Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lorenzo31

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 20
41
Si, si lo sé. Lo primero es que mysqli_select_db()  es una función, no orientada a objetos ysi la llamas, en un objeto, te dará error.

Segundo, ahí dice que espera un parámetro, cual? El nombre de la base de datos o la conexión previa.

Pero yo te he escrito una forma, orientada a objetos de conectar de una sola vez al servidor y elegir base de datos. Luego ya no necesitas el fichero de conexión que te está dando error sólo usa:
$mysqli = new mysqli('localhost', 'Usuario', Password', 'BaseDeDatos');
      if ($mysqli -> connect_errno) {
         die( "Fallo la conexión a MySQL: (" . $mysqli -> mysqli_connect_errno()
         . ") " . $mysqli -> mysqli_connect_error());
         }

Cambiando los nombres x los datos de tu servidor y base de datos.

Saludos.

42
Vale, con esto si puedo ayudarte, porque lo toco.

Debes usar mysqli->  es php orientado a objetos, debes sustituir todas las funciones por orientacion a objetos.

Ejemplo
       
Código: [Seleccionar]
// Si no hay conexión fin del script
    if(!$link = mysql_connect ( $host, $user, $pass )) die(mysql_error());
    // Si no se puede seleccionar la db, fin del script
    if(!$dbase = mysql_select_db ( $db, $link )) die(mysql_error());
    return $link;
}

Código: [Seleccionar]
$mysqli = new mysqli('localhost', 'Usuario', Password', 'BaseDeDatos');
if ($mysqli -> connect_errno) {
die( "Fallo la conexión a MySQL: (" . $mysqli -> mysqli_connect_errno()
. ") " . $mysqli -> mysqli_connect_error());
}


otra ayuda

    while($deps = mysql_fetch_assoc($query))

 seria
 
 while( $deps = $query->fetch_array(MYSQLI_ASSOC) )
De nada ;)

43
Esto ya me gusta más, buen trabajo Bcks7, sigue así.

Aunque ahora no lo comprendas mucho ( al menos a mi me pasó ) es importante que te quedes con que se puede tratar a los objetos como variables, cuando se les asigna o llama en funciones.

Saludos.

44
Eso es exactamente lo que ocurria si, necesitaba dos clicks para pasar las dos condiciones, lo he solucionado de la siguiente forma (aunque la que tu propones también la he usado en otro lugar y funciona igual):

Código: [Seleccionar]
$( document ).ready(function() {

$("#sub_comment_inc").click( function(e) {
e.preventDefault();
$.ajax({
data: $("#newLineRecord").serialize(),
type: "POST",
url: "insertar_comentario_incidencia.php",
success: function(data){
$('#modalCierreInc').modal('show');
}
});
//alert("Your data has been saved!");
   clearInputModificar();
});

$("#newLineRecord").submit( function() {
  return false;
});
function clearInputModificar() {
    $("#newLineRecord:input").each( function() {
       $(this).val('');
    });
}

});


Function ready hace que no cargue el javascript hasta que el documento html este listo, y ya atiende al evento button click cuando ocurre (con un solo click).

Una cosa que me he dado cuenta es que la linea javascript en el html <script> </script> debe ser citada bastante previamente al uso de las funciones o eventos, porque lo puse justo encima y en algunos casos no me funcionaba.

Espero esto sirva para otros usuarios, saludos a todos y gracias César y Mario que comentan siempre.

