Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - javi in the sky

Páginas: 1 ... 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 ... 20
141
Dos casos en los que no se aplican los principios éticos del ingeniero de software:

a) Un ingeniero se software trabaja para una empresa de software y por ello mantiene relaciones con varios clientes. El ingeniero decide montar una empresa por su cuenta y se lleva el software desarrollado por la empresa para beneficio propio. Contradice el principio de respeto y lealtad a la empresa para la que se trabaja. Supongamos que la empresa "maltrata" a sus trabajadores no pagándole las horas extra. ¿Sería lícito hacer lo expuesto como venganza? En este caso no lo parece, la venganza no se acepta como un principio de justicia. En este caso lo que debería hacer el trabajador es denunciar la situación (trabajando en la empresa o desde fuera de ella), pero la sustracción de software puede verse como un robo y no estaría justificada.

b) Un ingeniero de software trabaja para una empresa de software que realiza el mantenimiento de bases de datos para una compañía de teléfonos. El ingeniero recibe una oferta económica para grabar dichos datos y vendérselos a una compañía de la competencia. De este modo la compañía de la competencia dispone de información para dirigirse con ofertas comerciales agresivas a los clientes de su compañía rival y así tratar de arrebatarle los clientes. Contraviene varios principios: no se actúa por interés social, no se es leal al cliente empresario, no es ético, no contribuye a la integridad y reputación de la profesión, etc.

Situación que plantea un dilema ético: un ingeniero trabaja para un banco en el cual detecta que se están haciendo prácticas fraudulentas como evasión fiscal y lavado de dinero negro. Decide robar los datos y ponerlos a disposición de la justicia. Aquí está actuando en contra de su cliente, pero a favor del interés social y de la justicia. ¿Qué debe prevalecer? Tendría que ser analizado con todos los detalles, pero aquí podría prevalecer el interés social frente al de la empresa. Este caso viene siendo el caso de la lista Falciani, donde un ingeniero informático roba datos de un gran banco que realiza prácticas fraudulentas y estos llegan a manos de la justicia. Aquí hay un conflicto moral: ¿es lícito llevarse unos datos que no son suyos (robarlos)? ¿debería haber permanecido callado sabiendo que se estaban cometiendo actos ilegales? ¿realmente los robó para ponerlos en manos de la justicia o tenía otras intenciones?

http://es.wikipedia.org/wiki/Herv%C3%A9_Falciani

Salud

142
Citar
Gracias Javi..lo que me dice en el cell es que los programas de flash player con javascript necesitan support...no se si es mejor hacer otra web...no se gracias

Sí, entonces no tienes las imágenes como imágenes sino embebidas en flash y eso te puede generar problemas de compatibilidad. Para mejorar compatibilidad posiblemente lo mejor es construir la web con html y css prescindiendo de flash. Saludo

143
Hola tata tienes que mirar las dimensiones en pixeles que tienen las imágenes y ver si resultan adecuadas para un celular, en general no irán bien imágenes que tengan un ancho superior a 720 pixeles. Si tienes que cambiar el tamaño de las imágenes puedes hacerlo con el programa image resizer http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=578:image-resizer-for-windows-como-cambiar-el-tamano-reducir-o-escalar-imagenes-y-fotografias-jpg-png&catid=57:herramientas-informaticas&Itemid=179

Tambien tienes que mirar el código html y css para ver si es correcto o si tienes que hacer cambios

Saludos

146
Hola, en la matriz que se propone en el ejercicio


Tienes 3 filas y 4 columnas, en total 12 datos. Por tanto en el ejercicio tienes que tener también 12 datos. Tú sólo muestras la primera fila de datos, así que te falta por añadir los datos con índices [1][0], [1][1], [1][2], [1][3], [2][0],[2][1], [2][2], [2][3]

Otro fallo es que llamas a la variable $animal cuando no se trata de animales, sino de estudiantes. Las variables siempre deben tener el nombre de aquello a lo que representan, si son animales puede ser animal pero si son estudiantes no puede ser animal, tendrá que ser estudiante.

