Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 13 14 15 16 17 [18] 19 20 21 22 23 ... 68
341
Hola!

En el curso tienes bastantes ejemplos

Un ejemplo básico sería:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<script>
function myFunction() {
document.getElementById("demo").innerHTML = "<h1>Se ha cambiado con innerHTML!</h1>";
}
</script>
</head>
<body>
<h2 id="demo" onclick="myFunction()">Haz click aquí para ver cómo cambia el contenido (innerHTML).</h2>
</body>
</html>

Saludos!

342
Hola!

Más bien me refería a un constructor tipo

    public CantanteFamoso(){
        nombre=""
   discoConMasVentas=""
    }

Con estos constructores permites crear objetos inicializados de una forma que tú has definido. Es habitual "" para cadenas, 0 para números y false para booleanos pero en ciertos casos podría ser de otra manera.

Las correcciones realizadas están ok, a seguir

Saludos!

343
Hola! Todo bien

En este ejercicio está la dificultad de cómo cuenta PHP las palabras con tilde o acento, pueden verse comentarios sobre esto en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3096.0

Saludos!

344
Hola!

Este sería un ejemplo de uso de replace:

Código: [Seleccionar]
public class Test {

    public static void main(String[] args) {
        String frase1 = "oro parece platano es, oro parece platano es";
        System.out.println("La frase inicial es: "+frase1);
        String frase2 = frase1.replace("oro", "platano");
        System.out.println("La frase con el cambio es: "+frase2);

    }
}

Para pedir datos por teclado al usuario y todas las funciones básicas de Java recomendamos seguir este curso: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

Saludos!

345
Hola!

Todo bien

En el código propuesto se aplica la explicación del curso: " Toda función define un ámbito y una función dentro de otra función puede hacer que this no se refiera a lo mismo según dónde lo usemos. Por ejemplo, si tenemos una función anónima dentro de otra, this en la función externa puede estar haciendo referencia al objeto envolvente mientras que this en la función anónima puede estar haciendo referencia al objeto global window.

La solución para mantener una referencia a this en una función anónima interna puede estar en crear un closure. Definiríamos como variable local a la función externa var that = this;, y luego en la función anónima interna haríamos referencia a that, variable auxiliar que nos sirve para mantener la referencia deseada."


Saludos!

347
Hola!

Para quien quiera conocer en qué consiste mergesort, primero se divide una lista de números en sublistas hasta llegar a un tamaño dado (que puede ser listas de 1 elemento: 1 elemento ya es una lista ordenada). Luego se van fusionando las sublistas eligiendo los elementos de menor a mayor para formar sublistas ordenadas, que se vuelven a mezclar hasta llegar a una lista que contiene todos los elemento





Es recomendable que crees manualmente una lista de números y le apliques el algoritmo. Vete introduciendo mensajes por pantalla que te indiquen lo que va haciendo el algoritmo para ver dónde falla.

Una cosa que debes tener en cuenta es que for(int i:arreglo) {System.out.println(i);} no debe usarse para mostrar una lista ordenada. El for expandido no garantiza que se recorran los elementos de una colección en orden. Para hacer un recorrido en orden se recomienda usar un for tradicional.

Saludos!

348
Hola! Es mejor que te detengas para intentar entender bien los ejercicios y hacer pocos ejercicios que intentar correr y hacer muchos ejercicios que no entiendas bien. Lo que no entiendas bien te servirá de poco y se te olvidará. Saludos!

349
Hola! La interpretación del error es que al querer multiplicar un entero 2 * String (entradaUsuario) salta error por incompatibilidad de tipos.

El código propuesto funciona bien y corrige el problema

Saludos!

351
Hola!

Aunque no es obligatorio normalmente recomendamos tener un constructor sin atributos en todas las clases. En la clase CantanteFamoso te faltaría este constructor. También en esta clase te faltarían los métodos set (el ejercicio pide "métodos para obtener y establecer los atributos"). En general recomendamos siempre introducir métodos get y set en todas las clases.

En la clase CantanteFamoso el nombre de método mostrarCantantes no es coherente, el método no sirve para mostrar cantantes. Un nombre más adecuado sería mostrarDatosCantante o simplemente mostrarCantante pero hay que fijarse que es de un cantante, no de muchos.

En la clase ListaCantantesFamosos también te falta el método setListaCantantes. El método obtenerLista mejor llamarlo getListaCantantes, no es obligatorio, pero es un estándar que siguen todos los programadores. getTamaño ya hemos comentado que recomendamos getTamanno para evitar el uso de eñes

Saludos!

352
Comunidad / Re:Hola , soy nuevo !
« en: 07 de Marzo 2016, 08:13 »
Hola! Bienvenido a los foros y desearte suerte con el aprendizaje, si se te dan bien las matemáticas la programación no te va a dar problemas más allá de que se requieren muchas horas de estudio.