45
Alguna idea para solucionar esto, alguien que controle de Ajax y JavaScript y pueda ayudarme.

46
Buenas tardes, a ver si alguien puede ayudarme con esto porque debe ser sencillo (dominando bien JavaScript)

Tengo el siguiente formulario
Código: [Seleccionar]
<form id="form_new_inc" role="form" onsubmit="incidenciaNueva(); return false">
<div class="form-group">
<label name="tipoInc">  Selecciona el tipo de incidencia: &nbsp;</label>

<select name="tipoInc" class="form-control"/>
<optgroup>
<option value="1">Comunidad</option>

<option value="2">Herramienta/Sistema</option>


</optgroup>
</select>
<br/>

<label name="titleInc">Asunto: </label> <input type="text" name="titleInc" id="tituloInc" class="form-control"/> <br/>
<label name="descInc">Mensaje: </label> <textarea type="text" name="descInc" id="descInc" class="form-control"></textarea> <br/>

</div>
</div>
<div class="modal-footer">


<button id="subInc" class="btn btn-default" style= "background-color:#6fb3e0 !important; border-color:#6fb3e0;" >Enviar</button>
</form>

Y el siguiente código JavaScript que llama a php para un insert

Código: [Seleccionar]
function incidenciaNueva(){
$("#subInc").click( function(e) {
e.preventDefault();
$.ajax({
data: $("#form_new_inc").serialize(),
type: "POST",
url: "insertar_incidencia.php",
success: function(data){
$('#modal_nueva_incidencia').modal('hide');
$('#modalSuccessInc').modal('show');
}
});
//alert("Your data has been saved!");
   clearInputModificar();
});
}

$("#form_new_inc").submit( function() {
  return false;
});
function clearInputModificar() {
    $("#form_new_inc :input").each( function() {
       $(this).val('');
    });
}


Funciona correctamente, el problema es que se debe hacer dos veces click en enviar para que se ejecute el código JavaScript.
Se que el fallo está en que llamo dos funciones anidadas una dentro de otra.

function incidenciaNueva(){
$("#subInc").click( function(e) {

pero no he logrado modificarlo para que resulte con un solo click al boton enviar, como deberia ser.

Gracias.

47
Gracias! Si la verdad que tengo que sacar tiempo para hacer el curso JavaScript y el de Ajax.

Veo que son vitales para desarrollo web.

48
Podrías darme un ejemplo básico para cambiar un trozo de codigo html, por ejemplo un <div id="principal"> </div> por otro trozo de código con la función innerHTML de javaScript César?

Gracias.

49
Buenos días Mario, si ya logré enviar con ajax la recarga

$.ajax {
             ....
              }

La unica duda que intento resolver (y el problema es que aún no me dio tiempo de aprender JavaScript y Ajax, es como hacer que Ajax, cuando la inserción de datos se efectua, muestre unas etiquetas html que forman un aviso de success.

Sé que se hace con un success: function { loquesea.html } pero se me escapa como incluir ahí lo que vendría siendo un String con el código html que quiero que muestre.

De momento lo solucione con un alert("todo ok"); pero en el navegador eso se ve muy mal o da problemas, y investigo como hacerlo.

Aunque la solución es encontrar 150 horas (JavaScript) y 90 horas (Ajax) y hacer los dos cursos. Pero en lo inmediato no me da tiempo a eso (aunque lo haré sin duda alguna) en los proximos 6 meses estan hechos.

Gracias Mario por todo como siempre.

50
Buenas, estoy intentando insertar en una base de datos, los datos de un formulario a traves de javascript y ajax pero no me ejecuta la consulta php, y la consulta php funciona porque solo con php y POST funciona.

Dejo el código a ver si alguien puede ayudarme.

NOTA: VALE ya me funciona, los scripts deben ir encima del form que los llama, lógico por otra parte, sólo me falta que no me cambie de pantalla una vez ejecuta el insert.

El echo 'todo OK' lo hace en una nueva ventana. Es como si no detectara ajax y ejecutara el insert del php registro_eliminar en una nueva pagina.

