Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Enrique González Gutiérrez

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6
81
Me parece lo más lógico y mis comentarios anteriores no eran para que no dieras el paso, sino para que supieras dónde ibas a poner el pié. Veo que sí sabes dónde lo pones y me alegro por ti y por tu decisión.

Si eres bueno, paciente y tienes un poco de suerte al final subirás de puesto e incluso cobrarás más que donde estás ahora mismo.

Un saludo.

82
Cierto jockim, Drupal también tiene su core pero está diseñado y estructurado pensando en que sea escalable y, Joomla no.

Tengo un core en Drupal que me hace estar menos ligado a él.

83
Buenos días avizu,

en mi más humilde opinión, si no estás agusto en el trabajo, no te sientes realizado o simplemente no es lo que tu esperabas. Lo mejor que puedes hacer es intentar cambiar la situación porque el daño psicológico puede ser importante. Además piensa que, hoy en día, el trabajo o trabajar ocupa más de un tercio del tiempo que disponemos al día y, por tanto, estar a disgusto la mayor parte del día no creo que sea nada bueno.

Aún eres joven y puedes intentar solventar este tema.

Ahora te voy a intentar hablar desde mi experiencia como Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas (Universidad de Sevilla).

Hay gente que sale de la carrera y no tiene ni idea de programar y empiezan siendo becarios y es allí donde verdaderamente adquieren verdaderos conocimientos de lo que es este trabajo. Se comienza siendo programador y a menos que estes en un equipo de trabajo dinámico, tus tareas serán casi un 90% lo que en la jerga informática denominados 'pica código'. Es decir, que si no te gusta ver líneas de código, pensar abstractamente y resolver incidencias (de código tuyo o no), ya vamos mal encaminados.

Con respecto al sueldo, no creas que ganarás mucho. Compañeros mios de universidad con mas de 5 años de experiencia siguen siendo programadores (no han o no les han subido de categoría) y si cobran 20000 euros brutos al año (Sevilla) ya se pueden dar con un canto en los dientes.

Con todo esto no quiero quitarte las ganas de cambiar el tipo de trabajo que desempeñas. Sólo quiero que lo tengas bien claro y sepas de dónde vienes y a dónde vas.

También es cierto que si tienes bastante disponibilidad geográfica trabajo de programador, analista / programador, etc. nunca te va a faltar. Y si algún día estás cansado de estar en una empresa te vas a otra y listo.

Lo primero que tienes que tener es alguna titulación. En algunas ofertas de hoy en día no se pide que tengas la carrera y con un FP2 de informática y con conocimientos demostrables puedes ir tirando. Pero lo que si miran es la experiencia, porque si no la tienes te quedan dos opciones. Entrar como becario y ganar 500 euros al mes si llega. O si tienes suerte, comenzar con 12000 o 15000 euros brutos al año y, si eres bueno y reconocido en tu empresa, subir hasta un sueldo medianamente decente.

Además otro factor que veo importante es que en las empresas (bajo mi experiencia) tienes jefes por encima tuya que puede que no tengan ni idea de programar y ganando el doble que tu. Gente que realiza el mismo trabajo que tu y que gana más que tu simplemente por llevar más tiempo que tu en la empresa. O gente que por llevar más tiempo en la empresa tiene más reconocimiento que tu aunque, tu seas mejor trabajador a nivel técnico que él.

Todo esto no es ni bueno ni malo, simplemente son datos que deberías tener en cuenta a la hora de realizar el cambio que pides.

Las horas extras tampoco se pagan en informática. Y, a veces, te obligan a echarlas. Supongo que esto será en más de un tipo de trabajo no sólo en el sector informático.


¿Qué puesto y tareas crees que tendrías para plantearte cambiarte a programador?

Si al hacerte esta pregunta, simplemente contestas un es que estoy cansado de hacer siempre lo mismo. Llegará un momento que también te pase como programador.


Un saludo y espero no haberte quitado las ganas de cambiar de sector porque yo soy el primero que cuando no estoy a gusto con el trabajo que realizo, en cambiarme.

