Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pedro,,

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 ... 65
61
Buenas.

Respuestas correctas.

Dejo el ejemplo de como se vería:

Código: [Seleccionar]
<html>
  <head>
    <style>     
      div{
        border: solid 2px;
        width: 400px;
        position: absolute;
        top: 0;
        left:0;
        animation: anime 5s infinite;
      }
      @keyframes anime{
        from{
          color: #f00;
          font-size: 10px;
          top: 10px;
        }
        25%{
          color: #A52A2A;
          font-size: 90px;
          left: 100px;}
        50%{
          top: 56px;
          color: #000;
          font-size: 90px;
        }
        to{
          color: #A52A2A;
          font-size: 90px;
          left: 0;
        }
      }
    </style>
  </head>
  <body>
   
    <div>Esto es apr</div>

  </body>
</html>

Saludos. ;D

62
Buenas.

Faltaría el código que pide en el apartado a.

El apartado b está bien respondido, pero para que quede más claro te recomiendo leer el siguiente enlace:

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4372.msg18118#msg18118

Saludos. ;D

63
Hola paramonso

Las respuestas son correctas aunque algo escuetas si nos ceñimos a lo que pide el apartado "b" del ejercicio, donde habría que explicar a quién afectarían estos efectos.

Por otra parte, faltaría el código del apartado "a"

Saludos. ;D

64
Buenas.

Tu ejercicio cumple con lo que pide el enunciado, pero tienes mucho código repetido. Con sólo esto:
Código: [Seleccionar]
#marco{
        height: 200px;
        width: 400px;
        background: radial-gradient(#ffff00, #4b0082);
        border: 15px solid transparent;
        border-image: url(http://imgur.com/AVYFbML.png) 10% stretch;
      }

Se conseguiría el mismo resultado que con todo lo que tu escribiste:
Código: [Seleccionar]
#MARCO{
     width: 300px;
     height: 200px;
     padding: 10px; /* pongo un padding para despegar el texto de los bordes*/
     border-width: 10px;
     -webkit-border-image: url(http://imgur.com/AVYFbML.png) 10% stretch stretch;
     -moz-border-image: url(http://imgur.com/AVYFbML.png) 10% stretch stretch;
    }

/*<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< DEGRADADO >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>*/
.degradado1{
border: 1px solid #000;
padding:10px auto;
margin: 0 auto;
height: 200px;
width: 400px;

}
.degradado1{
background: -webkit-radial-gradient(#ffff00, #4b0082);
background: -moz-radial-gradient(#ffff00, #4b0082);
background: radial-gradient(#ffff00, #4b0082);
}
Ahí puedes ver todo lo que te sobraría.

También comentarte que las propiedades de los elementos html se deben escribir en minúsculas, por tanto no debes usar "ID" sino "id" y con sus valores pasaría lo mismo, por convención estos nombres empiezan por minúscula.

Saludos. ;D


65
Buenas paramonso.

El ejercicio está bien resuelto.

Saludos. ;D

66
Buenas paramonso.


El ejercicio hace lo que pide el enunciado, pero se podrían cambiar algunas cosas.

Para ahorrar código, podrías haber insertado las imágenes desde el código css.
En .tab-des estableces un color de letra y posteriormente en td, th {...} estableces otro con lo que el que estableciste en la clase tab-des pierde su efecto, y en tfoot td{...} vuelves a establecer el mismo tipo de letra que ya habías establecido en .tab-des

También pedirte que resuelvas los ejercicios con lo que pide el enunciado exclusivamente, para no hacer el código a corregir tan largo.


Te dejo un ejemplo:

Código: [Seleccionar]
<html>
  <head>
    <title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title> <meta charset="utf-8">
    <style>
 
      /* <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>*/
      /* <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<EJERCICIO Nº 58 >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>*/
      /* <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>*/


      /*<<<<<<<<<<<<<<<<CONTENEDOR PRINCIPAL >>>>>>>>>>>>>>>>>*/
      .Cont1{
        margin:4% auto;    /*Centrar el contenedor en el centro de la pagina*/
        border: 2px solid white; /*Grosor del contenedor */
        height: 450px; /*Altura del contenedor */
        width: 900px; /*Anchura del contenedor*/
        background-color: white; /*Color fondo contenedor*/
        padding-top: 10px; /*Separación del borde de la cabecera*/
      }

      /*<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>*/
      /*<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<DISEÑO DE LA TABLA  >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>><*/
      /*<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>*/

      .tab-des {
        font-family: Calibri; 
        width: 840px;     /*ancho de latabla*/
        margin: 0.5% auto;          /*Alineacion tabla*/
        color: black;
        font-size:30px;
        text-align: center;
      }

      td, th {
        border: 1px solid transparent;  
        height: 65px;
        border-collapse:collapse;        
        text-shadow: 5px 5px #ffffff;
        background-position: 50%;
        background-repeat: no-repeat;
      }