No hace caso a my_script.js


HTML

Código: [Seleccionar]
<form id="myForm" method="post" action="registro_eliminar.php">
//<textarea name="textoEliminar" style="width:99%; margin:auto; height:200px;">//</textarea>
//</div>
//<div class="modal-footer">
<input type="hidden" value="eliminar" name="eliminar"/>
    <input type="hidden" value="<?= $piso['id_piso']?>" name="id_piso"/>
<button id="sub" class="btn btn-default" style= "background-color:#6fb3e0 !important; border-color:#6fb3e0;" >Enviar</button>
</form>

<script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.8.1/jquery.min.js" type="text/javascript"></script>
<script src="my_script.js" type="text/javascript"></script>


registro_eliminar.php  (no llega a ejecutarse esta parte)

Código: [Seleccionar]
<?php
include '/libs/comoon.php';
//if ( !empty( $_POST['eliminar'] ) ) {
           

$propietario $_SESSION['user']['id'];
$tex $_POST['textoEliminar'];
$date date("Y-m-d H:i:s");
                     
$id_piso $_POST['id_piso'];
//registra los datos del empleados
$sql="INSERT INTO eliminar_piso (id_propietario, texto, fecha, estado, id_piso) VALUES ('$propietario', '$tex', '$date', '0', '$id_piso')";

$resultado $mysqli->query($sql); 
if (!$resultado) {  echo 'No se pudo ejecutar la consulta: ' mysql_error(); }else { echo 'ALL OK'; }
          
//     }
?>



my_script.js

Código: [Seleccionar]
$("#sub").click( function() {
 $.post( $("#myForm").attr("action"),
         $("#myForm :input").serializeArray(),
         function(info){ $("#result").html(info);
   });
clearInput();
});
 
$("#myForm").submit( function() {
  return false;
});
function clearInput() {
    $("#myForm :input").each( function() {
       $(this).val('');
    });
}


51
Debes tratar como un objeto cualquiera salonCasa y cocinaCasa.

Eso significa que puedes igualarlo sin ningun problema a otro objeto salonCasa o cocinaCasa.

el getter sería

    public salonCasa getSalonCasa() { return salonCasa; }
 
y el setter sería

   public void setSalonCasa( salonCasa valorSalonCasa ) { salonCasa = valorSalonCasa; }

Tienes que fijarte que cuando creas un salonCasa o un cocinaCasa, blueJ te crea un objeto abajo, pues una vez lo tengas creado, activas el
    setSalonCasa(idDelObjetoCreadoEnBlueJ);

Verás que te lo recoje sin problema, es una de las claves de la orientación a objetos.
Pero cuesta un poco asimilarlo.

52
Me parece una solucion muy buena.

Otra podria ser:
   
    for($i=0;$i<3;$i++){
         echo $nivel = (($i=0) ?    'Nivel bajo: ' : (($i=1) ? 'nivel medio: ' : 'nivel alto: ')); }

                  for($x = 0; $x < 4; $x++){ echo $alumnos[$i][$x].' '; }
            }

53
Buenas dejo mi ejercicio  CU00826B, y una cuestión al final que no he podido resolver con lo que encontré por internet.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/>
<body>
<?php

/*EJERCICIO 1*/

$paisLimitrofe = array('Portugal''Francia''Baleares''Marruecos');

for($i=0$i count($paisLimitrofe); $i++){
echo $paisLimitrofe[$i].'<br/>';
}
    
echo '<hr/>';

foreach($paisLimitrofe as $pais){
echo $pais.'<br/>';
}
    echo '<hr/>';

 /*EJERCICIO 2*/
$equipo = array(portero=>'Casillas'defensa=>'Hierro'medio=>'Ces'delantero=>'Ronaldo');
 
foreach($equipo as $posicion=>$jugador) {
echo "El " $posicion " es " $jugador;
}
 /*Parece ser que lo que hace es asignar una especie de etiqueta al texto que luego puede recuperarse con una variable, y así no necesitas 
usar condicionales para mostrar el texto asociado a la variable que te interese */
echo '<hr/>';
 /*EJERCICIO 3*/

