Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 61 62 63 64 65 [66] 67 68
1301
Hola, lo primero es ir paso por paso:

Primer paso: ¿El ejemplo que he expuesto en el post anterior ha sido suficientemente aclarador, es decir, me he explicado como para comprender bien la simplificación en el ejemplo de "Llueve" y "Me llaman mis amigos"?

Segundo paso: ¿Por qué se unifican las columnas 1-3 y 4-5?

Respuesta a esta pregunta: para simplificar hemos de buscar pares de columnas donde coincidan todos los valores excepto uno de ellos. Si buscamos, encontramos que esta condición la cumplen las columnas 1-3.

Ahora, ¿qué significado tiene simplificar por ejemplo las columnas 1 y 3? El caso 1 implica que es un empleado altamente productivo, encargado y que ha cometido una infracción grave. El caso 3 implica que es un empleado altamente productivo, no es encargado, y que ha cometido una infracción grave. Ambos casos nos llevan a las mismas acciones. Esto significa que si un empleado es altamente productivo y ha cometido una infracción grave, da igual que sea encargado o no (es INDIFERENTE), lo cual nos permite unificar esas dos columnas y poner un guión en el apartado "Empleado encargado". Ese guión significa que da igual si el empleado es encargado o no, es decir que puede que SÍ sea encargado o que NO sea encargado, que el resultado va a ser en ambos casos el mismo. Eso es lo que significa el guión.

¿Por qué hemos unificado esas columnas y no otras? Nosotros buscamos columnas donde podamos hacer simplificaciones y las vamos haciendo, no hay ningún orden especial. Quizás hubiéramos podido simplificar la columna 1 con otra, pero hemos encontrado que podíamos simplificar con la columna 3 y lo hemos hecho.

Dime si te resulta suficiente la explicación para el primer paso lo primero. Si no se comprende el primer paso, no se comprenderá el segundo. Saludos.

1302
Si quieres compaginar estudios con trabajo puedes estudiar formación profesional (módulo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas) buscando un centro que te ofrezca horarios compatibles. Pero si no estás del todo seguro de si te gusta la programación, puedes hacer un curso por tu cuenta. Sería conveniente que veas en aprenderaprogramar.com las orientaciones que se dan en la sección "Cómo empezar" si no las has leído todavía.

1303
Bueno, continuemos con el asunto de los asteriscos una vez confirmado que lo anterior queda OK.

El asunto de los asteriscos se puede plantear en términos coloquiales de la siguiente manera:

¿Qué ocurre cuando si pasa un hecho A el resultado es el mismo que cuando ocurre un hecho B? Pues diríamos que es indistinto que pase A o B, porque el resultado va a ser el mismo.

Veámoslo con un ejemplo:

Si llueve, iré al cine.

Si me llaman mis amigos, iré al cine.


1234
LlueveNoNo
Me llaman mis amigosNoNo
------------------------------------------------------------------------------------------------
Voy al cineXXX
Me quedo en casa X


Ahora la pregunta es: ¿Podemos simplificar esta tabla agrupando casos? Resulta que si llueve, es INDIFERENTE que me llamen mis amigos, porque en cualquier caso si llueve iré al cine.

Tal y como se plantea en el curso: Para intentar simplificar la tabla sumaremos casos de dos en dos, agrupando aquellos cuyo cumplimiento de condiciones coincida en todos menos en un parámetro. Dicho parámetro se transformará en un -- , equivalente a indiferente o Sí / No.

A nosotros nos quedaría:

1-234
LlueveNoNo
Me llaman mis amigos--No
------------------------------------------------------------------------------------------------
Voy al cineXX
Me quedo en casa X



¿Qué refleja esta tabla? Que si llueve, da igual si mis amigos me llaman o no, porque iré al cine.

Hemos agrupado dos columnas en una, de este modo ya tenemos una tabla simplificada. Ahora tendríamos que valorar si podemos seguir simplificando la tabla. El caso 3 y el 4 llevan a distinto resultado, por lo tanto no vamos a poder simplificar. El caso 1-2 y el caso 3 sí llevan al mismo resultado, ahora tenemos que ver si el cumplimiento de condiciones coincide en todo menos en un parámetro. Esto no se produce, porque tenemos un Sí <--> No, junto a un indiferente <--> Sí, no se produce la coincidencia de condiciones.

En el texto del curso, lo que indica como "Ejemplos" son ejemplos de distintas situaciones que se podrían presentar y se explica cómo se simplificarían. Esta parte no es demasiado importante.

