Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - bermartinv

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 15
41
Adjunto mi solución al tema CU00832B del taller de programación web con PHP.

Citar
Crea un archivo HTML que contenga un formulario que contenga un checkbox (¿Desea recibir factura?), dos input radio (Varón/Mujer), tres input tipo texto (Nombre, Dirección, Email) y un combobox para forma de envío (normal, por avión o urgente), junto con un botón de envío. Establece como url de envío la dirección recibe.php y método de envío get y comprueba que se recuperan los datos enviados correctamente a través de la url.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/formulario1/formulario.html

Y el código:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title></title>
        <style>
            form{
              border:solid thin lightblue;
              border-radius:10px;
              display:block;
              position:absolute;
              top:20%;
              left:20%;
              padding:20px;
              height:270px;
            }
            label{
              color:blue;
              font-size:2em;
            }
            input[type=radio]{
              margin-left:70px;
            }
            input[name=nombre],input[name=direccion],input[name=email], select[name=formaEnvio]{
              position: absolute;
              right:0;
              margin:10px;
            }
            input[type=submit]{
              position:absolute;
              botton:0;
              right:0;
              margin:20px;
            }
        </style>
    </head>
    <body>

        <div id='popup'>
        <form method="get" action="formulario.php" onsubmit = 'return true' >
            <div class="checkbox">
                <label >¿Desea recibir factura?</label>
                    <label>Sí</label><input name="factura" type="checkbox" value="si"/>

                    <label>No</label><input name="factura" type="checkbox" value="no"/></br>
            </div>
            <div class="radio">
                <label >Sexo</label>
                    <input type="radio" name="sexo" value="varon" id="sexoV"><label for="sexoV">Varon</label>
                    <input type="radio" name="sexo" value="mujer" id="sexoM"><label for="sexoM"> Mujer</label>
            </div>
            <div class="">
                <label for="nombre">Nombre</label>
                <input id="nombre" name="nombre" type="text" placeholder="Escriba su nombre"/>
            </div>
            <div class="">
                <label for="direccion">Dirección</label>
                <input id="direccion" name="direccion" type="text" placeholder="Escriba su dirección"/>
            </div>
            <div class="">
                <label for="email">Email</label>
                <input id="email" name="email" type="text" placeholder="Escriba su email"/>
            </div>
            <div class="">
                <label>Forma de envío</label>
                <select name="formaEnvio">
                    <option value="">Elige opción</option>
                    <option value="normal">Normal</option>
                    <option value="avion">Avión</option>
                    <option value="urgente">Urgente</option>
                </select>
            </div>
            <div class="">
                <input class="" type="submit" value="Enviar" />
            </div>
        </form>
      </div>

    </body>
</html>

Saludos

42
Los tres ejercicios correctos. El único comentario que el ejercicio 3 se puede hacer de muchas maneras, mira dos maneras diferentes a la tuya de hacerlo.
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4052.msg17081#msg17081

Saludos

43
Se puede mejorar con un poco más de javascript y un poco de transition de CSS, pero bueno, lo que interesa es que funcionase el javascript,no?
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
  <meta charset="UTF-8">
  <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
  <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="ie=edge">
  <title>Document</title>
  <style>
  body{
    margin:0;
  }
  nav{
left: -100%;
position: absolute;
top:133px;
}
.menu{
list-style: none;
margin: 0;
padding: 10px;
display: inline-block;
}

.menu__link{
color: #fff;
background: #FBA919;
display: block;
padding: 15px;
text-decoration: none;

}
.menu__link:hover{
background: white;
color: coral;
}
.mostrar{
left: -20px;
}
#btn-menu{
  display:block;;
  background: linear-gradient(135deg, #e1ffff 0%,#e1ffff 7%,#e1ffff 12%,#fdffff 12%,#e6f8fd 30%,#c8eefb 54%,#bee4f8 75%,#b1d8f5 100%);
  line-height:4em;
  padding-left:50px;
  text-transform:uppercase;
  cursor:pointer;
  margin:0;

}
  </style>
</head>
<body>
<header div class="header">
<div class="contenedor">
<h1 class="logo">Texas Get Home</h1>
<span class="icon-menu" id="btn-menu">BOTON</span>
<nav class="nav" id="nav">
<ul class="menu">
<li class="menu__item"><a class="menu__link" href="">Inicio</a></li>
<li class="menu__item"><a class="menu__link"href="">Procesos</a></li>
<li class="menu__item"><a class="menu__link"href="">Servicios</a></li>
<li class="menu__item"><a class="menu__link"href="">Contacto</a></li>
</ul>
</nav>
</div>
</header>
<script >
  var btnMenu = document.getElementById('btn-menu');
var nav = document.getElementById('nav');
btnMenu.addEventListener('click', function(){
  nav.classList.toggle('mostrar');
});
  </script>
</body>