84
Hola jockim, buenos días.

La arquitectura de base de Joomla, así como el core propio. No permite que sea escalable tal y como comentas, al menos tal y como yo lo veo. Puedes añadir nuevos componentes, eso es cierto, pero esos componentes utilizan el core, base de datos, etc. de Joomla y por lo tanto estan limitados a las espedificaciones que éste dicta. Por ejemplo, la categorización múltiple. Si haces un nuevo componente que necesite dicha categorización, no vas a poder hacerlo o al menos no con los patrones que marca Joomla. Es decir, en este sentido no puedes escalarlo más allá de estas limitaciones que Drupal no las tiene. Es por ello que mi conclusión, posiblemente equivocada, es que Drupal es más escalable que Joomla en el sentido que acabo de explicar.

Claro que desde tu punto de vista puedes indicar, como así lo haces, que a Joomla se le puede escalar porque meto el componente tal o cual. Pero, si profundizas más puedes observar que esa escabilidad ya está limitada a la estructura interna del propio Joomla.

Espero poder haber aclarado un poco más el tema y el por qué de mi opinión.

Un saludo y muchas gracias jockim por tu participación.

85
Buenos días jockin,

en Drupal, las herramientas CCK y Views, por ejemplo, permiten tener una extensibilidad inimaginable, se podría decir que puedes hacer casi de todo con estas dos. En Joomla, sin embargo,  tendrías que buscar un componente y casi seguro que te ofrecerá el 60-80% de lo se necesitas.

Claro que todo esto es a nivel  de usuario avanzado. Si me dices que eres un programador experto en Joomla,  puede que tu mismo te puedas hacer tu componente que haga exactamente lo que tu quieras.

Con Views de Drupal, por ejemplo, puedo poner una vista en la página principal sin tocar ni una línea de código. En Joomla esto tendrás que conformarte con las que te ofrece el sistema.

Un saludo y espero haber resuelto algunas de tus dudas.

Para más información no dudes en preguntar lo que estimes oportuno.

86
Jejejejejejejeje, en absoluto Alex Rodríguez, todavía no me ha dado por cantar rap o hip hop. Aunque si que me gusta este tipo de música (algunos temas, no todos :D).

Un saludo y muchas gracias por vuestra participación.

87
Pues la respuesta más sincera que te puedo dar es que cada uno tiene sus pros y contras.

Tocar en core de Joomla me parece mucho más sencillo que tocar el de Drupal.

Crear plantillas para Joomla me parece, también, más fácil que crearlas para Drupal.

Ahora bien, Joomla no tiene categorización múltiple y Drupal con su taxonomía sí.


¿Quieres un portal rápida y sencillo pero que no sea escalable? Yo utilizaría Joomla.

¿Necesitas un portal con categorización múltiple y escalable? Utiliza Drupal.


Un saludo.

88
Buenos días,

Mastermind creo que la expresión de Tanci era más bien a que nosotros como personas físicas nos encontramos detrás de la pantalla, como bien dices tu, y a la vez para muchos esta patalla es más bien una ventanita de la que podemos observar información, dibujos, videos, etc, como cuando observamos desde la ventana de nuestra vivienda los niños jugando en el parque.

No creo que haya que fijarse tanto en las palabras que usamos para intentar expresar una opinión sino, más bien, deberíamos fijarnos en lo que las otras personas quieren transmitirnos.

También es cierto, como bien dice Tanci, que es muy difícil conseguir que una persona te entienda al 100% si lo tenemos cara a cara, en cuyo caso podremos también obtener información de su expresión corporal, más aún si sólo podemos leer algo que esa persona ha escrito.

Quiero hacer un apunte por si alguien se ha sentido molesto. En este tema abierto nadie está diciendo que no uséis las redes sociales ni tampoco lo contrario. Simplemente cada uno da su opinión o punto de vista al respecto.

Un saludo y gracias a todos/as por participar.

PD: Voy a empezar a usar la @ que para eso está. GRACIAS A TOD@S

89
Buenas Tanci,

muchas gracias por contestar y por tus aportes.

Y sí, es cierto, el detonante para que una pareja rompa no tiene que ser facebook pero, a modo de proseguir el debate, ¿si no hubiera armas, habría menos muertos? Si las armas no hacen nada malo, es aquel que las usa el que lo puede o no hacer pero, ¿si no existieran sería mejor o peor o simplemente distinto?

