Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - javi in the sky

Páginas: 1 ... 8 9 10 11 12 [13] 14 15 16 17 18 ... 20
241
así que la solución pasaría por no declarar otra vez los atributos en la subclase, a los que sencillamente se puede acceder a través de sus métodos.

Si ves el ejemplo en CU00687B (https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=654:ejercicio-resuelto-ejemplo-de-herencia-simple-extends-y-super-en-java-constructores-con-herencia-cu00687b&catid=68:curso-aprender-programacion-java-desde-cero&Itemid=188) las variables comunes se declaran en la superclase y no en la clase hija, como has indicado en tu mensaje creo que es lo correcto

242
Me parece que tienes cambido el orden:

        pNombreConductor = nombreConductor;
        pNumPlazas = numPlazas;

En vez de

        nombreConductor = pNombreConductor;
        numPlazas = pNumPlazas;

243
Puedes hacerlo comprobando si el fichero de backup existe con If (My.Computer.FileSystem.FileExists(fullPath)) Then...

En caso de que exista, damos opción a reemplazar o cancelar, y en caso de que no exista proceder. Según elija el usuario borraremos el fichero anterior y pondremos el nuevo, o cancelaremos la operación. Modificado:

Código: [Seleccionar]
Public Class Form1
    Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
        Dim ruta1 As String
        Dim respuestaUsuario As String
        'Elegir el fichero del que queremos crear el backup
        Dim openFileDialog1 As New OpenFileDialog()
        openFileDialog1.Filter = "Base de datos sdf |*.sdf| Fichero de texto |*.txt"
        openFileDialog1.Title = "Seleccionar fichero para crear backup"
        If OpenFileDialog1.ShowDialog() = DialogResult.OK Then
            ruta1 = openFileDialog1.FileName
            MessageBox.Show("Fichero seleccionado: " & ruta1 & vbCrLf & vbCrLf & "Elija a continuación la ruta donde se creará el backup." & vbCrLf)
        End If
        'Fin elegir fichero del que queremos crear el backup

        Dim ruta2 As String
        'Elegir directorio donde se creará el backup
        Dim folderBrowserDialog1 As New FolderBrowserDialog()
        folderBrowserDialog1.Description = "Seleccionar directorio para crear backup"
        If folderBrowserDialog1.ShowDialog() = DialogResult.OK Then

            ruta2 = folderBrowserDialog1.SelectedPath
            MessageBox.Show("Ruta del directorio donde se creará el backup: " & ruta2 & vbCrLf & vbCrLf & "A continuación se creará el backup y podrá acceder a él desde el sistema de archivos." & vbCrLf)
        End If
        Dim fullPath As String

        Select Case openFileDialog1.FilterIndex
            Case 1
                fullPath = My.Computer.FileSystem.CombinePath(ruta2, "backup.sdf")
                MsgBox("Ruta de guardado:" & fullPath)
            Case 2
                fullPath = My.Computer.FileSystem.CombinePath(ruta2, "backup.txt")
                MsgBox("Ruta de guardado:" & fullPath)
        End Select
        If (My.Computer.FileSystem.FileExists(fullPath)) Then
            respuestaUsuario = MsgBox("El archivo ya existe ¿Desea reemplazarlo?", MsgBoxStyle.OkCancel)
            MsgBox("Respuesta del usuario: " & respuestaUsuario)
            If respuestaUsuario = 1 Then
                MsgBox("Respondió reemplazar")
                My.Computer.FileSystem.DeleteFile(fullPath)
                My.Computer.FileSystem.CopyFile(ruta1, fullPath)
            Else
                MsgBox("Canceló")

            End If
        Else
            My.Computer.FileSystem.CopyFile(ruta1, fullPath)
        End If

    End Sub
End Class

244
De todo un poco... / Re:Como Formatear Una Memoria
« en: 29 de Abril 2014, 23:02 »
Más intentos:

DISKPART> clean all

245
Hola, pero sigo sin ver claro ni que clave es ni en que paso te sale el mensaje de error  ::)


246
De todo un poco... / Re:Como Formatear Una Memoria
« en: 28 de Abril 2014, 21:44 »
Si se trata de un fallo software podrás recuperar el usb, si se trata de un fallo hardware posiblemente no.

Yo he tenido casos de usb que fallan pero he acabado recuperándolos de una manera u otra, espero que tu lo consigas, quizas sea necesario que recurras a un especialista

Por seguir probando cosas, después de seguir los pasos escribe esto a ver si logras formatear:

DISKPART> FORMAT FS=NTFS LABEL="Windows8" QUICK COMPRESS


247
El ejercicio deberías replantearlo teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

- En el constructor de una clase los atributos normalmente se deben inicializar a valores que indiquen que el objeto acaba de ser creado (y que no se han establecido valores para sus atributos). Tal y como tú lo indicas todas las ruedas que se creen van a ser inicialmente de marca Micheling, en vez de eso sería más aconsejable que la marca al crear el objeto sea "Desconocida". Luego la marca se establecerá usando el método setMarca, precisamente para eso es para lo que sirve el método setMarca, para establecer el valor de la marca. Lo mismo para el tipo, grososr, diametro, etc.