</html>

44
Hola SoCu,
no sé si te refieres a esto.
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
  <meta charset="UTF-8">
  <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
  <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="ie=edge">
  <title>Document</title>
  <style>
    a{
      display:block;
      text-decoration:none;
    }
    #divTexto1{
      position:absolute;
      top:20%;
      left:30%;
      font-size:5em;
      text-shadow: 2px 2px  10px grey;
      text-decoration:underline;
      visibility:hidden
    }
  </style>
</head>
<body>
<a href="#" title='presiona para mostrar/desaparecer'>Mostrar/Ocultar contenido UNO</a>
<a href="#" title='presiona para mostrar/desaparecer'>Hola que tal</a>
<a href="#" title='presiona para mostrar/desaparecer'>Hi, folks! </a>
<div id="divTexto1" >
Texto 1
</div>
<script>

(function autoEjecutable(){
  var obj = document.getElementsByTagName('a'); // elementos que son enlace
  var elemento = document.getElementById('divTexto1'); // donde escribimos texto
  var valor = true; // contador para par o impar

for(var i=0; i< obj.length; i++) {
       obj[i].addEventListener("click", bindClick());
 }

 function bindClick() {
    return function(){
      if (valor == false){
          elemento.style.visibility = 'hidden';
          valor = true;
          }else{
        elemento.style.visibility = 'visible';
          valor = false;
           };
   };
}

})();

</script>
</body>
</html>

46
Funciona correctamente. Además es otra forma de hacerlo sin tener creado el codigo HTML de antemano, lo vas haciendo conforme se ejecuta el código javascript.

47
Tienes razon JuansT, nos pide el ejercicio mostrar el 'undefined'

48
En el ejercicio solo nos pide que nos muestre los nodos dentro del div que hemos creado.
Como lo has resuelto muestra todos los nodos de la ventana.
No entiendo para que pusiste este evento:
Código: [Seleccionar]
window.addEventListener("click",function(){
alert("Soy un nodo tipo: " + this.nodeName + " y estoy burbujeando");
Prueba el código sin él, y no entendremos en undefined
Saludos  ;)

49
Funcionan los 2 ejercicios correctamente
 ;)

54
Yo no sé lo que piensa pedro,, pero a lo mejor para estas cosas no sería mejor usar javaScript?

55
Cuando no se cumple la condición salta a la siguiente sin pasar por las acciones, por lo que esa variable no se ejecutó.
Si $sueldo es por decirlo así una fórmula, usa la fórmula sin tener que usar el nombre de definición.
$sueldo_extra =  (($horas -40) * 20);

Creo que podría ser algo así.
Saludos.

56
Está bien resuelto.
Comentarte para que se te vean los acentos y la ñ. Añade esta etiqueta en el <head> del código:
Código: [Seleccionar]
<meta  charset="utf-8">
Saludos. ;)

57
Todos los atributos que tenemos dentro de las etiquetas HTML son para facilitar el trabajo. Podemos encontrar atributos como class,id,title,alt, .... . Lo mismo ocurre en este caso en los formularios hay atributos que se usan en input especificos como value,min,max,step,.... . En  este caso se ha usado name y id, estos atributos son importantes para poder trabajar luego con el contenido del formulario, tanto si hace con javascript o como si se usa php.He incluso al tener id puedes especificar el archivo css, un estilo especifico para ese campo.
Por lo que respecta a la 'Nota', te dice que intentes no poner los mismo name e id en los dos formularios, aunque no se solapan estos valores a la hora de trabajar sería un poco más lioso, y por eso se recomienda que uses distintos nombre. Conforme, vayas avanzando en la programación web irás viendo más claro el por qué de los name e id, y lo de los nombres. De momento en este curso centrate en que te quede claro el HTML y pasito a pasito.
Por lo que comentabamos de la 'nota' deberias cambiar los nombres del segundo formulario.
Saludos. ;)

58
Al código que has hecho añade las etiquetas html
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
<?php

?>

<body>
</html>

Todo es gracias a especificar <meta charset="utf-8">

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 15

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".