Trasladando el tema de nuevo a las redes sociales. Si no existieran, habría una posibilidad menor de 'flirtear', 'coquetear', si estás de crisis de pareja poder conocer a más gente y, que eso conlleve a una ruptura definitiva. O, simplemente, como indico en el mensaje anterior, el uso o abuso siempre viene por nuestra parte y la tecnología sólo nos abre más caminos para sacar nuestra verdadera naturaleza reprimida.


Un saludo.

90
Buenos días Tanci, la verdad es que conseguir la clave de gmail, hotmail, etc de alguna persona no es tarea fácil. Pero, no imposible. Lo pueden hacer por fuerza bruta, "olisqueando" en la red que estás conectado/a, por ingeniería social (por ejemplo recuperar clave y que tengan una recuperación trivial. Ej: ¿De qué color es el caballo blanco de santiago?), también enviándote un correo y tu abrirlo y clickar en algún enlace, y un largo etcétera.

Pero lo más fácil y que nunca nos damos cuenta los usuarios, es que ingresamos nuestro correo y clave en muchos sitios. Me explico, nuestro correo 'ejemplo@gmail.com' tiene la clave 'password', ahora bien, queremos sacarnos un registro para un foro y ¡zas! metemos como email el 'ejemplo@gmail.com' y como contraseña para no olvidarnos introducimos la misma de siempre 'password'. Cualquiera que acceda a la base de datos puede dar con tu clave que, aunque encriptada, quizás no sea de una fuerza buena.

Espero haberte resuelto algunas dudas.

Un saludo y muchas gracias por tu participación.

91
Hace una semana me pasó algo curioso al entrar en mi correo de gmail. Nada más entrar me salia un mensaje de advertencia en rojo que indicaba una posible actividad sospechosa en mi cuenta. Clickando me saco una ventanita similar a esta.

Actividad en esta cuenta
Esta función informa sobre la última actividad que se ha producido en esta cuenta de correo electrónico y sobre cualquier actividad actual. Más información
Esta cuenta no parece estar abierta en ninguna otra ubicación. Sin embargo, es posible que haya sesiones de las que no se haya salido.
Cerrar todas las demás sesiones
Actividad reciente:
Si crees que la actividad que se muestra a continuación no te pertenece, cambia la contraseña ahora mismo. Más información
Tipo de acceso [ ?
(Navegador, móvil, POP3, etc.)
Ubicación (dirección IP) ? Fecha/hora
(Se muestra en tu zona horaria)
Desconocido Chile (surnet.cl:201.221.200.115) 15 oct (hace 5 días)
Navegador * España (xxx.xxx.xxx.xxx) 11:19 (hace 0 minutos)
Navegador España (xxx.xxx.xxx.xxx) 10:26 (hace 52 minutos)
Navegador España (xxx.xxx.xxx.xxx) 10:19 (hace 59 minutos)
Navegador España (xxx.xxx.xxx.xxx) 10:13 (hace 1 hora)
Navegador España (xxx.xxx.xxx.xxx) 08:52 (hace 2 horas)
Navegador España (xx.xxx.xxx.xx) 19 oct (hace 15 horas)
Navegador España (xx.xxx.xxx.xx) 19 oct (hace 20 horas)
Navegador España (xx.xxx.xx.xx) 19 oct (hace 23 horas)
Navegador España (xx.xxx.xx.xx) 19 oct (hace 1 día)
Navegador España (xx.xxx.xx.xx) 19 oct (hace 1 día)
Preferencia de alertas: Mostrar una alerta por actividad inusual. Cambiar
* Indica que hay actividad en la sesión actual.
Este equipo utiliza la dirección IP xxx.xxx.xxx.xxx. (España)


¡¡¡Es decir, habían entrado en mi cuenta de gmail!!!

Cambie la contraseña como me aconsejaba gmail y seguiré observando que nadie más entra.

Si ha alguien más le ha pasado quizás esta información de google le venga bien:

http://mail.google.com/support/bin/answer.py?hl=es&answer=45938

92
Buenos días, si me permiten me gustaría dar mi opinión sobre el tema porque me parece un tema interesante y que se puede ver desde distintos puntos de vista (yo daré el mio).

A modo de introducción, he de decir que no estoy en ninguna red social, pero si se del tema, y por eso quiero indicar el motivo o motivos por los cuales no estoy.

El primero y más fuerte es que nunca las he necesitado usar.