     /*A*/
$tablaJugadores[0][0][0]='Frank';
$tablaJugadores[0][0][1]='Pepe';
$tablaJugadores[0][0][2]='Luis';
$tablaJugadores[0][0][3]='Raul';
$tablaJugadores[0][1][0]='Tiger';
$tablaJugadores[0][1][1]='Mourin';
$tablaJugadores[0][1][2]='Katz';
$tablaJugadores[0][1][3]='Alberto';
$tablaJugadores[1][0][0]='Suarez';
$tablaJugadores[1][0][1]='Koltz';
$tablaJugadores[1][0][2]='Fernandez';
$tablaJugadores[1][0][3]='Ramirez';
$tablaJugadores[2][0][0]='Higuita';
$tablaJugadores[2][0][1]='Mel';
$tablaJugadores[2][0][2]='Rubens';
$tablaJugadores[2][0][3]='Messi';
$tablaJugadores[2][1][0]='Kostenmeiner';
$tablaJugadores[2][1][1]='Lenkins';
$tablaJugadores[2][1][2]='Marash';
$tablaJugadores[2][1][3]='Juanes';


for($x=0$x<count($tablaJugadores); $x++){

    echo $pais = ($x==0) ? '<br/><span style="font-weight:bold">España</span><br/>' : (($x==1) ? '<br/><span style="font-weight:bold">Mexico</span><br/>' :
 '<br/><span style="font-weight:bold">Argentina</span><br/>');
     
//echo implode(' ', tablaJugadores[$x]);
for($i=0$i<count($tablaJugadores[$x]); $i++){
echo $equipo = ($i==0) ? '<br/><li>Equipo1</li><br/>' '<br/><li>Equipo2</li><br/>';

//echo implode(' ', tablaJugadores[$x][$i]);
for($j=0$j<count($tablaJugadores[$x][$i]); $j++){
//echo implode(' ', tablaJugadores[$x][$i][$j]);
echo $posicion = ($j==0) ? 'Portero: ' : (($j==1) ? 'Defensa: ' : (($j==2) ? 'Medio: ' 'Delantero: '));  

echo $tablaJugadores[$x][$i][$j].'<br/>';
}
}
}
echo '<hr/>';
/*B*/
    $tablaJugadores[0][0][0]='Frank';
$tablaJugadores[0][0][1]='Pepe';
$tablaJugadores[0][0][2]='Luis';
$tablaJugadores[0][0][3]='Raul';
$tablaJugadores[0][1][0]='Tiger';
$tablaJugadores[0][1][1]='Mourin';
$tablaJugadores[0][1][2]='Katz';
$tablaJugadores[0][1][3]='Alberto';
$tablaJugadores[1][0][0]='Suarez';
$tablaJugadores[1][0][1]='Koltz';
$tablaJugadores[1][0][2]='Fernandez';
$tablaJugadores[1][0][3]='Ramirez';
$tablaJugadores[2][0][0]='Higuita';
$tablaJugadores[2][0][1]='Mel';
$tablaJugadores[2][0][2]='Rubens';
$tablaJugadores[2][0][3]='Messi';
$tablaJugadores[2][1][0]='Kostenmeiner';
$tablaJugadores[2][1][1]='Lenkins';
$tablaJugadores[2][1][2]='Marash';
$tablaJugadores[2][1][3]='Juanes';


  foreach($tablaJugadores as $pais){
  echo '<br/><span style="font-weight:bold">País</span><br/>';
  foreach($pais as $equipo){
  echo 'Equipo<br/>';
  foreach($equipo as $posicion){
  echo $posicion.'<br/>';
  
  }

}
echo '<hr/>';

