIVISIÓN 1</div>
<br/><br/>
<div id="segunda">DIVISIÓN 2</div>
</body>
</html>


estilos127Dabreviados.css

Código: [Seleccionar]
html, body { height:100%; }
div { height:40%; text-align:center; }
/*Primera división*/
div:nth-child(1){ border-style:dotted dashed double groove;
  border-width:10px 20px 10px 30px;
          border-color:#00FF00 #0000FF #A52A2A #2F4F4F; }
/*Segunda división*/
#segunda { border-style:inset solid double dotted;
   border-width:30px 22px 25px 17px;
   border-color:#B22222 #DAA520 #4B0082 #808000; }

85
Buenas, dejo la solución al ejercicio.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head><meta charset = "utf-8"/>
  <link rel="stylesheet" type="text/css" href="estilos126D.css"/>
</head>
<body>
<div id="primera">División 1</div>
<br/><br/>
<div id="segunda">División 2</div>
<br/><br/>
<div id="tercera">División 3</div>
<br/><br/>
<div id="cuarta">División 4</div>
<br/><br/>
<div id="quinta">División 5</div>
<br/><br/>
<div id="sexta">División 6</div>
<br/><br/>
<div id="septima">División 7</div>
<br/><br/>
<div id="octava">División 8</div>
<br/><br/>
<div id="novena">División 9</div>
<br/><br/>
<div id="decima">División 10</div>
</body>
</html>


estilos126D.css

Código: [Seleccionar]
html, body {height:100%}
div {height:3.5%; }
#primera { border-style:outset; }
#segunda {border-style:solid; }
#tercera {border-style:dotted; }
#cuarta { border-style:ridge inset double solid;}
#quinta { border-style:dashed hidden dashed hidden; }
#sexta { border-style:groove none groove none; }
#septima {border-style:ridge;}
#octava {border-style:groove;}
#novena {border-style:inset; }
#decima {border-style:initial; }

86
Uis, no vi el segundo ejercicio, sorry. Aquí va mi respuesta.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/> </head>
<body>
<?php
$tipo$grosor$diametro$marca;
$tipo "Rueda de camión";
$grosor 0.33$diametro 1.25;
$marca "Kimashuki";
if($diametro 1.4) echo "La rueda es para un vehículo grande";
elseif ($diametro <= 1.4) echo "La rueda es para un vehículo pequeño";
else echo "No existe un tamaño de rueda válido";
?>

</body>
</html>


87
Sí se referia a los anidamientos con . que me parece genial, así ya se como anidar en PHP y lo otro un despiste si, gracias jaguar por comentarmelo.


88
Si César, supongo que te refieres a que la parte HTML la puedo hacer sin echo y la interpreta igual el navegador, en este caso concreto lo hice mas como prueba que otra cosa.

Gracias como siempre, tus comentarios me ayudan a organizar un poco en mi cabeza la lógica del lenguaje.

Y en el segundo ejercicio, veo que puedes anidar HTML con respuestas de variables con
Código: [Seleccionar]
.$a+$b. interesantisimo, yo usaba el + como en Java y no me funcionaba jeje
Apuntado.

Gracias.

89
Vale gracias, tomo nota, claro la coma le asigna lo que haya en los corchetes, vale fallo mio.
Pensaba que era una forma de organizar y dejar la etiqueta html y body vacias para el futuro.

Gracias por el aporte César.

90
Aprender a programar desde cero / Re:Color de fondo. CU01021D
« en: 15 de Febrero 2016, 13:23 »
Saludos, entendido y gracias, lo que yo hacia era centrar el texto dentro del SPAN, no dentro del DIV.

Ya entiendo, mil gracias.

Tomo nota.