Es decir, lo que habías escrito quedaría así (a esto todavía le falta por completar lo que te había comentado):

Código: [Seleccionar]
<?php
$estudiantes
[0][0] = "1";
$estudiantes[0][1] = "14";
$estudiantes[0][2] = "8";
$estudiantes[0][3] = "3";
echo 
"en basico de ingles hay" $estudiantes[0][0]."estudiantes"."<BR/>";
echo 
"en basico de frances hay" $estudiantes[0][1]."estudiantes"."<BR/>";
echo 
"en basico de aleman hay" $estudiantes[0][2]."estudiantes"."<BR/>";
echo 
"en basico de ruso hay" $estudiantes[0][3]."estudiantes"."<BR/>";
?>


El uso anidado de la palabra array: se refiere a algo similar a esto:

Código: [Seleccionar]
$miFecha = array( //Declara array

array( //Dimensión [0][…][…]
array("13 de enero de 2015", "11 de febrero de 2018"), //[0][0][…]
array("13 de enero de 2020", "11 de febrero de 2015"), //[0][1][…]
),

array( //Dimensión [1][…][…]
array("3 de agosto de 2017", "1 de octubre de 2016"), //[1][0][…]
array("3 de agosto de 2013", "1 de octubre de 2019"), //[1][1][…]
)

);

Y combinar el uso de array con uso de índices creo que se refiere a declarar parte de los elementos con la sintaxis array y parte a través de índices, por ejemplo:

Código: [Seleccionar]
<?php
// DECLARACIÓN USANDO PALABRA ARRAY
$animal = array(
array(
"Perro""Gato"),
array(
"Lombriz""Burro"),
array(
"Murciélago""Cocodrilo")

);

//DECLARACIÓN USANDO ÍNDICES
$animal[3][0] = "Hiena";
$animal[3][1] = "Lobo";

echo 
$animal[2][1];
echo 
$animal[0][0];
echo 
$animal[3][1];

?>

Saludos!

147
Aprender a programar desde cero / Re:CURSO CU00722B
« en: 29 de Enero 2015, 13:27 »
Hola el código está bien pero tienes algunos errores por despistes en el comienzo te falta el símbolo < en la apertura de <html>

Tienes </body> mal escrito al principio, para abrir tiene que ser <body>

En name e id se suele poner igual, tú has puesto name="nombre" id="Nombre" con Nombre con mayúsculas en un lado y minúsculas en otro, lo más normal es todo en minúsculas

Aquí tienes mal escrito name="correelectronico"

Aquí tienes mal escrito las columnas has puesto cold : type="text" cold="50" rows="10"></textarea>

Y eso es todo!

148
Hola! El DataSet tiene un tableAdapter, dentro de la configuración del tableAdapter tienes establecida la sentencia sql que usas y elegida dentro de "Opciones Avanzadas" la opción "Usar concurrencia optimista"? Aquí hay una explicación en inglés que a lo mejor te sirve : https://msdn.microsoft.com/en-us/library/bb404102.aspx

149
Hola! Parece que te falta la referencia a qué textbox te estás refiriendo:

TextBox.Text = ""
TextBox.BackColor = Color.Aquamarine

TextBox1.Text = ""
TextBox1.BackColor = Color.Aquamarine

Normalmente cuando insertas un textbox estos toman nombres como TextBox1, TextBox2 y así sucesivamente. Puedes comprobar el nombre pulsando sobre el objeto y viendo lo que pone en la ventana de propiedades.

Saludos

150
Hola! $tipo = rueda de camion no es una expresión válida y generará un error.

Tienes que escribir las cadenas entre comillas.

