Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mastermind

Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 ... 24
21
Hola ¿a qué variable te refieres? ¿qué es lo que funcionaba y ha dejado de funcionar? ¿qué error te sale?

Saludos

22
Hola

Para hacer editable una o varias celdas de un datagridview puedes hacerlo usando la propiedad ReadOnly.

Puedes hacer usando código:

- Que sean editables ciertas filas y otras no

- Que sean editables ciertas columnas y otras no

- Que sean editables ciertas celdas y otras no (esto es quizás más complicado porque tienes que marcar cada celda como editable una a una).



Ejemplo, para hacer una columna NO EDITABLE haríamos:

Código: [Seleccionar]
dataGridView1.ReadOnly =false;

foreach (DataGridViewColumn dgvc in dgSearchedResults.Columns)
                    {
                        dgvc.ReadOnly = true;
                    }

dataGridView1.Columns("ColumnName").ReadOnly = false;


Donde ColumnName es la columna que queremos que NO SEA EDITABLE, mientras que el resto sí serán editables.

Saludos :)

23
Aprender a programar desde cero / Re:Activar un form menú
« en: 13 de Octubre 2015, 10:53 »
Hola pero ¿no usas el icono ejecutar, la tecla F5, o la opción de menú ejecutar?

24
Aprender a programar desde cero / Re:Activar un form menú
« en: 13 de Octubre 2015, 09:08 »
Otra pregunta, ¿cómo estás ejecutando el proyecto? Es decir, ¿lo haces a través de una opción de menú, a través de un icono, a través de una tecla...?

25
Aprender a programar desde cero / Re:Activar un form menú
« en: 13 de Octubre 2015, 09:04 »
Hola anmaroso es extraño puede ser que tengas algún fichero del proyecto corrupto. Prueba a crear un nuevo proyecto con un formulario con un solo botón, crea el módulo e intenta ejecutarlo a ver si tienes el mismo problema.

Saludos

26
Aprender a programar desde cero / Re:Activar un form menú
« en: 10 de Octubre 2015, 16:57 »
Hola he puesto nada más que tres botones en el formulario: CLIENTES, ACREEDORES Y COBROS.

En el módulo tengo este código:

Código: [Seleccionar]
Option Explicit On
Option Strict On
Imports System
Imports System.Object
Imports System.Data
Imports System.String
Imports Microsoft
Imports Microsoft.VisualBasic
Module Module1
    Public mfrm As MENU = New MENU()
    Sub Main()
        mfrm.Show()
    End Sub

End Module

En la clase MENU del formulario tengo este código:

Código: [Seleccionar]
Public Class MENU
    'Private m_frm As FTRANSF = New FTRANSF()
    Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load

    End Sub

    Private Sub CLIENTES_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles CLIENTES.Click
        ' clientes_load()
    End Sub

    Private Sub ACREEDORES_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles ACREEDORES.Click
        'acreedores_load
    End Sub

   
    Private Sub COBROS_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles COBROS.Click
        MsgBox("COBROS")
    End Sub
End Class

A mí se me muestra correctamente el formulario, me aparece en pantalla y se mantiene.

Saludos

27
Aprender a programar desde cero / Re:Activar un form menú
« en: 07 de Octubre 2015, 13:25 »
Hola he intentado ejecutarlo pero me indica que falta la clase FTRANSF...

28
Aprender a programar desde cero / Re:Activar un form menú
« en: 05 de Octubre 2015, 13:55 »
Hola anmaroso

¿puedes poner el código de la clase MENU y de otras clases o módulos si existen?

29
Hola ferney ¿puedes poner un enlace desde donde se pueda descargar el archivo de excel con los datos?

Pienso que el problema puede estar en el archivo de excel, por ejemplo que al crear el archivo csv no se estén guardando correctamente los datos

Saludos!