91
Buenas, dejo el ejercicio propuesto para la corrección.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/>
   <link rel="stylesheet" type="text/css" href="estilos124D.css"/>
</head>
<body>
<div id="wrapper">
<div id="content">
<table class="propiedadesTabla">
<tr>
<td>Título</td>
<td>Tamaño px</td>
<td>Tamaño em</td>
<td>Tamaño en pt</td>
<td>Tamaño %</td>
</tr>
<tr>
<td><h1>Prueba<h1></td>
<td>Prueba</td>
<td>Prueba</td>
<td>Prueba</td>
<td>Prueba</td>
</tr>
<tr>
<td><h2>Prueba2</h2></td>
<td>Prueba2</td>
<td>Prueba2</td>
<td>Prueba2</td>
<td>Prueba2</td>
</tr>
<tr>
<td><h3>Prueba3</h3></td>
<td>Prueba3</td>
<td>Prueba3</td>
<td>Prueba3</td>
<td>Prueba3</td>
</tr>
<tr>
<td><h4>Prueba4</h4></td>
<td>Prueba4</td>
<td>Prueba4</td>
<td>Prueba4</td>
<td>Prueba4</td>
</tr>
<tr>
<td><h5>Prueba5</h5></td>
<td>Prueba5</td>
<td>Prueba5</td>
<td>Prueba5</td>
<td>Prueba5</td>
</tr>
<tr>
<td><h6>Prueba6</h6></td>
<td>Prueba6</td>
<td>Prueba6</td>
<td>Prueba6</td>
<td>Prueba6</td>
</tr>
</table>
</div>
</div>
</body>
</html>


estilos124D.css

Código: [Seleccionar]
html, body {height:100%; margin:0; text-align:center;}
#wrapper { width:100%; height:100%;}
#content { width:100%; height:100%; }
table.propiedadesTabla { width:100%; height: 100%; border: 1px solid black; font-weight:bold;}
table.propiedadesTabla tr, table.propiedadesTabla td { border: 1px solid black; }
table.propiedadesTabla tr:first-child { background-color: #E6E6E6; font-weight:normal; }
/* Segunda Fila */
table.propiedadesTabla tr:nth-child(2) td:nth-child(2){ font-size:32px;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(2) td:nth-child(3){ font-size:2em;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(2) td:nth-child(4){ font-size:24pt;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(2) td:nth-child(5){ font-size:200%;}
/*Tercera Fila */
table.propiedadesTabla tr:nth-child(3) td:nth-child(2){ font-size:25px;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(3) td:nth-child(3){ font-size:1.7em;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(3) td:nth-child(4){ font-size:20pt;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(3) td:nth-child(5){ font-size:170%;}
/*Cuarta Fila*/
table.propiedadesTabla tr:nth-child(4) td:nth-child(2){ font-size:20px;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(4) td:nth-child(3){ font-size:1.25em;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(4) td:nth-child(4){ font-size:14pt;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(4) td:nth-child(5){ font-size:120%;}
/*Sexta Fila*/
table.propiedadesTabla tr:nth-child(6) td:nth-child(2){ font-size:13px;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(6) td:nth-child(3){ font-size:0.8em;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(6) td:nth-child(4){ font-size:10pt;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(6) td:nth-child(5){ font-size:80%;}
/*Septima Fila*/
table.propiedadesTabla tr:nth-child(7) td:nth-child(2){ font-size:11px;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(7) td:nth-child(3){ font-size:0.7em;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(7) td:nth-child(4){ font-size:8pt;}
table.propiedadesTabla tr:nth-child(7) td:nth-child(5){ font-size:65%;}


92
Buenas entrego mi ejercicio, la verdad que aun me veo muy pez en esto del CSS, ya quisiera poder hacer muchas cosas más, en fin poco a poco.

La validación me dio todo correcto en w3.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="estilos122D.css"/>
</head>
<body>
<div id="header"> <h1>Aprendizaje de la programación</h1> </div>
<div id="menu">
<h2>Menú</h2>
<ul>
<li>Programación básica</li>
<li>Programación intermedia</li>
<li>Programación avanzada</li>
</ul>
</div>
<div id="footer">Curso aprenderaprogramar.com</div>
</body>
</html>


estilos122D.css
Código: [Seleccionar]
h1 {background-color:#315CFF; color:#FF0000; font-size:300%; margin:0px; text-align:center;}
h2 {background-color:#FF0000; color:#315CFF; font-size:200%; margin:0px;}
ul, ul li { background-color:#000000; color:#FFFFFF; font-size:120%; margin:0px; width:45%; }
#footer { background-color: #66FF00; color:#CC00CC; font-size:80%; position:absolute; bottom:0; left:0; width:100%; }