En la parte final, se explica cómo se aplicarían estas ideas al caso de la nómina de los empleados. Con lo que he tratado de explicar aquí, sí deberías ser capaz de entender las dos simplificaciones que se hacen.

Finalmente dice "Eliminamos también la línea de inviable pues en ningún caso es útil. Esta eliminación la hacemos porque "inviable" no se produce nunca en este problema. Entonces esa línea no tenemos por qué mantenerla. Es decir, podríamos tener más líneas como "Cierra la empresa", "Hay una huelga general", "Cae un meteorito", etc. pero todas aquellas líneas de acciones que no llegan a producirse nunca las podemos eliminar porque si son situaciones que no se producen ¿para qué vamos a estar ocupando espacio con ellas?

Trata de repasar lo que te he expuesto en este post y ya espero tu respuesta para ver si te ha resultado suficientemente aclaratorio o no. Saludos.

1304
De todo un poco... / Re:redireccionar xmap joomla a sitemap.xml
« en: 17 de Diciembre 2011, 14:34 »
Hola Enrique, yo no estoy tan seguro de que sea el componente xmap, pues como indica tibur "hay algo en su joomla que está muy raro y no sería el primer componente que se ve afectado (hay o ha habido otros dañados como el de encuesta, registro, buscar, etc.).

Por tanto yo no descarto que el problema sea bien del servidor (por ejemplo alguna incompatibilidad con la versión de php que corre el servidor) o bien derivado de que al instalar o desinstalar alguna extensión, se dañaran archivos del core de joomla.

Lo que sí me gustaría decir para la gente que haya leído el hilo y haya llegado hasta aquí es lo siguiente:

- Es crucial hacer copias de seguridad periódicas.
- Es importante que después de instalar o desinstalar extensiones, se comprueben los posibles "daños colaterales". Si al instalar una extensión hemos dañado el core, nos pueden surgir múltiples problemas a posteriori. Si lo detectamos, lo aconsejable es arreglarlo o si no es posible, usar una copia de seguridad para restaurar el sistema tal y como estuviera antes de los fallos.
- Si en un momento dado tenemos corriendo un sitio joomla y de un día para otro nos encontramos con que hay cosas que dejan de funcionar sin haber realizado modificaciones de configuración o instalación de extensiones, los motivos más habituales suelen ser:

a) Los administradores del servidor (hosting) han realizado algún cambio como activación o desactivación de algún módulo apache o función php.
b) Algún problema o actualización realizada en el servidor.
c) No todos los navegadores responden igual. Si se cambia de navegador (o aún siendo el mismo navegador si se ha cambiado de versión) podemos obtener distintas respuestas. Una medida básica es comprobar un problema en distintos navegadores para ver si la respuesta es la misma.
d) Otros como ataques de hackers o similar.




1305
Hola Enryrigdane, voy a tratar de aclarar lo que comentas.

Nos situamos en la entrega CU00113A: Ejemplos de problemas resueltos usando una tabla de decisión.

En el texto enunciado del ejemplo podemos identificar las siguientes condiciones:

- Pagar con tarjeta oro
- Pagar con tarjeta club
- Pagar con tarjeta (oro o club) modalidad joven

A su vez podemos identificar las siguientes acciones:

- Descuento del 15 % (por pago con tarjeta oro)
- Descuento del 5 % (por pago con tarjeta club)
- Descuento del 5 % (por pago con tarjeta modalidad joven)

Al decirnos que los descuentos son acumulables significa que el pago con tarjeta joven supondrá sumarle un 5 % de descuento al descuento que ya tuviera previamente el cliente.

Siempre que el pago sea viable tendremos como acción final que calcular el importe.

Ahora nos planteamos lo siguiente: ¿Hay situaciones que en la práctica no se puedan producir? ¿Qué ocurre si se presenta una situación de ese tipo?

Por ejemplo, supongamos que un cliente ha realizado una compra y va a pagar. El dependiente le pregunta: ¿Con qué tarjeta va a realizar el pago? Las respuestas posibles son:

-Con tarjeta oro joven (caso 3)
-Con tarjeta club joven (caso 4)
-Con tarjeta oro (caso 6)
-Con tarjeta club (caso 7)
-Voy a pagar sin tarjeta (caso 8 )

Ahora supongamos que el cliente responde: voy a pagar con tarjeta oro y club. El dependiente le responde "Eso no es posible señor, tiene que elegir una tarjeta para pagar, o la oro o la club. Pagar con dos tarjetas al mismo tiempo es inviable".