30
He estado haciendo algunas pruebas rudimentarias y esto es lo que llevo por el momento. Creo que los resultados que muestra por pantalla son correctos al menos la indicación que respecto a dónde debería realizarse la inserción de cada dato:

Código: [Seleccionar]
<?php
echo '<meta charset="utf-8"/>';

function 
insertarPublicacion ($numeroPublicacion$seccion) {
echo '<br/>Recibida '.$numeroPublicacion' como numero de publicacion ';
$insercionRealizada false;
$i=0;
while ($i<count($seccion) && $insercionRealizada == false)  {
if ($i+!= count($seccion) && $numeroPublicacion $seccion[$i] && $numeroPublicacion $seccion[$i+1]){
echo 'Se debe insertar la publicacion '.$numeroPublicacion' en la seccion '.$seccion[$i].'<br/>';

$insercionRealizada true;
} else if ($i+1==count($seccion) && $numeroPublicacion>$seccion[$i])
{
echo 'Ultima - Se debe insertar la publicacion '.$numeroPublicacion' en la seccion '.$seccion[$i].'<br/>';
$insercionRealizada true;
}

$i++;
}

if (
$insercionRealizada == false) {echo 'Para la publicacion indicada no ha sido posible encontrar punto de inserción<br/>';}

}

echo 
'COMIENZO DEL TEST';

$seccion[]= 5401842;
$seccion[]= 5401858;
$seccion[]= 5401862;
$seccion[] = 5401864;
$seccion[] = 5401867;
$seccion[] = 5401869;
$seccion[] = 5401871;
$seccion[] = 5401879;
$seccion[] = 5401883;
$seccion[] = 5401889;


echo 
'<br/>';
var_dump($seccion);
echo 
'<br/>';

$publicacion[] =5401843$publicacion[] =5401844$publicacion[] =5401845;
$publicacion[] =5401846$publicacion[] =5401847$publicacion[] =5401848;
$publicacion[] =5401849$publicacion[] =5401850$publicacion[] =5401851;
$publicacion[] =5401852$publicacion[] =5401853$publicacion[] =5401854;
$publicacion[] =5401855$publicacion[] =5401856$publicacion[] =5401857;
$publicacion[] =5401859$publicacion[] =5401860$publicacion[] =5401861;
$publicacion[] =5401863$publicacion[] =5401865$publicacion[] =5401866;
$publicacion[] =5401868$publicacion[] =5401870$publicacion[] =5401872;
$publicacion[] =5401873$publicacion[] =5401874$publicacion[] =5401875;
$publicacion[] =5401876$publicacion[] =5401877$publicacion[] =5401878;
$publicacion[] =5401880$publicacion[] =5401881$publicacion[] =5401882;
$publicacion[] =5401884$publicacion[] =5401885$publicacion[] =5401886;
$publicacion[] =5401887$publicacion[] =5401888$publicacion[] =5401890;

 for(
$i=0;$i<count($publicacion);$i++) {
insertarPublicacion($publicacion[$i], $seccion);
}

echo 
'FIN DEL TEST.';

?>

32
Hola Román mira esta consigna https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 y pega el código para entender lo que explicas

Un saludo

33
Hola ahora creo que he entendido

En php hay varias formas de crear arrays

Inicializar varios elementos:

Código: [Seleccionar]
$colorList = array("red","green","blue","black","white");
Inicializar de uno en uno:

Código: [Seleccionar]
$colorList[0] = "red";
$colorList[1] = "green";
$colorList[2] = "blue";
$colorList[3] = "black";
$colorList[4] = "white";


O dejar que php asigne la numeración automáticamente:

Código: [Seleccionar]
$colorList[] = "red";
$colorList[] = "green";
$colorList[] = "blue";
$colorList[] = "black";
$colorList[] = "white";


En este caso creo que podrías crear las variables de secciones por ejemplo

seccion[0] = 45676

seccion[1] = 67421

Si ahora tienes una publicación con númeroPublicacion 47877 comprobar
Código: [Seleccionar]
desde i = 0 hasta numeroSecciones
Si numeroPublicacion > seccion[i] y numeroPublicacion < seccion[i+1] Entonces
seccion[i][] = numeroPublicacion
FinSi
FinDesde