      .colum1, .colum2{
        background-color:#E6E6FA;/*Color del fondo de la caja*/
      }

      .colum3 {
        background-color:#DAF7A6  ;/*Color del fondo de la caja*/
      }
      thead th{
        border-top-left-radius:10px; /*esquinas redondeadas*/
        border-top-right-radius:10px;

      }
      tfoot td{
        font-weight: bold; /*fuente para el tfoot */
        border-bottom-left-radius:10px;/*esquinas redondeadas*/
        border-bottom-right-radius:10px;
      }
      .verde {       
        background-image: url("http://imgur.com/0VfOuO8.png");
      }
      .rojo {
        background-image:  url("http://imgur.com/lZX3UpQ.png");
      }
    </style>
  </head>

  <body>
 
    <div class="Cont1" >

      <table class="tab-des">

        <!--<caption>: elemento opcional que permite poner un título de tabla. Muchas veces no se usa.-->
        <thead>
          <!-- <tr> Filas  (table row).-->

          <tr>
            <!-- <th> Columnas de cabecera  -->
            <th class="colum1">Standard</th>
            <th class="colum2">Professional</th>
            <th class="colum3">Enterprise</th>
          </tr>
        </thead>

        <tbody>
          <tr>
            <!-- <td> Columnas normales de datos (table data cell). -->
            <td class="colum1 verde"></td>
            <td class="colum2 verde"></td>
            <td class="colum3 verde"></td>

          </tr>

          <tr>
            <!-- <td> Columnas normales de datos (table data cell). -->
            <td class="colum1 verde"></td>
            <td class="colum2 verde"></td>
            <td class="colum3 verde"></td>

          </tr>

          <tr>
            <!-- <td> Columnas normales de datos (table data cell). -->
            <td class="colum1 rojo"></td>
            <td class="colum2 verde"></td>
            <td class="colum3 verde"></td>

          </tr>

          <tr>
            <!-- <td> Columnas normales de datos (table data cell). -->
            <td class="colum1 rojo"></td>
            <td class="colum2 rojo"></td>
            <td class="colum3 verde"></td>

          </tr>
        </tbody>
        <tfoot>
          <tr>
            <!-- <td> Columnas normales de datos (table data cell). -->
            <td class="colum1">$99</td>
            <td class="colum2">$199</td>
            <td class="colum3">$399</td>

          </tr>
        </tfoot>
      </table>
    </div>


  </body>
</html>


Saludos. ;D

67
Buenas.

Estás aplicando incorrectamente la propiedad border-style, en esta propiedad solo se puede establecer el diseño que tendrá el borde, no puedes indicar grosor ni color.

Prueba con esto:
Código: [Seleccionar]
<hr style="height:2px;width:80%;border-style:none; margin-right:0;" />
Saludos. ;D

68
Buenas.

En la primer problema, es debido a que escribiste mal "height".

El segundo problema es debido a que estás usando un formato de comillas que el intérprete html no reconoce.
Estas usando ”” cuando deberías usar ""


Saludos. ;D

69
Hola Eva.

En primer lugar recomendarte leer el siguiente enlace con las normas básicas de publicación en el foro, entre otras temas, se explica como insertar adecuadamente el código en tus mensajes.
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.msg7784#msg7784

Para aumentar el grosor de las líneas usando instrucciones CSS debes de usar "height" y no "size" y para el color de fondo "background-color" en vez de "color".


Saludos. ;D

70
Buenas HumbertoAli.


Tienes que corregir el valor que das a la propiedad "line-height", tienes que tener en cuenta que el estado normal de la separación que vemos entre líneas es el 100%, por eso cuando se dice que aumentes en un 5% tendrías que dar un valor de un 105%.
También en el div3 te sobraría la propiedad overflow, puesto que el texto debe de salir por debajo.

Saludos. ;D

71
Aprender a programar desde cero / Re:CU00640B Ejercicio.
« en: 07 de Junio 2017, 10:02 »
Buenas.


Cuando dice que se cree un constructor que reciba los parámetros necesarios para la inicialización, para que ese constructor tenga una buena utilidad debería requerir los atributos más importante que puedan describir a un Profesor en este caso, y no creo que su estado civil sea muy identificativo para esto.

Te dejo un enlace con una solución que más adeacuada:
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2181.msg10586#msg10586

Saludos.  ;D

72
Buenas Vato319

Creo que ese comentario se le pudo quedar ahí después de hacer algún copia/pega de los ejemplos, porque como tu dices, lo que sigue son más métodos.

