Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 9 10 11 12 13 [14] 15 16 17 18 19 ... 100
261
Buenas lorck, para pegar código en los foros y para poner títulos adecuados y otras cuestiones mira el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

En el curso https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=78&Itemid=206 hay ejemplos de creación de calculadoras. Puedes ver la entrega Función eval JavaScript. getElementsByClassname. Ejemplo código JavaScript calculadora simple (CU01133E)

Este curso es recomendable para adquirir los fundamentos de JavaScript antes de empezar a usar jQuery

Salu2

262
Buenas, "por defecto" se refiere a que cualquier objeto que se cree tendrá siempre esos atributos, y para modificarlos habrá que hacerlo usando un procedimiento específico establecido para ello. En este ejercicio, si en el constructor de la clase defines nombre= "Paquito"; eso signfica que todas las instancias de la clase que se creen tendrán como atributo nombre "Paquito" y eso parece poco lógico. Es más lógico dejarlo como cadena vacía (que se puede interpretar como no establecido), o bien si quieres asignarle un valor podría ser "Desconocido", "No establecido", ó similar. Nada te impide usar "Paquito", el código compila, pero en general puede considerarse una mala práctica. Una solución correcta para este ejercicio podría ser la que se muestra en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1300.0 Salu2

263
Buenas, aunque el código funcione, no es una respuesta adecuada dentro del curso propuesto. El motivo es que se usan conceptos, estructuras o instrucciones no explicadas dentro del curso (por ejemplo print_r, ó por ejemplo foreach en esta entrega, cuando en el contexto del curso aún no ha sido explicado en la entrega CU00825B). Los cursos planteados en la web están pensados para irlos siguiendo paso a paso, utilizando progresivamente las herramientas del lenguaje a medida que van siendo explicadas en el curso, y sin usar otras soluciones no representativas del contenido del curso, aunque pueda resolverse igualmente el problema con esa otra solución planteada. Una solución adecuada ajustada a los contenidos del curso sería por ejemplo la planteada en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4123.0

Salu2

264
Buenas, para pegar código y otras cuestiones échale un ojo al hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Para el problema que comentas mira este hilo a ver si coincide lo que se habla ahí como posible solución: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=518.0

Salu2

265
Sí, si tuviera un programa con miles de líneas de código mejor dejarlo como esté. Lo mejor es tener los mejores diseños desde el principio. Salu2

266
Buenas robbindick, gracias por tus aportaciones a los foros. Te comento un par de cosas para que las tengas en cuenta: a la hora de publicar código, hazlo como se explica en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 para facilitar que lo puedan leer y consultar otras personas. Igualmente sigue las indicaciones que se dan en ese hilo para poner título a los temas, y para demás cuestiones. Todo ello contribuye a que sean más fáciles de leer y encontrar los hilos de cada temática.

Si publicas soluciones a los ejercicios, es conveniente que publiques en un solo hilo todas las soluciones de una entrega, como por ejemplo se hace en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3945.0 en lugar de soluciones a sólo alguno de los ejercicios que se propongan en la entrega.

Ten cuidado al pegar, en el código que has pegado se ven cosas extrañas, por ejemplo echo <<< eot ; no sé si lo has hecho queriendo o sin querer, pero al plantear soluciones a los ejercicios lo adecuado es hacerlo siguiendo lo explicado en el curso. En este caso no sería correcta como solución una solución que use eot porque eot no se ha explicado dentro del curso.

Salu2

267
Buenas, para quien revise este ejercicio el código funciona bien, pero no hace lo que pedía el ejercicio, y usa cosas que no están en el programa del curso como System.err.println, por tanto no debe tomarse como solución de referencia.

Salu2

268
Buenas, para quien revise este ejercicio dejo algún comentario:

- En el constructor es mejor inicializar a cadenas vacías "", 0 ó false. De este modo se sabe que el objeto aún no tiene atributos establecidos.

- En los métodos get y set no es necesario usar System.out.println excepto si el ejercicio nos lo pide expresamente

Salu2

269
Buenas, ejercicio correcto. Hay una cosa que no cuadra mucho. Estado civil se refiere a soltero ó casado, por tanto estado civil true ó verdadero no tiene mucho sentido. En cambio casado true indicaría que la persona está casada. Salu2

270
Buenas, perfecta respuesta. Otra opción podría haber sido establecer como superclase "Aeronave", como clases "Avión", "Globo", "Dirigible" y como objetos avion1, avion2, avion... para aviones, globo1, globo2, globo.... para globos y dirigible1, dirigible2, dirigible... para dirigibles. Salu2

271
Buenas, el código funciona bien, no obstante para quien esté siguiendo el curso tener en cuenta que el método main no se explica hasta la entrega CU00655B, por tanto en este ejercicio no se requiere usar el método main, sino que se pueden hacer pruebas con BlueJ sin necesidad de usar método main. Se requiere crear una clase, y usando BlueJ crear un objeto, y sobre ese objeto comprobar el funcionamiento del método. Un ejemplo de solución puede verse en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1258.0