De esta manera añadirías la publicación dentro de la sección dejando que sea php quien automáticamente vaya determinando el índice que toca de modo que por ejemplo

seccion[3][6] = 59734 significaría que dentro de la sección con índice 3, la publicación con índice 6 es la 59734

No sé si servirá  ::)

34
Hola creo que mejor ver todo el código para tratar de entender lo que puede pasar  ::)

35
Hola me refería a esto

Citar
Quiero compararlo con otros datos que tengo, si el numero es mayor que el primero pero menor que el segundo, que lo agregue al primer valor, asi como si fuera su hijo, lo que quiero saber es como hacer para agregarlo

Por ejemplo tienes el array con los diez números y ahora tienes otro número nuevo como 5401863 ¿qué es lo que quieres hacer con el array? ¿agrandarlo para añadir el número nuevo de forma que quede ordenado?

36
¿Puedes poner un ejemplo de lo que quieres hacer?

Saludos!

37
Posible código propuesto como solución a este ejercicio:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>HTML- Crear portal básico</title>
</head>
<body>
<div id="pagina">
<div id="cabecera">
<img src="http://i.imgur.com/uCNBV.png" width="200" height="150">
<h1>Esta es la cabezera de mi página</h1>
<a href="#"><img src="http://www.smartdxl.com/images/editors20.png" width="200" height="150"></a>
</div>
<div id="cuerpo">
<div>Menú</div>
<hr style="color:red; background-color:red; width:50%; align-right:2px;" />
<ul>
<li><a href="#">Inicio</a></li>
<li><a href="#">HTML</a></li>
<li><a href="#">CSS</a></li>
<li><a href="#">PHP</a></li>
<li><a href="#">Javascript</a></li>
</ul>
<img src="http://www.quotationof.com/images/lassie-quotes-5.jpg" width="900" height="450" alt="Panxin">
<p>Lassie (pronunciado Lasi) es un personaje de ficción que se empleó durante años en películas, series de televisión y libros de aventuras: se trata de una perra collie de la que se diría con el tiempo que era "la perra más famosa del mundo".</p>
<p>El personaje de Lassie fue ideado por el autor británico Eric Knight en el cuento Lassie: vuelve a casa (Lassie Come Home), publicado en 1938
en el periódico The Saturday Evening Post, y del que se haría una novela en 1940.</p>
<p>Esta novela fue adaptada al cine en 1943 con el mismo título, Lassie Come Home, con Roddy McDowall como estrella y con el talentoso perro Pal, que seria la primera Lassie. A partir de entonces se han hecho numerosas secuelas cinematogáficas y series de televisión en las que el personaje se ha ido desarrollando y para e que se han empleado varios perros de raza collie.</p>
</div>
<div id="pie">
<br/><br/>
<pre><img src="https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRfa_LfvI7cSXbrD2nlZZgGXNahHcu2p5Lk_vXByv9NpLeLWCmnEg"> Copyright 2006-2078 aprenderaprogramar.com Para cualquier duda <a href="#">Consultanos</a></pre>
</div>
</div>
</body>
</html>