    /*C*/

$tablaJugadores = array(
'España'=>array('Equipo1'=>array('portero' => 'Frank','defensa' => 'Pepe''medio' => 'Luis''delantero' => 'Raul'),
'Equipo2'=>array('portero' => 'Tiger''defensa' => 'Mourin''medio' => 'Katz''delantero' => 'Alberto')),
'Mexico'=>array('Equipo1'=>array('portero' => 'Suarez''defensa' => 'Koltz''medio' => 'Fernandez''delantero' => 'Ramirez')),
'Argentina'=>array('Equipo1'=>array('portero' => 'Higuita''defensa' => 'Mel''medio' => 'Rubens''delantero' => 'Messi'),
   'Equipo2'=>array('portero' => 'Kostenmeiner''defensa' => 'Lenkins''medio' => 'Marash''delantero' => 'Juanes'))
    );

foreach($tablaJugadores as $pais){
 echo '<br/><span style="font-weight:bold">País</span><br/>';
foreach($pais as $equipo){
  echo 'Equipo<br/>';
             foreach($equipo as $position){ echo $position.'<br/>'; }

    }

}



  

?>


     
</body>
</html>


La pregunta es, como logro mostrar la clave asignada a un valor (por ejemplo: 'España', 'Defensa') en un loop foreach.
He intentado,
 
Código: [Seleccionar]
  foreach ($array as $valor=>$elementoArray){}pero me retorna el valor numerico, osea 0,1,2.... no el texto que le he asociado.
  tampoco me sirvio ni la función key($elementoArray), ni $key(array) ni alguna otra que probé. (no sé si porque declaré mal el array o algo así o porque es)

Si alguien puede mostrarme como hacerlo con mi codigo mismo, se lo agradeceré, pues la utilidad es enorme.

Yo solo lo he logrado sin las comillas, con etiquetas asociadas:

Código: [Seleccionar]
  /*C*/

$tablaJugadores = array(
España=>array(Equipo1=>array(portero => Frank,defensa => 'Pepe', medio => 'Luis', delantero => 'Raul'),
  Equipo2=>array(portero => 'Tiger', defensa => 'Mourin', medio => 'Katz', delantero => 'Alberto')),
Mexico=>array(Equipo1=>array(portero => 'Suarez', defensa => 'Koltz', medio => 'Fernandez', delantero => 'Ramirez')),
Argentina=>array( Equipo1=>array(portero => 'Higuita', defensa => 'Mel', medio => 'Rubens', delantero => 'Messi'),
  Equipo2=>array(portero => 'Kostenmeiner', defensa => 'Lenkins', medio => 'Marash', delantero => 'Juanes'))
    );

foreach($tablaJugadores as $key=>$pais){
echo '<br/><span style="font-weight:bold">País: '.$key.'</span><br/>';
foreach($pais as $key=>$equipo){
  echo 'Equipo:'.$key.'<br/>';
             foreach($equipo as $key=>$position){ echo $key.': '.$position.'<br/>'; }

    }

}


Pero lo interesante es poder lograrlo con 'España' pues así sirve para cuando recoges información de base de datos, etc.
Gracias.

54
Por alguna razón que no logro entender, solo me accede al primer bucle for. Alguien podría iluminarme sobre que hago mal, quizá sea en la declaración de la tabla, hoy no estoy muy lúcido :)

Gracias de antemano.

Código: [Seleccionar]
<?php
/*EJERCICIO 3*/
$tablaJugadores['España']['Equipo1']['portero']='Frank';
$tablaJugadores['España']['Equipo1']['defensa']='Pepe';
$tablaJugadores['España']['Equipo1']['medio']='Luis';
$tablaJugadores['España']['Equipo1']['delantero']='Raul';
$tablaJugadores['España']['Equipo2']['portero']='Tiger';
$tablaJugadores['España']['Equipo2']['defensa']='Mourin';
$tablaJugadores['España']['Equipo2']['medio']='Katz';
$tablaJugadores['España']['Equipo2']['delantero']='Alberto';
$tablaJugadores['Mexico']['Equipo1']['portero']='Suarez';
$tablaJugadores['Mexico']['Equipo1']['defensa']='Koltz';
$tablaJugadores['Mexico']['Equipo1']['medio']='Fernandez';
$tablaJugadores['Mexico']['Equipo1']['delantero']='Ramirez';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo1']['portero']='Higuita';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo1']['defensa']='Mel';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo1']['medio']='Rubens';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo1']['delantero']='Messi';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo2']['portero']='Kostenmeiner';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo2']['defensa']='Lenkins';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo2']['medio']='Marash';
$tablaJugadores['Argentina']['Equipo2']['delantero']='Juanes';