Por ejemplo $tipo = "rueda de camion" sí sería una expresión válida

Saludos

151
Hola Juan, un servidor es un computador al que tú accedes desde tu casa. Como en cualquier computador puedes tener muchos archivos, no sólo uno. El dominio es una cosa y los archivos son otra. En un servidor los archivos que son accesibles vía internet suelen estar en una carpeta denominada public_html, www ó httdocs

Para ver los archivos en el servidor puedes hacerlo con un cliente ftp como filezilla o a través del panel de administración de tu hosting

Salud

152
Hola Juan, tienes que seguir lo que dice donde pone: Para acceder vía Cpanel, debemos ir a la url que nos hayan facilitando, en este ejemplo http://cpanel.byethost7.com, e introducir el nombre de usuario y la contraseña.

Una vez dentro del panel, busca un icono que sea file manager o administrador de archivos, gestor de archivos, o similar y desde ahí puedes subir o bajar archivos

Salud!

153
Aprender a programar desde cero / Re:Como modificar pestañas cpn CSS?
« en: 09 de Diciembre 2014, 10:49 »
Hola, depende de cómo se generen los contenidos html. Los contenidos puede que se carguen desde el momento inicial (html estático) o puede que sean cargados a través de javascript. Con el código que has puesto lo único que he logrado ver es tabA, tabB, tabC. Si tienes la web online dime cuál es la url para poder consultarla. Si no la tienes online habría que ver todo el código incluido el javascript para ver cómo se genera el html.

Si tienes html estático, lo único que tendrías que hacer es modificar el html y el css para que se muestre todo el contenido de una sola vez. Si tienes el contenido generado por javascript y quieres prescindir de javascript habría que estudiarlo, por decirlo de alguna manera tendrías que generar ese contenido a mano para poder cargarlo de golpe.

Saludox

154
Hola ZSCFCP :) he revisado el código y te hago algunas indicaciones:


En la clase figura tienes el constructor sin parámetros public Figura() { this(0.0d); }, está bien planteado. La d creo que podrías quitarla (aquí y en otros lugares).

Veo que estás usando private Double areaCirculo; con Double tipo objeto (wrapper) en lugar de tipo primitivo. ¿Algún motivo para no usar el tipo primitivo?

Este método lo veo poco interesante: public void mostrarDatos() {System.out.println(toString());}

¿Qué es lo que aporta si simplemente llama a toString() ?



En la clase Cuadrado y en la clase círculo la definición de equals aparte de comprobar que tengan la misma dimensión también compruebas el área. Pero creo que comprobar el área no es realmente necesario. Si tienen la misma dimensión principal, tienen que tener el mismo área, por tanto hay tienes una comprobación que no es útil.



En la clase ListaFiguras estás haciendo un buen uso del polimorfismo al declarar listaFiguras como tipo List y luego implementarlo como tipo ArrayList.

Sin embargo en la clase test no has hecho uso del polimorfismo. Hubieras aprovechado esta característica si declaras:

Figura cuad1 = new Cuadrado(5.0d);
Figura cuad2 = new Cuadrado(10.0d);
Figura cuad3 = new Cuadrado(5.0d);
       
Figura  circ1 = new Circulo(6.0d);
Figura  circ2 = new Circulo(10.d);
Figura  circ3 = new Circulo(6.0d);

En general se ve que manejas bien los conceptos, enhorabuena!!!

155
Hola, para esto puedes crear un ejecutable java (.jar) que será ejecutado por la máquina virtual java sobre el sistema operativo que toque: windows, linux, etc. Con el ejecutable ya no necesitas un ide, por ejemplo podrías enviarle el .jar a un amigo por correo electrónico para que lo ejecute en otro ordenador  ::)

156
Hola Sistoex, el .class es bytecode, por tanto no tienes que hacer ningún cambio para pasarlo de sistema operativo. El compilador genera bytecode, ese bytecode te lo puedes llevar a Windows, a Linux, a Unix o a donde tú quieras, y es la máquina virtual Java quien se encargará de convertir ese bytecode en el código máquina propio de la máquina. En Java en lugar de tener muchos ejecutables distintos lo que tienes son muchas máquinas virtuales distintas. Saludos!!!