38
Posible código propuesta de solución para este ejercicio:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>HTML- Maquetar estructura</title>
</head>
<body>
<div id="cabezera">
<h1>Portal web aprenderaprogramar.com</h1>
<h2>Didáctica y divulgación de la programación</h2>
</div>
<div id="cuerpo">
<h4>Menú</h4>
<hr style="heigth:5px; color:black; width:90%; margin-left:2px;">
<ul>
<li><a href="#" target="_blank">Inicio</a></li>
<li><a href="#" target="_blank">Libros de programación</a></li>
<li><a href="#" target="_blank">Cursos de programación</a></li>
<li><a href="#" target="_blank">Humor informático</a></li>
</ul>
<p>Aprender a programar es un objetivo que se plantea mucha gente y que no todos alcanzan.</p>
<p>Hay que tener claro que <a href="#">aprender programación</a> no es tarea de un día ni de una semana: aprender programación requiere al menos varios meses y, si hablamos de programación a nivel profesional, varios años. No queremos con esto desanimar a nadie: en un plazo de unos pocos días podemos estar haciendo nuestros primeros programas.</p>
<p>Puedes seguir uno de <a href="#">nuestros cursos</a> entre los varios disponibles. Cuando haya que utilizar un editor de textos recomendamos el uso de uno potente y sencillo como Notepad++, aunque personalmente me gusta utilizar Sublime Text.</p>
<img src="http://i.imgur.com/uCNBV.png" width="200" height="150"><img src="http://www.smartdxl.com/images/editors20.png" width="400" height="150"><br/>
<p>Si quieres contactar con nosotros envianos este formulario relleno</p>
<form method="post" action="http://aprenderaprogramar.com/action.php">
Nombre: <input name="nombre" type="text" /><br/><br/>
Apellidos: <input name="apell" type="text" /><br/><br/>
Dirección: <input name="direc" type="text" /><br/><br/>
Correo electrónico: <input name="email" type="text" /><br/><br/>
Mensaje: <textarea name="msg" rows="2" cols="30"></textarea><br/><br/>
<input type="submit" value="Enviar"/><input type="reset" value="Cancelar"/><br/><br/>
</div>
<div id="piepagina">
<br/><br/>
<pre><img src="https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRfa_LfvI7cSXbrD2nlZZgGXNahHcu2p5Lk_vXByv9NpLeLWCmnEg"> Copyright 2006-2078 aprenderaprogramar.com</pre>
</div>
</body>
</html>

39
Posible código propuesto como solución al ejercicio CU00725B del tutorial HTML de programación web de aprenderaprogramar:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>HTML- Seleccionar archivo en formularios</title>
</head>
<body>
<h1>Inscripcion al concurso Jara y Sedal</h1>
<form method="post" action="http://aprenderaprogramar.com" enctype="multipart/form-data">
Nombre: <input name="nombre" type="text" value="name" /><br/><br/>
Apellidos: <input name="apell" type="text" value="apell" /><br/><br/>
Dirección: <input name="direc" type="text" value="direc" /><br/><br/>
Fotografia: <input name="img" type="file" /><br/><br/>
<input type="submit" value="<<¡¡Me apunto!!>>" /><input type="reset" value="<<Cancelar>>" /><br/><br/>
</form>
</body>
</html>

40
Posible código solución para este ejercicio:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>HTML- Botones en formularios</title>
</head>
<body>
<h1>Inscripción al concurso Saber y Ganar</h1>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com/">
<pre> Nombre:      <input name="nombre" type="text" value="nombre" />
Apellidos: <input name="apellidos" type="text" value="apellidos" />
Email: <input name="mail" type="text" value="mail" />
Teléfono:    <input name="tlf" type="text" value="telefono" /></pre>
<input type="submit" value="<<Me apunto>>" />
<input type="reset" value="<<Cancelar>>" />
<br/><br/>
</form>
<h1>Petición de información</h1>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com/">
<pre> Nombre: <input name="nombre" type="text" value="nombre" />
Pais: <input name="pais" type="text" value="pais" />
Email: <input name="mail" type="text" value="mail" />
Consulta: <textarea name="consulta" rows="3" cols="40">consulta</textarea></pre>
<input name="boton1" type="image" src="http://www.hadipsicologia.com/imagenes/botonEnviar.png" />
<button type="reset">
&lt&ltPulse aquí para cancelar&gt&gt<br/>
&lt&ltEsto borrará los datos&gt&gt
</button>
</form>
</body>
</html>

Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 ... 24

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".