for($x=0$x<count($tablaJugadores); $x++){
echo 'HOLA1';
//echo implode(' ', tablaJugadores[$x]);
for($i=0$i<count($tablaJugadores[$x]); $i++){
echo 'HOLA2';
//echo implode(' ', tablaJugadores[$x][$i]);
for($j=0$j<count($tablaJugadores[$x][$i]); $j++){
//echo implode(' ', tablaJugadores[$x][$i][$j]);
echo $tablaJugadores[$x][$i][$j].'<br/> HOLA3';
}
}
}

?>

     


55
Buenas Mario, if con operador modulo? a que te refieres, con if te refieres a 3 if o hay alguna forma de hacerlo mas corto con el modulo ese switch que puse.

56
Buenas tardes, dejo la solución para mi ejercicio.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/> </head>
<body>
<?php
$numeroDeAlumnos[0]['ingles'] = 1$numeroDeAlumnos[1]['ingles'] = 6$numeroDeAlumnos[2]['ingles'] = 3;
$numeroDeAlumnos[0]['frances'] = 14$numeroDeAlumnos[1]['frances'] = 19$numeroDeAlumnos[2]['frances'] = 13;
$numeroDeAlumnos[0]['aleman'] = 8$numeroDeAlumnos[1]['aleman'] = 7$numeroDeAlumnos[2]['aleman'] = 4;
$numeroDeAlumnos[0]['ruso'] = 3$numeroDeAlumnos[1]['ruso'] = 2$numeroDeAlumnos[2]['ruso'] = 1;

for($i=0$i<3$i++){
switch($i){
case 0: echo 'Nivel Básico<br/>'; break;
case 1: echo 'Nivel Medio<br/>'; break;
case 2: echo 'Nivel Alto<br/>'; break;
}

echo '<span style="font-weight:bold;">Inglés:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$i]['ingles'].' alumnos.<br/>';
echo '<span style="font-weight:bold;">Francés:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$i]['frances'].' alumnos.<br/>';
echo '<span style="font-weight:bold;">Aleman:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$i]['aleman'].' alumnos.<br/>';
echo '<span style="font-weight:bold;">Ruso:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$i]['ruso'].' alumnos.<br/>'
}

 $numeroDeAlumnos = array( 
'basico' => array ( 'ingles' => 1'frances' => 14'aleman' => 8'ruso' => 3),
'medio' => array  ( 'ingles' => 6'frances' => 19'aleman' => 7'ruso' => 2),
 'alto' => array ( 'ingles' => 3'frances' => 13'aleman' => 4'ruso' => 1),
 );

echo '<hr/>';


for($i=0$i<3$i++){
switch($i){
case 0: echo 'Nivel Básico<br/>'$nivel 'basico'; break;
case 1: echo 'Nivel Medio<br/>'$nivel 'medio'; break;
case 2: echo 'Nivel Alto<br/>'$nivel 'alto'; break;
}

echo '<span style="font-weight:bold;">Inglés:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$nivel]['ingles'].' alumnos.<br/>';
echo '<span style="font-weight:bold;">Francés:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$nivel]['frances'].' alumnos.<br/>';
echo '<span style="font-weight:bold;">Aleman:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$nivel]['aleman'].' alumnos.<br/>';
echo '<span style="font-weight:bold;">Ruso:</span> hay '.$numeroDeAlumnos[$nivel]['ruso'].' alumnos.<br/>'
}


