Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 90 91 92 93 94 [95] 96 97 98 99 100
1881
Hay muchas páginas que te ofrecen hosting y dominio gratuitos y ahí puedes montar una o varias páginas para pruebas, yo por lo menos las cosas experimentales siempre prefiero instalarlas en servidores de prueba antes de ponerlas sobre la web en real. Estos hosting gratuitos tienen sus limitaciones, pero a caballo regalado no le mires el diente, yo por lo menos los uso más que trabajar en local que aunque a mí si me va bien con wamp siempre me da más quebraderos de cabeza que trabajar con hostings en cuanto a configuración etc.

1882
Hay distintas extensiones de traducción. Te recomendaría que las fueras probando (siempre mejor sobre un sitio de prueba que sobre el sitio real, ya que te podrían dar problemas). FaLang no tiene mala pinta, aunque nunca lo he probado y parece que puede ser más compleja que otras. Esta parece simple aunque tampoco la he probado: http://ordasoft.com/SEF-Translate/seftranslate-basic-and-pro-feature-comparison.html

1883
Hola Camilo, si entiendo bien, lo que pretendes es que si yo soy "un visitante" que anda merodeando por la página web no pueda descargar algo, y que sin embargo si soy un usuario registrado con login y password de joomla sí pueda. Esto como siempre hay distintas maneras de enfocarlo. A mí lo más rápido que se me ocurre es pensar en usar una extensión. Hay numerosas extensiones concebidas para permitir las descargas desde los sitios joomla, puedes verlas en joomla . org (http://extensions.joomla.org/extensions/directory-a-documentation/downloads).

Tienes que ver cuál es la que más te conviene. En general estas extensiones te permiten configurar quién puede descargar algo. Si tú configuras la extensión o el archivo de forma que le pongas que solo sea descargable por usuarios registrados pienso que no tiene mucha complicación, aunque como te digo tienes que ver cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.

1884
La variable JAVA_HOME es una variable nueva que tú tienes que crear y escribir correctamente la ruta donde se haya instalado java en tu ordenador. Esa ruta tienes que consultarla en tu ordenador en concreto, es distinta según la máquina en la que estemos.

La variable PATH no es una variable nueva, tienes que localizarla y editarla. Una vez tienes la línea donde pone "Valor de la variable" tienes que ir al final de la línea, añadir un punto y coma y el texto %JAVA_HOME%\bin

Cópiame aquí si quieres el contenido de tu variable JAVA_HOME y el contenido de tu variable PATH para revisarlo.

1886
Pues como tú dices no hace falta crear una base de datos. Los pasos son: hacer una instalación correcta, arrancar wampserver, activar la opción "iniciar los servicios" y una vez abres el navegador y tecleas http://localhost ya tienes que tener acceso a la página raíz de wampserver, tengas o no creadas bases de datos. Si esto no te va, habría que ver qué problema es el que estás teniendo, puede ser que no te hayas descargado el paquete correcto de wampserver. Hay diferentes versiones y quizás la que estés usando no sea la apropiada para tu sistema operativo.
Trabajar en local es algo que mucha gente no usamos o usamos poco porque en general se puede hacer lo que se quiera en remoto (desde copias, pruebas, etc.), pero yo lo tengo instalado y lo uso ocasionalmente.

1887
Te falta poner un return para el método: tú estás declarando un método que debe devolver con un return un valor booleano, pero luego no pones el return, por eso te salta el error. Añadiendo el return ya funciona:

public class condicion{
boolean DesplazamientoX;
public condicion(){
DesplazamientoX=true;
}
public boolean setDesplazamientoX (boolean valorDesplazamientoX){
if(DesplazamientoX==true){System.out.println ("Se ha admitido el valor");}
return DesplazamientoX;
}
}

Por otro lado, podrías hacer que el método no devuelva nada, sino simplemente que ejecute un código, esto lo harías así:

public class condicion{
boolean DesplazamientoX;
public condicion(){
DesplazamientoX=true;
}
public void setDesplazamientoX (boolean valorDesplazamientoX){
if(DesplazamientoX==true){System.out.println ("Se ha admitido el valor");}

}
}

Tienes que diferenciar los métodos que devuelven algo de los que no devuelven nada.

1888
Hola Camilo, a mí me va bien y recomiendo:

WampServer como servidor local. No es difícil de instalar. Una vez arrancas el programa con startWampServer se te crea un icono pequeño en la parte de iconos abajo a la derecha de la pantalla. Pulsando sobre ese icono se te despliegan las diferentes opciones.


Mírate el proceso de instalación y configuración aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=120:instalar-joomla-en-nuestro-ordenador-en-local-con-wamp-o-xampp-bajo-windows-o-en-un-servidor-cu00404a&catid=38:curso-qcreacion-web-con-joomla-nivel-iq&Itemid=152

 Para verificar que se te haya instalado tienes que activarlo y teclear en el navegador http://localhost y te mostrará la pantalla de inicio de wampserver. El problema más frecuente con wampserver y joomla es problemas con las versiones php. Pulsa sobre el icono, luego sobre php, luego sobre version y comprueba la versión que tienes instalada. Si no es adecuada, instala otra descargándola de internet.