- Los nombres de los métodos deben indicar qué es lo que hace el método. Por ejemplo un método como public void setDiametro1 (double valorDiametro1, double grosor1  ) parece indicar que este método sirve para establecer (set) el diámetro, pero luego te encuentras que el método sirve para otra cosa. Por tanto sería más lógico que el nombre de este método describa lo que hace el método, si no induce a confusión.

Igualemente un método sólo debe servir para hacer una cosa, no para hacer varias cosas que no guarden relación. Por tanto en public void setDiametro (double valorDiametro)  únicamente debería establecerse el valor del diámetro, y no hacer comprobaciones de otro tipo. Esas comprobaciones deberían ir en un método independiente que no se llame setAlgo porque set es para establecer valores, no para otra cosa. Salu2

248
Hola, ¿qué clave es la que no puedes eliminar? ¿En qué paso de los indicados por Mayen te quedas?

249
Aquí tienes un ejemplo de cómo dar dimensiones a un jtextfield: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=244:ingresar-datos-con-un-control-visual-en-java-jtextfield-y-gettext-cu00997c&catid=58:curso-lenguaje-programacion-java-nivel-avanzado-i&Itemid=180

Lo que podrías hacer es contar el número de caracteres que te devuelve la consulta, y en base a ese número de caracteres darle el tamaño adecuado al jtextfield. Saluds

250
Qué tal, tienes varios problemas en este código:

        public int setDESPLAX (int valorDESPLAX){
            desplazamientox = valorDESPLAX;
        }

No puedes poner public int porque esto significaría que el método devuelve un int y tendrías que poner una sentencia return, pero el método no es para devolver algo, sino para establecer el valor de un atributo, para especificar que no se devuelve nada tienes que poner void, sería:

        public void setDESPLAX (int valorDESPLAX){
            desplazamientox = valorDESPLAX;
        }

Lo mismo con el otro método.

Por otro lado el código del if no puede estar "suelto", el código tiene que estar dentro de algo (de un constructor, o de un método...) Por tanto tendrías que escribir el método para meter el código dentro:

Código: [Seleccionar]
        public void comprobarDesplazamiento () {
        if (desplazamientox == 0 && desplazamientoy ==1){
            System.out.println("Se procede a bajar el personaje 1 posicion");
        }
        else if (desplazamientox == 1 && desplazamientoy==0){
            System.out.println("Se procede a mover el personaje 1 posicion a la derecha");
        }
        else if (desplazamientox == -1 && desplazamientoy==0){
            System.out.println("Se procede a mover el personaje 1 posicion a la izquierda");
        }
        else{
            System.out.println("Los valores no son validos");
        }
    }


251
De todo un poco... / Re:Como Formatear Una Memoria
« en: 21 de Abril 2014, 22:26 »
¿Qué versión de Windows estás usando? (Esto para tratar de tener más información)

Por otro lado, una vez llegado al punto anterior escribe:

DISKPART> select volume 5

DISKPART> FORMAT RECOMMENDED OVERRIDE

Con esto debería formatearse el disco (perderás toda la información  :-\)

252
De todo un poco... / Re:Como Formatear Una Memoria
« en: 19 de Abril 2014, 13:45 »
Ummmmmmmmmm  :-[

1. Inserta el usb en el computador

2. En el botón de inicio en la parte inferior (búsqueda) escribe cmd sin pulsar enter

3.  Cuando veas en la parte superior que aparece cmd.exe, pulsa con botón derecho del ratón y elige "Administrador"

4. Vete al directorio del usb, por ejempo f: ó g:

5. Escribe diskpart en la línea de comandos

6. Ahora te aparecerán los discos que se identifican en tu pc, p ej. disco 0 puede ser un disco duro, disco 1 puede ser tu memoria usb

7. Escribe ahora select disk 1 (OJO: si tu memoria usb es otro número de disco, escribe el que corresponda. Por ejemplo select disk 3 si tu memoria es el disco 3)

8. Escribe ahora DISKPART> detail disk y haz una captura de pantalla con el resultado


253
De todo un poco... / Re:Como Formatear Una Memoria
« en: 18 de Abril 2014, 11:05 »
¿has cambiado tu nombre de usuario y tu imagen?