93
Buenas, aquí dejo mi solución del ejercicio CU01021D del curso CSS.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="estilos121D.css"/>
</head>
<body>
<div class="primera"><span>División 1: un color expresado con notación RGB. COLOR: 210,200,100</span></div>
<div class="segunda">División 2: un color expresado con notación RGBA. COLOR: 100,255,100,0.5</div>
<div class="tercera">División 3: un color expresado con notación HEXADECIMAL. COLOR: #F0FFFF; </div>
<div class="cuarta">División 4: un color expresado con notación HSL. COLOR: 50,70%,70% </div>
<div class="quinta">División 5: un color expresado con notación HSLA. COLOR: 150,35%,30%,0.8 </div>
<div class="sexta">División 6: un color expresado con un nombre. COLOR: red</div>
</body>
</html>

estilos121D.css

Código: [Seleccionar]
html,
body { height:100%; margin:0px; }

.primera { border: 1px solid #000; height:16.6%; background-color:rgb(210,200,100); text-align:center;} 
.segunda { border: 1px solid #000; height:16.6%; background-color:rgba(100,255,100,0.5); text-align:center; }
.tercera { border: 1px solid #000; height:16.6%; background-color:#F0FFFF; text-align:center; }
.cuarta { border: 1px solid #000; height: 16.6%; background-color:hsl(50,70%,70%); text-align:center; }
.quinta { border: 1px solid #000; height:16.6%; background-color:hsla(150,35%,30%,0.8); text-align:center; }
.sexta { border: 1px solid #000; height:16.6%; background-color:red; text-align:center; }


Queria hacer una pregunta, he intentado agrupar el align:center; en una linea de CSS,
concretamente
Código: [Seleccionar]
span {text-align:center;} o div span {text-align:center;}

pero no me ha dado resultado, no se aplicaba, podríais decirme porque y como deberia hacerse, para ir aprendiendo jeje gracias.

94
Buenas, gracias César, si, creo que puse la clase vacía porque quería incorporar algo, pero obviamente no hace nada si no tiene propiedades dentro.

Gracias por tu comentario, me da ánimo para seguir.

95
Juas, enserio? voy a echarle un vistazo pues jeje

Si, estoy con CSS y PHP al mismo tiempo, a ver si puedo con ello, al tener conocimientos previos de Java y C confio que PHP me cueste un poco menos.

Jejejeje si, supongo que tendria que poner entre una etiqueta <span> el texto del div y centrado o algo así para que se viera mejor, es así?

96
Buenas noches, dejo mis respuestas a los dos ejercicios propuestos:

Ejercicio 1
Código: [Seleccionar]
<?php
echo 
"<!DOCTYPE html>";
echo "<html>";
echo "<head> <meta charset =\"utf-8\"/> </head>";
echo "<body>";

$primerNumero 8$segundoNumero 5


echo "El resto de dividir 8 entre 5: ";
echo 8%5;
echo "<br/>";
echo "El resultado de dividir 8 entre 5: ";
echo 8/5;
echo "<br/>El resultado de sumar los dos números: ";
echo 8+5;

echo "</body>";
echo "</html>";
?>


Ejercicio2

Código: [Seleccionar]
<?php
echo 
"<!DOCTYPE html>";
echo "<html>";
echo "<head> <meta charset = \"utf-8\"/> </head>";
echo "<body>";

$a 4$b 2$inicioA $a;
echo "<span style = \" font-weight:bold; text-decoration:underline;\">Operadores de incremento</span><br/>";
echo "Valores iniciales: a = $a, b = $b";
echo "<br/>Operador ++ (anterior): ++a * b == ";
echo ++$a $b;
$a $inicioA;
echo "</br>Operador ++ (porsterior): a++ * b == ";
echo $a++ * $b;
$a $inicioA;
echo "</br>Operador -- (anterior): --a * b == ";
echo --$a $b;
    
$a $inicioA;
echo "</br>Operador -- (posterior): a-- * b == ";
echo $a-- * $b;

echo "<br/><span style = \" font-weight:bold; text-decoration: underline;\">Operadores de asignación compuestos</span><br/>"
$a $inicioA;
echo "Valores iniciales: a = $a, b = $b"
echo "<br/>Asignación compuesta de suma a+= b equivale a ";
$a += $b;
echo $a;
$a $inicioA;
echo " = a($a) + b($b)<br/>";
echo "Asignación compuesta de resta a-= b equivale a ";
$a -= $b;
echo $a;
$a $inicioA;
echo " = a($a) - b($b)<br/>"
echo "Asignación compuesta de multiplicar a*= b equivale a ";
$a *= $b;
echo $a;
$a $inicioA;
echo " = a($a) * b($b)<br/>"
echo "Asignación compuesta de división a/= b equivale a ";
$a /= $b;
echo $a;
$a $inicioA;
echo " = a($a) / b($b)<br/>"
echo "Asignación compuesta de resto a%= b equivale a ";
$a %= $b;
echo $a;
$a $inicioA;
echo " = a($a) % b($b)<br/>"


echo "</body>";
echo "</html>";
?>



97
Buenas dejo la solución de mi ejercicio.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset = "utf-8"/>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="estilos120D.css"/>
</head>
<body>