?>

</body>
</html>


57
Dejo la solución a mi ejercicio.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/> </head>
<body>
<?php
$alumnos[0] = array(11483);
$alumnos[1] = array(61972);
$alumnos[2] = array(31341);

for($i=0;$i<3;$i++){
switch($i){
case 0: echo 'Nivel básico: '; break;
case 1: echo '<br/>Nivel medio: '; break;
case 2: echo '<br/>Nivel de perfeccionamiento: '; break;
}
for($x 0$x 4$x++){ echo $alumnos[$i][$x].' '; }
}
       
   $alumnos = array( array(11483),
 array(61972),
 array(31341) );

echo '<br/>';

for($i=0;$i<3;$i++){
switch($i){
case 0: echo 'Nivel básico: '; break;
case 1: echo '<br/>Nivel medio: '; break;
case 2: echo '<br/>Nivel de perfeccionamiento: '; break;
}
for($x 0$x 4$x++){ echo $alumnos[$i][$x].' '; }
}

$alumnos[0][0] = 1$alumnos[0][1] = 14$alumnos[0][2] = 8$alumnos[0][3] = 3;
$alumnos[1][0] = 6$alumnos[1][1] = 19$alumnos[1][2] = 7$alumnos[1][3] = 2;
$alumnos[2][0] = 3$alumnos[2][1] = 13$alumnos[2][2] = 4$alumnos[2][3] = 1;

echo '<br/>';

for($i=0;$i<3;$i++){
switch($i){
case 0: echo 'Nivel básico: '; break;
case 1: echo '<br/>Nivel medio: '; break;
case 2: echo '<br/>Nivel de perfeccionamiento: '; break;
}
for($x 0$x 4$x++){ echo $alumnos[$i][$x].' '; }
}


?>

</body>
</html>


58
Buenas tardes, dejo la solución a mi ejercicio.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/> </head>
<body>
<?php
$coche = array(3211452278, -3966,5);
echo $coche[5].'<br/>';

$importe = array(32.58311.23945.78122.237);
echo $importe[1].'<br/>';

$confirmado = array(truetruefalsetruefalsefalse);
echo $confirmado[0].'<br/>';

$jugador = array("Crovic""Antic""Malic""Zulic""Rostrich");
echo 'La alineación del equipo está compuesta por '.$jugador[0].' '.$jugador[1].' '.$jugador[2].' '.$jugador[3].' '.$jugador[4];
?>

</body>
</html>

59
Buenas, queria que me recomendarais algun compilador de PHP en local (en mi pc) pues me vuelvo loco buscando los errores de sintaxis en NotePad++ sin pistas de linea erronea etc.

Luego saber sobre PHPMYADMIN para ver que podeis decirme sobre él.

Mil gracias.

60
Buenas noches, dejo la resolución de mi ejercicio.

Código: [Seleccionar]
<?php
echo 
'<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/> </head>
<body>'
;
//Ejercicio 1
$x 50;
while($x>=40){ echo $x.'<br/>'$x--;}
//Ejercicio 1 Segunda parte
$contador 1;
while($contador<=5) { echo ($contador*2).'<br/>'$contador++; }
 
//Ejercicio 2
$x 50;
do{
  echo $x.'<br/>';
  $x--;
}while($x>=40);

//Ejercicio 2 Segunda Parte
$contador 1;
do {
echo ($contador*2).'<br/>';
$contador++;
}while($contador<=5);

//Ejercicio 3
for($a=50$a>=40$a--){ echo "$a <br/>";}

//Ejercicio 3 Segunda parte
for($contador1 1$contador1 <= 5$contador1++){ echo ($contador1*2).'<br/>';  } 

//Ejercicio 4
for ($x=50;$x <= 500;$x+= 25){ echo $x.'<br/>'; }
//Ejercicio 4 Segunda Parte
for($j=100;$j <= 500;$j+= 100){ echo ($j/20).'<br/>'; }

echo '</body>
</html>'
;
?>




Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".