Así llegamos a que en la tabla reflejamos inicialmente todas las combinaciones matemáticamente posibles. Pero luego algunas de ellas no son viables en la práctica.  Para reflejar que algunas combinaciones son inviables añadimos una fila en las acciones a la que denominamos "inviable" y ahí marcamos todas las combinaciones que no son posibles, en nuestro caso la 1, 2 y 5.

A continuación procedemos a simplificar la tabla haciendo el siguiente razonamiento: si esos casos no se pueden llegar a producir nunca, ¿para qué tenerlos ocupando espacio en mi tabla? Procedemos a eliminarlos porque no son útiles, y a eso llamamos simplificar la tabla. Por eso en la siguiente tabla ya solo tenemos las combinaciones que son posibles, es decir, las viables. Por eso en la segunda tabla no tenemos ninguna marcada como inviable. Si te fijas en el número que aparece en la parte de arriba de la columna, en la segunda tabla los números que tenemos son 3, 4, 5, 7, 8. Faltan los números 1, 2, 5 que eran los que en la tabla anterior habíamos marcado como inviables y que ya no nos son útiles.

El caso de la tercera tabla es distinta: todas las combinaciones matemáticamente posibles se pueden dar en la práctica, por eso no tenemos ninguna columna marcada como inviable.

Bueno, me he enrollado un poco, pero dime al menos si esta parte ya te queda clara o si todavía te presenta alguna duda para aclararla antes de continuar con la parte de los asteriscos. Saludos.

1307
De todo un poco... / Re:redireccionar xmap joomla a sitemap.xml
« en: 14 de Diciembre 2011, 14:42 »
Hola Tibur, al principio creíamos que se trataba de un problema con el redireccionamiento, pero lo que dice Enrique parece cierto. Es decir, con el redireccionamiento desactivado hay una URL que no resuelve bien ¿Por qué? Esa es una cuestión que habría que aclarar primero antes de examinar el tema del redireccionamiento.

Una cosa que he visto es que haciendo ping a tu servidor los tiempos de respuesta son largos y hay pérdidas de paquetes. ¿Por qué?

Por otro lado, te reproduzco una información que aparece en Google Webmaster Tools:

El dominio preferido es aquel que te gustaría utilizar para indexar las páginas de tu sitio. Si especificas http://www.example.com como dominio preferido y detectamos un enlace a tu sitio con el formato http://example.com, trataremos ese enlace como si fuera http://www.example.com. Además, tendremos en cuenta tu preferencia cuando mostremos las URL en los resultados de búsqueda. Los cambios pueden tardar algún tiempo en reflejarse en nuestro índice.

Es decir, parece que google ya tiene en cuenta la posibilidad de dominios con triple www y sin triple www y si ya lo tiene en cuenta se supone que no penalizará por ello. Pero bueno, esto es otra cuestión.

1308
De todo un poco... / Re:redireccionar xmap joomla a sitemap.xml
« en: 13 de Diciembre 2011, 13:33 »
Me parece Enrique que vas en la línea acertada: mirar una página que tengo con una instalación prácticamente limpia de joomla + xmap.

http://desdesevilla.comlu.com, o también http://www.desdesevilla.comlu.com

Si pedimos el mapa del sitio sin la triple www todo va bien:

http://desdesevilla.comlu.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=1&view=xml

Y si lo pedimos con la triple www también todo va bien:

http://www.desdesevilla.comlu.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=1&view=xml


Este tendría que ser el punto de partida para seguir avanzando: ¿Por qué en la web dominicanoahora no va bien cuando tendría que ir bien? Es decir, no se trata ya del redireccionamiento que eso es otra cuestión.

Una pista: sería interesante probar teniendo desactivadas las opciones de optimización SEO de joomla (urls amigables - mod rewrite - sufijo html) para ver si estas opciones están interfiriendo de alguna manera.

1309
De todo un poco... / Re:redireccionar xmap joomla a sitemap.xml
« en: 12 de Diciembre 2011, 10:42 »
Hola, no voy a contradecir a Enrique que es uno de los mayores expertos que conozco en desarrollos web. Sí voy a señalar una cosa curiosa:

En dominios que tenemos funcionando con joomla 1.5.x y con xmap, cuando pedimos el mapa xml con una dirección del tipo http://www.midominio.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=1&view=xml obtenemos un mapa con las direcciones con la triple w.

En ese mismo dominio, si pedimos el mapa xml con una dirección del tipo  http://www.midominio.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=1&view=xml obtenemos un mapa con las direcciones sin la triple w.