157
Hola!! C# y Java tienen muchas similitudes, no creo que uno sea más recomendable que otro (a no ser que tengas necesidades específicas). En cuanto a demanda laboral, posiblemente es mayor el número de ofertas laborales para programadores Java, sin embargo también es mayor el número de programadores y profesionales, Java, con lo cual el ratio de posibilidad de colocación sigue siendo bueno para ambos lenguajes, es decir, que no creo que por aprender uno u otro tengas más salida.

Sobre el for, do while, if, etc. son básicamente iguales entre java y C#, aunque en algunos casos hay detalles que son distintos entre uno y otro lenguaje. Pero si comprendes la lógica del for en Java, podrás aprovecharla si luego programas C# y al revés.

Sobre la pregunta ¿dejar C# por Java? pues depende de tí, el curso de java que hay en aprenderaprogramar.com es muy bueno y creo que le puede venir bien a todo quien quiera aprender programación orientada a objetos. Pero eso no significa que abandones C#, podrías seguir el curso de Java para aprender los conceptos y luego ir haciendo los ejercicios propuestos tanto en Java como en C#, de esa manera podrías hacer una comparación entre ambos lenguajes. También otra opción es aprender primero C# y luego Java, o primero Java y luego C#. Hagas lo que hagas no será tiempo perdido, porque los conocimientos que obtengas con un lenguaje podrás aprovecharlos con el otro. Saludos!!!

158
Creo que estás tratando de usar canvas.background color como si fuera un índice, pero eso no es el índice, es el valor de la propiedad. Primero tienes que buscar el índice y luego eliminar el item usando ese índice. Salud!


159
Hola, te recomiendo usar un bucle while ya que de esta forma puedes evaluar en cada repetición del bucle si debe continuarse buscando o si hay que detenerse.

Puede serte útil mirar este curso: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

El pseudocódigo aproximado sería:

Código: [Seleccionar]
fun BuscarUnElemento() {

array: vector[tam]
entero: i = 0
booleano: encontrado = falso


Pedir elementoBuscado


mientras encontrado = falso hacer
Si vector[i] = elementoBuscado Entonces
encontrado = verdadero
FinSi
i = i+1
repetir

Si encontrado = verdadero entonces
Mostrar "Se encontró al elemento en posición ", i, " con " , i-1, "elementos antes de él"
SiNo
Mostrar "NO ENCONTRADO"
FinSi

}

Saludos!

160
Aprender a programar desde cero / Re:Duda en entrega de PHP CU00841B
« en: 03 de Noviembre 2014, 13:17 »
Hola, el código normalmente debería usar mysqli en lugar de mysql, excepto si tu servidor no te admite mysqli.

También la extracción de datos deberás hacerla con un bucle while en lugar de con un bucle for, en general.

Aunque en esta entrega creo que no se habla nada de bucles, simplemente de extraer los datos, con lo que tendrías que hacer la extracción de datos uno a uno manualmente, y en las siguientes entregas ya trabajar con bucles.

Yo he probado pero me da un error en el acceso a base de datos, creo que alguno de los datos de la conexión puede ser erróneo (quizás este: b7_15257931_nombreElegido, resulta raro).

Lo primero que deberías hacer es probar a extraer los datos uno a uno, y luego si eso te funciona, intentarlo con un bucle.

El código que he probado yo pero no me funciona es:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
<?php //Ejemplo aprenderaprogramar.com
$link mysqli_connect("sql311.byethost7.com""b7_15257931""199199");
mysqli_select_db($link"b7_15257931_nombreElegido");
$tildes $link->query("SET NAMES 'utf8'"); //Para que se muestren las tildes
$result mysqli_query($link"SELECT * FROM ciudades");
while ($fila mysqli_fetch_array($result)){
echo "- País: ".$fila['pais']."<br/> ";
echo "- Ciudad: ".$fila['ciudad']."<br/> ";

}
mysqli_free_result($result);
mysqli_close($link);
?>

</body>
</html>


Saludos!

Páginas: 1 ... 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 ... 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".