Nosotros recomendamos leer este hilo del foro a personas que empiezan, https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

También hay artículos que es interesante leer en la sección Cómo empezar, http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=4&Itemid=18

Escribe en los foros para cualquier duda que te surja

Saludos!

353
Hola!

Tienes dos cuestiones que abordar. Por un lado la suma de vectores. Dados dos vectores definidos como [x,y] y [z,k] la suma de ambos vectores es otro vector [x+z, y+k]

Por otro lado para dibujar un vector [a,b] podemos hacerlo como un segmento orientado desde un punto de referencia como (0, 0) hasta un punto de destino (a, b) siendo el sentido de la flecha el que va desde (0,0) hasta (a, b).

Para dibujar un vector en java puedes guiarte por este ejemplo:

Código: [Seleccionar]
import java.awt.*;
import java.awt.geom.*;
import javax.swing.*;
 
public class ArrowHead
{
    public ArrowHead()
    {
        JFrame f = new JFrame();
        f.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
        f.getContentPane().add(new ArrowPanel());
        f.setSize(400,400);
        f.setLocation(200,200);
        f.setVisible(true);
    }
 
    public static void main(String[] args)
    {
        new ArrowHead();
    }
}
 
class ArrowPanel extends JPanel
{
    double phi;
    int barb;
 
    public ArrowPanel()
    {
        phi = Math.toRadians(40);
        barb = 20;
    }
 
    protected void paintComponent(Graphics g)
    {
        super.paintComponent(g);
        Graphics2D g2 = (Graphics2D)g;
        g2.setRenderingHint(RenderingHints.KEY_ANTIALIASING,
                            RenderingHints.VALUE_ANTIALIAS_ON);
        int w = getWidth();
        int h = getHeight();
        Point sw = new Point(w/8, h*7/8);
        Point ne = new Point(w*7/8, h/8);
        g2.draw(new Line2D.Double(sw, ne));
        //drawArrowHead(g2, sw, ne, Color.red);
        drawArrowHead(g2, ne, sw, Color.blue);
    }
 
    private void drawArrowHead(Graphics2D g2, Point tip, Point tail, Color color)
    {
        g2.setPaint(color);
        double dy = tip.y - tail.y;
        double dx = tip.x - tail.x;
        double theta = Math.atan2(dy, dx);
        //System.out.println("theta = " + Math.toDegrees(theta));
        double x, y, rho = theta + phi;
        for(int j = 0; j < 2; j++)
        {
            x = tip.x - barb * Math.cos(rho);
            y = tip.y - barb * Math.sin(rho);
            g2.draw(new Line2D.Double(tip.x, tip.y, x, y));
            rho = theta - phi;
        }
    }
}


Saludos!

354
Hola!

a) bien, b) bien, c) bien, d) bien, la caja de un elemento envolvente tiene su forma normal y se encuentra por debajo del elemento flotante, e) bien

Saludos!

355
Hola!

Ejercicio que deberías realizar de nuevo

- No se recomienda usar un bucle while true, hay una explicación en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2570.0

- No se recomienda salir de un bucle while mediante break, comentado en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4096.0

Saludos!

356
Hola!

En este enlace tienes disponible un curso que trata sobre programación orientada a objetos: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

En concreto se usa el lenguaje Java, pero se ven los conceptos aplicables al desarrollo orientado a objetos

Saludos!

357
Hola! Todo bien en el ejercicio  ;). En otros hilos se comenta que recomendamos no usar eñes, como en getTamaño mejor usar getTamanno

Saludos!

358
Hola!

Has hecho un planteamiento creativo, distinto a la solución que suelen dar otras personas, y está bien planteado ;) Si alguien se anima se puede intentar plantear el mismo código de forma un poco más compacta.

Saludos!

359
Hola!

Todo bien, la mejor manera de comprobar esto es crear un código que use estos estilos. Yo lo he probado y he visto que column-span no responde en algunos navegadores.

Saludos!

360
Hola!

Tienes razón con las dimensiones, corregido es de la siguiente manera:

Dice: El div 2 debe contener una imagen con anchura 300 píxeles y altura igual o superior a 200 píxeles.

Debe decir: El div 2 debe contener una imagen con anchura 200 píxeles y altura igual o superior a 300 píxeles.


Para colocar imágenes en la red puedes abrirte una cuenta en imgur.com, photobucket.com, google photos ó similar, ahí subes la imagen y obtienes la ruta. Puedes leer algo más completo en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1474.0

En el ejercicio has escrito <a href="div1"> pero esto no parece un link válido, ¿a lo mejor querías escribir <a href="#div1"> ?


Saludos!

Páginas: 1 ... 13 14 15 16 17 [18] 19 20 21 22 23 ... 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".