El uso que se les da a las redes sociales por ciertas personas, desde mi humilde opinión no es el más acertado. Hay personas que las usan simplemente para sacar información sobre alguna persona, otras las usan para flirtear con otras personas. En otras ocasiones, el uso que se le da es para que la gente pueda ver lo bien que te lo pasas en la discoteca con tus amigos/as rollo Salvame. También he podido observar como gente conocida tenía varias cuentas e interactuaba con la misma persona obteniendo veracidad sobre lo que aquella persona le contaba.

Otro punto importante, por ejemplo el de facebook, es que las imágenes al momento de subirlas son propiedad de facebook y no creo que haya que dar más explicaciones de lo que eso quiere decir aunque, daré una como ejemplo. Una chica o chico llega a ser una persona famosa pero, antes de que esto se produzca, ha enviado unas fotos a facebook en una situación X. Los periódicos y revistas intentarían por todos los medios coger esas fotos y, por lo tanto, legalmente si llegan a un acuerdo con facebook...

A lo largo de mi vida y experiencias de tratar con gente que si usaba las redes sociales, también he podido comprobar como algunas relaciones de pareja tenían problemas por culpa de tuenti o facebook por diversos motivos.


Como punto final, me gustaría decir que si algún día la mayoría de las personas que usan las redes sociales cambian el uso que le dan, posiblemente estaré en alguna.


Dejo a modo de humor este enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=ctg7rUgJD-c

y comento que tampoco hay que llegar al extremo de la canción.


Simplemente no uso las redes sociales por los motivos anteriormente citados pero, tampoco, como indica en la canción, la gente que las usa deben de dejar de usarlas porque el tal Tote King lo diga.

93
A ver si puedo aclarar algo más el tema.

Un bucle está compuesto por n iteraciones.

Creo que con esto queda bastante claro la diferencia o semejanza.

Un saludo.

94
Un Framework es un conjunto de clases que sirven para resolver una necesidad específica y comunmente está orientado a objetos además de ser extensible.  Por ejemplo Microsoft Commerce Server es un Framework para el manejo y control de comercio electrónico (carrito de compras, catálogos, etc.).

Un API es el conjunto de definiciones de métodos o funciones que exponen las clases.  De hecho este término se usa como sinónimo de Framework pero las diferencia principal es que el Framework es extensible y/o más extenso.

95
Contesto por partes.

Con respecto a la pregunta de helvetico26, Symfony no es un IDE de desarrollo y por tu pregunta creo que lo que no queda claro es ¿qué es un framework?

Los Frameworks ayudan en el desarrollo de software, proporcionan una estructura definida la cual ayuda a crear aplicaciones con mayor rapidez. Ayuda a la hora de realizar el mantenimiento del sitio gracias a la organización durante el desarrollo de la aplicación.

Los Frameworks son desarrollados con el objetivo de brindarles a los programadores y diseñadores una mejor organización y estructura a sus proyectos.

Se utiliza la Programación Orientada a Objetos (POO), permitiendo la reutilización de nuestro código.

Es decir, un framework es al go que nos facilita la programación ya sea mediante librerias, conceptos, estructuras a seguir, metodología, etc.


Ahora vamos con la pregunta de Noel Vargas.

La repuesta es sí y no, depende.

Symfony es adecuado tanto para programadores expertos como para principiantes del desarrollo web. El principal argumento para decidir si deberías o no utilizar Symfony es el tamaño del proyecto.

Si vas a desarrollar un sitio web sencillo con 5 o 10 páginas diferentes, acceso simple a bases de datos y no es importante asegurar un gran rendimiento o una documentación adecuada, deberías realizar tu proyecto sólo con PHP.

Sin embargo, si desarrollas aplicaciones web medianas o complejas, en las que es importante la productividad de su desarrollo, la facilidad de su mantenimiento, su seguridad y la garantía de utilizar librerías probadas en algunos de los sitios web más grandes de Internet, entonces deberías utilizar un buen framework como Symfony.

Espero haber aclarado las dudas.

Un saludo.

96
Buenos dias a tod@s,

Dentro de poco voy a empezar a usar el Framework PHP Symfony y quiero que todos compartamos información, dudas y preguntas sobre este framework.

En principio voy a comentar brevemente que es esto de Framework PHP Symfony.

¿Qué es Symfony?