<div class="primeraRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.1</div>
<div class="segundaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.2</div>
<div class="terceraRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.3</div>
<div class="cuartaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.4</div>
<div class="quintaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.5</div>
<div class="sextaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.6</div>
<div class="septimaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.7</div>
<div class="octavaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.8</div>
<div class="novenaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 0.9</div>
<div class="decimaRojo">RGB 178,34,34 con transparencia 1</div>
<hr/>
<div class="primeraAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.1</div>
<div class="segundaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.2</div>
<div class="terceraAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.3</div>
<div class="cuartaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.4</div>
<div class="quintaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.5</div>
<div class="sextaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.6</div>
<div class="septimaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.7</div>
<div class="octavaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.8</div>
<div class="novenaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 0.9</div>
<div class="decimaAmarillo">RGB 218,165,32 con transparencia 1</div>
</body>
</html>


estilos120D.css

Código: [Seleccionar]
html,
body,
.primeraRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.1); }
.segundaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.2); }
.terceraRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.3); }
.cuartaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.4); }
.quintaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.5); }
.sextaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.6); }
.septimaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.7); }
.octavaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.8); }
.novenaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 0.9); }
.decimaRojo { background-color:rgba(178, 34, 34, 1); }

.primeraAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.1); }
.segundaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.2); }
.terceraAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.3); }
.cuartaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.4); }
.quintaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.5); }
.sextaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.6); }
.septimaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.7); }
.octavaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.8); }
.novenaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 0.9); }
.decimaAmarillo { background-color:rgba(218, 165, 32, 1); } 
 

98
Buenas tardes, dejo mi respuesta al ejercicio propuesto CU00817B del curso de PHP,

Primera respuesta, se muestra Hace frio.

Modifica el código sustituyendo el operador ternario por if else para que el resultado obtenido sea el mismo.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset = "utf-8"/> </head>
<body>
<?php
$haceFrio 15;
$respuesta "";

if($haceFrio 20){ $respuesta "Hace frio"; }
else { $respuesta "No hace frio";}
     $temperatura $respuesta;
             echo 
$respuesta;  
?>

</body>
</html>

99
Buenas, dejo mi solución para el ejercicio CU00816B del tutorial pdf de programación php de aprenderaprogramar.

Ejercicio1
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/> </head>
<body>
<div style="border:1px solid black; margin:auto;">
<h1>Cursos aprenderaprogramar.com</h1>
<h2>Curso php desde cero</h1>
    </div>

<?php
echo "<div style=\"border:1px solid black; background-color:yellow;\">
Curso php de aprenderaprogramar.com usando la instrucción echo
 </div>"
;
echo "<div style=\"background-color:grey;\">Este es el pie de página";
?>

     
</body>
</html>

Direccion: http://aprlorenzo31.byethost18.com/curso3.php


Ejercicio2
Código: [Seleccionar]
<?php
echo 
"<!DOCTYPE html>";
echo "<html>";
echo "<head>";
echo "<title>Ejercicio816</title> <meta charset = \"utf-8\"/> </head>";
echo "<body>";
echo "<h1>Ejercicio 816 Curso PHP de AprenderAprogramar.com</h1>";
echo "<p>Crea un archivo php donde no exista html directamente pero que genere una página web con todo el código html que 
lleva normalmente (introduce las etiquetas html, head, title, meta charset, body, algunos párrafos de texto y algunas imágenes).<p>
<p>
Para hacer esto toda la estructura de la página web debe ser insertada a través de instrucciones echo. Responde a esta pregunta: 
¿Cuál es el código que contiene el archivo? ¿Cuál es la dirección web para acceder al archivo y visualizar el texto? </p>"
;
echo "<img src=\"http://ttp.cat/wp-content/uploads/2015/10/Cat%C3%A0leg-espectacles-per-a-escolars-banner.png\" title=\"imagen de escuela\">";
echo "<img src=\"http://www.laboralrisk.com/net/Imagenes/politica-de-privacidad.jpg\" alt=\"imagen seguridad\" title=\"imagen de seguridad\">";
echo "</body>";
echo "</html>";
?>


Direccion: http://aprlorenzo31.byethost18.com/curso3SegundaParte.php

100
Todo OK. A seguir así :)

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 ... 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".