Sobre sistemas de backup para joomla hay varios, el akeeba en principio es un buen sistema.

1889
De todo un poco... / Re:Ayuda !
« en: 28 de Octubre 2012, 13:15 »
Completamente de acuerdo Mastermind

1890
Sería interesante saber si esto te ocurre con cualquier logado de un usuario en el sistema, o solo específicamente cuando se trata de logado de autores que crean artículos-eventos.

1891
Hola Camilo, mi impresión es que el problema deriva de que en el funcionamiento de una página web determinados procesos están condicionados por la url. Entonces si el sistema espera una url como http:// www. midominio.com/miPagina.php?parameter=1 al navegar a través de google translator no le llega esa url sino que le llega una url del tipo

http:// translate. googleusercontent.com/translate_c?depth ... ... ... etc. etc.

Determinados procesos que comprueban la url o parámetros de la url y no los encuentran acaban no funcionando con el translator de google.

¿Posibles soluciones? Una sería tratar de arreglar vía código que la web realice el proceso cuando se está trabajando con la url de google translator. La veo complicada por el tiempo que puede requerir y no estar bien integrada en el sistema.

Otra sería tratar de gestionar las traducciones a través de la instalación de paquetes de idiomas de joomla y de la herramienta de gestión de idiomas que con joomla 2.5 se supone que ya está bastante perfeccionada. Esto supondría instalar los paquetes de idiomas que te interesan y estudiar un poco el sistema de traducciones. Te requerirá también cierto tiempo, pero si llegas a hacerlo funcionar será una solución bien integrada y por ello se supone que se evitarán esos problemas que comentas.

Supongo que caben otras opciones, pero ahora mismo esto es lo que se me ocurre.

1892
De todo un poco... / Re:Ayuda !
« en: 16 de Octubre 2012, 23:02 »
Esa herramienta en concreto que citas no la conozco, pienso que te podría servir el software de astah community, que viene sirviendo bien para lo que comentas. Es software libre, te dejo el enlace por si te sirve: http://astah.net/editions/community

Aquí puedes ver las posibilidades: http://astah.net/features/uml-features, entre ellas están los diagramas de casos de uso que creo que es lo que comentas. Que sea en php u otro lenguaje no influye, ya que lo que haces es un diseño, luego de tener el diseño ya lo implementas en un lenguaje u otro.

1893
La clase va dirigida a que un usuario pueda realizar elección de colores. Aquí tienes un tutorial de cómo utilizarla con ejemplos:

http://docs.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/components/colorchooser.html

1895
Por supuesto que no hace falta usar jquery para insertar imágenes tata, es mucho más sencillo, basta con una etiqueta <img> similar a html 4

1896
Hola Camilo, si no me equivoco sobi2 es para joomla 1.5 y sobipro para joomla 2.5, aunque habría que comprobarlo en la documentación.

Respecto a civiCRM lo he usado en algunas ocasiones. Es una extensión bastante amplia, compleja. Esta extensión tiene muchas opciones, una de las principales es el control de actividades organizadas para que las personas se puedan inscribir a las mismas, por ejemplo voluntarios que se puedan inscribir en actividades organizadas por una ong o alumnos que se puedan inscribir a cursos de una universidad; que el administrador pueda controlar quién se ha inscrito, quién ha pagado, etc.

En general yo no la recomiendo, para el caso que tú comentas tampoco le veo mucha aplicación, por lo tanto mi recomendación sería no usarla; de cualquier manera siempre puedes probar y si no te gusta desecharla.

1897
Hola Camilo, joomla dispone de multitud de extensiones preparadas para hacer muchísimas cosas diferentes. Son tantas las extensiones que no creo que nadie las conozca todas ni sepa todas las temáticas porque una extensión viene siendo algo así como un pequeño programa, y en cuestión de programas las posibilidades son casi infinitas.

Las extensiones en general más fiables son las que puedes encontrar en el directorio de joomla.org (Extend -> extensions - > directory, http://extensions.joomla.org/) y dentro de las disponibles verás que hay algunas que gozan de mucha popularidad (que se mide por el número de votos o descargas).

El problema está en que aunque hay muchas extensiones es imposible que las extensiones abarquen todo, por eso es posible que queramos hacer cosas muy específicas que no cubra una extensión (o que solo la cubra parcialmente).

He estado echando un vistazo a esa web de referencia y me parece un proceso relativamente específico, aunque la base al fin y al cabo son "anuncios" con ofertas y demandas. En este sentido pienso que quizás te pueda ser útil la extensión sobi2 que es precisamente para anuncios, tú puedes crear tus categorías, etc.