Symfony es un framework PHP que facilita el desarrollo de las aplicaciones web. Symfony se encarga de todos los aspectos comunes y aburridos de las aplicaciones web, dejando que el programador se dedique a aportar valor desarrollando las características únicas de cada proyecto.

Symfony aumenta exponencialmente tu productividad y te ayuda a mejorar la calidad de tus aplicaciones web aplicando todas las buenas prácticas y patrones de diseño que se han definido para la web.

Symfony es además el framework más documentado del mundo, ya que cuenta con miles de páginas de documentación distribuidas en varios libros gratuitos y decenas de tutoriales.


Un saludo.

97
Lo primero que debemos tener en cuenta es que todas las etiquedas del template deben estar marcadas por delimitadores. Por defecto, estos delimitadores son { y }, aunque podemos configurarlos a nuestro gusto.

En estos ejemplos voy a asumir que estamos usando los delimitadores por defecto. En Smarty, todo el contenido fuera de los delimitadores es mostrado como contenido estatico, o igual(sin cambios). Cuando Smarty encuentra etiquetas en el template, trata de interpretarlos, e intenta mostrar la salida apropiada en su lugar.

Comentarios en Smarty

Los comentarios en los templates son cercados por asteriscos, y por los delimitadores, ejemplo: {* este es un comentario *}. Los comentarios en Smarty no son mostrados en la salida final del template. semejantes a <!-- HTML comments --> Estos son usados para hacer notas internas dentro del template.

Ejemplo. Comentarios

<body>
{* comentario
    en varias líneas
   no se envía al navegador
*}

{* incluye el fichero header aquí *}
{include file="header.tpl"}


{* Nota:  $includeFile is asignada en foo.php script  *}
<!-- este comentario html si es enviado al navegador -->
{include file=$includeFile}

{include file=#includeFile#}

{* muestra una lista desplegable *}
<select name="company">
  {html_options options=$vals selected=$selected_id}
</select>
</body>


Proximamente mostraremos más sobre este potente motor de plantillas.

Un saludo.

98
Tengo que mencionar que decir 'el template por naturaleza para PHP' es una opinión mia.

¿Por qué es esta mi opinión?

Smarty es liviano, fácil de usar y de aprender, responde a mis necesidades, fácil de instalar (copiar 3 directorios), siguen dándole soporte, sacan nuevas versiones, hay documentación (la mayoría en inglés).

99
El template por naturaleza para PHP. Pero, ¿por qué usar Smarty?

Con Smarty podremos separar la "capa de presentación", de la "lógica de negocio".

Nota: La idea de la "capa de presentación" es, a grandes rasgos, que la "lógica" procese, y la "presentación" muestre, o le de formato, a la información que recibe de la lógica.

Para separar las "responsabilidades" en capas es fundamental que una capa no haga el trabajo de la otra.

En Java vendría a ser algo equivalente a Struct y Spring.

Un saludo.

100
Buenos días foreros, abro este tema porque parece que hay varias personas con este problema y, que no logran solucionarlo. Espero que este post os sirva de ayuda.

Si al intentar enviar mensajes desde tu cuenta Hotmail o Live te sale un mensaje diciendo:

"Esta cuenta está bloqueada actualmente y no puede enviar mensajes. Si crees que no has infringido las Condiciones de uso de Windows Live, ponte en contacto con el servicio de soporte técnico."

Significa que tu cuenta a sido bloqueada por que has enviado correo basura SPAM o, alguien hackeo tu cuenta y la uso para enviar correo SPAM.

Bien para desbloquearla debes hacer lo siguiente:

Entra a en http://windowslivehelp.com/

Para que los moderadores de Hotmail habiliten tu cuenta debes crear un post en Windows Help en el foro "Enviando y recibiendo correos electrónicos".

Para que no te pierdas aquí te dejo una guía rápida.

Inicia sesión con tu cuenta que ha sido bloqueada luego da un clic en:
Hotmail Foros

Luego en:

Enviado y recibiendo correos electrónicos

Ahora da un clic en:

Realiza una pregunta

Allí expón tu problema breve y concreto junto con tu dirección de correo (obviamente la que tiene el problema).

Ahora espera un Email de Windows Live Help, no olvides revisar la Carpeta de Correo no Deseado.

Un saludo.

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".