Si nos vamos ahora a la web de dominicanoahora tenemos:

Con http://dominicanoahora.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=7&view=xml carga correctamente

Con http://www.dominicanoahora.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=7&view=xml obtenemos "Error al cargar la hoja de estilo"

Si supuestamente está desactivado el redireccionamiento, con la triple www tendríamos que obtener respuesta. ¿Por qué no se obtiene?

Vamos a ver lo que comenta Enrique y a partir de ahí ir extrayendo información...

1310
De todo un poco... / Re:redireccionar xmap joomla a sitemap.xml
« en: 11 de Diciembre 2011, 23:00 »
Hola tibur. Quizás me puedas aclarar: ¿De dónde te surge la necesidad de hacer el redireccionamiento? (¿Penalización en motores de búsqueda por ejemplo? ... y a su vez, es algo comprobado o algo supuesto por tí en base a recomendaciones, etc.)

Te comento cómo lo tengo funcionando en algún sitio para que lo pruebes a ver si te va bien. Usa la siguiente sintaxis en el htaccess:

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominicanoahora\.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.dominicanoahora.com/$1 [R=301,L]

Nota: RewriteEngine On supongo que ya lo tienes en una línea del htaccess. Comprúebalo que lo tengas solo en una línea, no hace falta que lo pongas varias veces.

Supongo que lo que necesitas es la URL para enviársela a motores de búsqueda como google. Esta URL pasaría a ser algo así:

http://www.dominicanoahora.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=7&view=xml

http://dominicanoahora.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=7&view=xml no te resolverá bien pero eso es por otra cuestión relacionada con la búsqueda de un recurso que no se encuentra.

Mira a ver si puedes probar la sintaxis que te he indicado y a ver si puedes acceder al mapa web xml. Eso sería un primer paso. Desinstalar y volver a instalar el xmap no creo que te vaya a solucionar nada. Si no funciona lo que te he indicado, coméntamelo igualmente. Saludos.

1311
De todo un poco... / Re:redireccionar xmap joomla a sitemap.xml
« en: 11 de Diciembre 2011, 10:24 »
Hola tibur, a ver si puedes añadir alguna información. ¿Estás trabajando en local o en remoto? Si es en local, ¿qué estás usando (wamp ó xampp u otra cosa). Si es en remoto, ¿puedes poner la url de tu dominio?

¿Puedes escribir la sentencia de redireccionamiento que has escrito en el htaccess?

¿Puedes acceder a xmap a través de la url clásica del tipo https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_xmap&sitemap=5&Itemid=108 o tampoco puedes acceder a ella?

A ver si teniendo más información podemos darle solución. Saludos.

1312
Hola fran, la idea surge de la cabeza del programador. No todos tenemos igual capacidad para resolver problemas o plantear algoritmos, igual que no todos tenemos la misma capacidad para dibujar. Hay personas que de forma "innata" tienen mucha facilidad para dibujar, y otras que han llegado a dibujar a base de mucho esfuerzo y estudio. Con la programación pasa algo similar, hay gente a quienes las ideas le vienen fácilmente a la cabeza y otros que necesitan estudiar mucho. Si no te viene una idea a la cabeza, lo suyo es buscar información en libros, internet, otras personas, etc. que te puedan orientar. En general, a medida que vayas estudiando y resolviendo problemas, irás adquiriendo mayor agilidad y te será más fácil que esas ideas las tengas tú mismo.

1313
Efectivamente chévere, pero si te pones a programar un problema complejo sin haberlo estudiado y planificado posiblemente fracases en el intento.

1314
Reproducimos aquí una consulta recibida y le damos respuesta a continuación.

CONSULTA: Buenos días,

Desde un tiempo a esta parte me interesa el diseño web. Estaría interesado en ello y me gustaría empezar desde cero. He visto su web y parece muy interesante, me gustaría que me aconseje por que curso debo empezar, si por el de html o el de joomla.
Si puede ampliar la información sobre los cursos, si son online o mediante video.


Saludos.

1315
Hola chévere, tienes razón en tu planteamiento. La clasificación que se propone es una clasificación intuitiva, basada en los conocimientos y apreciación que pueda tener cada persona en particular (y por tanto no extensible a todo el mundo). Desde mi punto de vista, lo importante es que te quedes con la siguiente idea: cada problema hay que reconocerlo y enfocarlo de una manera distinta. Si un problema que para tí tiene un grado de complejidad relativamente elevado tratas de resolverlo directamente programándolo en el ordenador incurrirás en una pérdida de tiempo ya que hubiera resultado más útil hacer un estudio y planteamiento previo del mismo antes de empezar su programación. Esto creo que es la clave.