Saludos. ;D

73
Hola kukusumusu


Este código es el que hace que no se vea el borde correctamente:
Código: [Seleccionar]
tr td:last-child {
        background-color: #d2ffc4;
      }
      tr th:last-child {
        background-color: #d2ffc4;
      }

Cuan aplicas radius al borde de la tabla, solo lo estás haciendo al exterior de la tabla sin incluir los elementos que esta contenga, por eso cuando aplicas un color de fondo se ve la forma que realmente tienen esas celdas.

Saludos. ;D

75
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicio CU00636B
« en: 31 de Mayo 2017, 10:37 »
Hola Mattius.

Te vuelvo a decir como en el anterior ejercicio que hay que nombrar las clases adecuadamente, en este caso el nombre tendría que haber sido Rueda.

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.msg7784#msg7784

En cuanto a la solución decir que está bien resuelto, solo comentarte que en el método comprobarDimensiones() repites mucho código, te dejo una alternativa para que vayas teniendo en cuenta estas cosas en intentes no trabajar doble cuando se puede hacer más fácil.
Código: [Seleccionar]
public void comprobarDimensiones() {

String msg = "La rueda de marca (" + marca + "), de tipo " + tipo
+ " de diametro (" + diametro + ") y de grosor (" + grosor + ")";
if (diametro > (1.4)) {
System.out.println(msg + " es para vehiculos grandes.");
} else if ( /* (1.4) >= diametro >= (0.8)) */(diametro <= (1.4) && diametro > (0.8))) {
System.out.println(msg + " es para vehiculos medianos.");
} else {
System.out.println(msg + " es para vehiculos pequeños.");
}
if ((diametro > (1.4) && grosor < (0.4))
|| ((diametro <= (1.4)) && (diametro > (0.8)) && (grosor < (0.25)))) {
System.out.println("El grosor de la rueda de marca (" + marca
+ "), de tipo (" + tipo + ") de diametro (" + diametro
+ ") y de grosor (" + grosor
+ ") para esta rueda, es inferior al recomendado.");
}
}

El último if también se podría abreviar, pero eso ya te lo dejo a ti. ;D

Saludos.

76
Hola pedrito7910

Lo primero recomendarte que leas el siguiente enlace con las normas y formas para escribir en el foro, allí podrás ver como colocar el código correctamente en tus mensajes.


https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.msg7784#msg7784

En cuanto a tu consulta, a ver si te valiese lo siguiente:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
    <meta charset="utf-8">
    <title>Factorial</title>

    <script type="text/javascript" >
       
    function factorial(n) {

        var resultado = [];

        for (var i = 0; i < n.length; i++) {
            resultado[i] = 1;
            for(var j = 1; j <= n[i]; j++) {
                resultado[i] *= j;
            }
        }

       return resultado;
    }

    window.onload = function() {

        var numeros = [5, 9, 4];
        var result = factorial(numeros);

        for (var i = 0; i < result.length; i++) {
            document.getElementById('resultado').innerHTML += 'El factorial de '
                        + numeros[i] + ' es ' + result[i] + '<br/>';
        }
    }

    </script>
</head>
<body>
   <div id="resultado"></div>
</body>
</html>

Saludos.  ;D

77
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicio CU00633B
« en: 31 de Mayo 2017, 10:00 »
Buenas Mattius.

El ejercicio está resuelto correctamente, solo recomendarte que de aquí en adelante los métodos setter tenga solo la función de establecer el valor de los atributos de la clases y no mostrar mensajes por consola, a no ser que así se pida. También te dejo un enlace para que puedas ver como nombrar adecuadamente las clases, porque lo más habitual es no usar plurales para nombrarlas, ten en cuenta que cuando en un futuro instancies esa clases, esta hace referencia a un solo médico y no a varios médicos.

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3035.msg13698#msg13698

Saludos.  ;D

78
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicio CU00664B
« en: 31 de Mayo 2017, 09:47 »
Hola LuisM, Tus respuestas son correctas.

Saludos.  ;D

79
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicio CU00663B
« en: 31 de Mayo 2017, 09:45 »
Buenas Luis.

Tus repuestas son correctas, aún así te dejo un enlace donde se da una explicación más extensa a las dos últimas preguntas.

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1964.msg9837#msg9837

Saludos. ;D

80
Hola Raul Alvarez.

Si he entendido bien tu consulta, estás en lo cierto, lo ideal es usar esa función, creo que el siguiente enlace te puede ayudar, en el puedes ver algo más detallado el uso de file_get_contents...

https://www.aprenderaprogramar.es/index.php?option=com_content&view=article&id=604:extraer-codigo-fuente-de-pagina-web-con-php-leer-archivos-completos-filegetcontents-y-nl2br-cu00838b&catid=70&Itemid=193


Saludos. ;D

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 ... 65

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".