Pero realmente no sabría decirte si se ajustará a lo que pretendes o no, tendrías que revisar e investigar.

Si no encuentras una extensión adecuada, la solución dentro de joomla pasaría por desarrollar código para crear una extensión (o modificar una extensión existente para adaptarla a lo que queremos). Esto tiene sus complicaciones y requiere de conocimientos avanzados.

1898
Hola Camilo, la opción de recordar usuario y contraseña está relacionada con el navegador que uses y con las opciones que tengas establecidas en el navegador, no con joomla. Prueba a hacer lo siguiente:

1º) Limpia la caché, cookies, historial, etc. de tu navegador

2º) Establece las opciones de no recordar usuarios ni contraseñas en el navegador (por ejemplo en firefox las opciones las tienes en Herramientas -> Opciones -> seguridad, privacidad, pero depende del navegador que uses)

3º) Cierra el navegador y vuelve a abrirlo. Después de limpiar y establecer las opciones ya no debería recordarte usuarios ni contraseñas.


1899
Hola Eva, no acabo de entender bien cuál es el objetivo. Los tests normalmente se hacen sobre clases cuyo código hemos creado nosotros (aunque dentro de ese código hayamos usado clases del api de java). ¿Sobre qué clase quieres hacer los tests?

Ahora, suponiendo que la clase va a tener como campo principal un hashmap, según la propia naturaleza de esta clase y lo que dice el api "This class makes no guarantees as to the order of the map; in particular, it does not guarantee that the order will remain constant over time. ", es decir, esta clase no mantiene un orden.

Yo pienso que tienes tú que definir una clase y sobre esa clase implementar los métodos correspondientes, para luego hacer el test sobre esa clase que hayas definido tú.

1900
Yo creo que donde te has confundido es en el concepto de ángulo. Un ángulo se puede expresar en grados sexagesimales, en cuyo caso los valores habituales son entre 0 y 360 grados, o en radianes, en cuyo caso los valores habituales son múltiplos del número Pi. Así por ejemplo 180 grados son Pi radianes, 90 grados Pi/2 radianes, etc. El número Pi es la relación entre la longitud del desarrollo de un círculo y su diámetro y vale 3,1417... entonces los radianes tal y como los devolverá el ordenador normalmente serán decimales largos. Y como estás limitando los grados de 0 a 360 los radianes estarán comprendidos entre 0 y 2*pi, es decir, entre 0 y 6,28 aproximadamente.

Por ahí has escrito esto: // Comprobaciones por si la suma de los radianes de a y b es mayor a 360, pero lo que tienes que comprobar no es que los radianes no superen 360, sino que el ángulo sexagesimal no supere 360.

Lo que te puse fue cómo plantearía yo el problema, en azul el código y en marrón los comentarios, lo que pasa es que no me dio tiempo a hacerlo todo.

Aquí añado algo más (también he añadido un método para poder recuperar el valor del ángulo sexagesimal) de cómo pienso yo que podría ir quedando:

La clase Angulo:

Código: [Seleccionar]
public class Angulo {

    //El angulo está en grados, podremos obtener su equivalencia en radianes usando un método
    private int angulo; //Tomamos el ángulo como entero, aunque no tendría por qué ser así
   
   
    public Angulo(int angulo) {
        this.angulo = angulo;
    }
   
    //Devuelve la equivalencia del ángulo en radianes
    public double radianes() {
        double angRadianes = 0;
        if (angulo < 360) { angRadianes = Math.toRadians(angulo); }
        else {
            System.out.println("Valor de ángulo no permitido");}
    return angRadianes;
        }
       
    //Método que permite sumar un entero al ángulo   
    public int suma (int numero) {
        angulo = angulo + numero;
        return angulo;
    }
   
    public int getAngulo() {return angulo;}
}

Y la clase operacionesAngulos:

Código: [Seleccionar]
public class OperacionesAngulos {

    public static Angulo suma(Angulo a, Angulo b) {
        // Comprobaciones por si la suma de los ángulos de a y b es mayor a 360
        Angulo sumaResultado = null;
        int suma = a.getAngulo() + b.getAngulo();

        if (suma <= 360 && suma >=0) {
            sumaResultado = new Angulo (suma);
        }
        else {
            System.out.println("Valor de ángulo no permitido");
        }

        return sumaResultado;
    }

    public static Angulo resta(Angulo a, Angulo b) {
        // Comprobaciones por si la suma de los ángulos de a y b es mayor a 360
        Angulo restaResultado = null;
        int resta = a.getAngulo() - b.getAngulo();

        if (resta <= 360 && resta >=0) {
            restaResultado = new Angulo (resta);
        }

        else {
            System.out.println("Valor de ángulo no permitido");
        }

        return restaResultado;

    }
}

Páginas: 1 ... 90 91 92 93 94 [95] 96 97 98 99 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".