1316
Hola foxternoster, te hago dos reflexiones. La primera, nadie obliga a escribir nada ni a hacer nada en condiciones "abusivas". Toda participación o colaboración es voluntaria y de común acuerdo, y tenemos muchos colaboradores. La segunda, en este sitio web ofrecemos muchos contenidos que han supuesto un gran trabajo y que ponemos de forma gratuita a disposición de todos los usuarios por puro amor al arte. Si fuéramos un portal con millones de euros de ingresos y quisiéramos pagar cantidades simbólicas a personas que colaboraran con nosotros entenderíamos que se nos pudiera calificar de "abusivos", pero la realidad es que los ingresos que genera el sitio web son insuficientes para cubrir el volumen y calidad de contenidos que generamos, pero ahí seguimos (y vamos a seguir por mucho tiempo). 

1317
Hola foxternoster, efectivamente se puede optar a una pequeña compensación económica digamos que simbólica, porque no somos The Wall Streeet Journal y nuestros recursos son limitados. De cualquier forma, los detalles convendría hablarlos en función de las circunstancias concretas.

1318
Hola asturinha, sí es posible escribir y llegar a publicar un artículo en aprenderaprogramar.com. Resumidamente los pasos a dar serían:

-Ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto o correo electrónico indicando la temática y título del artículo que estarías interesada en publicar.

- Nosotros analizaremos si es viable una publicación de ese tipo. En general la respuesta es sí porque damos cabida a prácticamente todo, pero hay que verificar que por ejemplo no sea un contenido duplicado con otro artículo ya existente en la web, o que no tiene enfoques no permitidos como incitación a la violencia, racismo, etc.

- Si es viable el título / tema propuesto, te enviaremos una plantilla y unas instrucciones en cuanto a longitud mínima y máxima que debe tener el artículo, forma de entrega de archivos, etc. Los textos e imágenes que se publiquen deben ser originales: es decir, no se permite copiar de otros sitios web, libros, wikipedia o cosas parecidas, porque para copiar mejor remitimos a las fuentes originales.

- Una vez nos envías el artículo, este es sometido a revisión editorial. Ahí valoramos que el artículo esté bien redactado, y en caso de que sean necesarias mejoras lo hacemos saber.

- Una vez terminadas las revisiones, el artículo se publica en la sección que corresponda figurando tú como autora.

El proceso no es inmediato porque tratamos de evitar la publicación de contenidos de baja calidad, creo que esto resulte comprensible.

Saludos.

1319
No te preocupes si algún concepto no te queda del todo claro en un momento dado; es posible que a medida que haces ejercicios y avances todo te vaya encajando. Saludos.

1320
Hola Antonio, ciertamente el objetivo de mejorar y estar más satisfecho en nuestras tareas diarias es loable y conseguible; también es cierto que requiere esfuerzo. Y por edad estás más que a tiempo de re-encauzarte académica y laboralmente.

En relación a realización de cursos, yo formo parte del staff de aprenderaprogramar.com, y por tanto los cursos que recomiendo son precisamente los que nosotros impartimos (si hiciera otra cosa estaría tirando piedras contra nuestro propio tejado).

Si no tienes experiencia previa con la programación de ordenadores, te recomendaría empezar por el principio: el curso "Fundamentos de la programación nivel I: bases y pseudocódigo". Este curso trata sobre fundamentos y resulta útil como base para cualquier tipo de estudios o desarrollo profesional relacionado con la programación de ordenadores.

Lo ofrecemos en tres modalidades:

Gratuito: ideal para personas con capacidad intelectual y voluntad suficiente para auto-organizarse. Ventajas: que es gratuito. Desventajas: sin alguien que te oriente incurres en un alto riesgo de perderte.

Con tickets de soporte: es una modalidad intermedia entre el gratuito y el on-line tutorizado.

On-line tutorizado: supone que enviamos el material formativo por correo postal y tutorizamos individualizadamente al alumno. Ventajas: garantizamos que siguiendo nuestras pautas el alumno aprovechará el tiempo y le sacará buen partido al tiempo dedicado, porque hacemos un seguimiento individualizado. Desventajas: el coste económico.

Si le echas un vistazo a la web todos los detalles están disponibles en las secciones "Cómo empezar" y "Cursos". De todas formas puedes consultar aquí cualquier cosa que no tengas clara que intentaré darte una opinión o respuesta.

Obviamente existen otras webs y centros de enseñanza a distancia que constituyen alternativas... pero que como te he dicho preferimos mantener neutralidad (que los potenciales alumnos valoren ellos mismos) al respecto. Saludos.

Páginas: 1 ... 61 62 63 64 65 [66] 67 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".