Desde el cmd de windows busca el nombre de la unidad, por ejemplo si la unidad usb se llama g:, escribe format g:

254
De todo un poco... / Re:Como Formatear Una Memoria
« en: 17 de Abril 2014, 11:21 »
Hola, debes asegurarte que tienes derechos de administrador en el equipo y que accedes a diskpart con derechos de administrador. Una vez hayas seleccionado el disk que se corresponde con tu usb escribe esto a ver si hay suerte:

DISKPART> attributes disk clear readonly

DISKPART> exit

Yo pienso que se debe a un problema de virus pero no estoy seguro, deberías probar a pasarle varios antivirus distintos y actualizados

255
No es fácil de plantear y supongo que hay varias maneras de hacerlo. Aquí te dejo lo que he pensado como pseudocódigo:


fun dimeSiEsMAlternante (numero) {

   profundidadDeBusqueda = 2;

   cumpliendo = true;   


   Si EsPar (extraerDigito (1, numero)) Entonces comprobandoActualmente = Impar
   Si EsImpar (extraerDigito (1, numero)) Entonces comprobandoActualmente = Par


   contador = 1;

      mientras contador <= (CantidadDeDigitos(numero) - ProfundidadDeBusqueda)
         

   
         Desde j = 1 hasta profundidadDeBusqueda

         Si cumpliendo == true

            Si Comprobar(extraerDigito (contador+j, numero), comprobandoActualmente) == true

               cumpliendo = true;

            Sino
               cumpliendo = false;

            FinSi

         FinSi

         FinDesde
               
         contador = contador + profundidadDeBusqueda;

         profundidadDeBusqueda = profundidadDeBusqueda +1;

         comprobandoActualmente = opuestoDe(comprobandoActualmente)


      finMientras


Si cumpliendo == true Entonces Mostrar "El número es m-alternante" Sino Mostrar "El número no es m-alternante".


}



Supongamos que entramos con el número: 122357

La comprobación inicial devuelve que el primer dígito es impar, por lo que comprobandoActualmente = Par

Entramos en el bucle mientras con contador =1 , cantidadDeDigitos(numero) = 6

Entramos en bucle desde j =1 hasta 2

   extraemos el dígito contador+j = 2 y comprobamos que es par por lo que cumpliendo = true

   extraemos el dígito contador + j = 3 y comprobamos que es par lo que cumpliendo = true

Salidmos del bucle desde

contador ahora vale 1+2 = 3

profundidadDeBusqueda ahora vale 3

comprobandoActualmente ahora vale Impar

Entramos en bucle mientras con contador =3, cantidadDeDigitos(numero) = 6, profundidadDeBusqueda = 3

Entramos en bucle desde j = 1 hasta 3
   
Extraemos el dígito contador+1 = 4 y comprobamos si es impar, efectivamente lo es y cumpliendo = true

Extraemos el dígito contador + 2 = 5 y comprobamos si es impar, efectivamente lo es y cumpliendo = true

Extraemos el dígito contador + 3 = 6 y comprobamos si es impar, efectivamente lo es y cumpliendo = true

Salimos del bucle desde

Ahora contador = 3 + 3 = 6
Ahora profundidadDeBusqueda = 4
Ahora comprobandoActualmente vale Par

En el bucle mientras contador vale 6, cantidadDeDigitos(numero) = 6, profundidadDeBusqueda = 4

No se cumple la condición y salimos del bucle

Se muestra "El número es m-alternante"

256
Es posible que no se hayan exportado todos los registros. Para asegurarte, comprueba que esté bien seleccionado el periodo (fecha desde - fecha hasta) y elige la opción "Todos" en el pie de página para indicar que se muestren todos los items.

257
¿Lo estás haciendo sobre un lenguaje concreto o como planteamiento de algoritmia, digamos como pseudocódigo?


258
Para declarar variables globales en Visual Basic 6 tienes que ir al menú Proyecto y elegir la opción "Agregar módulo".

Dentro del código del módulo escribe por ejemplo: 

Public quienLLamoAForm1 As Integer
Public quienLLamoAForm2 As Integer
Public quienLLamoAForm3 As Integer

Ahora ya puedes trabajar con esas variables desde cualquier formulario pues tienen visibilidad global, lo que tendrías es que dotar de lógica al programa para saber desde dónde se llamó usando variables globales.

259
Yo sí he logrado hacerlo, tanto con una prueba sobre un joomla como con el archivo excel que tú me pasaste.

Nombre   Cliente                   Categorí­a          Tipo                 Contador   Fecha
prueba1   cliente de prueba 1   Uncategorised   Impresiones   4   14/04/2014 20:00
prueba1   cliente de prueba 1   Uncategorised   Impresiones   2   15/04/2014 7:00

Los datos de impresiones son los que están en la columna contador, en esta prueba que he hecho por ejemplo me dice que el día 14 tuve 4 impresiones y el día 15 2 impresiones.

En el archivo que tú pasaste por el foro también los datos de impresiones están en la columna contador, ahí te dice cada vez que se hizo una impresión. Si sumas los datos de esa columna obtienes el total de impresiones.



260
Podrías hacerlo usando variables globales que te almacenen la información de quién llamó al formulario.

Por ejemplo: ultimoLlamoAlForm3Fue = 2

Luego con un if, en el botón para regresar al último formulario que lo llamó, con un if then tendrías que si el último que lo llamó fue el 2 que te muestre el 2, que si el último que lo llamó fue el 1 que te muestre el 1, etc. Saludos.

Páginas: 1 ... 8 9 10 11 12 [13] 14 15 16 17 18 ... 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".