Salu2

273
Buenas, para quien revise este ejercicio, comentar que hace perfectamente lo que se pedía. Como cosas a mejorar diría la forma de nombrar. En lugar de mesesDelAño creo preferible mesDelAño. De esta manera podemos decir "El mes 1 del año es febrero (comenzando a contar en enero igual a cero)" ó mesDelAño[1] es febrero. Nombrarlo mesesDelAño genera un efecto extraño, ya que tendríamos que decir "El meses 1 del año es febrero" ó mesesDelAño[1] es febrero. Igualmente en lugar de acertarMes usaría mesRespuesta. De esta manera podríamos decir el mesRespuesta es abril, en lugar de el acertarMes es abril. Otra recomendación es no usar eñes, pues aunque estén permitidas, a la larga pueden dar problemas. En ese caso usarías mesDelAnyo ó mesDelAnno en lugar de mesDelAño.

Salu2

274
Buenas, este ejercicio no está bien resuelto: el constructor que recibe parámetros no debe inicializar el objeto creado a valores concretos, sino con los valores recibidos como parámetros. Para eso, precisamente, es para lo que se reciben los parámetros.

En este otro hilo puede verse una solución correcta: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1260.0

Salu2

275
Buenas, este ejercicio no cumple con lo que se pedía en el enunciado. El método está devolviendo una cadena de tipo "La combinacion es: Ca Cons-Remode
" cuando lo que se pedía era que devolviera "Ca Cons-Remode"

No era necesario incluir un método main (en el programa del curso aún no se ha explicado el main). Y en caso de incluirlo, es preferible hacerlo en una clase aparte.

En este otro hilo puede verse una solución correcta: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1258.0

Si la cadena Casa fuese menor que los valores requeridos por el metodo substring se produce un error java.lang.StringIndexOutOfBoundsException: String index out of range, que viene a decir que se está tratando manipular un elemento de un String con un índice que no existe para dicho String. Por ejemplo el String "Casa" tiene como elemento 0 la C, como elemento 1 la a, como elemento 2 la s y como elemento 3 la a final. Si tratáramos de manipular el carácter 7 obtendríamos un error: no existe ese índice. Esto podríamos controlarlo con un if (explicado en la entrega CU00636B), o mediante manejo de excepciones con try-catch (explicado en la entrega CU00927C del curso avanzado de Java). Para este ejercicio no es necesario tener en cuenta ese tipo de situaciones, es decir, suponemos que siempre se recibe una cadena de longitud correcta.

Salu2

276
Buenas, el ejercicio está bien resuelto aunque no era necesario incluir un método main (en el programa del curso aún no se ha explicado el main). Y en caso de incluirlo, es preferible hacerlo en una clase aparte. En este hilo hay algunos comentarios interesantes: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1238.0

Salu2

278
Buenas, para quien mire este ejercicio lo comento. No está bien resuelto: un constructor que recibe parámetros debe usar esos parámetros para inicializar los atributos de objeto. No es correcto tener un constructor como     
public ProfesorCU00640B(String nombre, String apellidos, int edad, boolean casado, boolean especialista)
y luego tener por ejemplo nombre = "Juan Diego";

En ese constructor no se está haciendo uso del parámetro recibido, ya que independientemente del parámetro que se reciba el nombre de la instancia (objeto) creado siempre va a ser "Juan Diego".

Puede verse una solución correcta en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2181.0

Salu2

279
Buenas, depurar es una cuestión aparte, pero compilar y ejecutar código no debería presentarte problema alguno. ¿Qué código es el que estás intentando compilar? ¿Qué problema es el que se te presenta (me refiero a qué mensaje de error o similar)? Para pegar código ver https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Salu2

280
Buenas, aunque no creo que un diseñador le diera el visto bueno también creo que se puede resolver forzando el texto a encuadrarse en celdas de tabla que impiden que se desalinee.

A mí me aparece alineado poniendo este fragmento de código en sustitución del anterior:

Código: [Seleccionar]
            <tr>
            <td><span class="blue-text"><i class="fa fa-file" aria-hidden="true"></i></span></td>
            <td style='font: 11pt arial'><a href="#" class="info2_ET1">Tema 1 - Jujubes marzipan chocolate cake wafer biscuit.</a></td>
            </tr>
<tr >
<tr hidden class="info2_submenu1">
<td><span class="blue-text"><i class="fa fa-angle-double-right" aria-hidden="true"></i></span></td>
    <td>
    <a href="pagina.htm">Cap. 1/Sec. 1 - Jujubes marzipan chocolate cake wafer biscuit.</a><br>
</tr>
<tr hidden class="info2_submenu1">
<td><span class="blue-text"><i class="fa fa-angle-double-right" aria-hidden="true"></i></span></td>
    <td>
    <a href="pagina.htm">Cap. 1/Sec. 2 - Jujubes marzipan chocolate cake wafer biscuit. Biscuit powder danish croissant cupcake macaroon.</a><br>
</tr>
    </td>
</tr>
        </table>



Salu2

Páginas: 1 ... 9 10 11 12 13 [14] 15 16 17 18 19 ... 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".